
5 minute read
Mate
from ALIVIA
Mate Mate
La planta con la que está hecha la conocida bebida argentina es también muy positiva para la salud. Estamos ante un potente antioxidante que mejora asimismo el sistema inmune.
Advertisement
EFECTOS
Contiene xantinas (cafeína, teobromina, teofilina), son compuestos bioactivos que estimulan el sistema nervioso central y promueven la actividad mental, y aumentan los niveles de energía y la concentración.

USOS
Contiene potasio, un mineral esencial y necesario para el correcto funcionamiento del corazón; y magnesio, que ayuda al cuerpo a incorporar proteínas.
Propiedades y beneficios
Es también conocida como la yerba de los jesuitas o la yerba del Paraguay, pero su nombre real es Ilex Paraguariensis.
Es una especie arbolea neotropical, y crece en las cuencas del Alto Uruguay, el Alto Paraná y algunos afluentes del Rio Paraguay.
La infusión de la yerba mate es muy conocida en la gastronomía de algunos países como Bolivia, Chile, Uruguay, el sur de Brasil, Argentina y Paraguay.
La yerba mate data desde la antigüedad, y era utilizada por os pueblos guaycurúes y guaraníes.
Hoy en día es conocida por sus excelentes beneficios para la salud, y aquí te mostramos algunos de ellos y cómo puedes sacarle provecho a esta exquisita planta.
Particularidades saludables
Es un potente antioxidante, debido a que esta planta contiene una alta concentración de polifenoles, los cuales pueden proteger a tu cuerpo del daño celular y ayudan a mejorar las defensas y el sistema inmunológico del organismo.
Tiene muchísimas vitaminas, sobre todo las del grupo B. Nuestro cuerpo necesita de aproximadamente 13 vitaminas para funcionar correctamente, de las cuales 8 de ellas forman parte del grupo B; estas vitaminas son ideales para mejorar funciones corporales, como la mejora en la producción de células rojas en la sangre y el aumento en la producción de energía.

Orégano Orégano
El orégano es un viejo conocido de nuestras cocinas, tradicionalmente muy bien valorado y que posee también grandes propiedades medicinales. Especialmente conocido por su acción antioxidante, también tiene propiedades antifúngicas, antibacterianas, antiinflamatorias y antihistamínicas.
Aplicaciones y mejor forma de tomarla
EFECTOS
En su forma normal, el orégano no tiene ningún tipo de contraindicaciones y la toxicidad es casi nula, sin embargo ha de tenerse cuidado si hablamos del aceite esencial, ya que por su concentración puede ocasionar problemas.

USOS
Agregamos entre 3 y 4 gotas de aceite de orégano a un vaso de agua. Beber un par de veces al día para estimular su sistema inmunológico. (mirar contraindicaciones)
Propiedades y beneficios de una especia que cura
Es una de las medicinas más potentes que tenemos en casa y mucha veces lo desconocemos. Es por eso que hoy voy a mostrarles algunos de los beneficios del orégano, de esta planta fantástica y cómo podemos usarla para curar varias dolencias.
El orégano es una planta originaria de Europa y Asia, y se puede consumir tanto fresco como seco. Es muy habitual en la cocina sobre todo por su fuerte y agradable aroma.
Y lo bueno es que podemos cultivarlo en una maceta, en la ventana de la cocina. No es muy exigente y no para de crecer.
Esta planta no sólo cura sino que alimenta. Tiene sobre todo varios minerales fundamentales como el potasio y calcio y antioxidantes y vitaminas de gran importancia como lo es la tiamina.
Además, es rico en omega 3, hierro, magnesio y cobre.
También hay una gran cantidad de vitaminas B6, C, E y K. Esta última es indispensable para mantener los huesos muy fuertes.

Pasiflora Pasiflora
Se trata de una planta que posee propiedades calmantes. Disminuye la tensión arterial y reduce el ritmo cardíaco. Además de problemas cardiovasculares, es útil en el tratameinto de los problemas de sueño.
EFECTOS
Se debe tener cuidado ya que presenta cierta toxicidad por lo que se debe tomar en la dosis adecuadas y tener en cuenta que no ha de ser usada en embarazadas o mujeres en periodo de lactancia, ni niños menores de 6 años o gente que vaya a someterse a cirugía.

USOS
Usamos la planta seca, la cual se puede comprar en herborísterias. Incluso en ocasiones se puede encontrar en bolsitas o saquitos listos para consumir, como si fuesen té.
Grandes propiedades y beneficios
Los principios activos en la pasiflora tienen efectos calmantes e inductores del sueño, por lo que su uso principal es como calmante o relajante en los casos de nervios y estrés, migrañas e insomnio.
Esta fabulosa planta contiene flavonoides y alcaloides que actúan en los trastornos del sueño. Se consume en forma de planta seca (en infusión), en comprimidos o extractos líquidos y como tintura.
La pasiflora es una planta que se utiliza para los problemas del sueño (insomnio), trastornos gastrointestinales relacionados con la ansiedad o el nerviosismo, trastorno de ansiedad generalizada y aliviar algunos de los síntomas relacionados con la abstinencia de narcóticos.
Tipos de pasifloras
Pasiflora, pasionaria o granadilla (Passiflora incarnata), su fruto es grande puede llegar al tamaño de un melón, se hace mermelada, era usada por los indígena americanos como medicina y alimento.
Pasionaria escarlata (Pasionaria vitifolia), tiene flores muy grandes sus frutos son comestible y saben similar a una fresa.
Maracuyá (Pasiflora edulis) se encuentra en Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. Sus frutos son muy sabrosos, también se hace zumos de esta fruta, llenos de antioxidantes y vitaminas.


Ya desde la antigüedad, cuando los conocimientos médicos sobre cómo funciona nuestro cuerpo eran muy limitados en comparación con lo de hoy en día, los diferentes pueblos utilizaban distintos remedios para aliviar el malestar, el dolor o los síntomas de algunas enfermedades.
