LA FE
ESTRATEGIA TERRITORIAL E INTERVENCIÓN EDILICIA
? DENSIDAD POBLACIÓN
Densidad
hab/ha
DISTRIBUCIÓN VEHÍCULOS
Reparto
< 90
90 - 160
160 - 220
220 - 270
270 - 320
320 - 370
370 - 420
420 - 470
470 - 520
> 520
DISTRIBUCIÓN LOCALES COMERCIALES
Comercios
coches
< 1’85 %
3’6 - 5 %
QUÉ HAY?
5 - 5’75 %
5’75 - 7 %
>7%
%
< 5’5 %
5’5 - 6’5 %
6’5 - 11’5 %
> 11’5 %
POBLES DEL NORD POBLES DE L’OEST RASCANYA
BENICALAP
BENIMACLET
LA SAÏDIA
CAMPANAR EL PLÀ DEL REAL
CIUTAT VELLA L’OLIVERETA
La densidad de población experimenta un crecimiento en la áreas más alejadas del centro de la ciudad y más próximas al mar y desciende en el límite municipal de la ciudad.
ALGIRÓS POBLATS MARÍTIMS
El gráfico de porcentaje de coches particulares en la ciudad da pistas sobre las zonas peor comunicadas con transporte público de la ciudad, así como los barrios más recientes. Estos barrios ya se planificaron aceptando el uso del coche por lo que presentan más zonas de aparcamiento y secciones viales.
EXTRAMURS EIXAMPLE
CAMINS AL GRAU
PATRAIX
QUATRE CARRERES
JESÚS
En el tercer gráfico, se observa el porcentaje de comercios y servicios que se concentran en cada distrito. Así se observan los barrios más concurridos y con mayor oferta de ocio. La actividad se concentra en el centro de la ciudad y en la mitad norte en contacto con el río.
POBLES DEL SUD
POBLES DE L'OEST 71’4 hab/km2 2 km2 14307 hab. 40 años 10 % 35 %
DENSIDAD POBLACIÓN SUPERFICIE DISTRITO POBLACIÓN MEDIA DE EDAD DIVERSIDAD ÉTNICA TASA DE PARO
CAMPANAR L'OLIVERETA BENICALAP LA SAÏDIA CIUTAT VELLA EXTRAMURS 6900 hab/km2 5’32 km2 36700 hab. 50 años 20 % 25 %
255’5 hab/km2 2’100 km2 51324 hab. 50 años 20 % 33 %
200 hab/km2 2’220 km2 44684 hab. 40 años 15 % 25 %
256’1 hab/km2 2 km2 49775 hab. 44 años 17 % 32 %
152’5 hab/km2 1’69 km2 25788 hab. 42 años 10 % 15 %
25324 hab/km2 2 km2 49940 hab. 45 años 13 % 25 %
El distrito de Campanar forma parte del grupo con menos densidad de población, y menor porcentaje de coches de la ciudad. La densidad de población se debe a su continua expansión, ya que hay muchos edificios de obra nueva que no están del todo ocupados. Respecto a los vehículos, el barrio está bien comunicado por tierra como por debajo de ella. Ello explica la ausencia de coches.
SAN PAU 15000 hab.
EL CALVARI
También forma parte de uno de las zonas de la ciudad con más negocios de tipo comercial, ya que cuenta con varios equipamientos como cines, centros comerciales y bolera.
4800 hab.
LES TENDES 5200 hab.
CAMPANAR 11700 hab.
> 60 años
extranjero
hombres
españa 25 - 60 años
En resumen, las estadísticas no se pueden aplicar totalmente al distrito ya que está creciendo y necesita tiempo para estabilizarse y asentar totalmente a la población.
pasiva
asia africa
paro
jóvenes en paro
trabajo
europa
activa
américa
jóvenes trabajando
valencia mujeres
13 - 24 años < 12 años
EDAD
SEXO
PROCEDENCIA
ÁMBITO LABORAL
Los gráficos de población muestran las necesidades de la gente del barrio, dándo pistas sobre qué hacer. Los datos extraídos de la oficina de estadística de Valencia no reflejan datos reales sobr la inmigración, ésta es más alta que casi el 15% que se refleja. El paro está en la media de la ciudad, pero lo que llama la atención es el número de jóvenes que están en paro. Casi la mitad de ellos se encuentran desempleados, ya sea por falta de oportunidades o de formación.
USO DE VEHÍCULOS
15%
35%
50%
% 32’34%
26’9%
Por ello en el proyecto se fomentará su formación e incorporación al mundo laboral. Cerca existen varios centros de formación profesional, por lo que hay que dar un nuevo enfoque a los estudios. Así se llega la decisión de crear una escuela de oficios artesanales que se están perdiendo y actualmente están cotizados.
Del total de 400000 viviendas que existen aproximadamente en Valencia, la mayoría de ellas se encuentran entre los 60 y 150 m2. En los últimos 4 años se han construido unas 15000 viviendas, pero todas ellas por debajo de los 100 m2.
14’80%
4’15%
1’4%
1,14%
En ellas, se reparten siete tipos de núcleos familiares. El más numeroso es el de vivienda con un único residente, y de las familias con hijos la más común es la que tiene un solo hijo. La explicación es que los progenitores en la actualidad están ocupados con su vida laboral y no disponene de tanto tiempo para dedicar a la familia; totalmente opuesto a lo que ocurría hace 50 años. Esta información será de gran ayuda para distribuir a las familias entre las diferentes viviendas del edificio residencial.
total:
% 35’5
50’5%
19’27%
409057 viviendas 8%
VIVIENDAS <60m2 VIVIENDAS 60-100m2 VIVIENDAS 100-150m2 VIVIENDAS 150-200m
4’5%
2
VIVIENDAS >200m2
1’5%