
Análisis de los resultados de las pruebas SABER 2023 de los cursos 11-1, 11-2 y 11-3 en el área
Isabel Sofía Contreras - 222401 Ariana Yiseth Villegas Contreras – 222393
Yurany Pérez Uribe - 222430






Análisis de los resultados de las pruebas SABER 2023 de los cursos 11-1, 11-2 y 11-3 en el área
Isabel Sofía Contreras - 222401 Ariana Yiseth Villegas Contreras – 222393
Yurany Pérez Uribe - 222430
Son instrumentos que permiten diagnosticar, de manera periódica y con referencia a criterios comunes, cómo avanzan nuestros estudiantes en el desarrollo de las competencias con las cuales podrán construir su capacidad para comprender el mundo, transformarlo y participar activamente en la sociedad.
CONCLUSIONES
Los resultados del grado 11°1 en el área de ciencias naturales, son mas homogéneos, ya que sus datos están más agrupados que los demás grados, ya que su coeficiente de variación es menor al 25%.
Figura 1. Histograma y polígono de frecuencias sobre los resultados de las pruebas ICFES del grado 11º1 de la I.E
Agustina Ferro
Figura 2. Histograma y polígono de frecuencias sobre los resultados de las pruebas ICFES del grado 11º2 de la I.E
Agustina Ferro
Figura 3. Histograma y polígono de frecuencias sobre los resultados de las pruebas ICFES del grado 11º3 de la I.E Agustina Ferro
Figura 4. Ojivas ascendentes y descendentes de los resultados de las pruebas ICFES del grado 11º1 de la I.E Agustina Ferro
Figura 5. Ojivas ascendentes y descendentes de los resultados de las pruebas ICFES del grado 11º3 de la I.E Agustina Ferro
Figura 6. Ojivas ascendentes y descendentes de los resultados de las pruebas ICFES del grado 11º3 de la I.E Agustina Ferro
Algunas estrategias efectivas podrían ser
• fomentar la experimentación práctica
• utilizar recursos visuales y tecnológicos
• promover la participación activa de los estudiantes.
• relacionar los contenidos con su entorno cotidiano.