2 minute read

Carta a Isaac

Next Article
Datos interesantes

Datos interesantes

Querido Isaac Newton

Queremos felicitarlo por todo su trabajo, gracias a lo que ha aportado y hoy en día conocemos más sobre sus aportaciones científicas; Desde los remotos tiempos del Código de Hammurabi o de los Diez Mandamientos, se ha llegado a un sistema de derechos individuales basados en la razón, sin duda perfectible, pero insertado en sociedades cada vez más sensibilizadas y capacitadas para reclamar ajustes y ampliaciones posteriores. En la época histórica en la que usted vivió es aquélla que empieza con la desintegración del sistema feudal, caracterizada por el surgimiento y desarrollo del capital mercantil y la manufactura, así como la influencia de la religión en la sociedad. Aquella sociedad llevada al mando del Rey Jacobo II de Inglaterra con la monarquía en el siglo XVII. Durante mucho tiempo se ha mantenido que el desarrollo de la cultura legal, política y social de respeto de los derechos humanos en Inglaterra y en el mundo Anglófono se originó en el siglo XVII, el siglo de la Revolución inglesa. Éste Revolución cuestiona la idea de que hubo un discurso de derechos humanos, en el sentido de derechos que se abstraían de lugares, circunstancias y categorías sociales y que se asociaban a individuos, durante ese periodo. Sabemos que en su época la Libertad de expresión tanto como la de pensamiento era mínima, ya que después de terminar la Edad Media había demasiado fanatismo por La Religión y quien estuviera en contra sería eliminado.

Advertisement

En la actualidad, la libertad de expresión y de pensamiento son derechos humanos que no se deben violar para la mayoría del mundo, ya que todos tenemos el derecho de pensar por nosotros mismos, de pensar lo que nos gusta, de decir lo que pensamos y de compartir nuestras ideas con otra gente, y el derecho de creer en lo que queramos creer, de tener una religión o de cambiarla si así lo queremos. Esto se ve reflejado en los siguientes documentos: Declaración Universal de Derechos Humanos (Artículo 18 y 19) Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (Artículo 18 y 19) Convención sobre los Derechos del Niño (Artículo 13 y 14) Por eso hemos decidido poner en práctica respetar el Derecho a La Libertad de pensamiento y expresión, cada uno tiene su manera de pensar y opinar, por lo tanto, no debemos juzgar ni molestar a alguien que piense u opine diferente a nosotros. Siempre hay que escuchar y respetar lo que piensan o lo que opinen los demás, si no estamos de acuerdo siempre hay que tratar de llegar a un punto donde ambos nos beneficiemos de manera positiva y en paz.

Le mandamos un gran saludo desde Puebla, México. Yazmin, Fátima, Saul, Pablo, Iván y Víctor.

17

La ciencia ofrece soluciones para los desafíos de la vida cotidiana y nos ayuda a responder a los grandes misterios de la humanidad.

This article is from: