Autor y equipo creativo
Autor:
Nombre: Ariana García
Especialidad: Publicidad y mercadeo
Experiencia: IV semestre
Equipo creativo:
Directora editorial: Ariana García
Especialidad: Diseño editorial
Editora: Ariana García
Especialidad: Edición de textos
Fotógrafa: Ariana García
Especialidad: Fotografía documental
Diseñador gráfico: Ariana García
Especialidad: Diseño gráfico
Directores: Prof jaime piña
Este equipo de profesionales apasionados por su trabajo se esfuerza por crear una revista de alta calidad que informe y inspire a sus lectores sobre la importancia de proteger el medio ambiente
Un agradecimiento especial al prof Jaime piña y al instituto universitario de diseño las Mercedes por brindar la oportunidad de publicar esta revista llena de información útil y de gran aporte a la sociedad
Editorial
La sociología, como ciencia del comportamiento humano, nos ofrece una lente invaluable para comprender las motivaciones, valores y creencias que impulsan a las personas en su interacción con el mercado
La publicidad, por su parte, se convierte en el puente que conecta las marcas con las emociones y necesidades del público objetivo, utilizando estrategias creativas para influir en sus decisiones
Y el mercadeo, como disciplina integral, se encarga de orquestar una sinfonía de estrategias para llevar los productos y servicios a los consumidores, satisfaciendo sus necesidades y generando valor.
En esta encrucijada de miradas, la revista [¿por qué compra la gente?] se propone ser un espacio de encuentro y reflexión para profesionales, académicos y estudiantes de estas tres áreas
A través de artículos, entrevistas, datos interesantes y curiosidades abordaremos las últimas tendencias y desafíos que enfrenta este triángulo dinámico
Exploraremos cómo la sociología puede ayudar a la publicidad y el mercadeo a ser más eficientes y responsables Analizaremos cómo la publicidad puede ser un vehículo para el cambio social positivo. Y debatiremos sobre el rol del mercadeo en la construcción de una sociedad más justa y sostenible
En un mundo donde la información es poder y la comunicación es clave, [¿por qué compra la gente?] se convierte en una herramienta indispensable para navegar con éxito este complejo entramado de relaciones.


indice '
………Autor y equipo creativo
………editorial

………Índice
…..…...La sociología como ciencia y su importancia
características de la sociología y pasos para realizar una investigación sociológica
¿la sociología como ciencia auxiliar de un Y sabías qué
………….Conoce de: Técnicas de la investigación sociológica
Conoce de: Técnicas de la investigación sociológica
……..….HABLAN LOS EXPERTOS: Cultura y sociedad
……….HABLAN LOS EXPERTOS: Sociología y marketing
……….Crucígrama
……….sopa de letras
LA SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA
es la ciencia social dedicada al estudio de las sociedades humanas: sus fenómenos colectivos, interacciones y procesos de cambio y de conservación, tomando en cuenta el contexto histórico y cultural en que se hallan insertas
El objeto de estudio de la sociología es la sociedad humana Esto abarca aproximaciones teóricas que buscan explicar las causas y significados de determinadas conductas colectivas, pero también la aplicación práctica de dichos saberes para la modificación activa de la sociedad, procurando obtener un mayor bienestar a través del diseño de políticas sociales..
'
¿POR QUE IMPORTA LA SOCIOLOGÍA?
La sociología se convirtió rápidamente en una herramienta útil para el diagnóstico de las sociedades, es decir, para comprender de un modo más profundo y abarcador cuáles son los problemas a los que una sociedad se enfrenta, y desde qué perspectivas distintas se lo puede analizar. Esto no es un aporte menor, especialmente para una ciencia que nació en el marco del positivismo y su afán por la ciencia y la objetividad: gracias a la sociología hoy sabemos que los asuntos de la sociedad responden a determinados patrones y causas que pueden analizarse objetivamente, y no son simplemente azarosos o caprichosos, ni son enteramente subjetivos
LA SOCIOLOGÍA SE CARACTERIZA POR…
Es una ciencia Teórica: La sociología busca formular teorías que expliquen los fenómenos sociales Estas teorías se basan en la observación y el análisis de datos y se utilizan para comprender las causas y consecuencias de los problemas sociales
Es una ciencia empírica: La sociología se basa en la observación y la medición de los fenómenos sociales utilizando métodos de investigación científica como encuestas, entrevistas, análisis de datos y experimentos
Es una ciencia crítica: La sociología busca comprender las causas de los problemas sociales y promover el cambio social positivo
es una ciencia acumulativa: La sociología se basa en el conocimiento acumulado a lo largo de la historia Los sociólogos contemporáneos se basan en las investigaciones de sus predecesores para desarrollar nuevas teorías y comprender mejor los fenómenos sociales
Es una ciencia Abierta: La sociología es una disciplina abierta al debate y la crítica Los sociólogos no siempre están de acuerdo en sus interpretaciones de los fenómenos sociales, y esto es lo que impulsa el desarrollo de la disciplina
es una ciencia Neutra: La sociología busca ser una ciencia objetiva y neutral Los sociólogos se esfuerzan por evitar sesgos en sus investigaciones y presentar sus hallazgos de manera imparcial
¿CÓMO REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA EN SIMPLES PASOS?
Realización de una investigación.
Presentación de las conclusiones.

¿LA SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA AUXILIAR DE UN PUBLICISTA?
el publicista no puede dejar a un lado lo fundamental que es la sociología dentro de sus estrategias
Al encontrar esa necesidad que tiene un grupo de personas es necesario conocer, estudiar e investigar sus características sociales, culturales, económicas, y más Esto es lo que nos permitirá comprender lo que realmente necesitan y así apuntar directamente al objetivo. No conocer al público es igual a pérdidas, ya sea económicas, de tiempo, de clientes, etc
La sociología apoya y va de la mano del marketing y puede ayudar también a conocer y entender las tendencias del mercado, esas que están cambiando siempre y que hacen que el publicista tenga la misión diaria de crear una estrategia que apunte hacia el éxito, que haga que las personas volteen, que impacte, que sea diferente, pero más allá de esto se debe saber qué hacer con el éxito, prever y estar preparado para cualquier desenlace, porque si llega y no tenemos las herramientas para lograr fidelizar a ese público no habrá sido una estrategia completa, por esto, es fundamental la preparación, el estudio, la investigación, entre otros.
¿SABÍAS QUE EXISTEN ESTOS METODOS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA?
CUANTITATIVO
Se basan en la recolección de datos numéricos, como encuestas, experimentos y análisis estadísticos Su objetivo es medir y explicar las relaciones entre variables sociales Son especialmente útiles para generalizar los resultados a una población más amplia
CUALITATIVO
Se basan en la recolección de datos no numéricos, como entrevistas, grupos focales, observación participante y análisis de documentos Su objetivo es comprender las experiencias, creencias y motivaciones de los individuos y grupos sociales
ESTRUCTURAL
Se basan en el análisis de las estructuras sociales como las clases sociales las instituciones y las relaciones de poder Su objetivo es comprender cómo las estructuras sociales influyen en el comportamiento de los individuos Son especialmente útiles para estudiar temas como la desigualdad social y el cambio social
Noesperesmás, ¡despiertatu creatividadyempieza aconstruirtufuturoen MercadeoyPublicidad!
Instituto Universitario de Diseño Las Mercedes


Conoce de…
Técnicas de la investigación sociológica
Encuesta Entrevista Observación
Consiste en realizar preguntas a un grupo de personas para obtener información sobre sus características, opiniones y comportamientos
Consiste en una conversación en profundidad con una persona para obtener información sobre sus experiencias, creencias y motivaciones
Consiste en observar el comportamiento de las personas en su entorno natural puede ser una técnica muy útil para obtener información sobre cómo las personas interactúan entre sí y con su entorno

Análisis documental
Consiste en analizar documentos escritos, como periódicos, revistas, libros y páginas web, para obtener información sobre un tema específico
Grupos focales Experimento
Es una técnica que consiste en la agrupación de individuos cuyas
perspectivas en cuanto a un mismo tema sean diversas
Esto con la finalidad de obtener un acercamiento más profundo hacia el objeto de estudio
Consiste en manipular una variable para observar su efecto en otra variable pueden ser una técnica muy útil para probar hipótesis causales
ANÁLISIS DE CONTENIDO Test
Es una técnica de investigación social que involucra el estudio de documentos y artefactos de comunicación, que pueden ser textos de diversos formatos imágenes audio o video

Es una técnica de investigación la cual busca conocer o entender de manera directa las respuestas u opiniones de personas ante un producto, servicio o publicidad, con el fin de obtener determinada información


La elección de la técnica de investigación adecuada dependerá de los objetivos de la investigación, las características del fenómeno que se estudia y los recursos disponibles
HABLAN LOS EXPERTOS
Cultura y sociedad
Entrevista a Juan Luis Rodríguez (Sociólogo): Cultura y Sociedad
Entrevistador: Bienvenido, Juan Luis Es un placer tenerte aquí para hablar sobre el hombre, la cultura, la educación y cómo influye la sociedad
Juan Luis: Gracias por invitarme. Es un placer conversar sobre este tema tan importante.
Entrevistador: Para comenzar, ¿cómo define al hombre en relación con la cultura y la educación?
Juan Luis: El hombre es un ser social y cultural por naturaleza La cultura es el conjunto de valores, creencias, tradiciones y prácticas que comparten los miembros de una sociedad La educación es el proceso mediante el cual el hombre aprende y se integra a la cultura
Entrevistador: ¿Cómo influye la sociedad en la educación del hombre?
Juan Luis: La sociedad influye en la educación del hombre de muchas maneras La familia, la escuela, los medios de comunicación y las instituciones sociales son algunos de los agentes que participan en la educación del hombre

La sociedad transmite al hombre los conocimientos, las habilidades y los valores que necesita para desenvolverse en el mundo
Entrevistador: ¿Cómo puede la educación ayudar al hombre a ser un agente de cambio en la sociedad?
Juan Luis: La educación puede ayudar al hombre a ser un agente de cambio en la sociedad de muchas maneras. La educación puede brindar al hombre las herramientas que necesita para comprender la realidad social, para desarrollar un pensamiento crítico y para actuar de manera responsable La educación puede ayudar al hombre a ser más tolerante, más solidario y más comprometido con la construcción de una sociedad mejor
Entrevistador: Para finalizar, ¿cuál es su mensaje para las personas que están Están involucradas en la educación del hombre?
Juan Luis: Mi mensaje es que la educación es la herramienta más poderosa que tenemos para construir un futuro mejor Todos tenemos la responsabilidad de contribuir a la educación del hombre La familia la escuela los medios de comunicación y las instituciones sociales deben trabajar juntos para crear un sistema educativo que sea capaz de formar a los hombres y mujeres que necesita el mundo de hoy
HABLAN LOS EXPERTOS
Sociologia y marketing
Entrevista a Alberto Pava (Publicista): Sociología Marketing y Publicidad
Entrevistador: Para comenzar, ¿cómo define la sociología y cómo se relaciona con el marketing y la publicidad?
Alberto: La sociología es la ciencia que estudia el comportamiento humano en sociedad. Se encarga de analizar las estructuras sociales, las relaciones entre los individuos y los grupos, y las normas y valores que regulan la vida social El marketing y la publicidad son dos áreas que se basan en la comprensión del comportamiento humano para crear estrategias efectivas. El marketing busca identificar las necesidades y deseos de los consumidores para desarrollar productos y servicios que satisfagan esas necesidades La publicidad busca comunicar los beneficios de esos productos y servicios a los consumidores de una manera persuasiva
Entrevistador: ¿Cuáles son algunos de los aportes de la sociología al marketing y la publicidad?
Alberto: La sociología ha aportado mucho al marketing y la publicidad Ha permitido comprender mejor las motivaciones de los consumidores, sus hábitos de consumo y su comportamiento en el mercado Esta información ha sido fundamental para desarrollar estrategias de marketing y publicidad más efectivas
Entrevistador: ¿Podría darnos un ejemplo concreto de cómo la sociología se ha aplicado en el marketing o la publicidad?
Alberto: Claro que sí Un ejemplo es la segmentación del mercado La segmentación del mercado consiste en dividir el mercado en grupos de consumidores con características similares La sociología ha ayudado a identificar las variables que se pueden utilizar para segmentar el mercado, como la edad, el sexo, la clase social, el estilo de vida y los valores Esta información permite a las empresas desarrollar estrategias de marketing y publicidad máS precisas y eficientes
Entrevistador: ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la sociología en el contexto del marketing y la publicidad actual?
Alberto: Uno de los desafíos que enfrenta la sociología es la constante evolución de la sociedad Los cambios en los valores, las costumbres y los estilos de vida obligan a las empresas a actualizar constantemente sus estrategias de marketing y publicidad La sociología debe ser capaz de adaptarse a estos cambios para seguir siendo relevante para el marketing y la publicidad
Entrevistador: Para finalizar, ¿cuál es su mensaje para las personas que trabajan en el ámbito del marketing y la publicidad?
Juan Luis: Mi mensaje es que la sociología es una herramienta fundamental para el marketing y la publicidad La comprensión del comportamiento humano en sociedad es esencial para desarrollar estrategias efectivas que conecten con los consumidores Las empresas que inviertan en investigación sociológica estarán mejor posicionadas para tener éxito en el mercado



Crucigrama


Sopa de letras

"EL MARKETING Y LA PUBLICIDAD SON HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZAN PARA INFLUIR EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO. LA SOCIOLOGÍA NOS AYUDA A COMPRENDER CÓMO FUNCIONA ESE COMPORTAMIENTO."