A 1

Page 1

+

1

A

1


Lo simple, siempre es lo mejor

r 0 -0

FIGURA 01 La figura es de B.J.C. Moore: An Introduction to the Psychology of hearing

2


+

Por suerte vivimos en un momento donde el acceso a las herramientas que necesitamos para hacer nuestras canciones es más sencillo, barato y accesible que en ningún otro tiempo de la historia. Cualquier músico de tan solo hace unas pocas décadas habría soñado por tener la mitad de las posibilidades que nos ofrecen los programas para hacer música a las que tenemos acceso hoy, incluso al doble (triple, cuádruple…) de su precio actual. Son buenos tiempos, si hubiéramos nacido hace tan solo unos pocos años atrás no tendríamos estas posibilidades… Así que, aprovechémosla! Quieres hacer música.

3


Lo simple, siempre es lo mejor

DAW

4


+

¿Qué es un DAW o programa de producción musical? Un DAW, que son las siglas en inglés para, Digital Audio Workstation, es un programa diseñado para la edición, grabación, mezcla y masterización de archivos de audio digital. Un DAW o programa de edición de audio digital es básicamente un pedazo de papel en blanco y los pinceles necesarios para que un artista cree sus obras de arte.

5


Lo simple, siempre es lo mejor

Mid/Hf Speakers

Monitor

D.I. Box

Bass Speaker

Bass Speaker

Stage Box

Crossover

Monitor Amp(s)

High Amp

Channel Inputs

Low Amp

Send(s) & Retum(s)

Multicore

Insert(s) Effects Processors

Mixer

Una vez hayas elegido el programa para hacer música correcta, todo lo que necesitarás para crear tus propias canciones es tu talento, algunos sonidos y sobre todo, creatividad.

6


+ MATERIALIZAR

CREAR

Con esta herramienta podrá grabar sus diferentes instrumentos, ordenar las pistas, agregar instrumentos virtuales, reorganizar, cortar, pegar, editar, añadir efectos, mezclar y masterizar sus canciones para que el mundo pueda escucharla. Profesionales, amateur y home studios usan DAWs como su columna vertebral para hacer música. Algunos todavía usan las configuraciones analógicas, tales como samplers del tipo Akai MPC, pero la mayoría de personas hoy en día usan software basado en computadoras para hacer música. Aparte de un ordenador, un DAW es la pieza más importante del engranaje de la producción musical. Hoy en día con tan solo estos dos elementos es posible crear resultados increíbles. Y la buena noticia es que cualquier persona puede llegar a convertirse en un gran productor!

7


Lo simple, siempre es lo mejor

8


+ PRONÓSTICO

PIENSA EN EL

FUTURO LÍMITE

Si eres un principiante, ten en cuenta el punto anterior, pero también ten en cuenta el largo plazo. Comenzar con un software de música para principiantes es excelente desde el principio, pero puede resultar aburrido después de su primer año o dos, y debes tener en cuenta que eventualmente serás lo suficientemente bueno como para usar más funciones del software. Para los niños o jóvenes, comenzar con un nivel de principiante es más recomendable, pero si el DAW que seleccionaste al principio tiene un techo bajo, eventualmente tendrás que hacer un cambio y aprender un software completamente nuevo. Seleccionaríamos algo en el medio: un software que tardarás un tiempo en aprender, pero que en última instancia ofrecerá algunas funciones avanzadas valiosas en el futuro cuando estés listo. Aunque al final, incluso los programas para “principiantes” podrían durar bastante tiempo (los músicos más conocidos todavía usan software que se considera de “nivel de entrada”, como FL Studio).

9


Lo simple, Lo simple, siempresiempre es lo mejor es lo mejor

Ableton Live.

¿CÓMO ELEGIR TU

SOFTWARE DE

PRODUCCIÓN MUSICAL?

FL Studio. Logic Pro X. Pro Tools. Reason. Garageband. Cubase. Reaper.

10

Para nosotros, elegir tu DAW es como elegir qué refresco tomar. Sin importar el camino que escojas, no necesariamente estará mal, especialmente en la actualidad. Esta decisión genera mucho debate. Sin embargo, es importante tener en cuenta tus necesidades personales. Estos son algunos aspectos importantes a tener en cuenta durante la búsqueda que recomendamos.


+ MANTÉN TU

ELECCIÓN

Cuanto más familiarizado estés con el software que seleccionaste, más rápido y fácil será el flujo de trabajo, más seguro estarás y, en última instancia, mejor será la música. ¿Crees que has aprendido un DAW al máximo? Apréndelo de nuevo. Busca en las teclas de acceso rápido, las extensiones, etc. Deseas poder poner en práctica inmediatamente una idea para mantener ese flujo de trabajo. Únete a tableros de mensajes o subreddits sobre el software para intercambiar ideas con otros.

Es una inversión, pero una vez seas uno con el software, la música se vuelve aún más bella a medida que pasan los tiempos (casi se convierte en algo natural, como conducir un automóvil). “No arregles lo que no está roto”

Cuanto más sepas sobre el software, más fácil será hacer que esas miles de ideas circulen en tu cerebro durante tu producción en la hoja de papel.

11


Lo simple, siempre es lo mejor

Ableton Live.

Desde su presentación en 1999, Ableton Live ha crecido constantemente como una aplicación de audio digital muy popular, y lo es por una buena razón. Se cree que este programa para producir música es la mejor estación de trabajo de audio digital para la mayoría. He aquí algunas de las razones:

12


+ Tiene la grabación multipista estándar (un número ilimitado de pistas de audio / MIDI para canciones) y características de cortar/ pegar/ software y hardware de secuenciación MIDI. Incluye un paquete de sonido incluido. Aunque esto realmente depende de las preferencias, y de si tiene o no un equipo específico. Viene con 23 bibliotecas de sonido (alrededor de 50 GB de sonido), por lo que puedes hacer música de manera inmediata (excelente para principiantes).

Lo que es aún mejor es que Ableton se ha asociado con algunas marcas para crear equipos específicamente para el programa, que a menudo combinan las interfaces con el software para facilitar el emparejamiento y el recuerdo de los sonidos.

Sin embargo sus continuas actualizaciones, gran calidad y sobre todo sus novedosos y creativos acercamientos a la producción musical han marcado la diferencia y lo han convertido en uno de los software para la creación musical más famosos de la actualidad.

Aunque este es un resumen extremadamente simplificado del software, no puedes equivocarte con Ableton Live, independientemente de tu “nivel” (¿cómo categorizas eso?).

Para terminar nuestra descripción de Ableton, mencionaremos que esta es la mejor aplicación de música para tocar en vivo.

Ableton Live entró en el mercado cuando otras soluciones ya gozaban de mucha popularidad y en sus primeros años no consiguió llamar demasiado la atención.

13


Lo simple, siempre es lo mejor

Aunque Ableton sigue suponiendo una gran herramienta para la labores de estudio como la grabación, composición, mezcla y mastering, el donde realmente Ableton Live marca las diferencias con otros DAW es en su modo “Clip View”, en donde este software ahora mismo no tiene rival como instrumento para las actuaciones en directo, shows y sesiones. Esta vista además supone una importantísima y potente innovación en el flujo de trabajo creativo a la hora de crear una canción.

Xxxxxxxxx

Xxxxxxxxx

Xxxxx

14

1

.

6

.


+ Superioridada

➢ Flujo de trabajo más creativo. ➢ Además de su potencia para el estudio es una herramienta muy útil y flexible para directos. Cada vez es más utilizada por DJ´s, artistas electrónicos y bandas dentro de sus shows. ➢ La calidad de sus plugins nativos.

Inferioridad

□ Para ciertos estilos más complejos su flujo de trabajo puede no ser lo más óptimo. □ No es el mejor DAW para realizar la mezcla del track final.

15


Lo simple, Lo simple, siempresiempre es lo mejor es lo mejor

CONSEJOS

PARA SER MÁS

EFICIENTES EN ABLETON LIVE

1 Trabaja con una plantilla predeterminada

16

Trabajar con una plantilla es la mejor manera para empezar a producir cualquier canción. Para crear una plantilla lo que debemos hacer es crear un proyecto en Ableton en el que configuraremos una serie de parámetros que son comunes a cualquier tipo de producción y que por tanto deberíamos configurar de cero siempre en cada nueva canción que hagamos. Una buena plantilla puede tener configurados

elementos como el sidechain, agrupaciones de instrumentos o canales de retorno donde configuraremos nuestras reverbs o delays preferidas. De esta manera, cada vez que vayamos a comenzar un nuevo proyecto en Ableton lo único que deberemos hacer es abrir nuestra plantilla y ya podremos empezar a generar ideas musicales.


+ 2 Congela y aplana pistas para mejorar el rendimiento de tu ordenador Congelar y aplanar pistas es muy necesario cuando se está trabajando con sintetizadores como Serum y creamos sonidos que tienen muchas voces en cada oscilador. Si no hacemos nada, esto consumirá demasiado CPU y no podremos trabajar con normalidad puesto que nuestro ordenador no funcionará correctamente. Debido a que al aplanar una pista midi dejamos de tener el clip donde podemos ver las notas musicales que hemos creado, se recomienda duplicar la pista que deseamos aplanar y

guardar el midi por si más adelante queremos cambiar los acordes o melodías que hubiésemos creado.

3 Configura y guarda los audio effects que más utilices Es un truco muy simple pero que puede ayudar enormemente a mejorar el workflow de los usuarios de Ableton. Probablemente te hayas dado cuenta de que siempre utilizas la misma configuración en ciertos plugins. Por ejemplo, en la producción de música electrónica al mezclar el low end lo único que queremos son las frecuencias del kick y el bajo. Para lograr esto

debemos ecualizar el resto de sonidos con un filtro de paso alto (puesto que no queremos que haya ningún otro sonido en las frecuencias bajas). Para no tener que crear este filtro en nuestro Ecualizador cada vez que vayamos a hacer este tipo de ecualización, en Ableton podemos seleccionar el EQ Eight con la configuración que deseamos y guardarlo como “preset por defecto”. De esta manera cada vez que carguemos el Ecualizador en cualquiera de nuestras pistas aparecerá siempre con el filtro de paso alto ya creado.

17


Lo simple, Lo simple, siempresiempre es lo mejor es lo mejor

Si te ves ante la necesidad de instalar una tarjeta de sonido en tu ordenador o actualizar la tarjeta de sonido que ya tienes, dispones de varias opciones. Un gran número de tarjetas de sonido de PC especializadas en audio están disponibles para elegir.

Tarjeta MP3: Si eres un fanático del MP3 con un disco duro con archivos de audio digital, podrás apreciar una especial tarjeta de audio.

Una tarjeta MP3 contiene un hardware codificador/decodificador, lo que acelera tu PC para el ripeo (el proceso de creación de archivos MP3 desde audio digital CD) y el rendimiento de la reproducción de MP3.

18

¿QUÉ ES UNA

TARJETA DE

SONIDO? La tarjeta de sonido es un componente de tu equipo que se ocupa de la entrada o salida de todos los elementos de sonido: voz, música, sistema de sonido. Su poder y sus capacidades son limitadas, pero aún lo suficientemente grandes como para alimentar los altavoces del PC como parte de un uso básico de computadoras.


+

Behringer UMC204HD Aquí el chasis pasa a ser de metal en lugar de plástico y el número de conexiones se amplía. La conexión también se realiza mediante USB 2.0, algo que como veis se está haciendo común en las tarjetas de sonido externas. La inclusión de un botón PAD y entrada MIDI nos brindan un extra en prestaciones sumadas a sus preamplificadores de micrófono.

U-PHORIA Interface de audio/midi usb • 24 bits y 192 kHz • 2 entradas y 4 salidas • 2 entradas combi XLR / jack de 6,3mm • Preamplificadores de micrófono diseñados por MIDAS • Incluye alimentación phantom de 48V

19


Lo simple, siempre es lo mejor

VOLTAJE ELÉCTRICO

Y SEÑAL DE AUDIO

PREAMPLIFICADOR PARA MICRÓFONO

Dominios analógicos de señales simples con energía eléctrico. Un preamplificador de micrófono se encarga de esta tarea. Cualquier dispositivo de audio con una entrada de micrófono contendrá un preamplificador de micrófono – muchos mezcladores contienen docenas – uno para cada canal. Algunos mezcladores son, por supuesto, muy apreciados por la calidad de sus preamplificadores de

Entre estos dos extremos, el concepto de “nivel de línea” ha venido a definir el nivel estándar en el que la mayoría de los dispositivos de audio se comunican.

micrófono, pero éstos tienden a estar en el extremo más alto del mercado. Las mesas más asequibles, por lo general, tienen que comprometerse en algún lugar con el fin de llegar a un precio razonable – los preamplificadores de micrófono de alta gama de 24 o 32 canales, simplemente no abarcan este rango de precios.

Realmente, hay dos estándares de nivel de línea diferentes de uso común - en términos muy generales, los productos de consumo y los semi-profesionales utilizan el estándar de -10dB (0,316V), mientras que los profesionales tienden a favorecer el estándar de +4dB (1,23V).


+

V1 Los preamplificadores de micrófono externos también ofrecen un potencial sónico mucho mayor. Muchos estudios profesionales tienen racks con diferentes preamplificadores, y un ingeniero experimentado tendrá que tomar decisiones basadas en los instrumentos o los cantantes que están siendo grabados y el resultado final deseado.

S1 D1 R4

R1 + C4

R3 C1

C2

+ ELECTRET

J1

+ C3 +

DINÁMICO

C5 +

R2

T1

salida

J3

J1

La colocación de un preamplificador de micrófono en la misma caja que los componentes que llevan otras señales eléctricas puede dar también como resultado interferencias. Esto puede afectar a mezcladores con preamplificadores de micrófono integrados, así como a dispositivos de grabación del ordenador tales como tarjetas de sonido e interfaces de audio externos.

Los preamplificadores de micrófono autónomos tienen por objeto solucionar estos problemas y más.

Los preamplificadores de micrófono externos nos brindan grabaciones de alta calidad para aquellos que no pueden permitirse el lujo de pagar mucho dinero por una mesa, o no lo necesitan porque sólo graban un canal a la vez.

21


Lo simple, Lo simple, siempresiempre es lo mejor es lo mejor

CONCLUSIÓN

EXCELENCIA Y CALIDAD

El primer paso hacia una carrera musical y crear tu propia música: Hoy en día tenemos a nuestro alcance herramientas tan potentes que ni el mejor técnico de sonido de hace 20 años hubiera podido imaginar tener a su disposición tanto por tan poco. La creatividad, la constancia, aprender de los errores típicos de la producción, el trabajo constante y progresivo, aprender nuevas técnicas y estar actualizado con las nuevas herramientas, promocionarse e invertir en tu propio marketing musical, e ir consiguiendo un estilo personal son otro de los pasos que tendrás que recorrer en este largo pero apasionante mundo de la producción si quieres crear grandes temas musicales.

22


+ Nota: Iremos ampliando y complementando esta guía según evolucionen o se creen nuevos programas profesionales para crear música. Mientras tanto dejamos abierta la sección de comentarios a cualquier sugerencia, aportación o anotación por vuestra parte.

“Elegir el DAW adecuado para hacer música es importante pero solo es un primer paso.” Te deseamos la mejor de las suertes y ojalá algún día escuchemos uno de vuestros temas, en algún sitio sin nisiquiera saber que todo empezó eligiendo el programa adecuado para hacer música en esta editorial.

23


CON EL FÁCIL ACCESO A LA TECNOLOGÍA ACTUALMENTE, ES MUY FÁCIL PARA UN PRODUCTOR LOGRAR PISTAS DE ALTA CALIDAD SIN EL USO DE NINGÚN INSTRUMENTO; ESTO ES MUY USUAL EN EL RAP.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.