MOODBOARD - ARQ. MARCELA CAICEDO

Page 1

MOODBOARD C O N C E P T U A L B Y A R Q . M A R C E L A C A I C E D O
arquitectura y sensaciónes Presentado Por: Marcela Caicedo 01
MOODBOARD CONCEPTUAL Diseño,

ESTUDIO PREELIMINAR

PROYECTO MONTREAL

Popayán/Cauca/Colombia

El proyecto de vivienda MONTREAL ,es un barrio diseñado en la ciudad de Popayán/Cauca/Colombia, específicamente ubicado el el sector de campobello, reconocido por ser un lugar lleno de naturaleza e hitos de importancia.

Este se convertirá en un ejercicio proyectual en busca de ambientar el espacio diseñado de una de las viviendas que hacen parte del conjunto, buscando generar sensaciones de tranquilad y confort en el usuario (en este caso yo).

Se piensa en la idea de generar ámbitos en pro de la salud física y mental del usuario, ya que de cierta forma, los lugares donde crecemos, permanecemos y/o habitamos son los que afectan de manera directa o indirecta nuestro carácter y forma de ver el mundo. Por eso es tan importante y de manera esencial el crear espacios propicios para el buen desarrollo de los mas jóvenes y la calidad del espacio para los mas adultos, para mi en este ejemplo.

02 Diseño de Interiores

ESTUDIO PRELIMINAR

Levantamiento

CONOCIENTO AL USUARIO....

Entrevista

¿Con quien compartes el espacio?

Comparto el espacio con mi familia actualmente, pero quisiera que este nuevo hogar sea algo mío propio, donde la elección del espacio sea solo para mi y talvez una familia en un futuro.

¿Qué cosas te gustaría hacer en este espacio que no has podido?

Amo mi casa familiar porque la interacción entre exterior e interior con la naturaleza siempre ha estado. Lo que me gustaría hacer en mi nuevo espacio y que en mi casa anterior no lo tengo, talvez seria una zona de estudio propia, donde pudiera realizar mis trabajos de diseño con el mobiliario adecuado de una arquitecta, pues esa es mi profesión.

¿Cómo es un día normal?

Suelo dedicar normalmente mi dia a tener unos momentos para diseñar y trabajar, pero también dedico tiempo para mi como leer, ver series y si pueden ser históricas mejor y claro, también dedico un espacio al ejercicio, a cocinar y a relajarme.

¿Cuándo llegas que es lo primero que haces?

Lo primero que hago es dirigirme a mi habitación, actualmente es mi único espacio de privacidad para mi y es el lugar donde me siento a salvo.

¿Que es lo que mas disfrutas del espacio? ¿ Porque lo elegiste? ¿ Rincón favorito?

Amo el poder tirarme en mi cama, además tiene unos ventanales hermosos hacia los arboles, además de una luz natural que me genera paz.

¿En donde estarías ahora si pudieras elegir cualquier parte del mundo, que estarías haciendo?

A ojo cerrado eligiría Italia, dado a que es uno de los lugares con mayor patrimonio histórico en el mundo. Estaría disfrutando de grandes museos, obras arquitectónicas, pero también me imagino en una de las playas de cinque terre o en los valles de provence y lake como rodeada de naturaleza, tranquilidad y buena comida, en definitiva un paraíso.

¿A que te dedicas, que es lo que mas te gusta de tu profesión?

Soy arquitecta y probablemente lo que mas amo es la historia que hemos creado, que creamos y que crearemos como arquitectos... Todas las creaciones artísticas prevalecen y reflejan los momentos históricos y los secretos del mundo. Pero lo mas bello de todo es que reflejan las creencias, convicciones, sentimientos donde prácticamente la arquitectura nos crea a nosotros y nosotros a ella - Marcela Caicedo

Compártenos un recuerdo grato de tu infancia

Recuerdo el haber visitado entre los 14 o 15 años el valle de Orleans en Francia, y cada vez que me adentraba mas y mas en la arquitectura del castillo Chambord o el castillo de las damas, reflejaban la historia de muchos años atrás, donde grandes pensadores no se limitaron a crear obras magnificas donde la arquitectura era un reflejo de la vida misma. Nunca me imagine en ese momento que yo querría convertirme en arquitectura pero ahora en el futuro, el recordar aquella época es de las cosas que mas me motivan a querer ser lo que soy.

04

TEMA:

ENTE CREADOR/

INTEGRADOR

NATURALEZA MEMORIA/

ARMONIA PAZ/HOGAR

05

PRIVACIDAD /HISTORIA

EQUILIBRIO MEMORIA

Arquitecto como diseñador y como usuario propio

El papel del joven arquitecto frente a la concepción de la obra arquitectónica es algo a lo que yo llamaría "ente integrador e/o integral", dado a que el arquitecto toma una posición de "ente" con múltiples habilidades y posibilidades, este debe poder encargarse de ser ese eje integrador entre las diferentes funciones y actividades que confieren el realizar una idea y un proyecto arquitectónico y asi mismo su hogar.

Este "ente" debe ser creador, compositor, perceptivo, imaginativo, espacial, donde prácticamente es resolutivo, el cual debe apoyarse de todas las ramas que componen al sistema, para poder entender al mundo y así mismo imaginar/crear los espacios que nos rodean.

Este ser integrador debe consecutivamente acoger las viejas y nuevas ramas de los sistemas (la historia y la naturaleza) para atender lo que diseña, crea y rodea, para entenderse así mismo y reflejar su propio hogar...mi hogar.

06

BIBLIOGRAFIA

https://www.archdaily.co/co/996714/interiores-biofilicos-21-proyectos-que-fusionan-la-arquitectura-con-la-naturaleza? ad source=search&ad medium=projects tab&ad source=search&ad medium=search result all https://www.instagram.com/whereiwouldliketoread/ https://co.pinterest.com/search/my_pins/?q=dise%C3%B1o%20interiores%20naturaleza&rs=typed

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.