
1 minute read
LA COMUNICACIÓN Y LA SANA CONVIVENCIA
ELLENGUAJE-PARAMOTIVAR ALASPERSONASY DESPERTARENELLASLASEMOCIONES
Las relaciones interpersonales forman parte intrínseca y esencial de la vida, ya que ninguna persona puede vivir en el absoluto aislamiento sin recibir apoyo y consuelo de sus semejantes. De este modo, la convivencia hace alusión a la coexistencia, el acompañamiento constante, de individuos o grupos humanos compartiendo un espacio determinado, siendo ejemplos de ello los contextos de convivencia escolar.
Advertisement

Durante una interacción pueden surgir diferentes conflictos e inconvenientes que pueden degenerar rápidamente a disputas; la convivencia sana se sustenta en fomentar el respeto y tolerancia por las ideas ajenas, hábitos y costumbres, la responsabilidad con el otro y la solidaridad.
Para que exista un terreno fértil para una convivencia sana, deben existir los valores para la tolerancia, la justicia, la paz, la solidaridad y la libertad, entre otros; privando, sobre todo, la empatía en las relaciones con el otro
Al mismo tiempo, existen un conjunto de normas implícitas dentro de la interacción social que garantizan y regulan las buenas relaciones en cualquier ámbito, sea un salón de clases o la sala de un hogar