Software Libre y Web 2.0

Page 1

M4 Herramientas informáticas para la Educación: Linux y Software libre Prof.: J.Julio Real García y Amadeo Mora Rioja

Software Libre y Web 2.0 Introducción En el mundo de la informática e Internet y toda la gama de herramientas operativas y prácticas orientadas al mundo del trabajo, la educación, existe una característica en común, esta es, la “evolución”, siempre en situación de cambio como por ejemplo, el sistema operativo Windows y su evolución pragmática con el desarrollo de las tecnologías y los recursos, en este ámbito, también encontramos la gran lucha del sistema privado por monopolizar y condicionar todo el sistema de acuerdo a su lógica comercial, he aquí la aparición del denominado “software libre” que irrumpe en el mercado con algo inesperado, “lo no comercial” , la apertura a una nueva lógica y sentido para entender el mundo del software. A partir de ahí, se inicio una lucha entre el

representado por

Microsoft y el representado por Richard Stallman el fundador del “software libre”, gracias a este choque, se ha dinamizado y acrecentado exponencialmente el mundo del software, hoy a la luz de esta historia en el contexto cualitativo y cuantitativo se ha impuesto poco a poco la lógica del software libre, en nuestro contexto, nos ha permitido acceder al mundo de la Web 2.0 y a la

Aritza Goitia López arigoitia@gmail.com


M4 Herramientas informáticas para la Educación: Linux y Software libre Prof.: J.Julio Real García y Amadeo Mora Rioja

multiplicidad de herramientas a disposición de los usuarios sin pago de licencias o transacciones comerciales. Esta nueva visión del “código abierto” que permite abrir las puertas de la nueva plataforma Web 2.0, que es una verdadera invitación a la participación, a la construcción y a la democratización del conocimiento y el pensamiento, estas características marcan un precedente para el cambio en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Software Libre “A

veces

se

malinterpreta

el

término <<software

de libre>>,

para empezar no ti ene relación

ninguna con

el

precio. Lo que nos interesa

es

la

libertad. He aquí la definición software

de libre.

Un

programa es software libre siempre que, como usuario particular, tengas: •

La libertad de ejecutar el programa sea cual sea el propósito.

La libertad de modificar el programa para ajustarlo a tus necesidades. (Para que se trate de una libertad efectiva en la práctica, deberás tener acceso al código fuente, dado que sin él la tarea de incorporar cambios en un programa es extremadamente difícil).

La libertad de redistribuir copias, ya sea de forma gratuita, ya sea a cambio del pago de un precio.

Aritza Goitia López arigoitia@gmail.com


M4 Herramientas informáticas para la Educación: Linux y Software libre Prof.: J.Julio Real García y Amadeo Mora Rioja

La libertad de distribuir versiones modificadas del programa, de tal forma que la comunidad pueda aprovechar las mejoras introducidas”. (Stallman, 2004, p. 24).

Ventajas e Inconvenientes Ventajas ♦ Existen aplicaciones para todas las plataformas (Linux, Windows, Mac Os ). ♦ El precio de las aplicaciones es mucho menor, la mayoría de las veces son gratuitas. ♦ Facilidad a la hora de traducir una aplicación en varios idiomas. ♦ Mayor seguridad y fiabilidad. ♦ El usuario no depende del autor del software.

Inconvenientes ♦ Algunas aplicaciones ( bajo Linux ) pueden llegar a ser algo complicadas de instalar. ♦ Inexistencia de garantía por parte del autor. ♦ Interfaces gráficas menos amigables. ♦ Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos. - Menor compatibilidad con el hardware.

Aritza Goitia López arigoitia@gmail.com


M4 Herramientas informáticas para la Educación: Linux y Software libre Prof.: J.Julio Real García y Amadeo Mora Rioja

Software privativo Ventajas e Inconvenientes Ventajas

♦ Existencia ♦

♦ ♦ ♦

de

♦ Facilidad de adquisición ( puede venir preinstalado con la compra del PC, o encontrarlo fácilmente en las tiendas ). programas diseñados específicamente para

desarrollar una tarea. Las empresas que desarrollan este tipo de software son por lo general grandes y pueden dedicar muchos recursos, sobretodo económicos, en el desarrollo e investigación. Interfaces gráficas mejor diseñadas. Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos. Mayor compatibilidad con el hardware.

Inconvenientes ♦ No existen aplicaciones para todas las plataformas ( Windows y Mac OS ). ♦ Imposibilidad de copia. ♦ Imposibilidad de modifación. ♦ Restricciones en el uso ( marcadas por la licencia). ♦ Imposibilidad de redistribución. ♦ Por lo general suelen ser menos seguras. ♦ El coste de las aplicaciones es mayor. ♦ El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario. ♦ El usuario que adquiere software propietario depende al 100% de la empresa propietaria.

Aritza Goitia López arigoitia@gmail.com


M4 Herramientas informáticas para la Educación: Linux y Software libre Prof.: J.Julio Real García y Amadeo Mora Rioja

Esta “evolución” en la visión digital , no solo ha afectado a los usuarios, ,además nos encontramos en una nueva fase de plataforma tecnológica, cada vez ,se ve como obsoleta la denominada plataforma Web 1.0 “La Web 1.0 (el término que se utiliza para denominar el antes del Web 2.0) se trataba de un grupo de páginas casi estáticas donde la gente podía observar contenidos predeterminados. Con la aparición de sistemas basados en Web ( correos electrónicos, compras en línea, foros de discusión, entre otros), la Web se convirtió en un espacio no sólo para obtener datos, sino para enviarlos, modificarlos y hacer transacciones económicas con ellos. La Web se convirtió en una plataforma donde la gente intercambiaba ideas, mensajes

o

productos

de

acuerdo a sus necesidades, aunque

los

desarrolladores

seguían viéndola como un grupo

de

páginas”.

(Hernández, 2007, p. 2)

Hoy hace su aparición la Web 2.0 que ha sido la plataforma ideal de los programas de “código libre”. “Web 2.o es una forma de entender Internet que , con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que Aritza Goitia López arigoitia@gmail.com


M4 Herramientas informáticas para la Educación: Linux y Software libre Prof.: J.Julio Real García y Amadeo Mora Rioja

la organización y el flujo de información dependa del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose no solo una acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar” (Hernández, 2007, p. 2) Un mundo cada vez más globalizado, en el que el compartir conocimientos y experiencias es cada vez mas fácil, la Web 2.0 se abre hueco con gran fuerza, reinventando el concepto de Internet que ha pasado de ser un espacio de solo lectura a ser de lectura-escritura, permitiendo compartir multitud de contenidos a través de servicios de alta interactividad y promoviendo que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiendo a éstas, no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar. Hoy en día ¿Quién no tiene un blog o una wiki o accede a contenidos compartidos por otros usuarios? La Web 2.0 y el software libre se basan un poco en lo mismo, en compartir algo que uno mismo ha creado, cediendo en gran parte la propiedad intelectual ya que incluso un video compartido a través de Youtube cede en parte sus derechos de autor, en cuanto a que cualquiera tiene acceso a el.

Aritza Goitia López arigoitia@gmail.com


M4 Herramientas informáticas para la Educación: Linux y Software libre Prof.: J.Julio Real García y Amadeo Mora Rioja

Conclusión Richard Stallman, seguramente pasará a la historia, como el hombre que pudo plasmar su visión del mundo “del respeto a la libertad, del conocimiento y pensamiento del ser humano”, por sobre los intereses de los privados. Esta forma social, democrática y participativa de ver el futuro del desarrollo del ser humano en el contexto de las tecnologías y la informática, ha conllevado que hoy, miles o millones de personas puedan disfrutar sin la obligación de licencias y pagos comerciales a las grandes corporaciones privadas y de una cantidad inestimable de software para el trabajo, la educación y la entretención de libre acceso. En el proceso evolutivo de estos grandes cambios se ha potencializado, la plataforma Web 2.0 , que es una verdadera consecuencia democrática, del desarrollo y la utilización del “código abierto”, la importancia y la trascendencia que esta tiene, ha llegado a todos los ámbitos, en nuestro contexto educacional, podemos decir, que las puertas están abiertas para proceder a un gran cambio del paradigma educativo, será el trabajo colaborativo y la aplicación de una nueva pedagogía .

Aritza Goitia López arigoitia@gmail.com


M4 Herramientas informáticas para la Educación: Linux y Software libre Prof.: J.Julio Real García y Amadeo Mora Rioja

Software Libre en la Web 2.0 Audacity es un grabador y editor de

sonidos

que

soporta

los

formatos MP3, OGG/Vorbis, WAV AIFF, AU, MIDI y RAW. Permite la grabación

en

posteriormente pegar,

directo cortar,

amplificar,

para copiar,

cambiar

de

velocidad y modificar los tonos.

MediaCoder es una interfaz gráfica libre que permite convertir entre una gran variedad de formatos de vídeo y audio. Yo lo utilizo para pasar videos de Youtube al software de la PDI que utilizo.

FreeMind es una herramienta que permite la elaboración de mapas mentales o conceptuales. Es útil en el análisis y recopilación

de

información

o

ideas

generadas en grupos de trabajo.

Aritza Goitia López arigoitia@gmail.com


M4 Herramientas informáticas para la Educación: Linux y Software libre Prof.: J.Julio Real García y Amadeo Mora Rioja

GeoGebra

es

una

herramienta

multiplataforma destinada principalmente a la

educación,

permite

interactuar

dinámicamente con las matemáticas, en un ámbito en que se reúnen la Geometría, el Algebra y el Análisis o Cál ... Después de rebuscar para realizar este trabajo he encontrado una pagina donde existe un pequeño Catalogo de Software Libre http://selibre.osl.ull.es/

Aritza Goitia López arigoitia@gmail.com


M4 Herramientas informáticas para la Educación: Linux y Software libre Prof.: J.Julio Real García y Amadeo Mora Rioja

Reseñas Bibliograficas Software Libre http://osl.ull.es/introduccion-sl Universidad de la Laguna http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre http://tecnologiaedu.us.es/nweb/cursos/asig-nntt/html/karen-slu/3.htm Experiencias educativas mediante la aplicación Software Libre Richard Stallman (2004). Software libre para una sociedad libre. Recuperado el sábado 18 de Octubre del 2008. http://www.nodo50.org/ts/editorial/librospdf/free_software.pdf Hernández Pedro (2006). Tendencias de Web 2.0 aplicadas a la educación en línea. Recuperado el sábado 18 de Octubre del 2008. http://www.nosolousabilidad.com/articulos/web20.htm

Aritza Goitia López arigoitia@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.