Boletin Mensual

Page 1

Parque Nacional Arrecifes de Cozumel BOLETÍN INFORMATIVO

Octubre - Noviembre 2012

Semana Nacional por la Conservación en Cozumel: 4 actividades de alto impacto a la sociedad. La Semana Nacional por la Conservación nació hace 12 años, con el objetivo de llevar a cabo las acciones que la sociedad mexicana realiza a favor de las Áreas Naturales Protegidas

Pequeñas acciones, hacen grandes cambios. La Semana Nacional por la Conservación tiene como objetivo promover los éxitos y acciones que en materia de conservación que realiza la sociedad civil y diversas instancias gubernamentales, invita a la ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas, empresas y a los tres órdenes de gobierno a participar en las acciones que en materia de conservación, se realizan en todas las Áreas Naturales Protegidas. En Cozumel la Semana Nacional por la Conservación 2012 se llevó a cabo con 4 diferentes actividades: La Feria de las aves, El estreno del documental: Pez león una amenaza convertida en oportunidad, La instalación de arte efímero: Soluciones volumétricas, para problemas volumétricos y El concurso Superhéroes por la conservación. En la Feria de las Aves se proyectó la película “alas de supervivencia” del director Jacques Perrin, realizada en diferentes locaciones de todo el mundo, retratando de forma fiel la lucha por la vida de las aves migratorias. En Cozumel, más de 50 especies migratorias arriban al Área de Protección de Flora y Fauna Isla de Cozumel, así mismo se realizaron recorridos de observación de aves en la selva de Cozumel, para 20 personas interesadas en este tema, se realizó un “poster –guía“ de las aves que son residentes permanentes y las aves migratorias y se repartió entre los participantes.

Ley federal de Derechos Cobro de Brazaletes De enero para Noviembre del 2012 255 740 brazaletes = $ 6,904,989.00

Directorio Parque Nacional Arrecifes de Cozumel Calle 4 Norte No. 365 Col. Centro Cozumel, Quintana Roo Cp. 77600 Tels. (987) 8724 275 y 8724 689 Región Península de Yucatán .Calle venado No, 71 SM 20 MZ 18 Col, Centro, Cancún, Quintana Roo. Tels. (998) 887 27 11 y 998 8921648 Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Camino al Ajusco No. 200 3er. piso Delegación Tlalpan CP. 14210 Mexico DF. Tel. (55) 54 49 70 00

El documental: Pez león de la amenaza a la oportunidad, orientado a mostrar la forma en la que se puede manufacturar este pez para consumo humano a gran escala, este documental graba el ejemplo que pone la Cooperativa de Producción Pesquera Cozumel y sus pescadores, en esta amenaza a los arrecifes de coral, como es la invasión del pez león, grabado durante 3 semanas este documental fue presentado durante la noche del concurso “Superhéroes por la conservación”, con gran aceptación. Este documental esta disponible en el link de youtube: http://www.youtube.com/watch?v=bYKHubHVl6Y&feature=share &list=UU2c3Acs12Vu_Mg4RkZIpivw Acciones volumétricas para problemas volumétricos tuvo por objetivo el de hacer consiente a la población del espacio que ocupan los Recolecta desechos de cada uno; mediante una limpieza de playas se recolectaron más de 300 kilogramos de basura, participaron 40 jóvenes de diferentes bachilleratos, y se transportaron los desechos al parque Benito Juárez de Cozumel, en donde hoy descansan divididos en 9 cubos, 3 cubos de 1mt, 5 de 0.5mt y 1 de .025 mts.


Semana Nacional por la Conservación en Cozumel: 4 actividades de alto impacto a la sociedad.

Documental La invasión del pez león: una amenaza convertida en solución

Héroes por la conservación fue un concurso en donde los jóvenes de bachillerato crearon un personaje de ficción que tiene por objetivo cuidar el medio ambiente de la tierra; 14 participantes tuvo esta competencia en 2 categorías, quienes salieron ganadores Superhéroes masculinos: 1. Earth Defender Héctor David Dzul (Colegio de Bachilleres). 2 Álaman Manuel Isaías Pat Montero (CBTIS 28) 3. Celcius Guillermo Reza Cueva (Colegio de Bachilleres) 4. Mapachman Alejandro Rodríguez Martínez (Instituto Partenón) Superheroes femeninos: 1 . Avelina Grethel Tamar Chale Martínez (CBTIS 28 2. Ecogirl Karen Chimas Colli (Colegio de Bachilleres) 3. Island Woman Mónica Tejero Carrillo (Colegio de Bachilleres) 4 Krash Mariana Cupul Dzib (Colegio de Bachilleres) Así concluyeron los trabajos por la Semana Nacional por la Conservación para el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel y el Área de Protección de Flora y Fauna Isla de Cozumel.

El pasado mes de septiembre se grabó documental sobre la captura del Pez León y los pescadores de langosta de la Cooperativa de Producción Pesquera Cozumel, en la recién creada Área de Protección de Flora y Fauna Isla de Cozumel.

Actualmente, la CONANP administra 175 Áreas Naturales Protegidas las cuales requieren la participación decidida de las comunidades que habitan en ellas y de aquellos que habitamos este país, por ello es necesaria la participación de la ciudadanía para difundir el valor de las Áreas Naturales Protegidas para mantener e impulsar estrategias de conservación. Parque Nacional Arrecifes de Cozumel

“El pez león se ha convertido en una fuente alternativa de alimentación” esta frase resume la idea de origen del guion, mostrar como el consumo del pez león, no solo es sustentable para el arrecife, también para la comunidad, ya que al consumirse activa una serie de factores sociales, no solo al tener trabajo para pescadores, sino siendo una opción más de alimentación; también el consumo de este pez da pauta a descansar otras pesquerías como la langosta, el mero y el escochin.

El personaje principal es José Eduardo Uitz, pescador desde la infancia, especialista en captura de langosta y ahora de Pez León, es a través de este pescador que la historia del pez león cobra formal, desde una mañana saliendo a pescar hasta volver con la cena de pez león. El documental se realizó durante 2 semanas de grabaciones y dos semanas de Postproducción; durante las grabaciones se realizaron entrevistas con José Becerra Presidente de la CANIRAC Cozumel, Ricardo Gomez Lozano, Director del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, Eduardo Pérez Catzin, Presidente de la Cooperativa Pesquera y Javier Pizaña de la ANNOAT.

Parque Nacional Arrecifes de Cozumel


Miembros del Consejo Asesor Junta del 13 de noviembre del 2012. CREANDO ESTRATEGIAS PARA MEJORES DECISIONES

Vomito del Diablo:

Un competidor agresivo en el arrecife. Recomendaciones a todos los involucrados en las actividades acuático-recreativas: Absténgase de tocar, desprender o manipular este organismo. Como ya se comentó antes, se desconocen muchos aspectos de su biología; la manipulación de este organismo puede promover la liberación de las larvas o el crecimiento por fragmentación. Desprenderlos o manipularlos podría provocar su crecimiento descontrolado en el arrecife. Realice buenas prácticas durante sus inmersiones. Evite el contacto con la vida marina (tocar, romper, manipular, alimentar), esto ayuda a disminuir factores de estrés en los arrecifes de coral.

Parque Nacional Arrecifes de Cozumel


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.