Reporte de gestión CCAC 2024

Page 1


¿Quiénes somos?

Somos la Cámara de Comercio Argentino Canadiense. Desde 1977, trabajamos para fortalecer las relaciones comerciales entre Argentina y Canadá, creando espacios de encuentro, reflexión y construcción colectiva de conocimiento entre nuestros socios. Facilitamos el intercambio entre el ámbito público y privado.

Promovemos un entorno propicio para los negocios, orientado al crecimiento sustentable y al desarrollo social con equidad e igualdad de oportunidades. Fomentamos una red dinámica de inversiones y comercio bilateral. Somos una entidad independiente, sin fines de lucro y de carácter no gubernamental.

Misión

Impulsar lazos comerciales

Desarrollo productivo

Negocios sostenibles

Visión

Potenciar la innovación

Relaciones bilaterales

Calidad y profesionalismo

Transparencia Responsabilidad Respeto Libre empresa

Intercambio Comercial

Sectores estratégicos

Energías

Diversidad Innovación Salud Life Sciences Agronegocios

Sustentabilidad

Telecomunicaciones

Servicios Tecnologías Educación Turismo

CANADÁ es el 10° exportador mundial

Minería

QUEBEC y ONTARIO concentran el 72% de las importaciones

Relaciones bilaterales

U$D 1550 M Importaciones canadienses desde Argentina

U$D 308,19 M Exportaciones canadienses en Argentina

UN COMTRADE

130 EMPRESAS SOCIAS

Marco Aranguren

Presidente de la Cámara de Comercio Argentino Canadiense. Director General de la división argentina de Calfrac WellServices desde 2019. Ocupó cargos gerenciales en Schlumberger y Weatherford, entre otros.

Marco es ingeniero químico con especialidad en procesos petroleros y petroquímicos. Cuenta con un MBA de la Universidad de Baylor, Texas y completó el Programa de Liderazgo de Calfrac en la Universidad de Calgary.

Mensaje del presidente

Estimados Socios,

La relación entre Argentina y Canadá ha evolucionado hacia una asociación madura, dinámica y con visión de futuro. El comercio bilateral, las inversiones y la cooperación tecnológica se nutren de una afinidad basada en valores compartidos y complementariedad económica.

La Cámara de Comercio Argentino Canadiense (CCAC) es reflejo de esta sinergia. Con casi cinco décadas de trayectoria, reúne a empresas líderes de ambos países en sectores estratégicos: energía, minería, agroindustria, infraestructura, servicios profesionales, turismo, educación y más.

Canadá ha sido un aliado clave en la promoción de prácticas empresariales sostenibles, con enfoque en innovación, equidad e integridad. Estas colaboraciones se formalizan en memorandos de entendimiento, programas de formación técnica, misiones directas e inversas y actividades culturales que refuerzan su huella en Argentina.

El actual proceso de transformación en Argentina abre nuevas oportunidades. En este escenario, Canadá tiene mucho que aportar. Con presencia consolidada en sectores clave, sus empresas están en una posición única para generar valor en conjunto con compañías argentinas y contribuir a un nuevo ciclo de crecimiento e integración internacional.

Equipo Ejecutivo

JOSEFINA MARTÍNEZ GRAMUGLIA

GERMÁN WILSON

Vicepresidente

Finning Argentina

Tesorera

Glaciar Pesquera

IGNACIO FERRER

Secretario

Air Canada Argentina

Presidente

Calfrac Well Services

Argentina

Vocal

LeadsOnline

DIEGO PEÑA

Vocal

Vocal

Barrick Gold Corp.

FERNANDO ROSEN

Vocal

Nutrien Ag Solutions

NICOLÁS RODRIGO

Comisión Revisora

MARÍA EUGENIA SAMPALIONE

DIEGO SCHABES

Vocal

Tenaris

RODRIGO HERMIDA

Comisión Revisora

RICARDO CASAL

LARISSA PERGAT

Asesor Externo

Asesora Externa

Beccar Varela

Grupos de Trabajo

Los comités funcionan como ámbitos de encuentro e intercambio en los que nuestros socios pueden debatir, compartir conocimientos, plantear inquietudes y explorar buenas prácticas vinculadas a diversas áreas temáticas. Estos espacios reciben a destacados referentes del sector, promueven oportunidades de networking con valor estratégico facilitando el vínculo con entidades del ámbito público y privado. Durante 2024, los Grupos Agro, Asuntos Legales & Fiscales, Comercio Exterior, Energía, Finanzas, Minería, Recursos Humanos y Responsabilidad Social Empresaria interactuaron promoviendo el intercambio de experiencias y la transferencia de conocimiento.

COMERCIO EXTERIOR

Augusto Vechio

Pensando el modelo para Argentina

Pablo Lavigne - Secretario de Industria y Comercio de la Nación

Comercio interior y exterior - Esquema de rebajas arancelarias - Mecanismos de defensa comercial - Desburocratización y simplificación regulatoria

Nuevas regulaciones del Ministerio de Economía

Camila Corvalán y Mariano Plaza Beccar Varela

Cambios en la Secretaría de Comercio Proyección importaciones y exportaciones Pagos de deuda - BOPREAL y soluciones parciales propuestas

Tendencias en la nueva Aduana

Eduardo Mallea Director General de Aduanas

Base de datos para el sector de los procedimientos infraccionales - Programa OEA - Red marítima anticorrupción

AGRO

Viviana Baena Lauschus

Retenciones en el sector

Agroexportador

Atilio Benedetti, Diputado de la Nación - UCR Presidente Comisión Agricultura y Ganadería

Impacto en las economías regionales

Agenda de productividad - Valor de la cadena agroalimentaria como motor de la economía argentina

La

industria AgTech y su impacto en la agricultura regenerativa

María Inés Di Nápoli

PUMA - Agricultura Regenerativa

Captura de carbono - Medición de huella

Adopción de prácticas sostenibles

Importancia de la sostenibilidad en la cadena de valor

La CCAC en la Expo Rural 136°

Asistimos a La Rural junto a Cámaras

Binacionales organizado por Ateneo

Sociedad Rural Argentina. Participaron 400 expositores comerciales, representantes de 15 provincias y más de 2000 animales. Se realizaron competencias, deportes de picadero, concursos de novillos y remates

Innovación y desafíos en agroindustria

Nadege Saad - Bradesco Bank

Visión del productor rural regional

Digitalización del agro - Inversiones - Rol del canal de distribución en la cadena de valor

RSE

Natalia Hopkins

Taller de Formación en Diversidad, Equidad e Inclusión

Sesión 1 - La igualdad importa

GROW - Género y Trabajo

Transformación y construcción de los espacios de trabajo - Identificación de barreras en las organizaciones

Sesión 2

Aproximación a los conceptos de la agenda DEI

Cuidados y conciliación, violencia y acoso en espacios de trabajo, clima loboral e infraestructura inclusiva

Sesión 3

Pasos para la planificación estratégica

Detección de problemáticas

Desarrollo de estrategias de abordaje Diseño de programas de ejecución a corto, mediano y largo plazo

ESG

en la mira de los gobiernos y mercados de capitales

María Rigou y Meliné Koruk

EY Argentina

CSRD (EU), S1 y S2 de IFRS, SEC (EE.UU), Directriz B15 de la OSFI (Canadá) - Nuevos desafíos para las empresas

NUEVO GRUPO

FINANZAS María Angélica Grisolía

Financiamiento a través del Mercado de Capitales argentino

María Grisolía, Alejandro Berney - BYMA

Claudio Zuchovicki - Bolsa de Comercio de Buenos Aires

La actualidad en economía y finanzas Instrumentos de financiamiento

Argentina posible

Francisco Uranga, Pedro Siaba Serrate - PPI

Plan económico - Expectativas frente a la normalización cambiaria - Oportunidades en el mercado argentino

Apertura del Mercado de Capitales Argentino a empresas extranjeras

Sonia Salvatierra - CNV

Roberto Chiaramoni - BCBA

José Siaba Serrate - Economista

Régimen de doble listado para sociedades extranjeras - Oferta pública-privada - Productos de inversión colectiva para blanqueo de capitales

¿Desinflación por sobre la salida del cepo?

Emiliano Anselmi - PPI

Dilucidando el orden de prioridades del gobierno en el segundo semestre (y con un ojo en el 2025)

MINERÍA Alberto Carlocchia

PDAC

International Mining Trade Show

La CCAC acompañó a la delegación minera argentina púbico-privada en la convención a Toronto. Participaron más de 24.000 inversores, analistas, ejecutivos del sector, exploradores, geólogos, comunidades originarias, funcionarios gubernamentales y estudiantes.

Expo Minera San Juan Mesa de Cobre

La CCAC participó en el espacio que reúne a máximos exponentes de la industria minera con la asistencia de los gobernadores de San Juan, Catamarca, Jujuy, Salta, Mendoza y Córdoba. Los mandatarios provinciales firmaron un acuerdo para conformar la Mesa del Cobre junto a Luis Lucero, Secretario de Minería de la Nación. El panel estuvo conformado por Josemaría, First Quantum, McEwen Mining, Aldebaran Resources y CAEM.

Minería e Infraestructura Eléctrica

Adrián Salvatore y Leonardo Katz Central Puerto

Propuesta para el abastecimiento de energía de red para los proyectos mineros del NOA

MINERÍA Alberto Carlocchia

Sinergias entre Argentina y Chile

Manuel Benítez - CAPMIN

Sergio Hernández - APRIMIN

El abastecimiento a la minería del cobre. Dimensión de las necesidades del sector, desafíos y avances desde la mirada de los proveedores-

Seminario Oro, Plata y Cobre Panel Infraestructura

El panel de infraestructura co-organizado por la CCAC contó con exposiciones del Consejo Federal de Inversiones, Tecnolatina, el estudio ZBV Abogados e Inter American Cargo Group. Analizaron la estrategia federal logística por región, la energía, los ferrocarriles y las cargas pesadas y Aduana respectivamente.

Minería e Infraestructura

El desafío energético

Tavarone - Aires Renewables

Proyecto Josemaría - Minera Exar

Modelos de supply eléctrico

Experiencias y lecciones aprendidas Retos y expectativas para nuevos proyectos

LEGAL & FISCAL

Federico Godoy

RIGI - Investments over USD 200 million in Argentina

LEGAL & FISCAL

Federico Godoy

RIGI - Investments over USD 200 million in Argentina

New investment, labor and tax rules - Mining Energy: Oil & Gas, Electricity & Renewables - Infrastructure

Las provincias argentinas están bien posicionadas en los sectores clave como oil & gas en Río Negro y la minería en el NOA y Patagonia. El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) ofrece una simplificación en el registro de los empleados y crea la figura del trabajador independiente e introduce una modernización de las normas impositivas. El impacto en la industria del petróleo y gas es significativo con proyectos como el GNL impulsado por YPF, Vaca Muerta Sur y la expansión del gasoducto. El sector de electricidad también se beneficia con una mayor competencia y libertad comercial. La inversión en infraestructura es crucial para aprovechar los recursos naturales y promover el crecimiento y el desarrollo del país.

ENERGÍA

María

Jose Machain

Global Energy Show Calgary

La CCAC organizó la misión comercial al GES, evento líder en energía de América del Norte. Participaron ejecutivos de empresas argentinas como Crown Point Energy, CGC, TGS, Coil Solutions, Equipel, jmb, NRG, OPS, SPUSA, TSB, M&E, junto a autoridades provinciales de Neuquén y Río Negro

El sector energético en un contexto de cambios

Eduardo Oreste

Subsecretario de Combustibles Gaseosos

Proyectos de inversión - Exportaciones de crudo y gas - Necesidades de Vaca Muerta Programas de estímulo - Proyectos Offshore

El futuro del offshore en Argentina

Ministro de Energía Tierra del Fuego

YPF - Total Energies - Equinor - Cluster de Energía Mar del Plata

Cuenca austral - Proyecto FénixEmisiones netas de metano

Transición Energética

Mariela Beljansky

Subsecretaria de Planeamiento Energético

Alcance de la autosustentabilidad económica financiera del sistema - Reducción del déficit público - Acuerdo de Paris

ENERGÍA

María Jose Machain

Estrechando lazos entre Alberta, Canadá y Neuquén, Argentina

En el marco de la AOG Patagonia, la delegación comercial de Alberta, Canadá encabezada por Matt Jones, Ministro de Comercio, Economía y Empleo visitó Neuquén y Buenos Aires junto a las empresas CardGio, ADAGA Solutions, Propak Systems, Bradian, Chinook Consulting Services, DV8 Energy, Envent, KUDO Energy Services, SAIT y NTI Nelsen Technologies, quienes presentaron todo su potencial para Vaca Muerta

Campos maduros convencionales

Aconcagua - Bentia - Crown Point - Oilstone

Modelo de gestión en yacimientos tradicionales - Nuevas técnicas de recuperación - Convencionales en el futuro

Desafíos en el sector energético

Juan José Aranguren - Energy Consilium

Lecciones aprendidas, presente y futuro de la Argentina - Restricciones en inversiones extranjeras

La estrategia de YPF en la venta de áreas maduras y desarrollo en Vaca Muerta

Maximiliano Westen - YPF

Marca regulatoria de la actividad O&G en Argentina - Proyecto ANDES, yacimientos maduros

Roadshow en el Calgary Petroleum Club

RRHH Karen Gorosito

Ley Bases y su impacto en el escenario laboral

Julio Cordero - Secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Reglamentación - Generación de empleo

Capacitación y reinserción - Nuevo sistema de registración - Rol sindical

Cargas sociales y jubilaciones

Desregulación de las Obras Sociales y Prepagas

Horacio Raiman y María Sol Pervanas

Innov-ar Salud

Principales modificaciones e impactos en el régimen de salud para los empleados en relación de dependencia

Remuneraciones y compensaciones

Julio Sánchez y Fernando Beccar

Cierre de ajustes salariales 2023 - Incrementos otorgados en 2024 - Tendencias en beneficios y bienestar de los empleados

Políticas de empleo e inserción laboral

Eugenia Cortona - Subsecretaria de Empleo y Formación Laboral

Desarrollo profesional - Programas de entrenamiento e ingreso al entorno de trabajo - Propuestas para la articulación público-privada

Varela wtw

RRHH Karen Gorosito

Modernización laboral desde la óptica de la Justicia

Dr. Mario Fera

Juez de la Sala IX de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo

Derecho del trabajo - Equilibrio entre previsibilidad y protección - Créditos laborales

Medidas Fiscales

Luces y sombras del proyecto

María Balza y Alberto Mastandrea - BDO

Cambios impositivos impulsados por la Ley Bases - Impacto para las empresas - Impuesto a las ganancias

Reconversión digital, el futuro de la empleabilidad senior

Florencia Nicolet - Witlix

Brecha generacional - Barreras culturales y sociales - El valor de los seniorsReestructuración y reinserciónTransformación digital

Compensaciones en Argentina

Inés García Toscano y Mariela Peluso Mercer

Incrementos del mercado general - Ajustes otorgados y previstos - Prácticas prevalentes Tendencias en beneficios

Comunicación CCAC

Impulsamos distintas iniciativas mediante nuestras redes sociales, LinkedIn, Instagram y a través del newsletter, ofreciendo a nuestros socios un espacio para compartir sus novedades.

Ofrecemos innovadores artículos e informes comerciales de interés para fortalecer el intercambio de la comunidad de negocios argentino canadiense. Difundimos eventos y acciones de la CCAC junto a nuestros socios en varios medios nacionales y del país del norte.

Eventos Destacados

Jornada de actualización Legal & Fiscal Sociedades Comerciales

IGJ - Bomchil - Banco Macro - MBP Partners

Resolución General IGJ N° 1/2022Fideicomisos extranjeros - Nuevas formas de integración de capital

Visita de Glen Linder, Viceministro Adjunto para las Américas de Asuntos Globales de Canadá

Recibimos al Rector de la Universidad de Alberta y los Decanos de Ciencias Naturales, Agropecuarios, Biológicos, Ambientales y Negocios

Seguridad migratoria

Conciencia y adopción de los protocolos

Sebastián Seoane

Director Nacional de Migraciones

Recepción de la Francophonie

Eventos Destacados

Pensar la Educación

Encuentro del Consejo Empresarial por la Educación (CEPLEE) de Educar 2050

FLACSO - CONICET - Director Nacional de Educación Secundaria

Cóctel de Fin de Año

Despedimos a Reid Sirrs, Embajador de Canadá para Argentina y Paraguay y a Marco Aranguren, presidente de la CCAC

Summit PUENTE y Economist Impact

El futuro de los negocios en el “Cono Sur” de América Latina

Ciberseguridad Corporativa en la era de la Innovación Tecnológica

UNRSO - Policía de la Ciudad de Buenos AiresCentro de Ciberseguridad Industrial Blackberry - Genetec - Interop

El poder de la Comunicación Digital en las políticas públicas

UCEMA - FlyBondi

Alianza

CCAC - AmCham - BritCham

Ciclo de encuentros con referentes parlamentarios

Oscar Zago

Diputado Nacional - LLA CABA

Juliana Santillán

Diputada Nacional - LLA Buenos Aires

Modera

Santiago Spaltro - Clarín

Nicolás Massot

Diputado Nacional

Hacemos Coalición Federal

Buenos Aires

Modera

Gabriel Ziblat - Diario Mdz

Lisandro Nieri

Diputado Nacional - UCR Mendoza

Francisco Monti

Diputado Nacional - UCR Catamarca

Modera

Déborah de Urieta - El Cronista

Alianza

CCAC - AmCham - BritCham

Ciclo de encuentros con referentes

parlamentarios

Miguel Ángel Pichetto

Diputado Nacional

Encuentro Federal Buenos Aires

Modera

Laura Yorghanjian - CCAC

Workshop Intercámaras

Ciclo Interactivo de Asuntos Públicos

Gustavo Fedi

CEO y Fundador

PAC Consulting Argentina

Torneo de Golf Intercámaras

Oportunidad de networking en un entorno excepcional

Auspicios CCAC

Auspicios CCAC

Benefactores CCAC

Benefactores CCAC

Benefactores CCAC

Consideraciones Generales

Finanzas

Los estados contables presentados en el ejercicio 2024 se observan positivos, en todos sus aspectos significativos. La situación financiera de la CCAC se vio favorecida por la disponibilidad de fondos pese a la coyuntura compleja. La situación patrimonial de la Cámara de Comercio Argentino Canadiense al 31 de diciembre de 2024, así como sus resultados, la evolución del patrimonio neto y el flujo de su efectivo correspondiente al ejercicio terminado al 31/12/2024, se encuentran en conformidad con las normas contables profesionales. El resultado del ejercicio N° 53. Dicho resultado positivo que arroja el Balance al 31/12/2024, resulta neto del efecto inflacionario de ese periodo.

Prácticas profesionalizantes

Durante el 2024 la CCAC realizó prácticas profesionalizantes internacionales en modo virtual y presencial convocando a graduados universitarios de distintos claustros de las provincias de Canadá y Argentina.

Agradecimientos

Expresamos nuestro reconocimiento a la Embajada de Canadá en Argentina representada por su Embajador Reid Sirrs y un especial agradecimiento a la asistencia de Betti-Jo Ruston, Consejera Comercial y Económica, por su contribución y confianza a la CCAC, junto a su equipo en la Sección Comercial. Del mismo modo nuestra gratitud por la valiosa colaboración de la Embajada Argentina en Canadá, a cargo de la Embajadora Josefina Martínez Gramuglia y el área Económico Comercial, extensivo a los Consulados en Toronto, Montreal y Vancouver.

Socios

En nuestro cuadragésimo séptimo aniversario un especial agradecimiento al Board de la CCAC y a todos los socios que sostienen, con su compromiso y confianza, las diversas acciones que desarrolla la institución para fortalecer los lazos entre ambas naciones.

Socios CCAC

Energy IB Latam

Berge & Bau
Patagonia

Socios CCAC

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Reporte de gestión CCAC 2024 by Cámara de Comercio Argentino Canadiense CCAC - Issuu