Revista Habitar edición 89

Page 110

Proyecto G.A.V.

Este documento de graduación titulada (Gen Adaptivo Vivencial) Vivienda + Emprendimiento es el proyecto ganador de la categoría vivienda de la bienal latinoamericana organizado por la Coordinadora Latinoamericana de Estudiantes de Arquitectura (CLEA), evento realizado en Arequipa, Perú en su edición XXX denominada Punto de Quiebre. Laura Madrigal y Juan Diego Bravo Universidad Latina Heredia

1 10

1.

E

sta bienal parte de la convocatoria de jóvenes arquitectos que buscan discernir problemáticas regionales para postular soluciones con la finalidad de construir conciencia colectiva. El proyecto G.A.V. es parte de una aglomerada red investigativa-informativa de los problemas socio-económicos internacionales y costarricenses, con una variable fundamental: el ser humano y su entorno. Este proyecto nace a partir de la preocupación de una patología mundial: la pobreza extrema y la falta de oportunidades. La pobreza afecta a 3.5 billones de habitantes a nivel mundial conteniéndolos bajo la línea de pobreza y pobreza extrema. En Latinoamérica se agudiza la problemática siendo la región más urbanizada del mundo, en donde uno de cada tres personas viven en asentamientos informales con un déficit de vivienda del 37%. Estos patrones convergen en dos ejes fundamentales: la dependencia económica rural-urbana y la negligencia política.

La participación política a nivel social en Costa Rica no ha sido suficientemente estratégica para disminuir la pobreza, ya que desarrollan modelos prefabricados de vivienda social que no solventan las necesidades familiares y propician “barrios” ineficientes y carentes de elementos codificadores. Este modelo de vivienda es replicado por todo el país sin importar el clima, topografía o cultura de las comunidades comprometiendo el confort humano, apropiación del usuario y desarrollo barrial equilibrado. Por lo que nace el proyecto G.A.V. que gira en torno a tres ejes fundamentales: el desarrollo de prototipos alternativos de vivienda social, plataformas de emprendedores y un barrio modelo para el precario Bambú Este en la provincia de Limón, ya que tiene orden de desalojo y es una de las 15 zonas prioritarias del país. Limón se encuentra entre las regiones más problemáticas del país, por lo que se plantea la re-configuración de patrones de la arquitectura afrocaribeña para fomentar la apropiación del usuario,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.