PORTAFOLIO

Page 1

POR TA FOLIO MARIA FERNANDA SEPULVEDA ROMERO


HOJA DE VIDA

OBJETIVOS PROFESIONALES o o o

Planeación Gestión de proyectos Construcción de obra

o o

Diseño de planos arquitectónicos en medios CAD. Dibujo. Investigación, análisis, gestión e intervención al patrimonio arquitectónico Habilidades administrativas Fotografía

o o o o

o o o o o o o

Actitud positiva Ejecución correcta y oportuna de tareas Colaboración Escucha activa Puntualidad Organización Pensamiento CrÍtico

ILUSTRATOR

PHOTOSHOP

TWINMOTION

REFERENCIAS o o

Español (nativo) Ingles (B1) Italiano (A2) Francés (A1)

HABILIDADES PERSONALES

ARCHICAD

CURSOS Y DIPLOMADOS

IDIOMAS

HABILIDADES TÉCNICAS o o o

o o

Maria Fernanda Sepúlveda Romero 22 años 3219314834 msepulveda2502@Gmail.com (personal) Maria.Sepulveda@usantoto.edu.co (académico) Sogamoso – Boyacá Disponibilidad geográfica: Tunja

AUTOCAD

Soy estudiante de la facultad de arquitectura, actualmente cursando décimo semestre, motivada y comprometida en busca de contribuir con mis conocimientos y habilidades técnicas y personales para la resolución de proyectos arquitectónicos y afines de forma conveniente y asertiva.

o o o o o

EXCEL

ARQUITECTA CON ÉNFASIS EN PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO

PROGRAMAS

CONTACTO

MARIA FERNANDA SEPÚLVEDA ROMERO

P1

Arq Nelson Barreto Cel: 3153178856

INFORMACIÓN ACADÉMICA o

Bachiller con honores del Colegio Nuestra Señora del Rosario Sede: Sogamoso Año: 2011-2016 o Estudiante de la facultad de arquitectura Universidad Santo Tomás Sede: Túnja Año:2018-2022 Promedio: 4.2

o Autoconstrucción de vivienda Fuente: Coursera.com Año:2022 (1mes) o Programa Global Teams de la Universidad Continental de Perú (Equipos globales en busca de soluciones) Año: 2021-2 (3 meses) o WEU IV Workshop internacional “Componer bordes urbanos” Año:2021-1 o ARQ FEST Workshop de arquitectura Concurso de dibujo a mano alzada Año: 2019-1 o Curso de fotografía Santo Tomas Tunja Año:2021-1 (4 meses) o Semana Tomasina – Concurso de talentos Poesía y fotografía 2021-2


DISEÑOS PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS


1.

casa colombia


PORTAFOLIO

DESCRIPCIÓN: Casa Colombia nace de la necesidad de recuperar los inmuebles tradicionales colombianos, donde las necesidades habitacionales se fusionan con la estética que caracteriza a dicha arquitectura.

AÑO: 2022 TIPO: PROYECTO PERSONAL TEMA: RESTAURACIÓN ARQUITECTÓNICA

P4

UBICACIÓN


El concepto de este proyecto habitacional es brindar el mejor confort climático por medio de técnicas y recursos bioclimáticos.


PORTAFOLIO

La distribución de los módulos buscan la correcta disposición espacial en un espacio reducido ya que el total de metros cuadrados son 120m2.

P6


2.mobiliario urbano El diseño de mobiliario urbano hace parte de la integralidad del diseño arquitectónico por lo que se proponen tipologías aptas para las necesidades que se presenten en el espacio público.

AÑO: 2021 TIPO: PROYECTO ACADÉMICO TEMA: URBANISMO

UBICACIÓN

FUNZA-CUNDINAMARCA


HOJA DE VIDA

UBICACIÓN

FUNZA-CUNDINAMARCA

El diseño de espacio público esta enfocado en la practicidad que le puede brindar al usuario mediante estrategias que mejoren su calidad de vida.

AÑO: 2021 TIPO: PROYECTO ACADÉMICO TEMA: URBANISMO

P8


3. proyecto urbano El proyecto IMPACT GUALI funciona como respuesta a las problemáticas urbanas de Funza donde se busca la revitalización ambiental del humedal GualÍ. AÑO: 2021 TIPO: PROYECTO ACADÉMICO “IMPACT GUALI” TEMA: URBANISMO AUTORES: CRISTIAN JAVIER HERNANDEZ CEPEDA MARIA FERNANDA SEPULVEDA ROMERO


HOJA DE VIDA

Las estrategias utilizadas para cumplir el objetivo se basan en el equilibrio entre impactos donde la importancia reside en la recuperación ambiental por medio de un proyecto arquitectónico.

P10


BIT CIUDADELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA LA INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

4.


HOJA DE VIDA

El objetivo principal es generar una ciudadela universitaria donde se desarrolle la ciencia, educación, innovación e investigación.

AÑO: 2022 TIPO: PROYECTO ACADÉMICO TEMA: COMPLEJO ARQUITECTÓNICO AUTORES: CRISTIAN JAVIER HERNANDEZ CEPEDA MARIA FERNANDA SEPULVEDA ROMERO

P12

UBICACIÓN COMBITA – OICATA BOYACÁ


Se busca generar un modelo arquitectónico para el progreso de la educación superior en Boyacá-Colombia.

AÑO: 2022 TIPO: PROYECTO ACADÉMICO TEMA: COMPLEJO ARQUITECTÓNICO AUTORES: CRISTIAN JAVIER HERNANDEZ CEPEDA MARIA FERNANDA SEPULVEDA ROMERO


HOJA DE VIDA

El concepto se basa en la disrupción propia del aprendizaje a la vez que la unidad espacial que hace de las actividades la identidad del complejo.

AÑO: 2022 TIPO: PROYECTO ACADÉMICO TEMA: COMPLEJO ARQUITECTÓNICO AUTORES: CRISTIAN JAVIER HERNANDEZ CEPEDA MARIA FERNANDA SEPULVEDA ROMERO

P14


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.