EL LATINO NEWCOMER SPRING 2025 ISSUU

Page 1


Grupo Prohibido

MÁS...

DONACIÓN DE ÓRGANOS EN ARKANSAS

RECURSOS PARA COMPRAR SU VIVIENDA

ORGANIZACIONES QUE BRINDAN

ASISTENCIA LEGAL

¡Y MUCHO MÁS!

ARKANSAS

UNA UNIVERSIDAD AL ALCANCE DE TODOS.

UN CAMPUS LLENO DE VIDA.

En UA Little Rock, obtienes más que un título: obtienes oportunidades.

Con la Garantía Trojan, los estudiantes elegibles pueden obtener una licenciatura sin costo. ¿Y mientras estudias? Participa en más de 500 eventos, realiza prácticas profesionales y adquiere experiencia real que te hará destacar.

¿No calificas para la beca Pell? No te preocupes — tenemos opciones para que la universidad también esté al alcance de ti. Espera más. Más valor. Más experiencias. Más oportunidades.

Escanea el código QR o visita ualr.edu/scholarships para más información.

TABLA DE CONTENIDOS

EDUCACIÓN

Itzel Velazquez EJECUTIVOS

Lesa Thomas

Garciarossi

EL LATINO ARKANSAS

SOBRE LA PROPIEDAD

La propiedad personal debe evaluarse antes del 31 de mayo de cada año para evitar sanciones del tasador. Solicite su PPan/número de parcela en ese momento. Esto se puede hacer en la página de Internet: pulaskicountyassessor.net  o llamar al (501) 340-6181

La fecha límite del impuesto sobre la propiedad es el 15 de octubre de 2025. Puede realizar pagos en múltiples cuotas de sus impuestos actuales hasta la fecha límite. Visite la página de Internet:  pulaskicountytreasurer.net o llame a nuestra oficina al (501) 340-6040 para conocer las opciones de pago.

Representante de habla hispana disponible DE LUNES A VIERNES

¡Entregamos agua vital y excepcional pensando en usted!

Central Arkansas Water proporciona agua de alta calidad que es analizada más de 200,000 veces al año. La mejor agua para cocinar e hidratarse directamente de la llave.

MENSAJE DE LA EDITORA

QUERIDO LECTOR,

Nos encontramos a pocos meses de haber iniciado el año y con el verano a la vuelta de la esquina; una oportunidad perfecta para salir y disfrutar de todo lo que Arkansas tiene para ofrecer Sin embargo, somos conscientes de que estos continúan siendo tiempos difíciles para nuestra comunidad, marcados por incertidumbre, preocupación y frustración ante la situación política actual y diversos problemas sociales

Aun así, nuestra misión continúa Reafirmamos nuestro compromiso de brindarle noticias importantes, recursos confiables e historias inspiradoras En El Latino seguiremos resaltando el trabajo de organizaciones y líderes en nuestra comunidad

En esta edición, dentro de la sección de salud, abordamos temas relacionados con la salud mental y materna, además de destacar la importancia de la donación de órganos . Asimismo, presentamos la labor de Community Connections, organización dedicada a apoyar a niños con discapacidades En nuestra sección de finanzas ofrecemos orientación sobre cómo obtener préstamos para negocios, consejos para comprar una casa, así como un directorio de agentes locales de bienes raíces Por otro lado, en el ámbito educativo compartimos información sobre las becas otorgadas por Mamas Unidas, destacamos la organización Hermandad de Sigma Iota Alpha Inc y proporcionamos un listado de colegios y universidades locales En nuestra sección de enfoque comunitario destacamos a Miriam Ramírez, reconocida abogada y propietaria de The Ramirez Law Firm, así como a Grupo Prohibido, agrupación musical local También presentamos un resumen de los próximos días festivos para facilitar su planificación con anticipación Por último, en nuestra sección de recursos resaltamos tres organizaciones que ofrecen apoyo legal: American Civil Liberties Union–Arkansas, Access to Justice y Catholic Immigration Services . Asimismo, incluimos la información de contacto del Consulado de México en Little Rock y del Consulado de El Salvador en Springdale Esperamos que esta edición les proporcione la información que necesitan y les permita descubrir las diversas oportunidades y servicios disponibles en su comunidad Los invitamos a disfrutar de un tiempo al aire libre, quizás explorando alguno de los siete sitios que destacamos en esta revista, en compañía de sus seres queridos

Atentamente,

Itzel Velazquez

PLAN YOUR VISIT

ARKANSAS MUSEUM OF FINE ARTS / VISÍTENOS HOY MISMO

Tome un recorrido por la galería dirigido por un docente bilingüe o utilice la guía móvil de AMFA para disfrutar de recorridos en audio en español en cualquier momento. La entrada es siempre gratis. Para más información visite: www.arkmfa.org.

COMMUNITY CONNECTIONS

Apoyo para familias con niños con necesidades especiales

POR ITZEL VELAZQUEZ

Criar a un niño con necesidades especiales puede presentar retos significativos, especialmente cuando las familias enfrentan barreras como el idioma, dificultades económicas o falta de acceso a recursos En Arkansas, Community Connections es una organización sin fines de lucro fundada en 2005 con la misión de brindar apoyo inclusivo a niños con necesidades especiales y para sus familias Actualmente, la organización está bajo la dirección de Courtney Leach (Directora Ejecutiva) y de Jessica Nicohols (Directora de Programas)

ACTIVIDADES QUE PROMUEVEN EL CRECIMIENTO

Community Connections brinda actividades adaptadas como deportes, música, arte y eventos sociales Estos programas ayudan a los niños a desarrollar habilidades, fortalecer su confianza y participar activamente en la comunidad Además, ofrecen espacios seguros para que los padres compartan experiencias, reciban orientación y establezcan conexiones con otras familias en situaciones similares .

Anna Valenzuela, Coordinadora de Prevención del Abuso Familiar e Infantil.

Uno de sus programas más destacados es el Grupo de Apoyo para Padres, que funciona en Conway desde hace más de cuatro años Las reuniones se llevan a cabo mensualmente, cada primer martes, en el Share the Love Club de 5:00 a 7:00 p m Debido a su efecto positivo, el programa se amplió a Little Rock con dos grupos de apoyo en Plaza Frida—uno en inglés y otro en español—cada mes, de 6:00 a 8:00 p m .

Community Connections reconoce las dificultades únicas de las familias latinas, particularmente las barreras del idioma Por ello, ofrece recursos y asistencia en español, facilitando un acceso equitativo para todas las familias

LA TRAYECTORIA DE ANNA VALENZUELA

Anna Valenzuela conoce de cerca las dificultades que surgen al buscar ayuda para niños con necesidades especiales . Su carrera empezó apoyando a familias migrantes en el programa de Head Start Sin embargo, al enfrentar personalmente los retos del sistema educativo y sanitario

para su propio hijo, comprendió la importancia de contar con un respaldo comunitario sólido

Tras la pandemia, Anna se integró a Community Connections como Coordinadora de Prevención del Abuso Familiar e Infantil . En este cargo, trabaja directamente con familias latinas, orientándolas y proporcionándoles herramientas para abordar los desafíos cotidianos Su labor refleja la visión de la organización: forjar un entorno acogedor donde todas las familias se sientan respaldadas e incluidas

MÁS OPCIONES PARA LAS FAMILIAS

Community Connections también ofrece recursos virtuales a quienes no pueden asistir de manera presencial A través de un chat de GroupMe y sesiones por Zoom, los padres se mantienen conectados, comparten información y acceden a servicios importantes, aunque por ahora estas sesiones virtuales solo se brindan en inglés

Otro proyecto esencial es el programa de cuidado de relevo, que ofrece a los padres un tiempo de descanso Gracias a convenios con Pediatric Plus y Larry’s Pizza, las familias pueden inscribir a sus hijos para tres horas de atención supervisada en Little Rock, Conway y Bryant

El crecimiento constante de Community Connections aumenta la demanda de voluntarios Las personas interesadas pueden ofrecer cuidado infantil durante las reuniones o colaborar en otros programas fundamentales para el bienestar familiar

ÚNASE A LA COMUNIDAD

Community Connections invita a familias y miembros de la comunidad a participar en estos próximos encuentros: CONWAY: 6 de mayo de 2025, Share the Love Club, 5:00 a 7:00 p m

LITTLE ROCK: 20 de mayo de 2025, Plaza Frida, 6:00 a 8:00 p m .

Para más información o para unirse como voluntario, comuníquese con:

Inge Lewis: nge@communityconnectionsar.org

Anna Valenzuela: anna@ communityconnectionsar.org

Si desea conocer más sobre los servicios que ofrece Community Connections, visite www.communityconnectionsar org/psg Community Connections es un recurso esencial que garantiza que todos los niños tengan oportunidades de crecer en un ambiente inclusivo y solidario

Aquí Estamos para un Mejor Estado de Salud

En UAMS, tenemos más de 1,000 doctores para su cuidado a través de nuestras clínicas y centros de cuidados especializados. Para encontrar un doctor, visite UAMShealth. com/doctors o llame al 501686-8000 para hacer una cita.

¿Quiere Cuidado Urgente sin Salir de su Casa?

UAMS HealthNow ofrece citas con acceso conveniente y en tiempo real con un proveedor de salud de UAMS a través de una conexión por internet en su celular inteligente, tableta o computadora de 8am a 8pm, 7 días a la semana, sin tener que salir de su casa.

SALUD

CUIDANDO SU SALUD MENTAL

Rompiendo mitos y promoviendo el bienestar

POR ITZEL VELAZQUEZ

Lasalud mental suele ser un tema difícil de hablar en la comunidad latina, donde muchas personas temen buscar ayuda por vergüenza o por no tener la información correcta Sin embargo, la psicoterapeuta Ana Alcacio Eldridge trabaja para cambiar estas ideas y ofrecer servicios que respeten las costumbres y el idioma de cada familia Eldridge nació en México y llegó a Estados Unidos cuando tenía 13 años Tuvo que enfrentar varios retos, como aprender inglés Sus experiencias como inmigrante la motivaron a estudiar psicología Ella cree que la salud mental no solo ayuda a cada persona de manera individual, sino que también fortalece a las familias y a toda la comunidad En agosto de 2024, fundó Vida Collective, un lugar donde ofrece terapia a niños, jóvenes y adultos Además, también realiza evaluaciones psicológicas para casos de inmigración, un servicio que a veces piden los abogados

Para Eldridge, la terapia es muy importante cuando alguien nota que ciertas sensaciones o pensamientos están afectando su vida diaria Por ejemplo, si una persona sufre de insomnio, ansiedad o depresión, y no puede concentrarse o disfrutar de actividades que antes le gustaban La ansiedad y la depresión son problemas frecuentes en la comunidad latina, pero muchos no lo reconocen o no buscan ayuda Sin el apoyo adecuado, estos problemas pueden afectar la confianza en uno mismo, los estudios o el trabajo .

Un obstáculo común es la falsa creencia de que la terapia solo se usa para “casos graves” o para personas con enfermedades muy serias Según Eldridge, la terapia debe verse como una visita al doctor: se realiza para cuidar la salud, solo que en este caso se enfoca en las emociones y pensamientos Hablar con un terapeuta calificado permite expresar preocupaciones sin miedo al juicio de los demás

También existe la idea de “los trapos

Rebeca Morales y Ana Alcacio Eldridge, psicoterapeutas dedicadas a brindar acceso a consejería en salud mental.

sucios se lavan en casa”, lo que impide que muchas familias busquen apoyo fuera de su círculo más cercano Por vergüenza o temor a lo que puedan decir los demás, algunas personas evitan la terapia Sin embargo, Eldridge señala que la terapia no solo sirve en situaciones extremas, sino que puede prevenir problemas más grandes y mejorar la calidad de vida

Vida Collective, la clínica de Eldridge,

recibe a niños de cinco años en adelante Este enfoque temprano puede ayudar a detectar problemas antes de que se hagan más grandes La primera cita generalmente dura alrededor de una hora y se usa para conocer el historial del paciente y revisar sus síntomas . Tras unas pocas sesiones, la mayoría de las personas nota mejoras en su estado de ánimo y forma de manejar sus emociones

La salud mental es igual de importante que la salud física. Al ver la terapia como una herramienta normal y necesaria, la comunidad latina puede mejorar su bienestar y evitar que problemas emocionales se vuelvan más graves.

Además de las sesiones de terapia, la clínica ofrece evaluaciones psicológicas para procesos de inmigración Estos estudios son útiles cuando un abogado necesita demostrar cómo ciertas situaciones afectan el bienestar emocional de su cliente Con este trabajo, Eldridge espera brindar ayuda tanto a nivel personal como legal

Ella además destaca la importancia de eliminar hábitos dañinos para no heredarlos a las próximas generaciones Al aprender qué conductas son dañinas, las familias pueden crear ambientes más sanos y solidarios . Eldridge considera que buscar ayuda no es un signo de debilidad, sino una forma valiente de enfrentar los problemas

La salud mental es igual de importante que la salud física . Al ver la terapia como una herramienta normal y necesaria, la comunidad latina puede mejorar su bienestar y evitar que problemas emocionales se vuelvan más graves En Vida Collective, Eldridge continúa ofreciendo un espacio seguro donde las personas pueden sanar y fortalecerse emocionalmente

Para más información, se puede llamar al (501) 300-7456, visitar la clínica en 420 E 21st St, Suite G, Little Rock, AR 72206, o entrar al sitio web vidacollective co y a la página de Facebook Vida Collective Counseling

Desde

AGENCIA DE SEGUROS

• ¡Se

licencias de otros países, o solo matrícula consular!

SU SALUD

NUESTRA PRIORIDAD

En Baptist Health, estamos comprometidos a su salud y el bienestar de su familia. Con una gran variedad de servicios médicos, personal dedicado y tecnología de vanguardia, brindamos atención compasiva en un ambiente acogedor.

Nuestros Servicios Incluyen: Exámenes de bienestar para adultos Medicina Familiar Manejo de enfermedades crónicas

SALUD

DONACIÓN DE ÓRGANOS EN ARKANSAS

Ayudando a la comunidad latina a salvar vidas

POR ITZEL VELAZQUEZ

Ladonación de órganos, ojos y tejidos puede cambiar la vida de muchas personas que esperan un trasplante En Arkansas, la organización sin fines de lucro ARORA (Arkansas Regional Organ Recovery Agency) se dedica a informar a la comunidad y conectar a posibles donantes con quienes necesitan ayuda Aun así, muchas familias latinas no conocen bien este proceso, por lo que no se registran como donantes

LA LABOR DE ARORA Y ESSAU CORONA

ARORA ayuda a personas que necesitan trasplantes de órganos o tejidos Essau Corona trabaja en el Departamento de Comunicaciones y se dedica a compartir información con la comunidad latina Su meta es aclarar dudas, eliminar mitos y ayudar a que más personas se registren como donantes .

“Los latinos tenemos más riesgo de padecer enfermedades del hígado”, explica Corona “Sin embargo, muchos no se registran porque tienen ideas equivocadas o malas experiencias en sus países de origen ”

OBSTÁCULOS Y FALSAS CREENCIAS

1 Temor de recibir menos atención médica: Algunos creen que si son donantes, los médicos no harán lo posible por salvarlos .

Esto no es cierto; es el deber de un doctor salvar vidas

2 Barreras legales: Muchas personas creen que necesitan un número de Seguro Social para registrarse . ARORA aclara que también pueden registrarse con un ITIN en el registro nacional de donantes

3 Creencias religiosas o culturales: Algunas familias creen que su religión no permite donar órganos, o piensan que no podrán llevar el cuerpo de regreso a su país Sin embargo, casi todas las religiones apoyan la donación como un acto generoso Además, es posible trasladar el cuerpo después de donar

4 Falta de conversación familiar: En familias latinas, si no hay un matrimonio legal, tomar decisiones sobre la donación puede complicarse Por eso, es importante hablar con anticipación sobre estos temas .

5 Desconfianza en el sistema médico: A veces, la falta de traductores o malas experiencias anteriores causan desconfianza . ARORA y hospitales locales trabajan para ofrecer servicios en español y dar más confianza

LO QUE HACE ARORA POR LA COMUNIDAD LATINA

ARORA colabora con consulados, negocios y líderes locales Organiza eventos informativos

trabaja para concientizar sobre la importancia de la donación de órganos.

El Consulado de El Salvador en Springdale es aliado de ARORA en sus esfuerzos comunitarios.

y entrega folletos en español También usa las redes sociales para explicar claramente cómo registrarse como donante Michael Scott, representante de ARORA, comenta: “Es importante que la gente reciba información en su idioma y pueda confiar en nosotros ”

DATOS IMPORTANTES SOBRE LA DONACIÓN

• Cada 10 minutos, una persona ingresa a la lista nacional de trasplantes .

• Cada día, 20 personas fallecen en Estados Unidos debido a que no reciben un trasplante a tiempo .

• Aunque muchos apoyan la donación, solo alrededor del 60% aparece registrado como donante en su licencia

PASOS PARA LA DONACIÓN DE ÓRGANOS

• Registro: Usted puede registrarse cuando obtiene o renueva su licencia en el DMV o a través del sitio web de ARORA .

• Muerte cerebral: Si los médicos confirman que ya no hay actividad cerebral, se contacta a ARORA

Essau Corona

• Decisión familiar: Si la persona está registrada, se respeta su decisión . Si no lo está, la familia toma la decisión Es importante haber conversado previamente con sus seres queridos para evitar conflictos o dudas en estos momentos

CÓMO PUEDE AYUDAR

• Regístrese como donante y comunique esta decisión a su familia

• Sea voluntario: ARORA necesita apoyo en eventos y campañas comunitarias

• Infórmese y eduque: Compartir información correcta ayuda a aclarar dudas y anima a más personas a registrarse como donantes .

Al informarse adecuadamente sobre la donación, la comunidad latina puede contribuir a salvar vidas Registrar su decisión es un acto solidario que fortalece a toda la comunidad . Para más información, los interesados pueden visitar el sitio web www arora org o seguir a Done Vida Arkansas en Facebook También pueden comunicarse directamente con Essau Corona llamando al 501-749-5741 o enviando un correo electrónico a ecorona@arora org

CORTESÍA
ARORA

DOS NUEVAS CLÍNICAS DE BAPTIST HEALTH

Nuevos servicios de salud para mujeres

POR ITZEL VELAZQUEZ

Baptist Health ha inaugurado dos nuevas clínicas enfocadas en la salud de la mujer; una en Little Rock en octubre de 2024 y otra en North Little Rock en enero de 2025 . A continuación, más detalles sobre estos nuevos centros de atención

BAPTIST HEALTH PREGNANCY CLINIC – LITTLE ROCK

Esta clínica ofrece atención prenatal y postparto integral con el objetivo de mejorar la salud materna e infantil, reduciendo así las tasas de morbilidad y mortalidad Además, conecta a las madres con programas de visitas domiciliarias y recursos comunitarios de salud

PROVEEDORES:

James Studdard, MD: Obstetricia y ginecología Jennifer Dorris, APRN: Enfermera especializada

en medicina familiar

Marie Lehman, APRN: Enfermera especializada en medicina familiar

DIRECCIÓN:

10117 Kanis Road, Little Rock, AR 72205

TELÉFONO:

(501) 202-1540

HORARIO DE ATENCIÓN:

Lunes a miércoles: 8:00 AM – 5:00 PM

Jueves: 10:00 AM – 6:00 PM

Viernes: 8:00 AM – 5:00 PM

BAPTIST HEALTH COMPREHENSIVE WOMEN’S CLINIC – NORTH LITTLE ROCK

Esta clínica brinda atención integral a mujeres en todas las etapas de la vida, así como a sus hijos Las especialidades incluyen

atención primaria, exámenes de bienestar, planificación familiar, atención prenatal y postparto, pediatría, manejo de enfermedades crónicas y atención durante la menopausia

PROVEEDORES:

Ijanae Allgood, MD, MPH: Medicina familiar y obstetricia

Sarah Beth Holcomb, MD: Medicina familiar

Madeleine Williams, MD: Pediatría y medicina interna

DIRECCIÓN:

4625 JFK Boulevard, Suite 210, North Little Rock, AR 72116

TELÉFONO: (501) 435-3455

HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES: 8:00 AM – 5:00 PM

COMPRE O VENDA SU CASA EN ESPAÑOL

Trabajando Arkansas Central gloriaquezada.realestate@yahoo.com

Su agente de bienes y raíces.

“Ayudando con los grandes cambios en su vida”

SE RENTAN APARTAMENTOS

Se ofrece en CASI todos los complejos: Lavandería, Refrigerador y Cocina

Se ofrece en TODOS los complejos:

Agua/alcantarilla/Tren aseo/Aire acondicionado y calefacción

Disponibilidad de subsidio de renta en algunos complejos:

Se acepta la Section 8 en casi todos los complejos.

Se requiere verificación de antecedentes y crédito.

Se requiere seguro de depósito y referencias.

Requerimientos varían por complejo de apartamentos – Preguntar al gerente de planta.

Apartamentos para vivienda a personas de todas las edades en las siguientes localidades

Arkansas City Riverridge Apts. 870-877-2727

Ashdown Riverdale Apts. 870-898-5534

Dumas

Arbor & Centennial Apts. 870-382-5825

Glen Cove Apts. 870-382-4384

Earle Davis Manor Apts. 870-792-8611

Lewisville Edgewood Apts. 870-921-4033

Birchwood Apts. 870-921-4204

McGehee Oakgrove & Sherwood Apts. 870-222-5848

Monticello Drew Apts. 870-460-0165

Oakview Apts. 870-367-6204

Nashville Brentwood & Melrose Apts. 870-845-5193

Pine Bluff

Cherry Bark Apts. 870-534-0688

Searcy Searcy Apts. 501-279-7939

Apartamentos para vivienda a personas de la tercera edad y Discapacitado en las siguientes localidades:

Ashdown Myrtle Terrace Apts. 870-898-8996

Batesville Rose Manor Apts. 870-793-1005

Camden Camden Manor Apts. 870-836-2373

Dumas Northview Apts. 870-382-6762

Foreman Shady Creek Apts. 870-542-6555

Lewisville Gardenview Apts. 870-921-5356

Newport Ashton Park Apts. 870-523-5753

Trumann Oak Street Apts. 870-483-1086

Para más información sobre estos apartamentos llamar a los números telefónicos antes mencionados o directo al Southland Management Corp. P.O. Box 36

710 Meador Drive, Dumas, AR 71639

Phone: 870-382-6762 • TDD # 711

Este es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades.

La clínica en North Little Rock fue inaugurada en enero de 2025.
La clínica en Little Rock abrió sus puertas en octubre de 2024.

SALUD

SALUD MATERNA CON UJIMA

MATERNITY NETWORK

Apoyando a las madres en Arkansas

POR ITZEL VELAZQUEZ

Lasalud materna en Arkansas atraviesa grandes desafíos

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Arkansas ocupa el primer lugar en mortalidad materna en Estados Unidos, con una tasa de 40% por cada 100,000 nacidos vivos, en comparación con el promedio nacional de 20 1% Se estima, además, que el 92% de estas muertes podrían evitarse con recursos y atención adecuados Las mujeres afroamericanas e hispanas suelen ser las más afectadas, por obstáculos de acceso y falta de información sobre sus derechos

Para mejorar esta situación, nació Ujima Maternity Network, una organización que promueve el trabajo colectivo y la responsabilidad compartida Su meta es brindar a las madres en Arkansas un entorno seguro y un apoyo integral durante el embarazo, el parto y el posparto

EL ORIGEN DE UJIMA: LA EXPERIENCIA DE UNA DOULA

Rubi Madrid-Acevedo, doula y defensora de la maternidad, es una de las principales impulsoras de Ujima Su interés surgió al ver cómo algunos profesionales desalentaban la presencia de doulas . Durante su tercer embarazo, notó que se ofrecían intervenciones como la inducción a las 39 semanas sin mostrar otras opciones . Gracias al apoyo de una doula, descubrió que existían alternativas más personalizadas, tanto en hospitales como en partos en casa, donde la madre participa activamente en las decisiones . Ujima capacita a doulas y defensoras para que acompañen a otras mujeres, informándoles sobre sus posibilidades y reforzando su confianza Este programa ayuda a las hispanas, que a menudo enfrentan barreras de idioma y cultura, a entender sus derechos ante el personal médico

A QUIÉN SIRVE UJIMA Y QUÉ OFRECE

La Red trabaja mayormente con mujeres que no tienen seguro médico, ofreciéndoles una clínica gratuita el

segundo sábado de cada mes Allí se toman signos vitales, se hacen pruebas de orina y se realizan ultrasonidos También se dialoga sobre distintas experiencias de parto, con y sin doula

Otro pilar es “Mom Advocate”, un programa en el que promotoras reúnen a madres en “círculos de hermanas”

Estos encuentros suceden cada tercer sábado del mes en la oficina de Ujima o en la Biblioteca del Condado de Faulkner, donde se intercambian consejos de autocuidado, contactos de cuidadores y testimonios de maternidad

Ujima comparte información para mujeres en todas las etapas del embarazo.

Rubi Madrid-Acevedo utiliza su experiencia personal para fortalecer su trabajo como doula.

COSTOS, BECAS Y PLANES DE PARTO

Aunque las doulas manejan distintas tarifas, Ujima ofrece becas a quienes cumplan ciertos requisitos de servicio comunitario Al crear un plan de parto, se recomienda definir el lugar deseado, las posturas para labor de parto y los procedimientos médicos aceptados o no, como la anestesia o la monitorización continua . Aunque el parto puede variar, esta guía ayuda a las madres a expresar sus preferencias al equipo de salud

EL VALOR DE LA INFORMACIÓN Y LA DEFENSA

Para Ujima, la prevención y la educación son esenciales Entender el propio cuerpo durante el embarazo permite reconocer señales de riesgo y pedir otra opinión cuando sea necesario Una doula puede acompañar a las citas médicas, reformular preguntas y ofrecer datos fiables para que la madre decida con seguridad

En casos donde se sugieren intervenciones tempranas, tener un respaldo cultural e informativo marca la diferencia Ujima también promueve la buena alimentación y la hidratación como base de un embarazo saludable

CONTACTO Y RECURSOS

Ujima Maternity Network brinda atención presencial y en línea . Para más información: EMERALD DOULA SERVICES (Rubi Madrid-Acevedo) WHATSAPP/TELÉFONO: (501) 253-4440

CORREO ELECTRÓNICO: emerald doula@gmail com

UJIMA MATERNITY NETWORK TELÉFONO: (501) 358-6022

SITIO WEB: ujimamaternitynetwork com CORREO ELECTRÓNICO: info@ujimamaternitynetwork .org

LARKSPUR GARDENS LP APARTMENTS

109 South Larkspur Lane • Walnut Ridge, AR 72476 lawrencecountypha@outlook.com • lawrencecountypha.com

Se rentan apartamentos de bajo ingreso. 1 y 2 recamaras para personas de la tercera edad o con discapacidad. La renta se basa en los ingresos.

Para mayor información llamar al (870) 886-7816 • TDD (870) 886-2531 • Relay (800) 285- 1121 109 W. Walnut Street, Walnut Ridge, AR 72476

De acuerdo a lo establecido por las leyes Federales y el Departamento de Agricultura de los EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés), se prohíbe a este organismo la discriminación por raza, color, origen nacional, sexo, edad o impedimentos de las personas. Para presentar una queja sobre discriminación, escriba a USDA, Director, Office of Civil Rights, 1400 Independence Avenue, SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (800) 795-3272 o (202) 720-6382 (TYY).

Esta Institución Ofrece Igualdad en Vivienda y Empleo a todos.

MULBERRY MANOR

707 MULBERRY • LAKE VILLAGE AR

Renta basada en ingresos, debe de tener 62 años de edad o más. Minusválido o discapacitado. Cocina, refrigeradora, unidad central aire y calefacción, Agua está incluida en la renta.

1-870-265-3851

Esta institución es un proveedor de igualdad de oportunidades

FINANZAS

FINANCIAMIENTO EMPRESARIAL

Perspectivas de Deborah Temple

POR ITZEL VELAZQUEZ

Obtener dinero para un negocio pequeño puede parecer difícil, pero Deborah Temple, con más de treinta años en financiamiento empresarial, explica cómo hacerlo más sencillo . Recientemente, Temple compartió consejos para que emprendedores logren conseguir préstamos y fortalecer sus negocios

LAS PEQUEÑAS EMPRESAS IMPULSAN ARKANSAS

Las pequeñas empresas son fundamentales para el crecimiento económico Según datos del SBA de 2023, en Arkansas hay 268,244 pequeñas empresas, lo que representa el 99 3% de todos los negocios del estado Además, estas empresas emplean al 471% de los trabajadores en Arkansas Aunque algunos negocios fracasan, el número de nuevas empresas sigue creciendo cada año, creando más empleos . Temple cree que estas empresas pueden aportar aún más si reciben el apoyo adecuado Para alcanzar este potencial, los emprendedores deben conocer bien su negocio, tener sistemas financieros claros

y una red de apoyo fuerte Esta red puede incluir mentores, contadores y abogados Muchos negocios se mantienen pequeños, pero Temple dice que podrían crecer si reconocieran su potencial Ella invita a los emprendedores a buscar oportunidades de expansión, aunque al principio parezca difícil

CÓMO OBTENER UN PRÉSTAMO DE MANERA EXITOSA

Temple aconseja prepararse bien antes de pedir un préstamo Estos son algunos pasos clave:

Plan de negocio claro: Es importante que el dueño lo escriba Puede pedir ayuda, pero debe conocer perfectamente su negocio . Proyecciones financieras claras: Incluyen el balance general, estado de ganancias y pérdidas, y flujo de efectivo . El balance es muy importante porque muestra claramente cómo está el negocio

Información financiera personal: Ayuda a los bancos a ver estabilidad y compromiso del dueño

ERRORES COMUNES AL PEDIR PRÉSTAMOS

Temple explica algunos errores frecuentes que los dueños de negocio deben evitar: Solicitar tarde el préstamo: No espere a tener una emergencia financiera para buscar fondos Obtener un préstamo lleva tiempo . No tener relaciones con prestamistas: Es importante crear relaciones antes de necesitar dinero Esto puede parecer intimidante, pero ayuda a obtener préstamos con mejores condiciones

Firmar contratos antes del préstamo: Es importante tener aprobado el préstamo antes de comprometerse con contratos como renta de locales

Ocultar problemas financieros: Siempre es mejor ser honesto sobre problemas de crédito, ya que los bancos prefieren ayudar a quienes son transparentes .

SOLUCIONES ANTE PROBLEMAS DE CRÉDITO Y GARANTÍAS

Puntajes de crédito bajos: Aunque los bancos tradicionales revisan mucho el puntaje,

instituciones como las CDFI y programas SBA son más flexibles y consideran todo el historial financiero

Falta de garantías: Ofrecer garantías como respaldo ayuda a obtener el préstamo Si no tienes garantías suficientes, puedes buscar opciones con las CDFI o préstamos SBA Cuidado con las estafas: Evita pagar servicios que prometen arreglar tu crédito . Existen organizaciones que ofrecen ayuda gratuita

ELIGE EL PRÉSTAMO ADECUADO PARA TU NEGOCIO

Líneas de crédito: Buenas para necesidades cortas y manejar flujo de efectivo . Préstamos a plazo: Para gastos grandes como equipos o inversiones importantes a largo plazo

Préstamos SBA: Tienen términos flexibles y son ideales para quienes tienen crédito o garantías limitadas . Temple recomienda escoger el préstamo según para qué lo vas a usar y cómo será tu flujo de dinero Por ejemplo, para comprar equipo, es mejor un préstamo a plazo que una línea de crédito

Aunque los bancos tradicionales revisan mucho el puntaje, instituciones como las CDFI y programas SBA son más flexibles y consideran todo el historial financiero.

CÓMO

PREPARARSE ANTES

DE SOLICITAR UN PRÉSTAMO

Es fundamental mantener registros financieros claros, separar las finanzas personales de las del negocio y demostrar cuánto se ha invertido personalmente en la empresa

En momentos de incertidumbre económica, la especialista Temple recomienda aprovechar cursos, mentorías y asistencia técnica de organizaciones como la Coalición CDFI de Arkansas Estos recursos ayudan a fortalecer los negocios y prepararlos para enfrentar futuros desafíos

Con la preparación adecuada, los pequeños negocios en Arkansas tienen la capacidad de crecer, fortalecer la economía local y convertir ideas en realidades exitosas

Para más información, visite: www.arcdficoalition.org/contact

PULASKI COUNTY ARKANSAS ASSESSOR’S OFFICE

Participantes celebran su graduación del programa Skills to Launch.

ARKANSAS REGIONAL INNOVATION HUB

Un espacio de oportunidades para la comunidad

POR ITZEL VELAZQUEZ

El Arkansas Regional Innovation Hub es un centro dedicado a la innovación, educación y el desarrollo profesional Recientemente, el Hub recibió a su nueva Gerente de Desarrollo Laboral, Susana Creed, quien tiene amplia experiencia en educación y programas comunitarios Creed es originaria del sur de California y lleva ocho años viviendo en el centro de Arkansas Estudió en la Clinton School y tiene experiencia en programas comunitarios y en la preparación de jóvenes para la universidad Su interés en el Hub comenzó gracias a sus visitas frecuentes a

la Biblioteca de North Little Rock, lo que finalmente la llevó a este nuevo rol de liderazgo

¿QUÉ ES EL ARKANSAS REGIONAL INNOVATION HUB?

Fundado en 2014, el Innovation Hub es un espacio que promueve la creatividad y el aprendizaje Desde enero de 2025, forma parte oficial del sistema de bibliotecas públicas de North Little Rock . Esta unión ha permitido ampliar sus servicios y hacerlos más accesibles para toda la comunidad . Gracias

a esto, más personas pueden aprovechar recursos educativos y tecnológicos .

ESPACIOS DE COWORKING Y TECNOLOGÍA

El Hub ofrece espacios compartidos con membresías desde solo $15 al mes . Estos lugares están diseñados para fomentar la colaboración y la creatividad Cuentan con áreas abiertas, salas de reuniones para alquilar, café y té gratuitos, además de eventos para conocer y conectar con otros profesionales

El Arkansas Regional Innovation Hub es inclusivo y busca apoyar a todas las comunidades, especialmente a la comunidad latina.

Una membresía avanzada por $50 mensuales permite acceder a herramientas tecnológicas avanzadas, como impresoras 3D, cortadoras láser, talleres de cerámica, serigrafía y carpintería Estos recursos permiten desarrollar proyectos innovadores y crear productos únicos

abre sus

PROGRAMAS Y CAPACITACIÓN

Uno de los programas más importantes del Hub es “Skills to Launch” Este programa es gratuito y dura 10 semanas Está dirigido a personas interesadas en carreras técnicas que no necesitan título universitario, como soldadura, HVAC, construcción y mantenimiento industrial También ofrece mentoría y desarrollo personal para asegurar el éxito laboral .

Además, el Hub tiene varias clases educativas, incluyendo actividades STEAM después del horario escolar y campamentos de verano Aunque la mayoría son en inglés, pronto ofrecerán opciones bilingües, como clases de cerámica

Otra iniciativa importante es el “Mobile Makerspace”, que lleva la tecnología e innovación directamente a diferentes comunidades, ofreciendo experiencias prácticas y creativas .

UN ESPACIO INCLUSIVO PARA LA COMUNIDAD LATINA

El Arkansas Regional Innovation Hub es inclusivo y busca apoyar a todas las comunidades,

especialmente a la comunidad latina Como parte del sistema de bibliotecas, también ofrece programas familiares, materiales educativos y ayuda con trámites administrativos como solicitudes de pasaportes

Susana Creed reafirma su compromiso con la comunidad latina diciendo: “Ustedes son una parte muy importante de esta comunidad . El Hub está aquí para apoyarlos en su crecimiento Aprovechen este espacio para aprender, crear y conectarse con nuevas oportunidades ”

APOYO A EMPRENDEDORES Y COMUNIDAD

El Hub apoya a pequeños emprendedores ofreciendo espacios para mostrar y vender sus productos Además, organiza eventos especiales como el “Summer Library Adventure”, que comenzará el 8 de junio con un evento estilo carnaval También hay campamentos de verano, con becas disponibles para quienes las necesiten

Para más información sobre el Arkansas Regional Innovation Hub, puedes contactar a: Jenna Greer (habla español): jgreer@nlrlibrary.org

Sigue al Hub y a la Biblioteca Pública de North Little Rock en sus redes sociales:

North Little Rock Public Library System (@NLRlibraries), Arkansas Regional Innovation Hub (@ARInnovationHub)

@nlrlibraries @armakehub

El Arkansas Innovation Hub
puertas a la comunidad mediante visitas guiadas y recorridos informativos.

FINANZAS

PUERTO DE LITTLE ROCK

Una conversación con Bryan Day, Director Ejecutivo del Puerto POR ITZEL VELAZQUEZ

ElPuerto de Little Rock es muy importante para la economía de Arkansas . Fue creado hace 60 años por líderes locales con la idea de generar trabajos y ayudar al crecimiento de la comunidad Actualmente, el Puerto ocupa más de 5,000 acres y tiene 53 empresas de ocho países diferentes

CORTESÍA PUERTO DE LITTLE ROCK

Hablando del impacto económico, Bryan Day, el Director Ejecutivo, nos dijo: “En 2024, movimos 13,120 vagones de tren, 319 barcazas con 486,311 toneladas de mercancías y recibimos alrededor de 125,000 camiones” Estos números muestran claramente lo importante que es el Puerto para el transporte y la logística

El Puerto tiene un gran impacto económico en Little Rock y sus alrededores Es uno de los parques industriales más grandes de Arkansas y ofrece alrededor de 10,000 empleos Muchos empleos pagan bien, entre 18 y 21 dólares por hora, lo que ayuda a muchas familias a tener una mejor calidad de vida Cada año, el Puerto genera aproximadamente 500 millones de dólares para la economía local

Las principales industrias en el Puerto son la fabricación y la distribución Está ubicado junto al río Arkansas, lo que facilita el transporte por barcazas Además, conecta fácilmente con carreteras importantes y con vías del tren, especialmente con Union Pacific Railroad Esta combinación de transporte por río, tren y carretera ofrece flexibilidad a las empresas, especialmente después de problemas recientes en las cadenas de suministro globales . Grandes empresas como Amazon usan el Puerto para distribuir sus productos en todo Estados Unidos .

Para atraer nuevos negocios, el Puerto trabaja en equipo con la Cámara Regional de Little Rock, la Ciudad de Little Rock y la Comisión de Desarrollo Económico de Arkansas Participan en ferias comerciales, hablan directamente con ejecutivos de empresas y usan redes sociales para mostrar las ventajas de trabajar desde el Puerto

En los últimos años, el Puerto ha crecido rápidamente

Solo en los últimos tres años, 11 empresas han ampliado sus negocios e invirtieron más de 3 mil millones de dólares Recientemente, el Puerto adquirió 2,000 acres adicionales para continuar creciendo y gastó 30 millones de dólares en mejorar su infraestructura, incluyendo nuevos muelles e instalaciones logísticas Estas mejoras aseguran que el Puerto siga siendo atractivo para nuevas empresas

Bryan Day también contó datos curiosos sobre el Puerto “Mucha gente no sabe que aquí se hace la crema de cacahuate Skippy . Además, Novus, una empresa japonesa ubicada aquí, exporta comida para animales a más de 60 países”, mencionó Day Empresas locales como ABCO y Lexicon fabrican estructuras de acero como puentes y edificios industriales, que se usan en todo el mundo Esto muestra que el trabajo del Puerto llega muy lejos .

Mirando hacia el futuro, el Puerto de Little Rock espera seguir creciendo Muchas empresas prefieren lugares alejados de áreas urbanas congestionadas o regiones costeras con problemas climáticos Por eso,

Mirando hacia el futuro, el Puerto de Little Rock espera seguir creciendo. Muchas empresas prefieren lugares alejados de áreas urbanas congestionadas o regiones costeras con problemas climáticos.

el Puerto seguirá expandiéndose y atrayendo nuevas empresas, creando más oportunidades de empleo locales

El Puerto también colabora con comunidades cercanas como Wrightsville y Sweet Home para asegurarse de que el crecimiento sea inclusivo Con iniciativas comunitarias y ayudas para infraestructura, el Puerto busca tener un impacto positivo en la región Gracias a inversiones estratégicas, industrias diversas y alianzas comunitarias fuertes, el Puerto de Little Rock seguirá siendo un motor clave para la economía de Arkansas en los próximos años

Bryan Day, Director Ejecutivo del Puerto de Little Rock

COMPARTA SUS

SERVICIOS CON EL PUERTO DE LITTLE ROCK

Encuéntrese haciendo negocios con el puerto.

El puerto de Little Rock busca conectarse con pequeñas y medianas empresas (PYME) locales y empresas comerciales desfavorecidas (DBE) para estimular las cadenas de suministros locales y regionales.

¿Quiere hacer negocios con el puerto? Comuníquese con Bryan Day, Director Ejecutivo (501) 490-1468 o por correo electrónico al: Bryan.day@portLittlerock.com

FINANZAS FUERZA LABORAL EN CIFRAS

Análisis del mercado laboral y su impacto económico en Arkansas

POR ITZEL VELAZQUEZ

LaDivisión de Agricultura del Sistema Universitario de Arkansas (UADA) y Heartland Forward se han asociado para formar el Centro de Resiliencia Rural y Desarrollo de la Fuerza Laboral, con el apoyo de la Administración de Desarrollo Económico de los Estados Unidos (EDA) Esta colaboración proporciona recursos esenciales y datos sobre la fuerza laboral, orientados a fortalecer el crecimiento económico en Arkansas Recientemente, el Centro presentó el Observatorio del Mercado Laboral, una herramienta de acceso público que ofrece estadísticas actuales de empleo en los Distritos de Desarrollo Económico de Arkansas

A continuación, encontrará datos recientes sobre el desempleo y perspectivas del Perfil Rural de Arkansas 2025, elaborado por UADA El Perfil Rural de UADA evalúa indicadores económicos específicos de las comunidades de Arkansas, y estas cifras ilustran la posición de Arkansas tanto a nivel nacional como dentro del estado

TENDENCIAS DE EMPLEO A NIVEL ESTATAL E IMPACTO DEL COVID-19

La economía de Arkansas, medida por el empleo total, experimentó una caída significativa durante la Gran Recesión, aunque se recuperó nominalmente a los niveles previos a la recesión para 2014 En 2020, el empleo volvió a verse afectado por el COVID-19 y

los choques relacionados; sin embargo, se recuperó nuevamente y superó los niveles de empleo previos al COVID para 2021 (Figura E1 del Perfil Rural).

La economía de Arkansas creció un 9% entre 2013 y 2022, registrándose un incremento del 17% en la región urbana, mientras que en la región rural el empleo aumentó sólo un 2%, un cambio que se materializó en la etapa post-COVID Aunque el crecimiento del empleo en las zonas rurales ha sido comparativamente menor, se destaca que la recuperación ha superado los niveles estancados desde 2013 y antes del COVID, incrementándose un 2% entre 2021 y 2022 (Figura E2 del Perfil Rural).

DIFERENCIAS DE EMPLEO ENTRE REGIONES

Los promedios regionales ocultan grandes variaciones en las ganancias y pérdidas de empleo entre los condados de Arkansas desde 2013 hasta 2022 Aunque el empleo total en Arkansas aumentó un 9% durante este período, 34 de los 75 condados (45%) registraron una pérdida neta de empleos (Figura E7 del Perfil Rural).

Entre las principales industrias presentes en Arkansas, el sector de Comercio, Transporte y Servicios Públicos ha sido el que consistentemente

ha empleado al mayor número de personas Esto no es sorprendente, considerando que entre los principales empleadores del estado se encuentran el gigante minorista Walmart y el líder en logística J B . Hunt . Sectores que han experimentado un crecimiento significativo durante la última década incluyen el de Servicios de Educación y Salud, Servicios Profesionales y Empresariales, y el de Actividades Financieras El crecimiento en el primero de estos sectores podría deberse a la mayor presencia de profesionales médicos, junto con la apertura de nuevos centros médicos y escuelas en el estado . El incremento en los Servicios Profesionales y Empresariales y en las Actividades Financieras podría implicar un crecimiento en áreas como la gestión, consultoría, empresas de holding u otras instituciones financieras similares

El Perfil Rural de Arkansas 2025 estará disponible en el sitio web de UADA Para obtener más detalles o realizar preguntas sobre los datos presentados, comuníquese con el Dr Frank Seo al correo electrónico fseo@uada edu

Para mayor información sobre el Centro para la Resiliencia Rural y el Desarrollo de la Fuerza Laboral, contacte a Brandon L. Mathews al correo electrónico bmathews@uada.edu.

FINANZAS

CÓMO COMPRAR CASA CON APOYO FINANCIERO

Consejos para alcanzar su meta de comprar una casa

POR ITZEL VELAZQUEZ

Estefany Pérez, Prestamista Hipotecaria para el Desarrollo Comunitario.

Comprar una vivienda es una meta importante para muchas familias Sin embargo, la comunidad latina enfrenta desafíos como falta de información en español o preocupaciones por su historial de crédito . Para aclarar dudas, Miguel Vega y Estefany Perez, especialistas de Southern Bancorp, responden preguntas importantes sobre cómo comprar una casa con apoyo financiero

¿Podrían explicar qué es Southern Bancorp y qué servicios ofrece a los futuros compradores de vivienda?

Southern Bancorp es una institución financiera dedicada a apoyar comunidades que normalmente no reciben suficiente atención de la banca tradicional Ofrece préstamos con requisitos más flexibles y programas específicos para personas con DACA o ITIN También cuenta con asesores bilingües que ayudan a mejorar el crédito, ahorrar para el pago inicial y entender claramente el proceso hipotecario .

¿Cuáles son los pasos más importantes para comprar una casa y qué profesionales participan?

El primer paso es obtener una pre-calificación o pre-aprobación para conocer cuánto puede pagar mensualmente Después es recomendable trabajar con un agente de bienes raíces certificado, quien apoyará en la búsqueda de propiedades y negociación del precio Otros profesionales importantes son la compañía de título, encargada de revisar el historial legal de la vivienda, y un inspector certificado que verifica el estado físico de la casa También se realiza una tasación para asegurar que el precio es justo Finalmente, se hace el cierre, se firman los documentos oficiales y la vivienda pasa a ser propiedad del comprador

¿Qué opciones de préstamos hipotecarios existen y cómo saber cuál es adecuado para cada comprador?

Existen varios tipos de préstamos hipotecarios como FHA, VA, Rural Development y préstamos convencionales Southern Bancorp ofrece programas especiales para personas que compran casa por primera vez y para familias con ingresos bajos, los cuales pueden cubrir parte o todo el pago inicial Las personas con ITIN también tienen programas adaptados La mejor forma de elegir el préstamo adecuado es evaluar ingresos, historial de crédito y objetivos financieros a largo plazo

¿Por qué es tan importante el crédito al solicitar un préstamo hipotecario y qué recomiendan a quienes no tienen historial?

El historial crediticio influye en la tasa de interés y en la aprobación del préstamo Si alguien no tiene un historial sólido, hay maneras de empezar a construirlo, cómo obtener una tarjeta asegurada o ser usuario autorizado en la tarjeta de un familiar que tenga buen crédito Lo importante es usar responsablemente estas opciones para construir crédito con el tiempo

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los compradores primerizos y cómo evitarlos?

Uno de los errores más comunes es no obtener una pre-calificación antes de comenzar a buscar casa Esto puede causar frustración por no saber exactamente cuánto puede pagar. Otro error frecuente es confiar en consejos informales o incorrectos en redes sociales Es fundamental trabajar siempre con profesionales certificados como agentes de bienes raíces, prestamistas acreditados e inspectores calificados Además, muchos creen que necesitan crédito perfecto o grandes cantidades de dinero para el pago inicial, pero existen programas que facilitan estos procesos

¿Qué retos enfrenta la comunidad latina y qué recursos existen para superarlos?

La comunidad latina enfrenta barreras como la falta

Uno de los errores más comunes es no obtener una precalificación antes de comenzar a buscar casa. Esto puede causar frustración por no saber exactamente cuánto puede pagar.

SE RENTAN APARTAMENTOS

Se ofrece en CASI todos los complejos: Lavandería, Refrigerador y Cocina

Se ofrece en TODOS los complejos: Agua/alcantarilla/Tren aseo/Aire acondicionado y calefacción

Disponibilidad de subsidio de renta en algunos complejos:

Se acepta la Section 8 en casi todos los complejos.

Se requiere verificación de antecedentes y crédito.

de información en español o problemas con documentación Southern Bancorp ofrece materiales en español y asesoría personalizada para entender mejor la realidad cultural de los compradores latinos Además, existen programas locales y gubernamentales que ayudan con el pago inicial o algunos costos del cierre La clave es buscar instituciones que ofrezcan soluciones adaptadas y flexibles .

¿Cuánto tarda todo este proceso y cuál es la clave para salir adelante con éxito? Una vez que se encuentra la casa ideal, el proceso desde la pre-aprobación hasta el cierre suele tomar entre 30 y 40 días En ese tiempo se hacen inspecciones, se revisa el historial legal y se tramita el seguro El primer pago hipotecario normalmente se hace al mes siguiente de la compra . El éxito radica en estar bien informado, ahorrar con anticipación, fortalecer el crédito y recibir asesoría profesional Comprar casa es una inversión en el futuro y una forma de construir un patrimonio familiar duradero .

Para más información sobre cómo

Southern Bancorp puede ayudarle en su proceso de compra, comuníquese con Estefany Perez: estefany.perez@banksouthern.com

501-910-6951 (oficina)

501-216-7256 (móvil)

400 Hardin Rd, Suite 100, Little Rock, AR 72211

Southern Bancorp NMLS #422823 | NMLS #1216603

Se requiere seguro de depósito y referencias. Requerimientos varían por complejo de apartamentos – Preguntar al gerente de planta.

Apartamentos para vivienda a personas de todas las edades en las siguientes localidades:

Alma Lindenwood Apts. 479-632-5139

DeQueen

Dumas

Pinehurst Apts. 870-642-6800

Pecan Grove Apts. 870-382-5141

Pendleton Apts. 870-382-5141

Earle Booker Apts. 870-514-6025

Fordyce

Pine Cove Apts. 870-352-7352

Gould Southoak Apts. 870-382-5141

Grady Westridge Apts. 870-382-5141

Hope Southview Apts. 870-722-5114

Sheridan Sheridan Heights Apts. 870-942-8479

Apartamentos para vivienda a personas de la tercera edad y Discapacitado en las siguientes localidades:

Cabot Auburn Hills Apts. 501-843-2955

DeQueen Timberridge Apts. 870-642-5638

Dumas The Meadows Apts. 870-382-6762

Hamburg Ludbar Apts. 870-382-6762

Ashley Manor Apts. 870-853-8833

Ashley Place Apts. 870-853-8833

Hope Pleasant Ridge Apts. 870-722-5114

Magnolia St. Charles Apts. 870-234-4738

McGehee New Millenium Apts. 870-222-9800

Desha Elderly Apts. 870-222-1224

Prescott Hawthorne Apts. 870-887-6610

Star City Pine Grove Apts. 870-628-6473

Waldo Apple Ridge Apts. 870-693-5370

Para más información sobre estos apartamentos llamar a los números telefónicos antes mencionados o directo al: ASC Property Management, Inc. P.O. Box 624, 710 Meador Drive, Dumas, AR 71639 870-382-5141 • TDD # 711

Este es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades.

FINANZAS

DIRECTORIO DE AGENTES DE BIENES RAÍCES LATINOS

Encuentre asesoría experta en bienes raíces cerca de usted

ALONDRA APOCADA

Keller Williams Realty realtoralondra1@gmail com 501-442-6077

ARACELY GALAN, REALTOR

Capital Real Estate Advisors aracely@capitalrea .net 501-791-4377

BELEN LAMBERT

Coldwell Banker RPM Group blambert@cbrpm com 501-701-3999

CECILIA GOMEZ

McKimmey Associates, Realtors ceciliagomez@mckimmey com 501-951-0024

DEYSI PEREZ

Capital Real Estate Advisors deysi@capitalrea .net 405-332-8222

ESTEFANY CASTILLO

Keller Williams Realty estefany-castillo@kw com 501-412-7080

GLORIA QUEZADA

Truman Ball Real Estate Gloriaquezada realestate@yahoo .com 501-680-8444

EDGAR ARIZA

Innovative Realty edgarhomes7@gmail com 501- 422-1117

ELIZABETH GUTIERREZ

Vylla Home

Liz gutierrez@vylla com 501-786-3440

EVELIN SOLIS

Crye-Leike Realtors, Conway evesolisrealty@gmail com 501-358-9007

IVAN MORA-BUENROSTRO

Coldwell Banker RPM Group Ibuenrostro@gmail .com 870-224-3634

KARINA AGUILERA

Truman Ball Real Estate kaguilerarealtor@gmail com 501-791-1061

LUCIO “LOU” ZAMORA

RE/MAX Elite LouZamoraRealtor@gmail com 501-339-6279

MANUELA MOON

Coldwell Banker RPM Group mmoon@cbrpm com 787-667-8710

MARIA GARCIA

Sandstone Real Estate Group mariax2@sreg info 713-261-8946

MARIA OLMOS

OWNIT Properties Maria@ownitprop com (501) 413-2701

NESTOR MOGUEL GARCIA

RE/MAX Elite

nestormoguel@arkdiamondcs .com 501-269-7235

REINA FARJADO

Capital Real Estate Advisors 501-454-7647 reina@capitalrea net

ROBERT RAMIREZ

Capital Real Estate Advisors robertoramirezrealty@gmail .com 501-541-1836

ROSANNA BRAY

Crye-Leike Realtors Kanis rosanna bray@crye-leike com 501-612-0847

SANDRA GUARDADO

RE/MAX Elite sguardadorealtor@gmail com 501-256-6094

SELINA FELTON

Danali Real Estate sfelton0215@gmail com 870-335-0889

STEPHANIE GARAY

Keller Williams Realty stephaniegaray@kw com 501-628-4433

VANESSA MUFFOLETTO

Capital Real Estate Advisors realtorvanessa7@gmail com 501-413-3131

VICTORINO AVILA

iRealty Arkansas victorinoavila@irealtyarkansas com 501-350-6167

XOCHITL HAWKS

Coldwell Banker CBRPM - Hawks Family Team

xhawks@cbrpm com 501-269-0743

En el Sistema de Bibliotecas de Arkansas Central, creemos que todos merecen un lugar

donde se sientan bienvenidos.

Ya sea que esté buscando aprender un nuevo idioma, recibir apoyo profesional o acceder a servicios esenciales, CALS está aquí para ayudarle.

Aprenda y conéctese: Mejore su inglés con clases gratuitas de inglés como segundo idioma y herramientas en línea como Pronunciator y Learning Express.

Necesidades esenciales para la vida diaria: Acceda a servicios gratuitos de notario público, impresión móvil y otros recursos que facilitan la vida.

Apoyo y recursos: Nuestro equipo de Recursos Comunitarios puede ayudarlo a conectarse con servicios de empleo, proveedores de atención médica y más.

Su biblioteca es más que libros: es un lugar donde te puedes identificar. Visite su sucursal local de CALS o explore en línea en cals.org.

EDUCACIÓN

BECAS DE MAMÁS UNIDAS LITTLE ROCK

Impulsando sueños universitarios

POR NANCY VELAZQUEZ

Entendiendo que el pago de la universidad es una de las barreras más grandes para continuar la educación superior, Mamás Unidas LR espera aliviar esta preocupación para algunos estudiantes Además de servicios como el Programa de Preparación para el ACT, sesiones informativas comunitarias y asesoría individual, la organización también ofrece becas Este año entregarán becas a siete estudiantes Gracias en parte a colaboraciones con organizaciones externas, Mamás Unidas LR ha podido aumentar el número de becas que ofrecen cada año . En mayo de 2024, Mamás Unidas LR y Seis Puentes firmaron un acuerdo para otorgar becas a estudiantes que aspiran a asistir a la universidad Este año habrá una beca disponible para un estudiante que empezará la universidad, la cual podrá renovarse por tres años adicionales Además de cumplir con

los requisitos generales mencionados abajo, quienes reciban esta beca también deberán participar o ser voluntarios en el Hispanic Heritage Art and Food Festival organizado por Seis Puentes, que usualmente se realiza en septiembre

En febrero de este año, ¡Amigos! Pediatric Therapy Services y Mamás Unidas LR anunciaron una colaboración para entregar dos becas a estudiantes en el área de la salud Una de estas becas será para un estudiante que iniciará estudios universitarios en una carrera relacionada con la salud; la otra será para un estudiante que esté cursando un programa de posgrado relacionado con la salud Además de cumplir los requisitos generales, los estudiantes deberán completar 10 horas de observación en ¡Amigos! Pediatric Therapy Services y asistir a una clase de educación financiera en Seis Puentes .

Sandra Carmona Jobe y Mayca Álvarez presentan una beca a Joanna Pérez García.
CORTESÍA D' IVÁN PHOTO & VIDEO

Este año entregarán becas a siete estudiantes. Gracias en parte a colaboraciones con organizaciones externas, Mamás Unidas LR ha podido aumentar el número de becas que ofrecen cada año.

Este año, Mamás Unidas LR también entregará cuatro becas propias Tres becas estarán disponibles para estudiantes que entran a la universidad, y una beca será para un estudiante que ya está en la universidad Además de los requisitos generales mencionados abajo, los beneficiarios deberán asistir por lo menos a un evento de Mamás Unidas

LOS REQUISITOS GENERALES PARA TODAS LAS BECAS SON:

• Tener un promedio mínimo (GPA) de 3 .0

• Ser bilingüe (inglés/español)

• Demostrar necesidad económica

• Haber recibido asistencia de Mamás Unidas LR

• Demostrar inscripción universitaria cada semestre si recibe la beca

• Abiertas a estudiantes ciudadanos estadounidenses, residentes, con DACA o estudiantes indocumentados

SE DARÁ PRIORIDAD:

• Para becas de estudiantes universitarios: estudiantes graduados de una escuela secundaria local

• Para becas de posgrado: estudiantes inscritos en un programa local de posgrado .

Para postularse y obtener más información, visite mamasunidaslr org/scholarships Además de la solicitud en línea, los estudiantes deben escribir un breve ensayo describiendo sus objetivos académicos y presentar su historial académico más reciente Este año la solicitud estará abierta desde el 15 de mayo hasta el 15 de junio de 2025 . Para más información y novedades sobre las becas o cómo involucrarse, siga las redes sociales @Mamás Unidas LR en Facebook e Instagram Si tiene preguntas adicionales, puede contactar a Mamás Unidas al correo admin@mamasunidaslr org .

Aceptando solicitudes para viviendas asequibles para familias, personas mayor o discapacitado.

Cedar Ridge Apartments, Ravenden AR Para personas mayores - mayores de 62 (870) 869-3300

Cypress Knoll Apartments, Cave City AR Para personas mayores - mayores de 62 (870) 283-6565

Hackett Manor Apartments, Clinton AR Para personas mayores y movilidad reducida (501) 745-6555

Melbourne Meadows Apartments, Melbourne AR Para personas mayores y movilidad reducida (870) 368-5200

Pecan Valley Apartments, Bono AR Tanglewood Apartments, Bono AR Para personas mayores - mayores de 62 (870) 910-3535

Pleasant Valley Apartments, Heber Springs AR Para personas mayores - mayores de 62 (501) 362-5925

Ridgecrest Manor Apartments, Mountain View AR Para personas mayores y movilidad reducida (870) 269-4213

Strawberry Fields Apartments, Strawberry AR Para personas mayores - mayores de 62 (870) 528-1500

Sun Valley Apartments, Batesville AR Para personas mayores - mayores de 62 (870) 793-7676

Crestview Terrace Apartments, Calico Rock AR Vivienda asequible para familias, personas mayores y discapacitados (870) 297-8001

Cushman Apartments, Cushman AR Vivienda asequible para familias, personas mayores y discapacitados (870) 368-4374

Melbourne Affordable Housing, Melbourne AR Vivienda asequible para familias, personas mayores y discapacitados (870) 368-4374

Mt. Pleasant Affordable Housing, Mt. Pleasant AR Vivienda asequible para familias, personas mayores y discapacitados (870) 368-4374

Mountain View Affordable Housing, Mtn. View AR Affordable housing for families (870) 269-2540

Inman Acres Affordable Housing, Russell AR Vivienda asequible para familias, personas mayores y discapacitados (501) 724-6396

Swifton Affordable Housing, Swifton AR Vivienda asequible para familias (870) 485-2456

Bradford Apartments, Bradford AR Para familias, personas mayores y discapacitados. (501) 344-2245

Broadway Terrace Apts, Heber Springs, AR Para personas mayores y movilidad reducida (501) 362-5417

Cottonwood Apartments, Walnut Ridge AR Para familias, personas mayores y discapacitados (870) 886-9600

Walnut Ridge Manor Apts, Walnut Ridge, AR Para personas mayores y movilidad reducida (870) 886-1359

Heritage Place Apts, Marshall, AR Para personas mayores y movilidad reducida (870) 448-5002

Kensett Apartments, Kensett AR Para familias, personas mayores y discapacitados (870) 742-3700

Lefler Estates Apts, Clinton, AR Para personas mayores y movilidad reducida (501) 745-4749

Parkview Apartments, Cave City AR Para personas mayores y discapacitados (870) 283-6541

Pioneer Village Apartments, Mtn View AR Para personas mayores y discapacitados (870) 269-4213

Richwood Apartments, Ash Flat AR (870) 994-7171 Vivienda asequible para familias, personas mayores y discapacitados

West Hill Apts, Heber Springs, AR Vivienda asequible para familias, personas mayores y discapacitados

Watson Adcock Apts, Heber Springs, AR Para personas mayores y movilidad reducida (501) 362-8316

West Pine Apartments, Bald Knob AR (501) 724-0076 Para familias, personas mayores y discapacitados

Sycamore Terrace Apartments, Bald Knob AR (501) 724-3500 Para personas mayores - mayores de 62

Diaz Apartments, Newport, AR

Vivienda asequible para familias, personas mayores y discapacitados (870) 291-1822

Esta institución es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. El Alquiler de todos los apartamentos antes mencionados es en base a los ingresos. Existe disponibilidad de unidades para discapacitados y se le dará prioridad aquellos con necesidades y características especiales en diseño. Para más información, visite: www.wrrha.com

¿LEER EN EL AULA DE IDIOMAS?

Beneficios de la lectura crítica

POR MANUEL GAITÁN HERRERA

Larespuesta a dicha interrogante podría resultar obvia, pues la mayoría de nosotros asociamos el acto de leer como un medio que nos permite aprender, principalmente, acerca de gramática, ortografía, sintaxis, morfología, vocabulario y pronunciación Sin embargo, durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de una segunda lengua o extranjera, la práctica lectora debería ir más allá de esos saberes lingüísticos que, innegablemente, son imprescindibles, pero que, por sí solos, no garantizan el alcance de la competencia comunicativa

Dicha competencia permite que nuestros estudiantes se comporten de modo eficaz y adecuado con la comunidad de hablantes de la lengua que están

aprendiendo Por lo cual, la lectura no solo debería centrarse en las reglas relacionadas con el idioma, sino que debe fomentar la reflexión acerca de las convenciones de su uso, las cuales están vinculadas con el contexto situacional y social donde se lleva a cabo la comunicación . Por lo tanto, leer de manera crítica coadyuva a que los estudiantes se conviertan en usuarios competentes de la lengua meta, pues les permite vincular la composición verbal de los textos con los saberes sociolingüísticos, culturales y pragmáticos que inciden en el entendimiento y producción de las expresiones que dinamizan los actos comunicativos

La lectura crítica permite alcanzar un balance entre esos saberes que conforman la competencia antes indicada Al leer de esta manera, los estudiantes reflexionan y observan cómo funciona la lengua a partir del contexto real y significativo, lo cual favorece su desempeño comunicativo dentro y fuera del aula De ahí, la pertinencia de asumir la comprensión lectora como una habilidad que trasciende el componente verbal, es decir, que requiere de la capacidad cognitiva e involucra los saberes culturales de cada lector para que no olvide que todo texto persigue sus fines comunicativos, está vinculado a contextos sociales particulares y desvela información variada acerca de quienes lo escribieron y sus comunidades de habla

Obviar esta realidad acerca de los textos y sus marcos sociales conlleva a continuar ejercitando un proceso de lectura limitado, monótono e improductivo que obstruye el objetivo de nuestros estudiantes Precisamente, la lectura crítica se interesa en estos aspectos textuales y extratextuales que conducen a una comprensión

La práctica lectora genera un aprendizaje significativo porque ayuda a comprender y relacionar los contenidos del texto con su realidad circundante.

más productiva y realista de la lengua Del mismo modo, estimula la capacidad de análisis e interpretación de los lectores, quienes deben asumir su punto de vista frente a lo leído A su vez, facilita la recuperación de las ideas implícitas en los textos; por lo tanto, el lector pasa de un ejercicio mecánico, orientado a recuperar la información de tipo literal, a uno cognitivo más complejo que requiere de su capacidad para inferir aquello sugerido u “oculto” entre o detrás de las líneas del texto . Cada lector reconstruye el nuevo significado a partir de su conocimiento enciclopédico, es decir, a través de las experiencias de vida almacenadas en la memoria La práctica lectora genera un aprendizaje significativo porque ayuda a comprender y relacionar los contenidos del texto con su realidad circundante y, del mismo modo, permite una mayor interiorización de lo leído, lo cual disminuye futuros malentendidos y choques culturales que fortalecerían los prejuicios acerca de los hablantes . En conclusión, la lectura crítica en el aula de idiomas es realmente útil para el establecimiento de una relación dinámica entre el sujeto lector y el texto, pues este pasa de receptor pasivo a un sujeto crítico que retoma sus experiencias para construir significados y reflexionar acerca de la manera en que las palabras e ideas patentiza las convenciones lingüísticas, sociales y culturales que rigen el uso de la lengua

Arkansas Senior Health Insurance Information Program (AR SHIIP)

AR SHIIP ofrece a los residentes de Arkansas asistencia con cualquier pregunta que puedan tener sobre Medicare.

Contamos con consejeros certificados que aportaran información gratuita, imparcial, confidencial y educativa.

Para comunicarse con el departamento de Medicare en su estado llame al:

Ofreciendo información útil que le permitirá tomar las decisiones correctas para su cobertura de atención médica.

Esta publicación cuenta con el apoyo de la Administración para la Vida Comunitaria, con sus siglas en inglés (ACL), Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. (HHS) como parte de un premio de asistencia financiera 2402ARMISH con un financiamiento del 100 por ciento de ACL/HHS. El contenido es del autor y no representa necesariamente las opiniones oficiales ni el respaldo de ACL/HHS o el gobierno de los EE. UU.

BLALOCK BROTHERS USDA Rural Development Apartments

200 Lunsford. Bay, AR 72411

Teléfono:(870) 803-0002 • TDD:(800) 285-1131

Se están aceptando solicitudes para apartamentos de 1 y 2 recamaras para personas mayores, con discapacidades o minusválido. Se aceptan solicitudes en base al nivel de ingresos y deseabilidad.

EDUCACIÓN

HERMANDAD DE SIGMA IOTA ALPHA, INC.

Una organización nacional con impacto en Arkansas

POR VIVIAN ANGELES

LaHermandad de Sigma Iota Alpha, Inc , conocida como SIA, es reconocida como una hermandad nacional . Fundada en 1990 por trece mujeres, su propósito ha sido formalizar, cultivar y fomentar lazos entre ellas como hermanas, basándose en el respeto, la confianza, la comunicación, el profesionalismo y la responsabilidad Sus objetivos colectivos están profundamente arraigados en la concienciación sobre la cultura latina, la promoción de la hermandad y el liderazgo, así como en el fortalecimiento de los logros de excelencia y educación de las jóvenes

Actualmente, la organización cuenta con 74 capítulos en todo el país, incluyendo 62 capítulos universitarios, 13 capítulos regionales de exalumnas

y 17 capítulos en formación

En Arkansas, SIA ha establecido siete capítulos en ciudades como Conway, Fayetteville, Jonesboro y Fort Smith, entre otras Incluso, la 34ª Convención Nacional se llevó a cabo en la Universidad de Arkansas en Fayetteville El tema del evento fue “Adaptarse para Prosperar”, y hermanas de todo el país viajaron a Arkansas para celebrar su hermandad y el aniversario de SIA .

En noviembre de 2024, la Universidad de Arkansas en Little Rock (UA Little Rock) estableció su propio capítulo en formación de SIA . Entrevistas con las miembros fundadoras de este capítulo en formación revelaron sus motivaciones y experiencias en la creación de la

Las miembras del capítulo en formación de SIA continúan dejando una huella significativa en UA Little Rock.

Hermanas durante la 34ª Convención Nacional, celebrada en la Universidad de Arkansas en Fayetteville.

organización . Su camino hacia la fundación de SIA comenzó en la primavera de 2024, cuando un grupo de estudiantes universitarias con determinación buscó generar un cambio en UA Little Rock . Compartían una visión común: “crear un espacio en el campus donde las latinas pudieran sentirse vistas, apoyadas y celebradas, sin importar su origen” Lo que comenzó como el Proyecto de Expansión de Hermandades Latinas (LSEP, por sus siglas en inglés) se transformó en algo mucho más grande

Blanca Ramírez, Rocío Pantoja, Jessica ÁvalosJuárez, Dajany Ramos-Cano, Liz Guerrero, Emely Bravo y Ángela Hernández unieron esfuerzos y fundaron una parte del sistema de hermandades y fraternidades que nunca antes había existido en UA Little Rock . Fue un momento histórico y un logro significativo para estas siete jóvenes

Aunque lleva menos de un año establecido, el capítulo en formación de SIA ha dejado una huella importante en UA Little Rock . Han organizado numerosos eventos, entre ellos una noche de Lotería para unir a las distintas comunidades del campus; una noche dedicada a la creación de tableros de visión, que no solo permitió conexiones significativas, sino que además brindó un espacio para que las participantes pudieran plasmar sus metas personales y profesionales para el futuro; y una recaudación de fondos vendiendo fresas cubiertas de chocolate, cuyos ingresos fueron destinados al apoyo de las iniciativas filantrópicas de SIA El capítulo en formación ha trabajado con dedicación y esfuerzo

para compartir sus valores de servicio comunitario, educación y conexión social

Aunque es una hermandad con base latina, SIA no es exclusiva para latinas . A través de estos eventos, han promovido el reconocimiento y la visibilidad de la influencia y contribución latina en UA Little Rock; pero más allá de eso, han brindado a muchas personas un espacio seguro, un hogar donde siempre serán bienvenidas

El crecimiento de SIA durante estos meses ha sido notable, y continuará expandiéndose Estas jóvenes han forjado un lazo de hermandad en el sentido más

El crecimiento de SIA durante estos meses ha sido notable, y continuará expandiéndose. Estas jóvenes han forjado un lazo de hermandad en el sentido más puro de la palabra.

puro de la palabra Al preguntarles qué era lo que más valoraban de pertenecer a SIA, respondieron “Siento que puedo acudir a ellas, ya sea para compartir una buena noticia que me emociona, o cuando me siento abrumada con la escuela y necesito alguien con quien hablar Puedo contarles cualquier cosa sin sentirme criticada o juzgada . La mayoría de nosotras, si no es que todas, nos unimos con el propósito de construir una hermandad dentro de nuestra organización en el campus, y eso es exactamente lo que logramos”

CORTESÍA HERMANDAD DE SIGMA IOTA ALPHA, INC.

EDUCACIÓN

COLEGIOS Y UNIVERSIDADES EN EL CENTRO DE ARKANSAS

Descubra instituciones de educación superior en su área

UNIVERSIDAD DE ARKANSASPULASKI TECHNICAL COLLEGE (UAPTC)

Dirección: 3000 W Scenic Dr

North Little Rock, AR 72118

Sitio web: www .uaptc .edu

Teléfono: (501) 812-2200

Tipo: Colegio comunitario público de 2 años

UNIVERSIDAD DE ARKANSAS

COMMUNITY COLLEGE EN MORRILTON (UACCM)

Dirección: 1537 University Blvd

Morrilton, AR 72110

Sitio web: www .uaccm .edu

Teléfono: (501) 977-2000

Tipo: Colegio comunitario público de 2 años

SHORTER COLLEGE

Dirección: 604 N Locust St

North Little Rock, AR 72114

Sitio web: www shortercollege edu

Teléfono: (501) 374-6305

Tipo: Colegio privado de 2 años

UNIVERSIDAD DE ARKANSAS EN LITTLE ROCK (UALR)

Dirección: 2801 S University Ave, Little Rock, AR 72204

Sitio web: www ualr edu

Teléfono: (501) 569-3000

Tipo: Universidad pública de 4 años

UNIVERSIDAD DE CENTRAL ARKANSAS (UCA)

Dirección: 201 Donaghey Ave

Conway, AR 72035

Sitio web: www uca edu

Teléfono: (501) 450-5000

Tipo: Universidad pública de 4 años

HENDRIX COLLEGE

Dirección: 1600 Washington Ave Conway, AR 72032

Sitio web: www hendrix edu

Teléfono: (501) 329-6811

Tipo: Universidad privada de artes liberales de 4 años afiliada a la Iglesia Metodista Unida

CENTRAL BAPTIST COLLEGE

Dirección: 1501 College Ave

Conway, AR 72034

Sitio web: www .cbc .edu

Teléfono: (501) 329-6872

Tipo: Universidad cristiana privada de 4 años

PHILANDER SMITH UNIVERSITY

Dirección: 900 W . Daisy L Gatson Bates Dr Little Rock, AR 72202

Sitio web: www philander edu

Teléfono: (501) 375-9845

Tipo: Universidad privada de 4 años afiliada a la Iglesia Metodista Unida

ARKANSAS BAPTIST COLLEGE

Dirección: 1621 Dr Martin Luther King Jr Dr Little Rock, AR 72202

Sitio web: www arkansasbaptist .edu

Teléfono: (501) 420-1200

Tipo: Universidad cristiana de 4 años

HARDING UNIVERSITY

Dirección: 915 E Market Ave

Searcy, AR 72149

Sitio web: www harding edu

Teléfono: (501) 279-4000

Tipo: Universidad cristiana privada de 4 años

Lo hacemos simple.

Para llegar en casa.

Lo hacemos simple. Para llegar en casa.

Centennial Bank tiene opciones de préstamos para cuando encuentres la casa de tus sueños.

Centennial Bank tiene opciones de préstamos para cuando encuentres la casa de tus sueños.

Village of the Seven Mornings

Una recamara - $530

Dos Recamaras - $555

Deposito - $200 / $250

LLAMA HOY MISMO PARA HACER TU CITA

Lavadora y secadora en todos los apartamentos

Mini Blinds

Accesibilidad para minusválidos a todos los apartamentos Se acepta la “Seccion 8” de asistencia para rentar Facturas de agua y luz bajas

East Oakwood Place

1651 HAIRSTON STREET

1 y 2 recamaras Apartamentos para arrendar

La comisión regional de Arkansas está aceptando solicitudes para East Oakwood Place, una sociedad limitada en Arkansas.

Está localizada en el 1651 Hairston Street, y consiste en apartamentos con 1 y 2 recamaras.

Renta está basada en estudio socio económico.

Las personas interesadas deben de comunicarse a la oficina de las autoridades de vivienda de Conway al (501) 327-0156

Kecia Simmons, Gerente

ESTA INSTITUCIÓN OFRECE OPORTUNIDAD IGUALES EN VIVIENDA Y EMPLEO.

Todos los préstamos están sujetos a aprobación de propiedad y crédito. Aplican tarifas de mensajes y datos de su proveedor de servicios inalámbricos. Banks NMLS #466091

Agua, tren de aseo y desagües incluida en la mensualidad Actividades para el fin de semana

Muy cerca del centro de Conway y la Carretera I-40

Ramona Scott, Gerente

Village of the Seven Mornings

1400 Harkrider, Conway, AR 72032 (501) 450-9616

De acuerdo a la ley federal y las reglas del departamento de agricultura, es prohibido discriminar en base a la raza, color, nacionalidad de origen, sexo, edad, o discapacidad. (No todas las prohibiciones aplican en la basa de este programa)

Para enviar una reclamo sobre discriminación, escriba al Director del USDA, Oficina de derechos civiles, USDA, Director, Office of Civil Rights, Room 326-W, Whitten Building, 1400 Independence Avenue SW, Washington, DC 20250-9410 o llamar al 202-720-5964

USDA ofrece oportunidad Igual en vivienda y empleo

Todos los préstamos están sujetos a aprobación de propiedad y crédito. Aplican tarifas de mensajes y datos de su proveedor de servicios inalámbricos. Banks NMLS #466091
Todos los préstamos están sujetos a aprobación de propiedad y crédito. Aplican tarifas de mensajes y datos de su proveedor de servicios inalámbricos. Banks NMLS #466091

COMUNIDAD MIRIAM RAMIREZ

Una abogada latina transformando vidas en Arkansas

POR ITZEL VELAZQUEZ

El equipo de The Ramirez Law Firm trabaja en conjunto con el Consulado de México en Little Rock para apoyar a la comunidad.

a familias a través de adopciones y casos de custodia, permitiendo que padres e hijos puedan reunirse y fortalecer sus vínculos familiares .

SU COMPROMISO COMUNITARIO

Miriam es una líder activa en su comunidad Actualmente participa en las juntas directivas del Cooperative Christian Ministries and Clinic, Arkansas Women’s Hall of Fame y el Junior Auxiliary del condado de Saline También es miembro activa de su iglesia, First Baptist Church en Benton En años anteriores, formó parte de la Cámara de Comercio de Hot Springs, Literacy Council of the Ouachitas, Ouachita Behavioral Health and Wellness, y New Beginnings Pregnancy Resource Center Aunque recientemente decidió enfocarse más en su familia, espera volver pronto a participar activamente en estas importantes organizaciones comunitarias

VISIÓN DEL FUTURO

Miriam está convencida de que la comunidad latina tiene mucho que ofrecer Su mensaje para la comunidad es mantenerse unidos, apoyarse mutuamente, seguir avanzando y siempre estar informados En el futuro, Miriam espera seguir creciendo profesionalmente y continuar impactando positivamente en su comunidad Para Miriam, ser abogada latina significa honrar su herencia cultural mientras lucha por la justicia y la igualdad Su identidad latina la impulsa a trabajar con integridad y empatía, asegurándose de que todas las voces sean escuchadas

Finalmente, su consejo para las jóvenes latinas interesadas en estudiar leyes es creer siempre en sí mismas, buscar ayuda cuando sea necesario y nunca olvidar sus raíces Miriam cree firmemente que con esfuerzo y orgullo, las jóvenes latinas pueden lograr grandes cosas y transformar sus comunidades .

MUJERES LATINAS EN CAMINO AL ÉXITO

Un evento dedicado a celebrar el Día Internacional de la Mujer

POR AZALEA ANDRADE

Quémejor manera de empoderar a las mujeres que celebrarlas y reunirlas en el Día Internacional de la Mujer Conexión de Negocios Latinos, una organización sin fines de lucro, organizó un evento para reunir a mujeres latinas el sábado 8 de marzo . La fundadora y directora ejecutiva, Irma Chávez, asistió, y fue un día lleno de aprendizaje y celebración mutua

Este evento mostró lo que significa ser una mujer latina de manera informativa y entretenida La audiencia escuchó a profesionales en industrias que abarcan desde el emprendimiento hasta la salud materna y dental, así como la nutrición, y cada una compartió formas de mejorar en esas áreas

Ana Rodríguez, una asistente al evento, compartió lo que significaba para ella que un evento como este tuviera lugar en su comunidad:

“Cómo valorarnos como mujeres, cómo salir adelante como mujeres y cómo ser mejores mamás” .

Con presentaciones interesantes, cada panelista brindó estrategias para navegar los aspectos difíciles de sus respectivos campos . Evanna Ojeda, estudiante de Clinton School y maestra de ceremonias, inició el evento con mucha energía y motivación para crear un espacio donde todas las mujeres se sintieran cómodas y reconocidas

Karla Jaquez Greer, copropietaria de Inspire Studio, compartió su experiencia al abrir un negocio siendo

El comité organizador de este evento estuvo conformado por Melissa, Azalea, Aida, Itzel, Beatriz, Lisbeth y Claret.

Más de cien mujeres asistieron a este evento inaugural, realizado en el edificio de Junior League of Little Rock.

parte de una minoría, destacando cómo desafiarse a sí misma puede conducir a resultados excepcionales

Selena García-Lawton, MS, RDN, LD, dietista registrada, discutió la importancia de una dieta diaria saludable para lograr una vida más energizada Destacó que no se trata de restricción, sino de equilibrio

Lisbeth Bello, de Shorter College, moderó una conversación entre Aida Kuettle, Coordinadora de Inglés para hablantes de otros idiomas e Instructora de Español en el Distrito Escolar del Condado de South Conway, y Grace Guzmán, estudiante de segundo año de medicina en la Universidad de Arkansas para Ciencias Médicas Ambas profundizaron en la necesidad de mayor inclusión en la educación superior para servir mejor a sus respectivas comunidades

Rubi Acevedo, doula de parto y posparto de la Red de Maternidad de Ujima, compartió su emotivo viaje durante su embarazo, lo que la llevó a convertirse en doula, y exploró la crisis de salud materna en Arkansas

Patricia Zarruk, D .D S , copropietaria de Healthy Smiles, conectó la salud oral con la salud física y mental, explicando cómo la diligencia en el cuidado oral puede prevenir enfermedades a largo plazo

Este evento mostró lo que significa ser una mujer latina de manera informativa y entretenida.

Laura Salas, fundadora de Balance Coaching LLC, compartió su esfuerzo por enseñar a sus clientes cómo crecer y aumentar su confianza a pesar del trauma que podrían haber sufrido

“Me inspira esta idea de no solo felicitar a la mujer, sino conmemorarla por sus logros”, dijo la asistente Patricia Alcázar . “Hay muchas mujeres que han hecho grandes cosas no solamente en este país, sino en nuestros países Sin embargo, en este país necesitamos mujeres empoderadas que trabajen por sus sueños ”

A través de cada presentación, hubo un resonante eco sobre la falta de representación en diversas industrias, generando así una perspectiva renovada sobre cómo podemos luchar por mayor igualdad y reducir estigmas

COMUNIDAD GRUPO PROHIBIDO

Un sueño hecho música

POR JUAN INEZ VALDES

EnLittle Rock, Arkansas, algo muy especial empezó a gestarse . Cesar Barajas, originario de Tecalitlán, Jalisco, y Oscar Gómez de Aguascalientes, México, ambos con experiencia en mariachi, compartían una visión diferente: querían algo más moderno, algo que se alejara de la tradición del mariachi y que tuviera un toque único . Querían fusionar los sonidos clásicos de la música mexicana con instrumentos más actuales, creando una propuesta fresca y emocionante para la comunidad latina de Arkansas

Cesar, con su bagaje de mariachi desde joven, y Oscar, con la pasión de compartir la música de su tierra en Los Estados Unidos, decidieron formar Grupo Prohibido De ser un par de músicos con grandes ideas, rápidamente se convirtieron en una sensación local Lo que

empezó como un dúo de guitarra y acordeon se transformó en algo mucho más grande . Su música, que incluía acordeón y otros instrumentos tradicionales, logró conectar no solo con los mexicanos, sino con cualquier persona dispuesta a disfrutar de una buena melodía y de un ritmo contagioso

A medida que el grupo fue ganando popularidad, algo se sentía incompleto La banda necesitaba algo más, una base sólida que sostuviera sus canciones y les diera una nueva dimensión Ahí fue cuando conocieron a Jesús “Chuy” Frias, bajista y cantante originario de Atotonilco El Alto, Jalisco . La llegada de Chuy a Grupo Prohibido fue el empujón que necesitaban .

Con la incorporación de Chuy, Grupo Prohibido dejó de ser solo un dúo para

convertirse en un grupo Y con ello, su música cobró una nueva energía, una dinámica más completa que rápidamente atrapó al público De pronto, sus conciertos se llenaban de gente que no solo los escuchaba, sino que se entregaba al ritmo, bailando y cantando con ellos . El grupo estaba en su mejor momento . Pero aún faltaba algo crucial: el ritmo . Toda banda necesita un buen baterista, y fue en este punto que Baldemar Hernández, baterista de San Luis Potosí, Rio Verde, México, se unió a Grupo Prohibido Su llegada fue la cereza en el pastel La sección rítmica, ahora completa, permitió que la banda experimentara con nuevos estilos y sonidos, creando una atmósfera más intensa en cada show

Lo que realmente hace especial a Grupo Prohibido es su vínculo con la comunidad

El grupo musical participó en la celebración del Día de Muertos organizada por CALS.

Desde el principio, la banda no solo ha tocado en escenarios, sino que se ha involucrado activamente en eventos benéficos, regalando su tiempo y talento a causas importantes Han estado presentes en numerosos eventos pro bono, apoyando a organizaciones locales y siendo una fuente de inspiración para muchos Yo mismo fui testigo de su generosidad al ayudar en diferentes causas, donde su música no solo hizo disfrutar, sino que también unió a la gente

Con el paso de los años, Grupo Prohibido

comenzó a crear música propia De ser un homenaje a sus raíces, ahora sus canciones reflejaban su crecimiento personal y artístico Fue entonces cuando decidieron dar un paso más grande al asociarse con “Acorde on Music” (La Fábrica de tus Sueños), un sello que les permitió llevar su música a más personas y seguir creciendo como artistas Esta colaboración les abrió nuevas puertas, brindándoles la oportunidad de experimentar con nuevos sonidos y conectar con una audiencia aún mayor

Hoy, Grupo Prohibido sigue creciendo y evolucionando . Con su música original, su nuevo enfoque y el respaldo de su comunidad, el grupo está más fuerte que nunca Desde sus humildes comienzos en Little Rock hasta su actual asociación con “Acorde on Music”, su historia es un testimonio de esfuerzo, pasión y la capacidad de reinventarse Lo que comenzó como una idea entre dos amigos se ha convertido en un fenómeno musical que, sin duda, seguirá dejando huella en la escena de la música regional mexicana

Cesar Barajas Jesús “Chuy” Frias Baldemar Hernández

COMUNIDAD

LO MEJOR DE LITTLE ROCK

Siete atracciones para toda la familia

POR ITZEL VELÁZQUEZ

ARKANSAS MUSEUM OF FINE ARTS

El Arkansas Museum of Fine Arts (AMFA), ubicado en el histórico MacArthur Park de Little Rock, alberga más de 14,000 obras de arte distribuidas en ocho galerías Además de su variada colección, el AMFA ofrece un teatro infantil, una escuela de arte con clases y el Cultural Living Room, un espacio comunitario único Los visitantes pueden disfrutar de entrada gratuita a las exposiciones y explorar el Park Grill, un nuevo restaurante . Ya sea que busques eventos, programas educativos o diversión familiar, el AMFA

tiene algo para todos

Dirección: 501 East Ninth St

Little Rock, AR 72202

Teléfono: (501) 372-4000

Sitio web: www .arkmfa org

ARKANSAS REPERTORY THEATRE

El Arkansas Repertory Theatre, conocido como The Rep, ha sido la compañía de teatro profesional líder en el centro de Arkansas desde 1976 . Ubicado en el corazón de Little Rock, cuenta con un escenario principal de 340 asientos The Rep produce una variedad

de espectáculos —desde estrenos mundiales hasta clásicos— y también ofrece programas educativos y actividades comunitarias

Dirección: 601 Main St

Little Rock, AR 72201

Teléfono: (501) 378-0405

Sitio web: www therep org

CLINTON PRESIDENTIAL LIBRARY AND MUSEUM

Inaugurada en 2004, la Clinton Presidential Library and Museum es uno de los sitios más destacados de Little Rock Los visitantes

Arkansas Museum of Fine Arts
©ARKANSAS MUSEUM OF FINE ARTS, IWAN BAAN

tienen la oportunidad de conocer la vida y el legado del 42 º presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton . Ubicada a orillas del río Arkansas, la biblioteca cuenta con réplicas de la Sala del Gabinete y la Oficina Oval de la Casa Blanca El museo también incluye una cronología de la administración de Clinton, programas educativos y exhibiciones rotativas

Dirección: 1200 President Clinton Ave Little Rock, AR 72201

Teléfono: (501) 370-8000

Sitio web: www clintonlibrary gov

ESSE PURSE MUSEUM & STORE

El ESSE Purse Museum & Store en Little Rock es uno de los pocos museos en el mundo dedicados a la historia de los bolsos Ubicado en el distrito South on Main (SoMa), el museo relata la historia de la mujer estadounidense del siglo XX a través de los bolsos que utilizaba Su exhibición permanente, What’s Inside: A Century of Women and Handbags 1900-1999, conduce a los visitantes por cada década, mostrando cómo los roles cambiantes de las mujeres en la sociedad influyeron tanto en sus elecciones de bolsos como en su contenido

Dirección: 1510 Main St Little Rock, AR 72202

Teléfono: (501) 916-9022

Sitio web: essepursemuseum com

MOSAIC TEMPLARS CULTURAL CENTER

El Mosaic Templars Cultural Center en Little Rock es un museo dedicado a preservar y celebrar la historia afroamericana en Arkansas Reabierto en 2008 después de que un incendio destruyera el edificio original, este museo ofrece más de 8,000 pies cuadrados de exhibiciones interactivas y espacios educativos Los visitantes pueden explorar exhibiciones permanentes que destacan la historia de los empresarios afroamericanos, el icónico distrito de la Calle 9 y figuras notables de Arkansas En el

tercer piso, se puede conocer la trayectoria de los miembros del Arkansas Black Hall of Fame, y en su auditorio se llevan a cabo eventos comunitarios de manera regular

Dirección: 501 W 9th St

Little Rock, AR 72201

Teléfono: (501) 683-3593

Sitio web: mosaictemplarscenter com

MUSEUM OF DISCOVERY

El Museum of Discovery es el museo más antiguo de la ciudad, fundado en 1927 Se considera el principal centro de ciencia y tecnología de Arkansas y ofrece una amplia gama de exhibiciones interactivas que promueven la educación STEM para todas las edades Entre los puntos destacados se encuentran el Tornado Alley Theater y una bobina de Tesla bipolar musical de récord mundial, capaz de emitir 200,000 voltios de electricidad mientras reproduce música El museo también cuenta con el Discovery Cove, un centro de cuidado de animales, además de nuevas galerías como el Science

Lab y Dynamic Earth

Dirección: 500 President Clinton Ave Little Rock, AR 72201

Teléfono: (501) 396-7050

Sitio web: www museumofdiscovery .org

ZOOLÓGICO DE LITTLE ROCK

El Zoológico de Little Rock, el único zoológico acreditado del estado, ofrece una experiencia familiar con más de 400 animales en 33 acres . Esta popular atracción organiza eventos especiales como “GloWild”, además de distintos programas educativos . Los visitantes pueden explorar exhibiciones como el Arkansas Heritage Farm y el Arkansas Diamond Express Train, además de disfrutar de experiencias interactivas .

Dirección: 1 Zoo Dr Little Rock, AR 72205

Teléfono: (501) 661-7200

Sitio web: www littlerockzoo com

“GloWild”, Zoológico de Little Rock
ARKANSAS
Clinton Presidential Library and Museum ARKANSAS
ESSE Purse Museum & Store
Mosaic Templars Cultural Center

COMUNIDAD DÍAS FESTIVOS DURANTE EL AÑO

Explora el significado histórico y cultural del Día del Niño, Cinco de Mayo y el Mes de la Herencia Hispana

POR EMILIA MARTÍNEZ

Con la llegada del 2025, nuevas celebraciones se acercan en nuestros países latinoamericanos ¿Quién no recuerda su primer Día del Niño en la escuela, donde nos celebraban con divertidos juegos y convivios con nuestros compañeros, o el Cinco de Mayo, cuando nos explicaban en clase por qué es un día festivo, o claro, el Mes de la Herencia Hispana?

¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DEL NIÑO?

El Día del Niño es una celebración que la mayoría de las escuelas latinoamericanas festejan el día 30 de abril . Sin embargo, en Estados Unidos, el Día del Niño se celebra el segundo domingo de junio ¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene esta festividad?

El Día del Niño tiene como objetivo principal promover el bienestar infantil y garantizar los derechos de los niños en todo el mundo . Esta celebración global ocurre cada 20 de noviembre, aunque muchos países han establecido fechas específicas para festejar a su población infantil

El origen de esta conmemoración se remonta al deseo de honrar la memoria de las víctimas infantiles de la Primera Guerra Mundial, un conflicto en el que aproximadamente 10 millones de personas perdieron la vida y 20 millones resultaron heridas Desde entonces, esta fecha se ha convertido en un recordatorio para proteger y valorar a los niños, reconociendo su importancia en la sociedad y su derecho a crecer en un ambiente seguro y lleno de oportunidades

EL VERDADERO SIGNIFICADO DEL CINCO DE MAYO

Fajitas, guacamole, tacos, margaritas y mariachis son elementos que los estadounidenses utilizan para celebrar el Cinco de Mayo, como una forma de honrar la cultura mexicana . En Estados Unidos, celebran esta fecha como si fuera el Día de la Independencia de México Sin embargo, en México, el Cinco de Mayo es una celebración discreta Las escuelas suelen dar el día libre a los estudiantes, pero las oficinas gubernamentales, industrias y bancos permanecen abiertos porque no es un día festivo oficial Entonces, surge la pregunta: ¿qué se celebra realmente el Cinco de Mayo?

Conocer la historia y el trasfondo del Cinco de Mayo puede ayudar a comprender por qué a menudo se confunde con el verdadero Día de la Independencia de México Según los editores de History com: “El Cinco de Mayo no es el Día de la Independencia de México, un error común . En realidad, conmemora una sola batalla El Cinco de Mayo celebra la victoria del ejército mexicano sobre Francia el 5 de mayo de 1862 en la Batalla de Puebla durante la Guerra Franco-Mexicana ”

EL MES DE LA HERENCIA HISPANA

El Mes de la Herencia Hispana se celebra en Estados Unidos del 15 de septiembre al 15 de octubre para honrar las contribuciones, cultura e historia de las comunidades hispanas y latinas . Esta celebración coincide con las fechas de independencia de varios países latinoamericanos, como México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua Durante este mes, se realizan actividades culturales, educativas y artísticas, incluyendo desfiles, exhibiciones y presentaciones de música y danza tradicional .

De acuerdo con HispanicHeritageMonth gov, el objetivo es reconocer la influencia positiva de la comunidad hispana en la sociedad estadounidense y celebrar su diversidad cultural

CATHOLIC IMMIGRATION SERVICES

Apoyo y recursos para la comunidad inmigrante

POR ITZEL VELAZQUEZ

Laorganización Catholic Charities of Arkansas ha trabajado durante décadas para atender a personas en situación vulnerable, promoviendo la solidaridad y el bienestar social en todo el estado Además de programas como la reubicación de refugiados, la asistencia a largo plazo tras desastres y un ministerio carcelario, cuenta con un servicio fundamental para muchos inmigrantes: Catholic Immigration Services, que opera en Little Rock y en Springdale

Estas oficinas surgieron a principios de la década de 1990 y fueron las primeras en el estado de Arkansas en ser reconocidas por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos Dicho reconocimiento permite a representantes acreditados brindar asesoría en casos migratorios de tipo afirmativo ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) Sin embargo, cabe señalar que no defienden casos en cortes de deportación; si detectan la necesidad de representación legal para un proceso judicial, remiten al cliente a abogados con experiencia en ese ámbito . Para lograr un servicio cercano y confiable, Catholic Immigration Services cuenta con personal bilingüe, capaz de orientar tanto a la comunidad hispanohablante como a personas que se comunican en otros idiomas . Por lo general, los trámites más solicitados incluyen peticiones familiares, ajustes de estatus migratorio, renovaciones de tarjetas de residencia y permisos de trabajo, así como la asesoría para la naturalización Algunas oficinas también ayudan con “U Visas”, enfocadas en víctimas de ciertos delitos que cooperan con las autoridades En contraste, las solicitudes de asilo no se gestionan en estas sedes .

El personal de Catholic Immigration Services orienta a la comunidad inmigrante con información confiable.

de inmigración A menudo se requieren cuotas elevadas para presentar solicitudes ante USCIS, más los honorarios legales El objetivo principal es que las personas de bajos ingresos no queden excluidas de recibir ayuda por motivos económicos No obstante, también es común que muchos inmigrantes desconozcan los procesos migratorios y no estén seguros de si califican para un beneficio legal, por lo que las consultas iniciales resultan esenciales para orientar cada caso

Uno de los mayores obstáculos para la comunidad es el costo de los trámites

Para lograr un servicio cercano y confiable, Catholic Immigration Services cuenta con personal bilingüe, capaz de orientar tanto a la comunidad hispanohablante como a personas que se comunican en otros idiomas.

El impacto de Catholic Immigration Services se ve reflejado en la gran cantidad de familias que han logrado regularizar su estatus migratorio o renovar sus permisos con éxito Al obtener una residencia permanente o un permiso de trabajo, no solo la persona se beneficia, sino que la estabilidad social y económica de toda la familia también mejora En un estado donde la mayoría de la población inmigrante proviene de países latinoamericanos, estos servicios son fundamentales para promover la integración y la seguridad de miles de personas

La misión de Catholic Charities of Arkansas se basa en la doctrina social de la Iglesia Católica, pero sus puertas están abiertas a personas de todos los orígenes y creencias Su mensaje enfatiza la importancia de la compasión y la justicia, recordando que el sistema migratorio puede ser complejo y, en ocasiones, abrumador Para evitar errores costosos, se sugiere acudir únicamente a representantes reconocidos por el Departamento de Justicia o a abogados debidamente licenciados, pues los llamados “notarios” no tienen autorización para brindar asesoría legal en Estados Unidos Quienes deseen comunicarse con Catholic Immigration Services pueden llamar al (501) 664-0340, donde el personal de la Diócesis de Little Rock puede enlazar la llamada con las oficinas de inmigración, o bien revisar la página web www dolr org y la cuenta de Facebook de Catholic Charities of Arkansas para más información El equipo reitera que no existen requisitos de fe o nacionalidad para recibir ayuda Su compromiso es guiar a cada persona a través de los pasos adecuados y fortalecer a la comunidad inmigrante con conocimientos y soluciones concretas

RECURSOS

AMERICAN CIVIL LIBERTIES UNION-ARKANSAS

Defensa legal y apoyo a la comunidad latina

POR ITZEL VELAZQUEZ

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) es una organización nacional dedicada a proteger y defender los derechos civiles de todas las personas en los Estados Unidos Cada estado cuenta con su propia oficina, y en Arkansas, el equipo trabaja en conjunto con la sede nacional para atender las necesidades particulares de la población local En esta ocasión, entrevistamos a Kevin Azanza, Director de Participación Comunitaria de la ACLU de Arkansas, con el fin de conocer más sobre su labor y el impacto que tiene en la comunidad, especialmente entre los latinos que residen en el estado

Kevin Azanza, Director de Participación Comunitaria de la ACLU de Arkansas.

Azanza explica que su trabajo consiste en revisar proyectos de ley en la Legislatura de Arkansas y evaluar cómo podrían afectar a diversos grupos sociales Además, colabora en la creación de propuestas que protejan las libertades individuales y anima a las comunidades a participar activamente en la defensa de sus derechos . El objetivo principal es que las personas sepan qué hacer si alguna ley o política amenaza

Según Azanza, existen iniciativas políticas que buscan restringir el derecho al voto o aumentar la vigilancia sobre personas migrantes, lo que afecta negativamente la libertad de movilidad y la igualdad de oportunidades.

sus libertades, y que puedan unirse para exigir igualdad de trato . Para la ACLU, desafiar leyes injustas y defender a las personas ante cualquier forma de discriminación es la base de todas sus acciones cotidianas . Tanto en Arkansas como a nivel nacional, la organización se esfuerza por garantizar que la raza, el origen migratorio u otras diferencias no sirvan como excusa para restringir derechos fundamentales .

Uno de los proyectos más destacados de la oficina local se enfoca en la distribución de materiales titulados “Conozca sus derechos” Estos recursos, actualizados regularmente y disponibles también en español, brindan orientación práctica sobre qué hacer ante situaciones como detenciones, discriminación laboral o preguntas relacionadas con el estatus migratorio Azanza señala que la comunidad puede encontrar esta información en la página web de la ACLU y, en ocasiones especiales, en formato impreso durante eventos o talleres comunitarios Además, la organización toma en cuenta los comentarios de residentes y grupos locales para mejorar estos documentos y facilitar su acceso

En el clima político actual, la ACLU pone especial énfasis en los desafíos que enfrenta la comunidad latina . Según Azanza, existen iniciativas políticas que buscan restringir el derecho al voto o aumentar la vigilancia sobre personas migrantes, lo que afecta negativamente la libertad de movilidad y la igualdad de oportunidades Frente a estas amenazas, la ACLU no sólo difunde información y capacita a las comunidades, sino que también presenta casos

ESCANEA EL CÓDIGO QR CON LA CÁMARA ACCEDER A LOS VÍDEOS DE NOSOTROS

Cuando ICE Está Afuera de su Puerta

CONOZCA SUS DERECHOS: ENFRENTÁNDOSE A ICE

Qué Hacer Si Te Arrestan ICE

ESCANEA EL CÓDIGO QR CON LA CÁMARA DE TU TELÉFONO PARA ACCEDER A LOS VÍDEOS DE NOSOTROS TENEMOS DERECHOS.

El equipo de la ACLU de Arkansas, dedicado a la defensa de los derechos civiles en el estado.

judiciales a nivel estatal y nacional para impugnar leyes que considera inconstitucionales . Algunos ejemplos son las acciones legales contra políticas que intentan limitar el acceso al asilo o debilitar la garantía de ciudadanía por nacimiento establecida en la Decimocuarta Enmienda Además, cuando se vulnera el debido proceso o se discrimina a los inmigrantes, la organización presenta demandas para restaurar los derechos afectados

Otro aspecto clave del trabajo de la ACLU de Arkansas es la colaboración con asociaciones y grupos locales que luchan por la justicia social . Al unir esfuerzos, se organizan talleres informativos, campañas para promover la participación electoral y eventos culturales Estas actividades buscan reforzar la idea de que todas las personas merecen ser escuchadas y protegidas por las leyes . Azanza enfatiza que la educación cívica es esencial para empoderar a la comunidad, ya que fomenta el conocimiento de las leyes y enseña cómo influir efectivamente en las decisiones políticas

En palabras de Azanza: “La información es poder, y cuando la gente conoce sus derechos,

puede defenderlos con mayor confianza” De este modo, la ACLU de Arkansas continúa su labor de vigilancia sobre las políticas estatales, promoviendo el respeto por la dignidad humana y construyendo espacios donde la justicia y la equidad sean realidad para todos, sin importar su origen o situación migratoria Con esta visión, la organización transmite un mensaje claro: la participación colectiva y la educación son las herramientas más efectivas para enfrentar leyes injustas y proteger los derechos civiles en Arkansas . Finalmente, Azanza invita a la comunidad latina a buscar ayuda o recursos cuando sientan que sus derechos están en riesgo Recuerda que el primer paso para proteger las libertades es conocerlas, y el segundo, unirse como comunidad para defenderlas

Cuando ICE Está Afuera de su Puerta

Encuentre más información y recursos derechos en: www.acluarkansas.org/immigrants

Cuando ICE Está Dentro de su Casa

Qué Hacer Si Te Arrestan ICE

Para más información, asistencia o conocer detalles sobre cómo colaborar como voluntario, pueden visitar el sitio web oficial acluarkansas . org, donde encontrarán formularios de contacto, recursos adicionales y detalles sobre próximos eventos

Qué Hacer Cuando Enfrenta a ICE en su Comunidad

Encuentre más información y recursos importantes sobre Conozca sus derechos en: www.acluarkansas.org/immigrants

RECURSOS

ACCESS TO JUSTICE

Un compromiso con las comunidades vulnerables

Enel estado de Arkansas, la organización Access to Justice trabaja para incrementar la disponibilidad de servicios legales para personas de bajos ingresos y comunidades desatendidas Durante una entrevista reciente, Abby Brenneman, Directora Ejecutiva, y Edith Chavez de Oseguera, Administradora Estatal y Enlace de Acceso Lingüístico, compartieron sus experiencias y la labor que realizan para reducir las brechas en el sistema legal . Ambas coincidieron

en que su trabajo está guiado por la convicción de que la ley debe servir al bien común y no solo a quienes pueden costear los honorarios de un abogado particular

Abby explicó que, desde su posición como Directora Ejecutiva, supervisa las operaciones generales de la fundación y de la comisión que conforman Access to Justice Su interés por el servicio comunitario surgió cuando, durante el tercer año de la facultad de derecho, participó en un viaje de práctica legal a zonas rurales Allí pudo comprobar de primera mano las dificultades que enfrentan personas mayores y familias de escasos recursos para acceder a asesoría legal . Esa experiencia la motivó a unirse a una organización que se dedica a ayudar a quienes más lo necesitan .

Por su parte Edith compartió que su trabajo como Administradora Estatal y Enlace de Acceso Lingüístico está inspirado en la labor de su abuelo, quien fue periodista y abogado en Nicaragua y de su hermana quien es abogada en México Su enfoque consiste en implementar programas que faciliten la asistencia legal a personas con dominio limitado del inglés Uno de los proyectos que la entusiasma es la traducción de formularios judiciales a idiomas como español, marshalés y chuukés, para que aquellos que no hablan inglés con fluidez puedan entender y defender sus derechos en los tribunales

Access to Justice se compone de dos entidades: la comisión, que depende de la Corte Suprema de Arkansas, y la fundación, que funciona como una organización sin fines de lucro Ambas tienen la misma misión: promover el acceso equitativo a la justicia en el estado . La fundación concentra sus esfuerzos en recaudar fondos para financiar a proveedores de

Abby Brenneman y Edith Chávez de Oseguera forman parte del equipo de Access to Justice en Arkansas.

servicios legales, mientras que la comisión analiza las necesidades legales de los habitantes de Arkansas y propone reformas de políticas para atender las brechas detectadas . Además, la comisión desarrolla recursos de autoayuda para las personas que se ven obligadas a representarse en sus propios casos ante los tribunales debido a la escasez de abogados disponibles

Entre las principales barreras que enfrentan las comunidades desatendidas en Arkansas se encuentran los asuntos familiares relacionados con la violencia doméstica o el cuidado de menores, así como problemas de desalojo o inestabilidad en la vivienda Otro tema frecuente es el sellado de antecedentes penales, ya que muchas personas desconocen los requisitos y procedimientos para limpiar su historial Según la organización, al menos 600,000 residentes de Arkansas podrían calificar para recibir asistencia legal civil gratuita, lo que demuestra la alta demanda de estos servicios

Access to Justice promueve el acceso a servicios legales para comunidades desatendidas

se espera que más familias puedan defender sus derechos y, al mismo tiempo, promover la equidad en el sistema de justicia

Quienes deseen obtener más información sobre los programas de Acceso a la Justicia pueden visitar el sitio web arkansasjustice org y seguir sus redes sociales Para obtener apoyo legal, visite ar .freelegalanswers org o arlawhelp .org

Para acercar la ayuda jurídica a quienes más la necesitan, Access to Justice ofrece el sitio web arfreelegalanswers org Allí, las personas de bajos ingresos pueden plantear sus dudas legales y recibir asesoría por parte de abogados voluntarios, siempre que cumplan ciertos criterios económicos . Además, existen programas de asistencia en línea y kioscos instalados en 88 tribunales y bibliotecas alrededor del estado, con la meta de simplificar el acceso a información jurídica confiable Estos kioscos permiten a los usuarios llenar formularios y ver videos explicativos sobre procesos legales comunes

En el futuro, la organización planea lanzar herramientas digitales con un asistente virtual para guiar a las personas a través de los pasos necesarios para resolver casos civiles sencillos . También colaboran con otros grupos y oficinas de abogados para organizar talleres, capacitaciones y clínicas legales presenciales . De esta manera,

Aquellas personas que quieran colaborar como voluntarias o realizar donaciones, pueden hacerlo a través de diversas opciones de participación que ofrece Access to Justice, contribuyendo así a fortalecer la misión de apoyar a quienes no cuentan con los recursos económicos para costear representación legal privada .

De esta manera, la labor de Abby, Edith y todo el equipo contribuye directamente a crear un sistema más justo e inclusivo para todas las personas en Arkansas

Además, puede comunicarse con nuestra organización asociada, que brinda asistencia legal civil gratuita a clientes elegibles, llamando al 1-888-540-2941

Para realizar donaciones, puede escanear el siguiente código QR.

CORTESÍA

RECURSOS

CONSULADO DE MÉXICO

El

Consulado de México en Little Rock, Arkansas atiende la circunscripción consular o área compuesta por el estado de Arkansas y los 21 condados del oeste de Tennessee

La misión del Consulado de México en Little Rock es representar, promover y defender los intereses de México en el estado de Arkansas y el oeste de Tennessee, fomentando el diálogo con las autoridades, las relaciones de cooperación, amistad y buena vecindad; junto a la prestación de servicios de documentación, de protección

consular y de acciones comunitarias en favor de las personas mexicanas; salvaguardando en todo momento el respeto a sus derechos humanos

CITAS PARA PASAPORTE, MATRÍCULA Y CREDENCIAL DEL INE

Agregue este número a su directorio de contactos en su teléfono; nombre Mi Consulado y guárdelo . Posteriormente, dentro de WhatsApp, localice a su nuevo contacto Mi Consulado y mándale un mensaje, escribiendo la palabra Citas Siga las instrucciones que recibirá

HORARIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO:

Lunes a sábado: de 8:00 am a 9:00 pm

Domingos: de 9:00 am a 6:00 pm

WhatsApp: +1(424)309-0009

Teléfono: +1(424)309-0009

Página Web: citas sre gob mx

ASISTENCIA CONSULAR EN LOS ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM): +1(520)623-7874

CONTACTO

Dirección: 3500 S . University Ave, Little Rock, AR 72204

Facebook: Consulmex LittleRock

X (Twitter): @ConsulMexLir

Página Web: consulmex sre gob mx/littlerock/ Teléfono general: +1(501)372-6933

Tel. de Protección: +1(501)372-6933

Ext 229 y 232

Poderes Notariales: +1(501)372-6933 Ext 226

Registro Civil: +1(501)372-6933 Ext 230

Emergencias de Protección Consular: +1(501)952-3462

Esta línea es exclusiva para atender situaciones críticas que afecten la integridad de personas mexicanas

CONSULADO DE EL SALVADOR

El Consulado de El Salvador en Springdale brinda atención sin necesidad de cita previa, atendiendo por orden de llegada La única excepción son las cartas poder, para las cuales sí es obligatorio agendar una cita .

SERVICIOS DISPONIBLES:

• Emisión de Pasaportes

• Documento Único de Identidad

• Documentos Administrativos

• Registros del Estado Familiar

• Poderes Notariales

• Devolución de Saldos AFP

HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Viernes

8:00 a .m – 4:00 p m .

UBICACIÓN:

3875 W Sunset Ave, Springdale, AR 72762

Atención sin cita previa

CONTACTO:

Consulado Virtual: 1-888-301-1130

WhatsApp: (503) 7070-1071

Facebook: ConsuladoArkansasSV

Portal de citas en línea: portalcitas rree gob sv

¡CONOZCA SUS DERECHOS! SEÑORES:

Si Inmigración o la policía lo detiene:

Pase esta tarjeta al agente y guarde silencio.

La tarjeta explica que usted quiere ejercer su derecho a no contestar preguntas sin consultar con un abogado

No deseo hablar con usted, responder sus preguntas, ni firmar ni entregarle ningún documento basado en mis derechos de la 5ta Enmienda según la Constitución de los Estados Unidos. No le doy permiso para entrar a mi casa en base a mis derechos de la 4ta Enmienda según la Constitución de los Estados Unidos a menos que tenga una orden de ingreso, firmada por un juez con mi nombre y que desliza debajo de la puerta. No le doy permiso para buscar ninguna de mis pertenencias en base a mis derechos de la 4ta Enmienda. Elijo ejercer mis derechos constitucionales.

¡CONOZCA SUS DERECHOS! SEÑORES:

Si Inmigración o la policía lo detiene: Pase esta tarjeta al agente y guarde silencio. La tarjeta explica que usted quiere ejercer su derecho a no contestar preguntas sin consultar con un abogado

¡CONOZCA SUS DERECHOS!

Si Inmigración o la policía lo detiene:

Pase esta tarjeta al agente y guarde silencio. La tarjeta explica que usted quiere ejercer su derecho a no contestar preguntas sin consultar con un abogado

No deseo hablar con usted, responder sus preguntas, ni firmar ni entregarle ningún documento basado en mis derechos de la 5ta Enmienda según la Constitución de los Estados Unidos. No le doy permiso para entrar a mi casa en base a mis derechos de la 4ta Enmienda según la Constitución de los Estados Unidos a menos que tenga una orden de ingreso, firmada por un juez con mi nombre y que desliza debajo de la puerta. No le doy permiso para buscar ninguna de mis pertenencias en base a mis derechos de la 4ta Enmienda. Elijo ejercer mis derechos constitucionales.

SEÑORES:

No deseo hablar con usted, responder sus preguntas, ni firmar ni entregarle ningún documento basado en mis derechos de la 5ta Enmienda según la Constitución de los Estados Unidos. No le doy permiso para entrar a mi casa en base a mis derechos de la 4ta Enmienda según la Constitución de los Estados Unidos a menos que tenga una orden de ingreso, firmada por un juez con mi nombre y que desliza debajo de la puerta. No le doy permiso para buscar ninguna de mis pertenencias en base a mis derechos de la 4ta Enmienda. Elijo ejercer mis derechos constitucionales.

Si Inmigración o la policía lo detiene: Pase esta tarjeta al agente y guarde silencio. La tarjeta explica que usted quiere ejercer su derecho a no contestar preguntas sin consultar con un abogado

No deseo hablar con usted, responder sus preguntas, ni firmar ni entregarle ningún documento basado en mis derechos de la 5ta Enmienda según la Constitución de los Estados Unidos. No le doy permiso para entrar a mi casa en base a mis derechos de la 4ta Enmienda según la Constitución de los Estados Unidos a menos que tenga una orden de ingreso, firmada por un juez con mi nombre y que desliza debajo de la puerta. No le doy permiso para buscar ninguna de mis pertenencias en base a mis derechos de la 4ta Enmienda. Elijo ejercer mis derechos constitucionales.

TO WHOM IT MAY CONCERN:

I do

not wish to speak with you, answer your questions, or sign or hand you any documents based on my 5th Amendment rights under the United States Constitution. I do not give you permission to enter my home based on my 4th Amendment rights under the United States Constitution unless you have a warrant to enter, signed by a judge with my name on it that you slide under the door. I do not give you permission to search any of my belongings based on my 4th Amendment rights. I choose to exercise my constitutional rights.

TO WHOM IT MAY CONCERN: I

do

not wish to speak with you, answer your questions, or sign or hand you any documents based on my 5th Amendment rights under the United States Constitution. I do not give you permission to enter my home based on my 4th Amendment rights under the United States Constitution unless you have a warrant to enter, signed by a judge with my name on it that you slide under the door. I do not give you permission to search any of my belongings based on my 4th Amendment rights. I choose to exercise my constitutional rights.

TO WHOM IT MAY CONCERN:

I do

not wish to speak with you, answer your questions, or sign or hand you any documents based on my 5th Amendment rights under the United States Constitution. I do not give you permission to enter my home based on my 4th Amendment rights under the United States Constitution unless you have a warrant to enter, signed by a judge with my name on it that you slide under the door. I do not give you permission to search any of my belongings based on my 4th Amendment rights. I choose to exercise my constitutional rights.

TO WHOM IT MAY CONCERN:

I do

not wish to speak with you, answer your questions, or sign or hand you any documents based on my 5th Amendment rights under the United States Constitution. I do not give you permission to enter my home based on my 4th Amendment rights under the United States Constitution unless you have a warrant to enter, signed by a judge with my name on it that you slide under the door. I do not give you permission to search any of my belongings based on my 4th Amendment rights. I choose to exercise my constitutional rights.

KNOW YOUR RIGHTS!

If you are detained by immigration or the police: Hand this card to the official, and remain silent. The card explains that you are exercising your right to refuse to answer any questions until you have consulted with a lawyer

If you are detained by immigration or the police: Hand this card to the official, and remain silent. The card explains that you are exercising your right to refuse to answer any questions until you have consulted with a lawyer

KNOW YOUR RIGHTS!

If you are detained by immigration or the police: Hand this card to the official, and remain silent. The card explains that you are exercising your right to refuse to answer any questions until you have consulted with a lawyer

KNOW YOUR RIGHTS!

If you are detained by immigration or the police: Hand this card to the official, and remain silent. The card explains that you are exercising your right to refuse to answer any questions until you have consulted with a lawyer

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.