MiráBA 83

Page 271

MI

MiraBA 83 264 - 360:Maquetación 1 30/07/15 18:48 Página 18

Paula Marull Es actriz, dramaturga y directora. Es egresada de la carrera de dramaturgia de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de la Ciudad de Buenos Aires (EMAD) Se formó también en los talleres de dramaturgia de Ricardo Monti, Ariel Barchilón, Lola Arias, Mauricio Kartún y Javier Daulte. Como actriz, se formó con Raúl Serrano, Ricardo Bartís, Roxana Randón, Joy Morris, Javier Daulte y Alejandro Maci, entre otros. Formó parte del elenco de Proyecto Vestuario, Vestuario de mujeres, dirigido por Javier Daulte. Participó además en numerosas obras de teatro como Taranto, dirigida por Fernando Ferrer; Apuntes sobre Chejov, dirigida por Fernando Orechio; El Zorro y la espada de la libertad, dirigida por Carlos Moreno; Amelia al Ballo, dirigida por Concepción Perré y Macbeth, construcciones de la mente, dirigida por Fernando Orechio. En cine trabajó como actriz en Dolores de casada, de Victoria Girardi y Tango, dirigida por Carlos Saura, entre otras. En televisión formó parte del elenco de PH, telenovela de canal 9; Un cortado y un café, unitario ATC; Gasoleros, en Canal 13, y condujo los programas Blef, RGB en Canal 13, Cocineritas, en Utilísima, Chicas Express, en Canal 9, Agenda de Soluciones, en Utilísima y Mamás al Ataque, en Fox Toma Uno, entre otros. Su obra Yo no duermo la siesta fue ganadora de la 4ta Edición del Premio Artei, a la Producción de Teatro Independiente 2015. El texto Yo no duermo la siesta ha recibido una Mención honorífica del jurado del Fondo Nacional de las Artes en el Concurso Obras de Teatro Inéditas 2013.

Su opera prima Vuelve, estrenada bajo su dirección en el Teatro ElKafka en 2012, donde estuvo durante más de dos años, ganó el Premio Argentores a la Produccion Autoral 2012 en el rubro Autores de obra de teatro para adultos. También tuvo dos nominaciones a los premios Trinidad Guevara 2012 en los rubros Revelación femenina (María Marull) y masculina (Juan Grandinetti). Además la obra fue seleccionada para participar de la fiesta CABA del teatro 2013, Festival de Rafaela 2012 y el ciclo Panorama Sur 2012. En 2012 realizó la dramaturgia y codirección de la obra Arena, todo se deshace presentada en Ofelia, Casa de Teatro. William Prociuk Es actor, dramaturgo y director. Su formación actoral estuvo a cargo de Soledad Petchman, Daniel Marcove, Julio Cháves, Javier Daulte, Alejandro Maci y Ciro Zorzorli, entre otros. Escribió y dirigió Mágica, Biónica, Rosa negra (texto breve) también dirigió, junto a Federico Buso, Bésame mucho. Trabajó como actor bajo la dirección de: Matías Feldman en Candy y Queremos al Mesías; Javier Daulte en Nunca estuviste tan adorable, Automáticos, Vestuario de hombres y Macbeth; Belén Parrilla en Ciudadela; Fernando Ferrer en Taranto y La piedad y los animales; Manuel Iedvabni en Por amor a Lou y Mariana Chaud en Los sueños de Cohanaco y En la huerta. En cine actuó en Historias extraordinarias, de Mariano Llinas, Nunca estuviste tan adorable, de Mausi Martínez, El desierto, de Christoph Bel (Post-producción), Barroco, de Estanislao Buisel Quintana (San Sebastián 2012, BAFICI 2013), Mañana todas las cosas, de Sebastián Schjaer (Cannes 2013, BAFICI 2013) y El manto de hiel, de Gustavo Corrado (Post- producción), entre otros trabajos.

RLAAC MP.AAL .ARBT-. AM. D P

En la actualidad actúa en El deseo en el espejo, de su autoría y dirección; En la huerta, de Mariana Chaud; La edad de oro, de Agustín Mendilaharzu y Walter Jakob (giras), y ensaya como actor en Dios las quiere pero no las puede ayudar, de Santiago Gobernori y Yo no duermo la siesta, de Paula Marull. En 2012 recibe la distinción Premio Teatro del Mundo al Mejor actor por su labor en la obra En la huerta.

María Marull Egresada de la carrera de dramaturgia en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático, EMAD, dirigida por Mauricio Kartun. Se formó también en narrativa y dramaturgia con Ricardo Monti y asistió a los talleres de Ariel Barchilón y Lautaro Vilo. Su formación como actriz fue con Raúl Serrano, Fernando Orechio, Helena Tritek, Julio Chávez, Javier Daulte, Alejandro Maci, Roxana Randón y Joy Morris. Estudió dirección y puesta en escena con Rubén Szuchmacher y Graciela Schuster. En teatro formó parte de los elencos: Vuelve, de Paula Marull, seleccionada para participar de la Fiesta CABA del Teatro 2013, ciclo Panorama Sur 2012, Festival de teatro de Rafaela 2013; Vestuario de mujeres, de y dirigida por Javier Daulte; Chejov en Elkafka, dirigida por Emilse Díaz y María Marull; Querida familia, dirigida por Matías Umpierrez; La guarida del zorro y diversas adaptaciones, dirigidas por Carlos Moreno y Amelia al Ballo, dirigida por Concepción Perre. En 2013 fue nominada a los premios Trinidad Guevara en el rubro Revelación femenina por su actuación en Vuelve. En teatro dirigió El oso, de Chejov, y La más fuerte, de Strindberg (junto a María Zambelli y Emilse Diaz). En cine trabajó como actriz, Relatos salvajes, de Damián Szifron, El día fuera del tiempo, de Cristina Fasu-

281 MiráBA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MiráBA 83 by EDIPROM - Issuu