Manual de marca - Galaxybook

Page 1


ESTILO

6.1. Formato

Cuenta con un total de 32 páginas, comenzando con la página 1. El tamaño de cada página es de 23 cm de ancho por 29 cm de alto, con orientación vertical. Los márgenes están configurados de la siguiente manera: 2 cm en la parte superior, inferior y exterior, y 2.5 cm en el interior. Además, el sangrado es de 0.5 cm en todos los lados. No se incluyen márgenes para anotaciones. Estas especificaciones garantizan una presentación uniforme y de alta calidad en cada ejemplar del libro.

29 cm

23 cm

6.2. Retícula modular

Utiliza una estructura de página con 6 columnas y 9 filas. El medianil, o espacio entre columnas y filas, es de 0.4 cm. Esta configuración proporciona una cuadrícula clara y ordenada, facilitando la disposición coherente de texto, imágenes y otros elementos visuales en cada página del libro

6.3. Ilustraciones

Utilizar ilustraciones vectoriales detalladas y coloridas para representar los planetas, estrellas, y otros elementos del Sistema Solar. Las ilustraciones deben ser precisas y educativas, capturando la curiosidad de los estudiantes.

6.4. Tipografía

Comic Sans MS es una tipografía sans-serif diseñada por Vincent Connare en 1994, caracterizada por su estilo informal y amigable inspirado en los cómics. Se utilizó en el desarrollo del libro Galaxybook para hacer el contenido más atractivo y accesible para estudiantes de 4º grado, facilitando la lectura y creando una experiencia de aprendizaje divertida y envolvente. Su tono lúdico complementa el enfoque educativo del libro, captando la atención de los niños y fomentando su curiosidad por el Sistema Solar.

Comic Sans MS - Regular

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTWVXYZ ÁÉÍÓÚ

abcdefghijklmnñopqrstwvxyz áéíóú

0123456789@#¿?+&$%*/()!

Montserrat, una fuente moderna y legible

Comic Sans MS - Bold

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTWVXYZ ÁÉÍÓÚ

abcdefghijklmnñopqrstwvxyz áéíóú

0123456789@#¿?+&$%*/()!

Montserrat, una fuente moderna y legible

6.5. Tipografía principal

Justificación de párrafo: el espacio entre palabras debe variar entre un mínimo del 90%, un óptimo del 100% y un máximo del 105%. El espacio entre letras debe mantenerse entre un mínimo de -5%, un óptimo del 0% y un máximo del 5%. La escala de glifo debe oscilar entre un mínimo del 98%, un óptimo del 100% y un máximo del 102%. Se utiliza un interlineado automático del 120% y, en caso de justificación de una sola palabra, se aplica la justificación completa. Estas especificaciones aseguran que el texto se distribuya uniformemente en la página, mejorando la estética y la legibilidad del contenido para los estudiantes.

Comic Sans MS - Bold

Comic Sans MS - Regular

Este ejemplo de composición muestra las bondades y capacidades de usar la familia completa en contenidos y piezas. Es crucial mantener un control adecuado sobre ríos, viudas y huérfanas en los párrafos de nuestros contenidos para asegurar una presentación clara y profesional. La justificación del texto debe estar alineada a la izquierda o centrada, según el diseño de la página.

Información

Bienvenidos a la exploración del Sistema Solar a través de nuestro innovador libro pop-up con realidad aumentada, diseñado para estudiantes de cuarto grado. Este proyecto combina la magia de los libros desplegables tradicionales con la tecnología de realidad aumentada, creando una experiencia de aprendizaje única y envolvente.

El libro permite a los estudiantes ver cómo los planetas cobran vida y explorar sus características de manera interactiva. Utilizando una variedad de programas digitales, hemos integrado elementos interactivos que complementan la información presentada en el libro físico. Las ilustraciones coloridas, datos interesantes y actividades interactivas mantienen a los niños comprometidos y entusiasmados por aprender.

6.6. Colores principales

Para el desarrollo de Galaxybook, se establece una paleta cromática basada en el lenguaje visual del libro, teniendo en cuenta que esta puede evolucionar y modificarse sin perder la línea gráfica ni el lenguaje establecido. La paleta cromática para Galaxybook incluye los siguientes colores:

CMYK RGB HEXADECIMAL PANTONE

C: 98%

M: 48%

Y: 44%

K: 56%

R: 28%

G: 25%

B: 24%

C: 35%

M: 96%

Y: 4%

K: 6%

R: 168%

G: 35%

B: 124%

C: 0%

M: 0%

Y: 100%

K: 0%

R: 255%

G: 237%

B: 0%

#1C1936
#A8237C
#FFED00

6.7. Colores secundarios

CMYK RGB HEXADECIMAL PANTONE

C: 0%

M: 21% Y: 72%

K: 1%

R: 253%

G: 201% B: 72%

C: 98%

M: 38%

Y: 0%

K: 46%

R: 3%

G: 86%

B: 138%

C: 66%

M: 0%

Y: 69%

K: 34%

R: 58%

G: 170%

B: 53%

C: 0%

M: 44%

Y: 60%

K: 81%

R: 50%

G: 28%

B: 20%

#FDC948 #03568A #3AAA35 #321C14

C

C

C

C

Colores secundarios

CMYK RGB HEXADECIMAL PANTONE

C: 0% M: 52% Y: 72% K: 7%

C: 0%

M: 40% Y: 73%

K: 17%

C: 0%

M: 26% Y: 95% K: 2%

R: 213%

G: 129%

B: 58%

C: 0% M: 81% Y: 89% K: 55% R: 238% G: 115% B: 67%

R: 100%

G: 0%

B: 0%

R: 116%

G: 22% B: 13% #EE7343 #D5813A #FBBA0D #74160D

C

C

C

C

Colores secundarios

CMYK RGB HEXADECIMAL PANTONE

C: 0% M: 8% Y: 100% K: 0%

C: 70%

M: 25%

Y: 0%

K: 55%

R: 35%

G: 87%

B: 116%

C: 0%

M: 21%

Y: 35%

K: 45%

C: 0%

M: 9%

Y: 20%

R: 142%

G: 113%

B: 93%

K: 0% R: 255% G: 237% B: 0%

R: 255% G: 233% B: 204%

Colores secundarios

CMYK RGB HEXADECIMAL PANTONE

C: 83%

M: 24%

Y: 0%

K: 37%

C: 25%

M: 9%

Y: 0%

K: 4%

C: 70%

M: 42%

Y: 0%

K: 32%

C: 67%

M: 0%

Y: 2%

R: 184%

G: 225%

B: 245%

R: 53%

G: 101%

B: 174%

R: 50%

G: 150% B: 147%

K: 42% R: 28% G: 123% B: 161%

C

C

C

C

6.8. Fondos y elementos de composición

Para los fondos de Galaxybook, se pueden usar las dos versiones de colores degradados institucionales. Para los elementos de composición, es altamente recomendado utilizar burbujas en la esquina superior izquierda y en la esquina inferior derecha. Esto asegura una estética coherente y atractiva que refuerza la identidad visual del libro.

6.9. Planetas

A continuación se presentan las ilustraciones de cada planeta, las cuales pueden ser utilizadas para replicar el libro Galaxybook. No se permite el uso de fotografías, montajes o cualquier otro tipo de imagen fuera de lo mencionado. Estas ilustraciones aseguran la uniformidad y consistencia visual en todo el libro.

SOL
TIERRA
SATURNO
MERCURIO
MARTE
URANO
VENUS
JÚPITER
NEPTUNO

6.10. Cuerpos celestes

A continuación, se presentan las ilustraciones de los cuerpos celestes que pueden ser utilizadas para replicar Galaxybook. No se permite el uso de fotografías, montajes u otros elementos fuera de lo mencionado. Estas ilustraciones aseguran la coherencia visual y mantienen la estética uniforme del libro.

El Cinturón de Kuiper
Galaxias
Planetas enanos
Estrellas
Cometas
Satélites
La Luna
Asteroides

6.11. Objetos recortables

En esta sección, se presentan los objetos recortables pop-up destinados al libro físico, los cuales serán impresos en papel couché de 300 gramos para asegurar su durabilidad y calidad. Si la producción es de pocas unidades, se recomienda utilizar corte láser para lograr un acabado preciso. En caso de una réplica masiva, se sugiere optar por el troquelado. Es fundamental respetar las normas establecidas en el manual para garantizar la coherencia y la funcionalidad del producto final.

ELEMENTOS DE DISEÑO

7.1. Portada y contraportada

Galaxybook cuenta con un total de 51 cm de ancho y 31.5 cm de alto, incluyendo la portada, contraportada y un lomo de 1.5 cm, con un sangrado de 0.5 cm en todos los lados. La portada contiene el título del libro, ilustraciones relacionadas y el identificador del libro. La contraportada incluye el título del libro, un texto de agradecimiento, una ilustración y el nombre del autor. Estas especificaciones deben mantenerse para la réplica adecuada del libro y para preservar la línea gráfica establecida, asegurando una estructura coherente y visualmente atractiva.

7.2. Páginas Internas

Cada página interna de Galaxybook contará con una breve descripción de cada planeta, datos curiosos y una sección de “¿Sabías que?”. Además, cada página incluirá un código QR y tendrá su propia ilustración del planeta correspondiente. En algunas páginas, también habrá ilustraciones de un astronauta. En el libro físico, cada página contará con un desplegable pop-up. Es importante que cada planeta sea impreso en páginas enfrentadas y en múltiplos de 4 para asegurar la coherencia y calidad visual del libro. Estas especificaciones deben mantenerse para la réplica adecuada de Galaxybook y para preservar la línea gráfica establecida.

¡Bienvenidos

gigantesca bola de fuego es la estrella que nos da luz y calor. ¿Sabías que e Sol es tan grande que podrías meter dentro un millón de planetas como la Tierra?

Dato Curioso

La temperatura en el núcleo del Sol puede alcanzar los 15 millones de grados Celsius. ¡Eso es más caliente que cualquier cosa en la Tierra!

¿Sabías que…?

El Sol tarda 25 días terrestres en dar una vuelta sobre sí mismo en su ecuador, pero hasta 36 días en los polos debido a su composición de plasma y gas

La luz del Sol tarda 8 minutos en llegar a la Tierra.

El S ol experimenta c iclos d e actividad solar, con un período máximo cada 11 años, propenso a tormentas solares.

Sistema solar

7.3. Materiales de producción

Para la producción de la portada y contraportada de Galaxybook, se recomienda imprimir en pastas duras con un laminado brillante para asegurar su durabilidad y atractivo visual. El interior del libro debe ser impreso en papel couché de 300 gr para resistir el manejo frecuente por parte de los niños. Si la producción editorial es reducida, se sugiere utilizar el corte láser; en cambio, para producciones a gran escala, se deben emplear moldes con proceso de troquelado. Estos requerimientos son esenciales para que el libro pop-up pueda soportar el uso diario y cumplir con su propósito educativo y lúdico.

CONTENIDO INTERACTIVO

8.1. Realidad Aumentada

Galaxybook integra realidad aumentada, desarrollada con varios programas de diseño como Maya, Cinema 4D y MyWebAR. Este último es el programa con el que se generaron los códigos QR que permiten visualizar los objetos en 3D. Cada planeta y cuerpo celeste cuenta con su propio código QR, lo cual debe mantenerse para asegurar la interactividad con los niños. Todas estas especificaciones deben respetarse para garantizar una réplica adecuada del libro y para preservar la línea gráfica y funcionalidad establecida.

Al escanear el código QR que se encuentra en cada página de Galaxybook, se proyectarán objetos en 3D a través de cualquier dispositivo móvil.

VISUALIZACIÓN DE LA PROPUESTA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de marca - Galaxybook by Ariel Taday - Issuu