Portafolio TD2 - 1ra Unidad

Page 1

PORTAFOLIO

TALLER DE DISEÑO 2
CICLO 2 Olortegui Medrano, Araceli PatriciaUNHEVAL Arq. Bethsy Serrano Mariño Arq. Dianka Valdez Pino Docentes:
100% 60% 40% 40% 80% 60% 100% 60% 60% 100% PERFIL ESTUDIOS CONTACTO Estudiante de Arquitectura, segundo ciclo. Me considero una persona enfocada en los estudios, a la vez comprometedora, disciplinada, creativa y responsable en las labores dadas. Suelo esmerarme y dar todo de mi en algun objetivo que tenga mentalizado. » Inicial / Culminado I.E.I. Cafferata Marazzi » Primario / Culminado I.E.P. Maria Bambina » Secundario / Culminado I.E.P. San Agustin » Superior / En proceso Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huanuco IDIOMAS Español castellano Ingles Coreano Italiano HABILIDADES Correo electronico: 2022460021@unheval.pe Numero: +51 952 986 121 Olortegui Medrano, Araceli Patricia 50%
I N D I C E Capítulo 2 Pág. 6 - 7 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Pág. 8 - 14 Pág. 20 - 22 Pág. 18 - 19 Pág. 15 - 17 1 Capítulo 1 Pág. 4 - 5 2 3 4 5 6 Capítulo 7 Capítulo 8 Pág. 27 - 28 Pág. 23 - 267 8 Capítulo 9 Capítulo 10 Pág. 32 - 33 Pág. 29 - 319 10 Capítulo 11 Conclusión 1 Pág. 53 Pág. 34 - 5211 12
INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA C A P Í T U L O 1 Composición 2D abstracta EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA: SUB-ÍNDICE: Indicaciones del trabajo↬ Evidencia Fotográfica↬ Consideraciones↬

Formato:

Implementos: lapices de colores.

Principios ordenadores: pauta, eje lineal, transformacián, sustracción, adición y contraste.

INDICACIONES DEL TRABAJO:
A3 Técnica: Libre Realizar la composición 2D abstracta de libre creatividad con la aplicación de los conocimientos aprendidos en Taller de Diseño 1. CONSIDERACIONES: EVIDENCIA FOTOGRÁFICA
INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA C A P Í T U L O 2 Composición 3D abstracta ESQUISSE: SUB-ÍNDICE: Indicaciones del trabajo↬ Evidencia Fotográfica↬ Consideraciones↬

INDICACIONES DEL TRABAJO:

Elaborar una composición tridimensional abstracta (física o virtual) de libre creatividad aplicando los conceptos de taller 1:

Base de 30x45 (metros si es maqueta virtual, y centímetros si es maqueta física)

La maqueta debe ser monocroma.

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA

Planos seriados y modulos Principios ordenadores: trama, pauta, eje lineal, transformación, adición, sustracción.

Tipos de base: elevado y deprimido.

Uso de entrada y salida, transparencia, planos seriados, módulos y manejo de luces

CONSIDERACIONES:
ESTUDIO DEL LUGAR C A P Í T U L O 3 Infografía - Análisis de sitio y su entorno ENCARGO 1 SUB-ÍNDICE: CRITICA Indicaciones del trabajo↬ Evidencia Fotográfica↬ Consideraciones↬ Crítica del trabajo↬ ENTREGA FINAL ↬Indicaciones del trabajo ↬Evidencia Fotográfica ↬Consideraciones

INDICACIONES DEL TRABAJO:

Desarrollar el Análisis de sitio y su entorno del lugar donde residen teniendo en cuenta el contexto físico, contexto urbano y contexto social.

El formato de presentación será mediante infografía donde muestre la síntesis del análisis

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA

CRITICA

CONSIDERACIONES:

Se usó el programa google earth para identificar la ubicacion del hogar. Se realizó una investigación a fondo a traves de la página web, google, para ciertos elementos.

Se visitó el lugar de estudio para obtener mejor información y realicé fotografias de ellos.

CONSIDERACIONES:

Se usó documentos con datos veridicos del terreno para facilitar el proceso de recopilación de datos.

CRÍTICA DEL TRABAJO

En la critica, la Arq. Dianka me sugerió colocar el norte en todas las imagenes del sector o terreno para asi tener una mejor identificación.

INDICACIONES DEL TRABAJO:

Desarrollar el Análisis de sitio y su entorno del lugar donde residen teniendo en cuenta el contexto físico, contexto urbano y contexto social.

Corregir los puntos a ver en la crítica del trabajo a la hora de exponerlo.

FOTOGRÁFICA

ENTREGA FINAL

Se investigó más a fondo sobre la estructura socioeconómica, sociológica y sociocultural de mi entorno que habito.

Tanto sus sistemas productivos, su demografia y festividades o creencias.

EVIDENCIA
CONSIDERACIONES:

CONSIDERACIONES:

Se colocó el norte en las imágenes topográficas e investigué mejor su infraestructura, equipamiento e imagen urbana que tiene el sector que se selccionó.

ESTUDIO DEL LUGAR C A P Í T U L O 4 Plano de Análisis de sitio ESQUISSE SUB-ÍNDICE: Indicaciones del trabajo↬ Evidencia Fotográfica↬ Consideraciones↬

Materiales:

INDICACIONES DEL TRABAJO:

Procedimiento:

Una vez investigado y visualizado el vídeo, se procederá a elaborar un croquis del terreno en estudio, cómo se indicó en dicho vídeo. Se deberán detallar todos los datos:

Perímetro Área

Nombre de la vía colindante y de los vecinos colindantes Medidas de la vía (pasos o metros) Medida de la acera Vegetación Topografía (según indicaciones de clase anterior) Vientos dominantes Orientación representada con el NORTE Asoleamiento Clima (se puede colocar la temperatura) se puede utilizar una app de clima o datos de la ciudad Precipitación (también se puede usar una app de clima o datos de la ciudad) Señalar los puntos de las fotografías como muestra el vídeo Escurrimientos, fuentes de agua naturales (solo si los presenta) Altura de la edificación actual (en niveles o metros)

Altura mínima y máxima del entorno cercano (en niveles o metros)

Nombre del Alumno, el tema y el curso

Medio Pliego de Cartulina (canson blanca)

Lápices, Colores y plumones (no importa la marca) Reglas y escuadras

Presentación: En la media cartulina, dibujar a mano alzada y/o con instrumentos el terreno y colocar los datos precisados en el procedimiento gráfica y textualmente.

CONSIDERACIONES:

Se elaboró un croquis del terreno de mi casa. Se colocó su perímetro, área, medidas de todo el ambiente, sus colindantes, las calles y los datos investigados en este encargo.

ESTUDIO DEL SUJETO C A P Í T U L O 5 Antropometría y Ergonomía en la Arquitectura TRABAJO COLABORATIVO SUB-ÍNDICE: Indicaciones del trabajo↬ Evidencia Fotográfica↬ Consideraciones↬

Indagación sobre la Antropometría y Ergonomía en la Arquitectura

El formato de presentación será mediante infografías

estigó sobre sus orígenes, nes, tipos, objetivos y sus nes de la Antropometría y Ergonomía,

INDICACIONES DEL TRABAJO:
EVIDENCIA FOTOGRÁFICA SIDERACIONES:
ESTUDIO DEL SUJETO C A P Í T U L O 6 Análisis de usuario - Fase 1 ENCARGO 2 SUB-ÍNDICE: Indicaciones del trabajo↬ Evidencia Fotográfica↬ Consideraciones↬

INDICACIONES DEL TRABAJO:

Caso Hipotético:

El jefe de su familia después de este confinamiento por la pandemia, decide replantear el diseño de su vivienda y le solicita al hijo Arquitecto le desarrolle una propuesta de diseño para la nueva vivienda. Para ello, el Arquitecto debe de conocer los requerimientos Físicos, Psicológicos y Fisiológicos de cada miembro del grupo familiar antes de proyectar. A lo cual, el Arquitecto, realizará observación y entrevistas a los miembros de la familia y poder desarrollar el Análisis de Usuario.

La primera fase consiste en la RECOLECCIÓN DE DATOS a través de una entrevista que debe desarrollar a cada miembro de su familia.

Se realizó una recolección de datos a través de entrevistas a los miembros de mi familia. Considerando su perfil de usuario, los requerimientos, actividades sociales y familiares, y una conclusión de que espacios requieren mi familia. s.

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA CONSIDERACIONES:
ESTUDIO DEL SUJETO C A P Í T U L O 7 Análisis de usuario - Fase 2 ESQUISSE 3 SUB-ÍNDICE: Indicaciones del trabajo↬ Evidencia Fotográfica↬ Evidencia Videográfico↬ Consideraciones↬

Elaborar la sintesis de información considerando las tablas explicadas en la clase

Se tomó en cuenta los tipos de usuario, sus necesidades y actividades

INDICACIONES DEL TRABAJO:
EVIDENCIA FOTOGRÁFICA CONSIDERACIONES:

INDICACIONES DEL TRABAJO:

Subir la animación del perfil de usuario con los datos recopilados en el encargo 2.

Realicé un video animado con las informaciones obtenidas durante las fases del análisis de usuario.

EVIDENCIA VIDIOGRÁFICA
CONSIDERACIONES:

CONSIDERACIONES:

Continuando con la síntesis, identifiqué las actividades que realizan mayormente, el ambiente y mobiliario que requieren cada integrante de la familia.

ESTUDIO DEL SUJETO C A P Í T U L O 8 Análisis de usuario - Fase 3 Análisis Antropométrico y Ergonométrico ESQUISSE 4 SUB-ÍNDICE: Indicaciones del trabajo↬ Evidencia Fotográfica↬ Consideraciones↬

INDICACIONES DEL TRABAJO:

Elaboración de láminas en una bitácora A3 en el cual se realizarán dibujos con medidas del mobiliario con respecto a los usuarios además de hallar sus áreas aproximadas.

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA

CONSIDERACIONES:

Para la última fase, investigué las medidas del mobiliario de cada ambiente requerido. Tomando en cuenta la antropometría de cada integrante de la familia.

ESTUDIO DEL SUJETO C A P Í T U L O 9 ENTREGA FINAL SUB-ÍNDICE: Evidencia Fotográfica↬ Consideraciones↬

FOTOGRÁFICA

CONSIDERACIONES:

Se colocó toda la información recopilada en las 3 fases del análisis de usuario, detallando cada punto obtenido.

EVIDENCIA
EL OBJETO ARQUITECTÓNICO C A P Í T U L O 1 0 TRABAJO COLABORATIVO 2 SUB-ÍNDICE: Indicaciones del trabajo↬ Evidencia Fotográfica↬ Consideraciones↬

INDICACIONES DEL TRABAJO:

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA

Se realizó una indagación; recopilando sobre la definición, importancia, sus tipos (esencia, materialidad), cualidad y elementos que posee el objeto arquitectónico.

Lo que puedo recalcar aqui, es que el objeto en si es tener espacios donde se puede realizar actividades tomando en consideracion varios aspectos de la arquitectura

Indagar en redes y en la Biblioteca virtual UNHEVAL , sobre EL OBJETO ARQUITECTÓNICO y elaborar una infografía en canva.
CONSIDERACIONES:
EL OBJETO ARQUITECTÓNICO C A P Í T U L O 1 1 ANÁLISIS DEL OBJETO ARQUITECTÓNICO SUB-ÍNDICE: CRITICA Indicaciones del trabajo↬ Evidencia Fotográfica↬ Crítica del trabajo↬ ENTREGA FINAL ↬Evidencia Fotográfica ↬Consideraciones
INDICACIONES DEL TRABAJO: Formato de la presentación en PPT o Canva Realizar una investigación de un edificio multifamiliar tomando en cuenta el esquema presentado en clase tanto el análisis contextual, formal, espacial, funcional y constructivo para la vivienda. EVIDENCIA FOTOGRÁFICA CRITICA LINK DEL ARCHIVO EN DRIVE: https://drive.google.com/file/d/1VEMDU11pbKhR V TOFx31iVLXEsZJEA7 /view?usp=sharing

CRITICA DEL TRABAJO

En la crítica, la Arquitecta me dijo que todo estaba bien, completo y bien detallado, solo que me faltaba considerar lo tipos de espacios como contiguos y asi, de lo cual yo lo menciono en mi trabajo..

INDICACIONES DEL TRABAJO:

Elaboración del análisis de una vivienda multifamiliar seleccionada por el estudiante, con todo lo previamente visto en clase.

Formato de la presentación en PPT o Canva

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA

ENTREGA FINAL

CONSIDERACIONES

Consideré los puntos establecidos en la crítica, también, consideré las críticas de mis compañeros. Por lo cual, puse o determiné los espacios normles y monumentales.

Asimismo, organicé y mejoré mis gráficos.

LINK DEL ARCHIVO EN DRIVE: https://drive.google.com/file/d/1h1xyA mw4lI2QZHh01EuGBWRV6Kog3v/vie w?usp=sharing

Conclusión de la Primera Unidad:

De todo lo anterior, pude deducir que es muy importante realizar el análisis de terreno y usuario, ya que asì podemos identificar varias conceptos con la finalidad de lograr un buen proyecto. A su vez, saber sobre la antropometria y ergonomia es muy eficaz al hacer un espacio cómodo para el usuario. Por ultimo, identificar el objeto arquitectónico es poder ampliar conocimientos de la edificación y los espacios que contiene.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.