Revista mensual del mes de mayo 2013

Page 1

Áreas Naturales Protegidas de Cozumel

Mayo 2013

BOLETÍN INFORMATIVO

MAPACHE ENANO DE COZUMEL La sombra de la extinción.

El mapache enano sólo vive en Cozumel y en ningún otro lugar del mundo, le dicen enano porque es mucho más pequeño que los otros mapaches. Un mapache del continente llega a pesar hasta 8kg, el mapache enano pesa en promedio 3.5kg; tiene color pardo grisáceo, orejas pequeñas, redondeadas y erectas, los ojos tienen alrededor un gran antifaz de color negro que se extiende hasta las mejillas, la cola es larga y con anillos alternados de color café oscuro y dorado. Para vivir necesita una fuente de agua cerca de su hábitat, ya que para tener una buena digestión necesitan lavar su comida antes de ingerirla; por eso prefieren estar cerca de los manglares y la costa. Es un animal omnívoro, es decir se alimenta de todo, pero prefiere los cangrejos, los insectos y las frutas.

Para cuidarlos, evita alimentarlos. Ley Federal de Derechos

Foto: Área de Protección de Flora y Fauna Isla de Cozumel Playa Ixpalbarco “Existen menos Mapaches enanos en Co-

zumel, que Osos panda en el mundo”

De 1 de enero para 13 junio 2013 143,157 brazaletes = $ 3,863,802

Directorio

Parque Nacional Arrecifes de Cozumel Calle 4 Norte No. 365 Col. Centro Cozumel, Quintana Roo Cp. 77600 Tels. (987) 8724 275 y 8724 689 Región Península de Yucatán .Calle venado No, 71 SM 20 MZ 18 Col, Centro, Cancún, Quintana Roo. Tels. (998) 887 27 11 y 998 8921648 Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Camino al Ajusco No. 200 3er. piso Delegación Tlalpan CP. 14210

Los mapaches enanos habitan Cozumel desde antes de la llegada de los mayas. Se estima que hay entre 323 y 955 mapaches enanos en todo Cozumel, y por lo tanto en el mundo. Para cuidarlos, evita alimentarlos. APFF Isla de Cozumel


Áreas Naturales Protegidas de Cozumel BOLETÍN INFORMATIVO

Mayo 2013

En Cozumel las rayas águila nos visitan durante el invierno.

Raya Águila Aetobatus narinari

Vive en aguas tropicales y calidas de todo el mundo. En el Caribe prefiere ambientes costeros, como bahías y arrecifes de coral. Es un potente nadador, activo y ágil, nada con gracia a través de la ondulación de las aletas pectorales y a menudo es visto saltando completamente fuera del agua. Es una especie ovovivípara, esto quiere decir, que nace de huevo; el cuál se desarrolla y eclosiona dentro de la madre. Una raya águila puede tener, después de 12 meses de gestación, hasta 4 crías que miden entre 18 y 36cm de ancho. Se alimenta de animales que viven en el fondo marino como caracoles, almejas, cangrejos y pulpos; pero su preferido es el caracol rosado.

Los ibis anidan en grandes colonias sobre manglares altos y aislados, y construyen sus nidos en la parte superior. Normalmente ponen 2 huevos de color azul palido, son aves de plumaje blanco, con la punta de las alas negra, patas y pico rojo brillante y curvo.

Ibis

Eudocimus albus


Áreas Naturales Protegidas de Cozumel BOLETÍN INFORMATIVO

Campañas por el Orgullo RARE:

Empoderando comunidades locales para afrontar retos globales de conservación Rare brinda herramientas a líderes conservacionistas locales alrededor del mundo para cambiar la forma en que sus comunidades se relacionan con la naturaleza. Nuestro método insignia llamado – Campañas Pride – o Campañas por el Orgullo, denominado así, por inspirar a la gente a sentir orgullo por las especies y hábitats que hacen a sus comunidades únicas y especiales a la vez que se facilitan alternativas para adoptar prácticas sostenibles que contribuyan a conservar sus tesoros naturales.

Conservando-ando: Campaña RARE 2011.

Próxima campaña RARE en Cozumel: #YosoyIslaCozumel Las Campañas Pride, basadas en los principios de la Mercadotecnia Social, hacen uso de técnicas comúnmente utilizadas para el marketing comercial pero “vendiendo” beneficios sociales. Estas herramientas incluyen segmentación de audiencia; evaluación y piloteo de mensajes clave, uso de distintos medios de comunicación, refuerzo de mensajes por un periodo considerable, y finalmente medición del grado de adopción del “producto” (nuevas actitudes, comportamientos o alternativas sustentables) La Mercadotecnia Social ha sido utilizada por años para tratar distintos temas de salud pública como obesidad, o alcoholismo, sin embargo su uso a favor de conservación del medio ambiente es aún muy incipiente. Mientras que diversas organizaciones de conservación han concentrado sus esfuerzos en trabajar a nivel de políticas medioambientales, o acuerdos de cooperación con grandes corporaciones o incluso entre naciones, Rare se enfoca en brindar soporte a aquellos de quienes finalmente depende el cuidado de muchos de los recursos más valiosos del planeta: las comunidades locales. Ello significa trabajar con personas que viven en sitios de una gran riqueza biológica, quienes con sus comportamientos diarios, formas de vida y normas sociales impactan de gran manera en el cómo proyectos de conservación son adoptados y continuados a nivel local.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.