

PortafolioProfesional. AriadnaTéllezPérez.
Presentación
Ariadna Téllez Pérez: 8°semestre/ Universidad Madero.
¡Hola! , me llamo Ari, soy una futura mercadóloga, apasionada por la publicidad, el diseño, las redes sociales, la edición y la organización de eventos sociales y masivos. Soy una persona muy observadora y analista, trató de siempre estar actualizada sobre los diversos temas que nos rodean; por lo cuál me considero una cazadora de tendencias tanto en redes sociales como en la vida real, esto me ayuda a comprender cómo se comportan las personas para anticipar sus necesidades y deseos a futuro.
En esta presentación, mostraré algunos de los proyectos en los que he trabajado, mis habilidades y logros durante mi vida universitaria :)



El portafolio incluye una selección de mis trabajos más relevantes realizados durante la universidad, desde la creación, programación y publicación de distintos tipos de comunicación visual para redes sociales y publicidades exteriores; hasta campañas de marketing y rebranding con la implementación de distintas estrategias de marca. Cada proyecto se describe en detalle, incluyendo los objetivos, la metodología empleada y los resultados obtenidos.
El primer proyecto citado son diversos manuales de identidad realizados para la materia “Imagen y diseño” , estos describen los elementos gráficos que conforman a una marca y establece pautas para su correcto uso, garantizando así que la marca se use de manera consistente en todas las comunicaciones.
El segundo trabajo fue realizado para la materia de “Publicidad”, en donde se le realizó un análisis general a una cafetería en atlixquense llamada “Rinconcito Dulce” y su posicionamiento en la mente del consumidor de esa zona; para así poder proponer estrategias publicitarias que sigan la esencia de la marca y que los dueños pudieran seguir replicando posteriormente.
El tercer trabajo consta de diversos eventos organizados en la Universidad Madero por medio de la materia “Organización de eventos, ferias y congresos” en donde por medio del trabajo en equipo se lograron la planeación, organización, recaudación de fondos y ejecución de los mismos, además de la realización de diseños publicitarios y obtención de patrocinadores.
Por último, para la materia “ Campañas 360°” trabajamos en conjunto con la fundación Moyopoh atreves de su próxima carrera de recaudación de fondos ”Moyopoh héroes de corazón Vol.6“ apoyando en la creación de publicidad y contenido audiovisual para la misma.

The next portfolio includes a selection of my most relevant works during my time in college, it goes from the creation, programming and publication of different types of visual communication for social media and outdoor advertising; to marketing and rebranding campaigns with the implementation of different brand strategies. Each project is described in detail, including the objectives, the methodology used and the results obtained.
The first project mentioned are a selection of various identity manuals made for the subject "Image and design", these describe the graphic elements that make up a brand and establish guidelines for their correct use, that guaranteeing that the brand is used consistently in all of his communications.
The second work was carried out for the subject of “Advertising”, where a general analysis was carried out on a cafeteria in Atlixco called “Rinconcito Dulce” and its positioning in the mind of the consumer in that area; in order to be able to propose advertising strategies that follow the essence of the brand and that the owners could continue to replicate later.
The third work consists of various events organized at the Madero University through the subject "Organization of events, fairs and conferences" where through teamwork; the planning, organization, fundraising and execution of the same were achieved. in addition to creating advertising designs and obtaining sponsors.
Finally, for the subject “360° Campaigns” we work together with the Moyopoh foundation through its next fundraising race “Moyopoh heroes of the heart Vol.6” supporting the creation of advertising and audiovisual content for it.
Índicede proyectos

1.
Portada. Presentación. Resumen ejecutivo. Abstract. Proyectos: Manuales de identidad (Materia: Imagen y diseño).
“Intuición”
“Amma Origo”
2. Eventos UMAD (Materia: Organización de eventos, ferias y congresos)
Análisis de marca y estrategias publicitarias para "Rinconcito Dulce" (Materia: Publicidad).
3. 14 de Febrero.
Never Tool Late.
4. Reflexiones Personales.
“Moyopoh héroes de corazón Vol.6" (Materia: Campañas 360°)


“Intuición”
Objetivos del proyecto: Desarrollar la imagen visual (branding) de un emprendimiento de velas aromáticas, desde la creación del logotipo hasta la aplicación del manual de identidad visual de la marca.
Metodología empleada:
Creación de simbología básica.
1. Normas para el buen uso de la marca.
2. Aplicaciones de la marca.
3. Link al manual completo:
https://issuu.com/ariadnatp/docs/manual de identidad de marca

“Intuición”
Creación de simbología básica.


“Intuición”
Normas para el buen uso de la marca.








Indicadores de referencia y logros:
GeneracióndeVentasdevelasaromáticas.
Notoriedaddemarca: Segeneróniveldeconocimiento delamarcaentreelpúblicoobjetivo.
Satisfaccióndelcliente:Laemprendedoranospagoporotrotrabajo“AmmaOrigo” Obtencióndecomentariospositivos:
Desarrollodeunapersonalidaddemarcaconsistente:



AmmaOrigo
Manual de identidad #2
Objetivos del proyecto: Desarrollar la imagen visual (branding) y el manual de identidad de una empresa de servicios espirituales, terapia familiar y tanatología.
Metodología empleada:
1.
Creación de simbología básica.
3.
2. Aplicaciones de la marca.
Normas para el buen uso de la marca.
Link al manual completo:
https://issuu.com/ariadnatp/docs/manual edmee-02

AmmaOrigo
Creación de simbología básica. 1.



AmmaOrigo
Normas para el buen uso de la marca.





Objetivosdelproyecto:
Realizar un análisis general a la cafetería atlixquense “Rinconcito Dulce” y su posicionamiento en la mente del consumidor de esa zona; para así poder proponer estrategias publicitarias que sigan la esencia de la marca y que los dueños pudieran seguir replicando posteriormente.
Objetivos específicos:
IDENTIFICAR LA PERCEPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN REDES SOCIALES.
IDENTIFICAR ÁREAS DE OPORTUNIDADES EN EL SERVICIO AL CLIENTE.
OBTENER DATOS SOBRE LA EMPRESA QUE SE PUEDAN CONSIDERAR A FUTURO PARA DISTINTAS INVESTIGACIONES.

Metodologíaempleada:
1.2 Resumen ejecutivo.
1.2.1 Breve reseña de la empresa.
1.2.2 Breve reseña de la oferta.
1.2.4. Objetivo general del proyecto.
1.2.5 Objetivos específicos. Identificar la percepción de los consumidores en redes sociales.
1.3 Situación de Marketing actual.
1.3.1) Matriz FODA.
1.3.2) Matriz BCG.
1.3.3) Indicadores de mercado meta y target meta.
1.4 Reseña de competencia.
1 Directos.
2 Indirectos.
b) Sus estrategias ATL.
c) Sus estrategias BTL.
d) Sus estrategias OTL.

1.5Conceptopublicitario
1.5.1Descripcióndelconceptopublicitarioadesarrollar: 1.5.2Nombredelacampañapublicitaria.

1.6EstrategiapublicitariaATL.
1.6.1SpotparaTV.
1.6.2Spotpararadio. 1.7EstrategiapublicitariaBTL.
1.7.1DiseñoparaMUPI
1.7.2Diseñoparaespectacular.
1.7.3Diseñoparamerchandising. 1.8EstrategiapublicitariaOTL.
1.8.1Rediseñodepáginaweb. 1.8.2Rediseñodeunaredsocial.
1.9Conclusiones:

https://docs.google.com/document/d/1dDPgH2eG2n6SYOnJTPJWToH8qX7uLshsDZPtribKnY0/edit?usp=sharing

Indicadores de referencia y logros:

Alto nivel de satisfacción del personal y los dueños.
Fidelización de clientes recurrentes.
Aumentar el número de seguidores en redes sociales.
Aumento del alcance y engagement en redes sociales.
Implementación de campañas de marketing exitosas.

RinconcitoDulce
Aplicaciones de la marca.



RinconcitoDulce
Aplicaciones de la marca.




Objetivosdelproyecto:
Planear, organizar y ejecutar los eventos y conferencias de la Universidad Madero, enfocándose principalmente en 2, el evento del 14 de febrero y el evento de cierre de semestre (exposición de trabajos finales y ciclos de conferencias); por medio del trabajo en equipo y distintas ventas de boletos se lograron la recaudación de fondos y ejecución de los mismos, además de la realización de diseños publicitarios para los eventos y obtención de patrocinadores.


Metodologíaempleada:

FORMAR UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO
ASIGNACIÓN DE ROLES Y RESPONSABILIDADES.
DEFINIR EL LUGAR Y LA FECHA DEL EVENTO
ESTABLECER EL PRESUPUESTO DEL EVENTO
DISEÑAR EL PROGRAMA DEL EVENTO
DESARROLLAR UN CRONOGRAMA
DETALLADO DEL EVENTO
GESTIONAR LA LOGÍSTICA DEL EVENTO



Indicadores de referencia y logros:
Organizar ciclos de conferencias con ponentes relevantes y de reconocido prestigio. Generar un espacio de intercambio de conocimiento y actualización profesional para la comunidad universitaria.
Fortalecer la vinculación entre la Universidad Madero y el sector profesional.


Objetivosdelproyecto:
Colaborar con la Fundación Moyopoh en la creación de publicidad y contenido audiovisual para la carrera "Moyopoh Héroes de Corazón
Vol.6" con el fin de aumentar la participación y recaudación de fondos para la fundación.
Metodología:
Realización de diversos Briefs para poder encontrar los insights adecuados para la carrera. Presentación ejecutiva.
Realización de propuesta publicitarias. Correcciones.


Indicadores de
referencia y logros:
Crear contenido audiovisual atractivo y de alta calidad que motive a las personas a participar en la carrera y apoyar a la fundación.
Impacto positivo en la imagen y reputación de la Fundación Moyopoh.
Fortalecimiento de los valores de solidaridad y apoyo a las causas sociales.
Cualquiera puede ser un héroe.
Mi portafolio es una recopilación de mis trabajos más destacados durante mi etapa universitaria, donde he tenido la oportunidad de poner en práctica mis conocimientos y habilidades en el ámbito de la publicidad, la comunicación visual, el marketing y la organización de eventos. A través de estos proyectos, he podido desarrollar mi capacidad creativa, estratégica y de trabajo en equipo, adquiriendo valiosas experiencias que me han permitido crecer como profesional.
Además a lo largo de la carrera he tenido la oportunidad de contribuir a la comunidad a través de mi trabajo en diversos proyectos para asociaciones sin fines de lucro, lo cual brinda un pequeño apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, mejorando su calidad de vida y generando un impacto positivo en su entorno; siento que aunque sea le aporto un granito de arena al mundo, además estoy entusiasmada por continuar aprendiendo y creciendo en mi carrera profesional. Aspiro a convertirme en una profesional integral que pueda aportar soluciones creativas e innovadoras a los desafíos del mundo actual.

En general, mi portafolio refleja mi pasión por diferentes ramas de mi carrera; a través de estos proyectos, he podido desarrollar habilidades valiosas que me han preparado para enfrentar los retos del mundo profesional. Estoy segura de que mi experiencia y mi entusiasmo me permitirán contribuir de manera significativa en cualquier ámbito en el que me desempeñe.