2020-2023
2020-2023
ARQUITECTO
ME INTERESA EL PROCESO DE DISEÑO Y DESARROLLOCONCEPTUAL;LAMANERAEN QUESEPIENSAN,DESARROLLANYVISUALIZANLASIDEASCLAVESDEUNPROYECTO.
ME GUSTA EXPLORAR MI CREATIVIDAD A TRAVÉS DE DISTINTOS ESTILOS DE EXPRESIÓN ARTÍSTICOS QUE ME PERMITAN REPRESENTAR MIS IDEAS; YA SEA DESDE LA ILUSTRACIÓN, PINTURA, RENDERIZACIÓN O LARETÓRICAENSIMISMA.
MAIL:
arq.eugeniobarroso@gmail.com
CEL:
+52 2211596230
DIRECCIÓN:
31 PTE 2508, PUEBLA, PUE.
2017-2023
MEDALLACLAVIGEROAEXCELENCIAACADÉMICA GENERACIÓNPRIMAVERA2023
-PUEBLA,PUE.
-PUEBLA,PUE.
06.2023-08.2023
-MADRID,ES.
VOLUNTARIADO EL VALLE SECRETO ILUSTRADOR/CONSTRUCCIÓNDEESCUELARURAL
2020-2023 FREELANCE
RENDERISTA/DIBUJANTE/ILUSTRADOR
THE ARCHITECTURAL IMAGINATION HARVARDEDX-2023-PRESENTE
01 02 03 04 RÍO ARRIBA EL ALTO DOSI JIGU SENSUS
01 - SENSUS
CENTRO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL
EL proyecto surge como respuesta al alto índice de personas con discapacidad visual en la ciudad de Puebla de Zaragoza, la cual presenta un déficit en infraestructura arquitectónica con respecto a centros de rehabilitación integral, limitando las oportunidades sociales, educativas y espaciales para los individuos que presentan esta discapacidad.
Durante el desarrollo del proyecto, se aplicaron diversos conceptos arquitectónicos con el objetivo de mejorar la experiencia espacial de los usuarios. Se consideraron enfoques como la neuroarquitectura, la arquitectura multisensorial y los jardines terapéuticos, entre otros.
Se prestó especial atención a garantizar un fácil acceso, circulación y orientación de los usuarios, mediante la implementación de diferentes métodos. Se utilizaron caminos podotáctiles y texturas para facilitar la percepción táctil y orientación espacial. Además, se incorporaron elementos sonoros que brindan información y guía a los usuarios. Incluso los propios marcos de ventana fueron diseñados para cumplir una función tanto estética como práctica, funcionando como guías y soportes.
MAPA UBICACIÓN ARBOLEDAS DE LOMA BELLA SITIO ARBOLEDAS DE LOMA BELLA
PUEBLA, PUE.
PROCESO DE DISEÑO
COMERCIO Y CAFETERIA JARDÍN DE AROMAS
PLAZA DE ACCESO
ÁREA LÚDICA
SERVICIOS GENERALES
MODULO TALLER TIPO
TALLERES
JAZMIN AMARILLO CONFORT TÉRMICO
USOS MÚLTIPLES
LÍNEAS TÁCTILES PARA SEGUIMIENTO Y ADVERTENCIA
LUGAR VENTANA GUÍA AL EXTERIOR SEÑALAMIENTO EN BRAILE
SANITARIOSAULA LÚD
AULA LÚDICA
ENREDADERA PLUMBAGO
CONFORT TERMICO
MOBILIARIO MULTIUSOS BRAILLE EN EN PISO Y MUROS
SANITARIOSENFERMERIA
ADMON ÚDICAAULA DE COMPUTO
CORTE POR FACHADA TALLERES
ISOMÉTRICO TALLERES
Donde el marco de la ventana protagoniza y brinda a los usuarios la posibilidad de descubrir el edificio
JARDÍN DE AROMAS
02-RÍOARRIBA
CONCURSO THE NEW CABIN 2020
El proyecto arquitectónico se centra en la revitalización del barrio de Analco a través de la creación de un hábitat urbano
El objetivo de la propuesta es integrar los espacios habitacionales con los espacios comunes para fomentar la interacción social entre los habitantes.
Además, se busca aprovechar al máximo el espacio disponible utilizando las azoteas de algunos inmuebles de la zona para crear diferentes programas arquitectónicos, el proyecto busca revalorizar el barrio de Analco y convertirlo en un lugar atractivo y vibrante para vivir, estudiar y disfrutar de la ciudad.
MODULOS DE 1.22 X 2.44M.
Propuesta de los interiores y los estudios referentes a las colorimetrías dentro de los espacios, estos para generar diferentes atmosferas según el tipo de usuario.
VISTAISOMÉTRICADELAESTRUCTURA
VISTA PEATONAL.
EXTERIOR
PERSPECTIVA
03 - EL ALTO
CONCURSO MICRO HOUSING 2022
El proyecto busca solucionar la escasez de vivienda accesible en ciudades, con un diseño centrado en la habitabilidad y el confort, la ubicación elegida es en el borde histórico de Puebla, una zona socialmente dividida desde su fundación en 1531. Además, el proyecto tiene como objetivo reconstruir el tejido urbano en la zona, que ha sido afectado por la división social y la falta de atención por parte de las autoridades. Se busca crear un espacio habitable, digno y confortable que esté en armonía con el entorno, así mismo, fomente la interrelación y convivencia entre sus habitantes, promoviendo la integración social y cultural en la zona del centro histórico de Puebla.
El edificio está compuesto por plataformas reticulares de rejilla Irving sostenidas por marcos de IPR, que permiten alojar seis tipologías de viviendas de hasta 49 m2 para dos o cuatro personas, colocadas de manera diferente a lo largo de 9 niveles deferentes. La disposición de las viviendas es similar a la geometría de las manzanas urbanas, con vanos, macizos, corredores y puntos de convergencia. El diseño fomenta el encuentro y la interacción social, ya que al salir de las viviendas se observa la ciudad y se es observado por otros.
MODULOS TIPO
G
REJILLA IRVING PARA OBTENER LOSAS PERMEABLES
MURO DE TABIQUE BLANCO PARA EFICIENTAR LA ILUMINACIÓN
ACERO BLANCO ESTRUCTURAL
VEGETACIÓN DENTRO DEL EDIFICIO
PARA GENERAR MICROCLIMAS
S
RENDER EXTERIOR
RENDER INTERIOR
04 - DOSI JIGU
KOREAN METRO GRILL 2022
El proyecto arquitectónico de interiores del restaurante Dosi Jigu, tiene como concepto principal el metro de la ciudad de Seúl, en Corea del sur, así como la recreación de la atmosfera de la propia ciudad, a partir de esta premisa se busco llevar a cabo un diseño fuera un reflejo de la vida urbana, combinando elementos culturales, integrando la esencia del Metrobús a través de los colores, luces y texturas
Dentro de la materialidad destaca el uso de rejilla Irving que simula los escapes de vapor que encontramos a lo largo de la ciudad provenientes del metro, azulejo blanco rectangular muy característico de las estaciones de Metrobús, la madera que evoca las construcciones tradicionales coreanas y brindan calidez al ambiente y por último divisiones entre mesas a base de un material tipo Hanji el cual es muy utilizado alrededor de Asia para crear muros divisorios.
PLANIMETRÍA INICIAL
PROPUESTA DE PLANIMETRÍA
Acceso
PROPUESTA DE DISEÑO Y MATERIALIDAD
ÁREA DE GRILL
ÁREA DE BAR TERRAZA
CORTE X - X”
X” X”
BAR
COCINABAÑOS TERRAZA
GRILL PRIVADO
PASILLO Y MESASÁREA DE GRILL
EXTERIORSALA
BAR /
PRIVADA
PASILLO Y MESAS
ÁREA DE GRILL
SALA PRIVADA
BAR / EXTERIOR
GRACIAS POR SU TIEMPO
MAIL: arq.eugeniobarroso@gmail.com
CEL: 2211596230
DIRECCIÓN: 31 PTE 2508, PUEBLA, PUE.