ADCOPA

Page 1

SOMOS UNAEMPRESA

100% MEXICANA

Dedicada al tratamiento y reciclaje de residuos peligrosos y aceites residuales, transformándolos en combustibles alternos

Implementación del Proceso de Termólisis para la Transformación de Residuos Urbanos en Combustible Diésel y Gasolina

INTRODUCCIÓN

En Yucatán se generan 2,128 toneladas diarias de residuos, es decir 917 gramos de residuos sólidos por cada ciudadano aproximadamente. En el contexto actual de creciente preocupación medioambiental y la necesidad de gestionar eficazmente los residuos urbanos. Los municipios enfrentaneldesafíodeencontrarsolucionessosteniblesquereduzcanlacantidaddedesechosy promuevanelusodeenergíasrenovables.

ElprocesodeTermólisispresentaunaoportunidadviableparatransformarlosresiduosplásticosen fraccionesdecombustiblecomoeldiéselylagasolinaparaserutilizadosendiferentesvehículosy maquinaria,proporcionandobeneficiossignificativos.

BENEFICIOSAMBIENTALES

ReduccióndeResiduosenbasuralesacieloabierto.

ImplementarlatecnologíadeTermólisispermitealosmunicipiosreducirdrásticamentelacantidad de residuos plásticos que terminan en los rellenos sanitarios. Actualmente, los vertederos están saturadosyrepresentanunafuentesignificativadecontaminaciónambiental,incluyendolaemisión degasesdeefectoinvernaderoylaliberacióndemicroplásticosenelsueloyelagua.Alconvertirlos residuos plásticos en combustibles altamente rentables, no solo se disminuye la carga sobre los basureros Municipales sino que también se evita la contaminación del suelo y las aguas subterráneas.

DisminucióndeEmisionesdeGasesdeEfectoInvernadero

LaTermólisis es una tecnología que contribuye significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Los procesos tradicionales de gestión de residuos, como la incineraciónyeldepósitoenBasuralesacieloabierto,liberangrandescantidadesdeCO2yotros gases nocivos. En contraste, la Termólisis convierte los residuos plásticos en combustibles con menor huella de carbono. Además, el uso de estos combustibles en lugar de los derivados del petróleo disminuye la cantidad de emisiones generadas durante la extracción y refinación del petróleo.

ReduccióndeCostosenCombustible

Producir combustibles localmente a partir de residuos plásticos reduce la dependencia de los municipiosdeloscombustiblesfósiles.Estonosolodisminuyeloscostosasociadosconlacompray transporte de combustibles, sino que también protege a los municipios de las fluctuaciones de precios en el mercado global del petróleo. La estabilidad y previsibilidad en los valores de combustiblepuedenayudaralosmunicipiosagestionarmejorsuspresupuestos..

BENEFICIOS SOCIALES

CreacióndeEmpleos

La implementación y operación de plantas de Termólisis crearán numerosos empleos locales. Desdelarecolecciónyprocesamientoderesiduosycualquiertipodeactividaddondeseanecesaria la aplicación de combustibles, esta tecnología generará oportunidades laborales en múltiples sectores.

Lacreacióndeempleosnosolofortalecelaeconomíalocal,sinoquetambiénmejoralacalidadde vidadelosresidentes.

MejoradelaCalidaddeVida

Alreducirlacantidadderesiduosylasemisionescontaminantes,laTermólisiscontribuyeamejorar lacalidaddelaireyelaguaenlascomunidades.Estotieneunimpactodirectoenlasaludpública, reduciendo la incidencia de enfermedades respiratorias y otras condiciones relacionadas con la contaminación.Además,ladisminuciónderesiduosmejoralaestéticaylahabitabilidaddelasáreas urbanas,haciendodelasciudadeslugaresmáslimpiosyagradablesparavivir.

EducaciónyConcienciaAmbiental

La implementación de esta tecnología también sirve como una herramienta educativa. Los municipiospuedenutilizarlaTermólisiscomoejemplodeinnovaciónysostenibilidad,promoviendo la conciencia ambiental entre sus ciudadanos Programas educativos y campañas de concienciación pueden acompañar la introducción de la tecnología, enseñando a los residentes sobrelaimportanciadelreciclaje,lagestiónsosteniblederesiduosyelusodeenergíasrenovables.

En resumen, la tecnología de Termólisis no solo ofrece una solución efectiva para la gestión de residuos plásticos, sino que también proporciona una amplia gama de beneficios económicos, sociales y medioambientales. Para los municipios, invertir en esta tecnología significa avanzar hacia un futuro más sostenible, reducir gastos operativos, generar nuevos ingresos y mejorar la calidaddevidadesusciudadanos.AladoptarlaTermólisis,losmunicipiospuedenliderarelcamino enlagestióninnovadoraderesiduosyenlatransiciónhaciaunaeconomíacircular,asegurandoun desarrollososteniblealargoplazo.

Objetivogenerales

El objetivo de este proyecto es recomendar a los municipios la implementación del proceso de Termólisisdelamanodenuestracompañía,paraconvertirlosresiduosurbanos,comoplásticosy aceitesdemotorusadoencombustiblediéselygasolina.Estecombustiblepodráserutilizadoenlos vehículos municipales y en todo tipo de maquinaria que requiera de dichos hidrocarburos, lo que contribuirá a una gestión de residuos más eficiente y a la reducción de la dependencia de combustiblesfósiles.

¿QuéeslaTermólisis?

La termólisis es un proceso termoquímico que descompone materiales orgánicos en ausencia de oxígeno, generando productos líquidos como el aceite pirolítico, el cual es una mezcla de hidrocarburos, sólidos como carbón y gases que son utilizados para mantener en funcionamiento lasunidadesdeprocesamiento.

Esteprocesoesespecialmenteadecuadoparalaconversiónderesiduosplásticosencombustibles líquidos.

Brevedescripcióndelproceso.

1.RecolecciónyPreparacióndeResiduosurbanosdeorigenPlástico:

*Losresiduosplásticossonrecolectadosyclasificados.

*Losplásticosseseleccionanytrituranparafacilitarsumanejoduranteelproceso.

2.Calentamiento:

 LosplásticostrituradosseintroducenenunreactordeTermólisisadaptadoalasnecesidadesde procesamiento.

 Secalientanatemperaturasentre300°Cy500°Cdependiendodelamateriaprimaatrabajar, estoserealizaenausenciadeoxÍgeno,loqueevitalacombustiónypermiteladescomposición termoquicamoleculardelresiduourbanoatratar

3.Descomposición:

 A medida que los plásticos se calientan, se descomponen en moléculas más pequeñas, generandogases.

 Nuestratecnologíapermitelaseparacióndediferentescadenasmolecularesde hidrocarburos, su selección y posterior condensación para terminar como una fracción liquida combustible.

 Losgasesproducidossonutilizadosparagenerarcalorymantenerelprocesoactivo,deesta maneraseutilizaelmismogasgeneradoabasederesiduosporelequipoparasustentargran partedelprocesoydisminuirlaaplicacióndeenergíasexternas,aumentandoaunmásla rentabilidaddelatransformacióndeestosresiduos.

4.RecoleccióndeProductos:

 Elaceitepirolíticoserecolectaysealmacenaparasuposteriorprocesamientoenunasegunda unidad,lacualentregaráunproductoyautilizableenlosdiferentesequipos.

 Elcarbónresidualpuedeserutilizadocomoaditivoparasuelos,betunes,pigmentosoenotros procesosindustriales.

DestilaciónFraccionadadelAceitePirolítico

El aceite pirolítico obtenido anteriormente contiene una mezcla de diferentes hidrocarburos que debenserseparadosmedianteunadestilaciónfraccionadaparaobtenercombustiblesútilescomo elDiéselylaGasolina.

Muestras de aceites deTermólisis obtenidos de residuos solidos urbanos. (mezcla de hidrocarburos)

1.CalentamientodelAceitePirolítico:

 Elaceiteseingresaenunadenuestrasunidadesdeprocesamientodelíquidosycomienzauna separacióndecadacombustiblesegúnsuscaracterísticasfísicoquímicas.

 A medida que el aceite eleva su temperatura, sus componentes se evaporan y separan en fraccionesyautilizablesenmotoresymaquinariasvarias.

 Las fracciones más ligeras (como la gasolina) se recogen en la parte superior de la unidad, mientrasquelasfraccionesmáspesadasserecogenenlaparteinferior.

2.RecoleccióndelCombustibleDieselyGasolina:

 La fracción correspondiente al diesel y gasolina son derivados a sus respectivos tanques de almacenamiento,enestepuntoelproductoyaseencuentraencondicionesparaserestabilizadoy utilizadoenlosdiferentesequipos.

Resultados análisis de laboratorio en muestras de combustible alternativo

Laimplementacióndelprocesodepirólisisparatransformarlosresiduosplásticosencombustible dieselygasolinaofrecealosmunicipiosunasolucióncompletamentesostenibleyrentableparala gestión de residuos urbanos. Este proyecto no solo contribuirá a la reducción de residuos y emisiones, sino que también proporcionará beneficios económicos y sociales significativos. La inversión en esta tecnología permitirá a los municipios avanzar hacia un futuro más limpio e independiente.

NUESTRAEMPRESA

Somos una empresa 100% dedicada al tratamiento y reciclaje de residuos peligrosos, aceites residuales,plásticosyneumáticosfueradeusotransformándolosencombustiblesalternativospara su uso en motores y en la industria. Nuestra misión es liderar la transformación sostenible de residuospeligrososyurbanosmediantelainnovadoratecnologíadetermólisis,convirtiéndolosen combustiblesútilescomodieselygasolina.

Nos comprometemos a proteger el medio ambiente, reducir la huella de carbono y promover una economíacircular,proporcionandosolucioneseficientesyresponsablesquebeneficienanuestras comunidades y al planeta. A través de la excelencia operativa, la investigación continua y la colaboración con nuestros socios, buscamos generar valor social y económico creando un futuro máslimpioysostenibleparalasgeneracionesvenideras.

Ser la empresa líder a nivel global en la conversión de residuos peligrosos y urbanos en combustibles útiles mediante la tecnología de termólisis, estableciendo nuevos estándares en sostenibilidadyeficiencia. Aspiramosaserreconocidospornuestrainnovacióncontinua,nuestro compromiso con el medio ambiente y nuestra capacidad para crear soluciones que impulsen una economíacircular Queremostransformarlapercepcióndelosresiduos,demostrandoquepueden serunavaliosafuentedeenergíalimpiayrenovable,ycontribuirsignificativamentealareducción de la huella de carbono a nivel mundial. Nuestro objetivo es influir positivamente en las comunidadesenlasqueoperamos,proporcionandobeneficioseconómicos,socialesyambientales duraderos,yserunejemploderesponsabilidadyexcelenciaenlaindustria.

PropuestaparalaInstalacióndeunaPlantadeTermólisisenelEstadodeYucatán

HonorableGobiernodelEstadodeYucatán:

Nosdirigimosaustedesconunapropuestatransformadoraquetieneelpotencialderevolucionarla gestión de residuos y la producción de energía en nuestro querido estado. En ADCOPA, nos especializamos en convertir residuos urbanos e industriales en combustibles alternativos útiles a travésdelainnovadoratecnologíadetermólisis.Hoy,presentamosunaoportunidadúnicaparaque Yucatánlidereelcaminohaciaunfuturomáslimpio,sostenibleyeconómicamentepróspero.

BeneficiosEconómicosyRetornodeInversión

PlanEconómicoestimadoparaunaunidaddetermólisisqueprocesaentre15.000y25.000 kilosderesiduosplásticospordía.

(Estascapacidadesdeprocesamientopuedenseradaptadassegúnlasnecesidadesdecada unodelosmunicipiosinteresados).

DatosBásicos:

 Capacidaddeproducción:10,000a20,000litrospordía.

 Costodelaplanta:40,000,000pesos.

 Preciodeventadelcombustible:25pesosporlitropromedio.

 Díasdeoperación:5díasalasemana.

 Ubicación:Yucatán,México.

 Materiaprima:Residuosurbanosyaceitesusadosdemotorprovenientederecoleccióny vehículospropiostalescomocamionesderecoleccióndebasura.

Escenarios de Producción:

Escenario Conservador

 Producción diaria: 10,000 litros.

 Producción semanal: 10,000 litros/día * 5 días = 50,000 litros.

 Producción anual: 50,000 litros/semana * 52 semanas = 2,600,000 litros.

Escenario Optimista

 Producción diaria: 20,000 litros.

 Producción semanal: 20,000 litros/día * 5 días = 100,000 litros.

 Producción anual: 100,000 litros/semana * 52 semanas = 5,200,000 litros.

IngresosAnuales

Escenario Conservador

 Ingresos anuales: 2,600,000 litros * 25 pesos/litro = 65,000,000 de pesos.

Escenario Optimista

 Ingresos anuales: 5,200,000 litros * 25 pesos/litro = 130,000,000 de pesos.

Costos operativos

Suposición: Costos operativos anuales del 15% de los ingresos.

Escenario Conservador

 Costos operativos anuales: 65,000,000 de pesos * 0.15 = 9,750,000 pesos.

Escenario Optimista

 Costos operativos anuales: 130,000,000 de pesos * 0.15 = 19,500,000 pesos.

BeneficioNetoAnual

EscenarioConservador

 Beneficionetoanual:65,000,000pesos-9,750,000pesos=55,250,000pesos.

EscenarioOptimista

 Beneficionetoanual:130,000,000pesos-19,500,000pesos=110,500,000pesos.

RetornodeInversión(ROI)

EscenarioConservador

 ROIanual:(55,250,000pesos/40,000,000depesos)*100=138.13%

EscenarioOptimista

 ROIanual:(110,500,000pesos/40,000,000depesos)*100=276.25%

PeríododeRecuperacióndelaInversión(PaybackPeriod)

EscenarioConservador

 Paybackperiod:40,000,000depesos/55,250,000pesos=0.72años(aproximadamente8.7 meses).

EscenarioOptimista

 Paybackperiod:40,000,000depesos/110,500,000pesos=0.36años(aproximadamente4.3 meses).

¡TransformemoslosResiduosenproductosútiles!

Imaginenunatecnologíaquenosoloresuelvepartedelproblemadelosresiduosurbanosen Yucatán,sinoquetambiénconvierteesosdesechosenunrecursosvaliosos.

-razonesparatrabajarconnosotros:

1.RendimientosExcepcionales:

 Escenario Conservador: Con una producción mínima de 10,000 litros diarios, obtendrás ingresosanualesde65,000,000depesosyunbeneficionetode55,250,000pesos.

 EscenarioOptimista:Conunaproducciónmínimade20,000litrosdiarios,losingresosanuales sedisparana130,000,000depesos,conunimpresionantebeneficionetode110,500,000pesos.

 Todoestosincontarconlosahorrosenlagestióndeestosresiduosenbasureros.

2.RetornodeInversiónIncreíblementeRápido:

 EscenarioConservador:Recuperesuinversiónentansolo8.7meses.

 EscenarioOptimista:¡Suinversiónserecuperaenaproximadamente4.3meses!

3.BeneficiosAmbientalesySociales:

 Esteproyectonosoloeslucrativo,sinoquetambiénesecológico.Ayudaareducirlacantidadde residuosurbanos,promoviendounentornomáslimpioysostenibleparaYucatán.

 Generaempleolocalyfomentaeldesarrolloeconómicodelaregión.

4.ValorAtractivo:

 Conuncostode40,000,000depesos,lainversióninicialesaccesible.

 Losingresosgeneradosprontosuperar嫕concreceslainversión,asegurandounflujodecaja positivorápidamente.

5.InnovaciónyLiderazgoenelMercado:

 Aladoptarestatecnologíadevanguardia,seposicionacomounlíderenlagestiónsosteniblede residuosyproduccióndeenergíalimpia.

 Mejoresuimagencorporativayobtengaventajascompetitivasenunmercadocadavezmás conscientedelmedioambiente.

6.ApoyoyAsesoríaContinuos:

 Nuestroequipodeexpertosestaráasudisposiciónparagarantizarquelainstalaciónyoperación desuplantadeTermólisisserealicensinproblemas.

 Ofrecemoscapacitaciónysoportetécnicocontinuoparamaximizarlaeficienciayrentabilidadde suinversión.

ResumendelPlanEconómico

 Inversióninicial:40,000,000depesos.

 Ingresosanuales:Entre65,000,000y130,000,000depesos.

 Costosoperativosanuales:Entre9,750,000y19,500,000pesos.

 Beneficionetoanual:Entre55,250,000y110,500,000pesos.

 ROIanual:Entre138.13%y276.25%.

 Períododerecuperacióndelainversión:Entre4y8meses).

Estosnúmerosdestacannosololaviabilidadeconómicadelproyecto,sinotambiénlarapidezconla que se puede recuperar la inversión inicial, generando un flujo de ingresos significativo para el estado.

ReduccióndeResiduosyContaminación.

Lainstalacióndeestaplantapermitirágestionareficientementelosresiduosurbanoseindustriales, reduciendo drásticamente la cantidad de desechos que llegan a los vertederos. Esto no solo disminuirálacontaminacióndelsueloydelagua,sinoquetambiénayudaráamejorarlacalidaddel airey,porende,lasaludpública.

PromocióndeEnergíasRenovables

Elcombustibleproducidopornuestraplantadetermólisisesunafuentedeenergíarenovableque disminuirá la dependencia del estado de Yucatán de los combustibles fósiles importados. Esta transición no solo es crucial para la sostenibilidad ambiental, sino que también posicionará a Yucatáncomounlíderenlaadopcióndetecnologíasverdes.

CreacióndeEmpleosyDesarrolloEconómico

La construcción y operación de la planta generarán múltiples empleos directos e indirectos. Además,laactividadeconómicaderivadadeestaplantacontribuiráaldesarrolloeconómicolocal, mejorandolacalidaddevidadelosciudadanosdeYucatán.

EjemplodeUnidaddeprocesamientoactualmenteenfuncionamientocontinuo.

PlantaprivadaubicadaenelestadodeTabasco,estaunidadprocesa60.000litrosdecombustible alternativo a base de residuos peligrosos como aceites usados de motor y otros contaminantes derivadosdelaindustria.

EstosequiposestánpróximosaserinstaladosenPerúparaeltratamientoderesiduosurbanoscon elfindeconvertirlosenfraccionesdecombustiblesutilizables.

Compromiso

En ADCOPA, estamos comprometidos con la excelencia operativa y la sostenibilidad. Nuestra visiónescolaborarestrechamenteconelgobiernodeYucatánparaasegurareléxitodelproyecto, brindandotodoelapoyotécnicoyoperativonecesario.

Conclusión

Esta propuesta no solo representa una inversión financiera, sino una inversión en el futuro de Yucatán. Los beneficios económicos, medioambientales y sociales son claros y cuantificables. Estamos convencidos de que, juntos, podemos transformar los desafíos en oportunidades y construirunfuturomásbrillanteparanuestracomunidad.

Esperamos muy atentamente la posibilidad de conversar esta propuesta con más detalle y responder cualquier duda que puedan llegar a tener Estamos a su disposición para trabajar en conjuntoyhacerdeestavisiónunarealidad.

Atentamente,

Ing. Gerardo Becerra P.

Aditivos y Combustibles del Pacífico. +529992001343

Ing. Fernando Rojas C.

+5492664018868

www.adcopa.com.mx

SOMOS UNAEMPRESA

100% MEXICANA

Dedicada al tratamiento y reciclaje de residuos peligrosos y aceites residuales, transformándolos en combustibles alternos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ADCOPA by Haroldo Anguiano - Issuu