Revista Mensual - ANP Cozumel octubre 2013

Page 1

Áreas Naturales Protegidas de Cozumel BOLETÍN INFORMATIVO

Octubre 2013

La investigación científica:

herramienta principal para la toma de decisiones en las Áreas Protegidas de Cozumel. El Programa de Conservación de Especies en Riesgo (PROCER) será aplicado para saber las poblaciones de Mapache enano y de Ciutlacoche de Cozumel. El Doctor Alfredo Cuarón de Servicios Ambientales, Conservación Biológica y Educación(SAKBE), el Doctor David Valenzuela-Galván, del Centro de Investigaciones sobre la Biodiversidad y Conservación de la Universidad Autónoma de Morelos y la Doctora Ella Vázquez-Domínguez del Instituto de Ecología de la UNAM, son los Investigadores participantes, ellos han hecho estudios en Cozumel desde el año 1995 y su participación fue crucial para la creación del POEL de Cozumel.

Ley Federal de Derechos

z

De 1 de Octubre para 31 de octubre 2013 13,776 brazaletes = $371,807 pesos.

Directorio Áreas Naturales Protegidas de Cozumel

Calle 4 Norte No. 365 Col. Centro Cozumel, Quintana Roo Cp. 77600 Tels. (987) 8724 275 y 8724 689 Región Península de Yucatán .Calle venado No, 71 SM 20 MZ 18 Col, Centro, Cancún, Quintana Roo. Tels. (998) 887 27 11 y 998 8921648 Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Camino al Ajusco No. 200 3er. piso Delegación Tlalpan CP. 14210 Mexico DF. Tel. (55) 54 49 70 00

APFF Isla de Cozumel


Áreas Naturales Protegidas de Cozumel BOLETÍN INFORMATIVO Mediante el empleo de foto-trampeo y búsquedas intensivas, así como el uso de modelos de predicción se llevara a cabo la evaluación de la distribución y abundancia del Mapache enano y del ave Cuitlacoche de Cozumel, estas especies endémicas de Cozumel se encuentran en alto riesgo de extinción, a partir de esta información se definirá áreas prioritarias y estrategias de manejo para la conservación de estas especies, así mismo será evaluados conocimientos, percepciones y actitudes ambientales en la población local de Cozumel.

Dr David Valenzuela y Dra. Ella Vázquez colocando trampas cámara Como se sabe, las islas son reconocidas como áreas importantes para la conservación, pero también son altamente vulnerables ya que poseen altos niveles de endemismos, así mismo la explotación y la destrucción del habitad naturales por las actividades humanas han sido las principales razones de las extinciones de la fauna isleña, en particular de los mamíferos. Cozumel, es la isla más grande del caribe mexicano, tiene una extraordinaria diversidad biológica, incluyendo 31 especies y subespecies endémicos, entre ellas el Mapache enano, que es uno de los carnívoros en mayor riesgo de extinción en el planeta y es considerado una prioridad de conservación de carnívoros en México. El cuitlacoche de Cozumel también se encuentra en peligro de extinción y es un ave que pertenece a la NOM 059 así como en peligro crítico por la Lista roja de la UICN y es considerada el ave en mayor riesgo de extinción en todo el país.


Áreas Naturales Protegidas de Cozumel BOLETÍN INFORMATIVO

Octubre 2013

El equipo de trabajo que hará las investigaciones en Cozumel tiene una amplia experiencia y trayectoria, conforman un equipo interdisciplinario y multinstitucional que trabaja para obtener información científica de alta calidad para poner soluciones objetivas a los problemas sociales y ambientales, este equipo de trabajo ha estado desarrollando actividades en la isla desde 1995 y de manera continua desde el año 2000, este equipo de trabajo ha generado información sobre la ecología, comportamiento, genética y problemática de conservación existente con las especies endémicas y exóticas de Cozumel, así mismo este equipo fue primordial para el trabajo técnico que genero el Programa de Ordenamiento Ecológico Local POEL en la isla. Estas investigaciones científicas empezaron desde el pasado mes de septiembre y terminaran el mes de Diciembre del presente año.


Áreas Naturales Protegidas de Cozumel BOLETÍN INFORMATIVO

Octubre 2013

CONAPESCA y CONANP

de la mano para evitar la pesca furtiva, que se violen las vedas y se tenga una mejor actividad pesquera en las áreas de aprovechamiento. El día de ayer se tuvo una importante platica que CONAPESCA brindo a representantes de los pescadores, el Gobierno Municipal, la Secretaria de Marina y personal de la CONANP.

Se lanza Guía de Especies y Corales para el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel El Departamento de Monitoreo Cientifico del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel , como parte de las estrategias para el hacer llegar el conocimiento a la comunidad y personas que visitan los arrecifes de Cozumel, diseño una Guía de Especies y Corales, esta guia sera impresa en un material que le permite ser sumergible, ahora mismo esta disponible en su formato digital en la siguiente direccion: http://issuu.com/arrecifescozumel/docs/guia_conanp


Áreas Naturales Protegidas de Cozumel

Octubre 2013

BOLETÍN INFORMATIVO

Flashmob #YosoyIslaCozumel

Hace unas semanas, la principal avenida de Cozumel se lleno de musica y bailes a favor de la conservación del mapache enano, en donde mas de 70 jovenes se manifestarion para hacer conciencia a la población sobre esta especie endémica de Cozumel y en peligro de extinción. El video de este Flashmob esta disponible en la siguiente direccion del Youtube:

http://youtu.be/UhtgKVTodq0

Tiburón puntas negras Carcharhinus limbatus

#YosoyIslaCozumel

Mide hasta 2.60 m, pesar hasta 100 kg y vive hasta 12 años. Forma grupos con individuos del mismo sexo y/o edad.

Su cuerpo es alargado con cabeza puntiaguda. Son de color azul o gris obscuro en la parte dorsal y blancos en el vientre.

Cuando miden 1.5 metros de longitud están listos para tener crías. Alcanzar este tamaño les lleva de 4-5 años a los machos y de 7-8 años a las hembras.

Se alimentan de peces, erizos, crustáceos, pulpos y calamares.

En Cozumel podemos observarlos en grupos de hasta 4 individuos en laspygmaeus) zonas someras (Procyon y el cantil, principalmente en los arrecifes de Palancar, Colombia y Punta Sur. APFFIC Área de Protección de Flora y Fauna Isla Cozumel

Áreas Naturales Protegidas de Cozumel

@CozumelANP

Disfruta y Cuida las Áreas Protegidas de Cozumel


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.