ADCOPA Combustibles Alternos

Page 1

SOMOS UNAEMPRESA

100% MEXICANA

Dedicada al tratamiento y reciclaje de residuos peligrosos y aceites residuales, transformándolos en combustibles alternos

Unidad para la Obtención de Combustibles

Alternativos

INTRODUCCIÓN

La creciente preocupación por el medio ambiente y la necesidad de encontrar fuentes de energía alternativas han impulsado la demanda de tecnologías que permitan transformar residuos derivados del petroleo en combustibles sostenibles. Esta propuesta de negocio por parte de ADCOPA, presenta un equipo innovador diseñado para la obtención de combustibles alternativos dealtacalidadapartirdematerialescomoaceitesdemotorusados,aceitesdeperforación,petroleo crudo,temporizado,aceitespirolíticosdeplásticos,residuosurbanosyneumáticosfueradeuso.

Nuestroequiponosoloofreceunasolucióneficienteyrentableparalaproduccióndeílimpia,sino quetambiéncontribuyesignificativamentealareducciónderesiduospeligrososyalapromociónde la economía circular A continuación, se detallan las características del equipo, los beneficios, el análisisfinancieroyunplandenegociosteórico.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DELEQUIPO

DiseñoCompactoyAltaCapacidaddeProductividad

Unidaddetamañoreducido:

•Diseñadaparaocuparelmínimoespacioposiblesincomprometerlaeficiencia.

•Nuestroequipoesmuyfácildeintegrarendiferentesentornosindustrialesdebidoasu diseñoyoperabilidad.

AltaCapacidaddeProcesamiento:

•Nuestraunidadescapazdeprocesargrandesvolúmenesdematerialdiariamente,garantizando unaproduccióneficazycontinuaconunrendimientodiariodeentre2000y3000litrosde combustiblesalternativosdealtacalidadcada24horasdependiendodelaolasmateriasprimasa trabajar.

FácilOperación:

•Interfazintuitivaquepermitealosoperadoresmanejarelequipoconfacilidad,reduciendola necesidaddeunaformaciónextensa.

•Sistemasdeautomatizaciónqueminimizanlaintervenciónhumanayaseguranunfuncionamiento permanentementeyeficiente.

MATERIALES PROCESABLES

El equipo puede procesar una variedad de materiales derivados del petroleo, lo que lo hace extremadamenteversátilyeficienteenlaproduccióndecombustiblesalternativos.Estosmateriales incluyenentreotros:

•Aceites de motor usados: Provenientes de automóviles, camiones y maquinaria industrial.

•Aceites de perforación: Utilizados en la industria petrolera para la lubricación y refrigeración durante la perforación.

• Petróleo crudo: Material básico que puede ser refinado para obtener diversos productos energéticos.

•Aceites pirolíticos de plásticos y residuos urbanos: Obtenidos a partir del reciclaje y procesamiento de residuos plásticos.

• Neumáticos fuera de uso: Procedentes de vehículos, convertidos en mezclas de combustibles a través del proceso de pirolisis.

CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN

Launidadtieneunacapacidaddeproducciónimpresionante,capazdeproducirentre2000y3000 litrosdecombustiblesdealtacalidadpordia.

Considerando un trabajo teórico de 5 días a la semana, esto se traduce en:

• Producción diaria: 3000 litros.

• Producción mensual máxima: 3000 litros/dia * 20 días/mes = 60,000 litros.

Esteniveldeproduccióngarantizaunarentabilidadcontinuaymaximizalaeficiencia,permitiendoa lasempresascumplirconunademandadecombustiblesalternativosdemanerasostenida.

MANTENIMIENTOYOPERACIÓN

Mantenimiento mínimo

• Requiere mantenimiento solo una vez al mes, minimizando el tiempo de inactividad y reduciendo los costos operativos.

• Duración del Mantenimiento: Las tareas de mantenimiento no toman mas de 6 horas con solo un operario, asegurando que el equipo vuelva a estar en funcionamiento rápidamente. Facilidad de Operación.

• Interfaz de usuario amigable que permite una operación sencilla y eficaz.

• Incluye un sistema de automatización que minimiza la intervención humana y aseguran un funcionamiento eficiente.

El diseño robusto y la facilidad de mantenimiento garantizan que el equipo permanezca operativo durante la mayor parte del tiempo, lo que es crucial para la rentabilidad y la eficiencia de la producción, esta es una de las principales ventajas en comparación a otros equipos comercializadosactualmente.

BENEFICIOS DELPRODUCTO

Reducción de Residuos Peligrosos en el medio ambiente

•Ayuda a gestionar y reducir los residuos industriales y urbanos, convirti駭dolos en recursos valiosos.

• Contribuye a la reducción de la huella de carbono y a la mitigación del cambio climático.

Producción de Energía Limpia y Renovable

• Fomenta la sostenibilidad al proporcionar una fuente alternativa de energía.

• Los combustibles producidos son de alta calidad y cumplen con las normativas medioambientales.

Contribución a la Economía Circular

• Promueve la reutilización y el reciclaje de materiales, cerrando el ciclo de vida de los productos.

• Impulsa la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías sostenibles.

Estosbeneficiosnosolotienenunimpactopositivoenelmedioambiente,sinoquetambiénmejoran laimagencorporativaylaresponsabilidadsocialdelasempresasqueadoptanestatecnología.

ANÁLISIS DE COSTOSYBENEFICIOS

Para ilustrar la rentabilidad de la inversión, a continuación se presenta un análisis de costos y beneficios basado en los datos de producción y precios actuales del mercado.

Costo de Materia Prima y Operativos

1. Costo promedio de Materia Prima: 4 pesos por litro.

2. Costo Operativo: 0.8 pesos por litro en unidades de hasta 3000 litros diarios.

Ingresos y Beneficios

1. Valor de Venta promedio: 25 pesos por litro.

2. Beneficio neto por litro: 25 - 4 - 0.8 = 20.2 pesos.

Proyecciones Financieras estimadas con un trabajo de 5 días a la semana

1. Producción diaria máxima: 3000 litros.

2. Producción mensual máxima: 3000 litros/dia * 20 dias/mes = 60,000 litros.

3. Beneficio mensual: 60,000 litros * 20.2 pesos/litro = 1,212,000 pesos.

Esteniveldeproducciónylosbeneficiosasociadosaseguranunaoperaciónrentableysostenible, conunretornodeinversiónsignificativamentesuperioralosdelacompetencia.

RETORNO DE INVERSIÓN ( ROI ) ROI

Costo del Equipo

1. Valor de la unidad de procesamiento: 2,000,000 de pesos.

Beneficio Mensual

1. Beneficio mensual: 1,212,000 pesos.

Tiempo de Retorno

1.Tiempo de retorno de la inversión: 2,000,000 / 1,212,000 ≈ 1.65 meses. En días:

1.Tiempo de retorno en días: 1.65 meses * 30 días/mes = 49.5 días.

Este tiempo de retorno de la inversión hace que la adquisición del equipo sea una decisión financieramente acertada para cualquier empresa que busque mejorar su eficiencia y sostenibilidad.

CASOS DE ÉXITO

Ejemplos de Clientes

Empresasqueyautilizanesteequipoconéxitoincluyenplantasdereciclajeycompañíasdegestión deresiduos.Estosclienteshanlogrado:

1. Reducción significativa de costos.

2. Mejora en la sostenibilidad.

3. Aumento en la producción de energía limpia.

Resultados Obtenidos

• ImpactoAmbiental: Reducción de residuos peligrosos y emisiones de carbono.

• Eficiencia Operativa: Incremento en la producción de combustibles alternativos de alta calidad.

• Responsabilidad Social: Mejora en la imagen corporativa y cumplimiento de normativas medioambientales.

Testimonios

" Cambiamos radicalmente nuestra gestión de residuos y producción de energía. El equipo es eficiente,fácildemanteneryhamejoradosignificativamentenuestrasostenibilidad."-JuanPérez, GerentedePlanta,EcoReciclajeS.A.

"Gracias a esta tecnología, hemos reducido nuestros costos operativos y aumentado nuestra producción de combustibles alternativos. Es una inversión que se paga sola." - Ana Gómez, DirectoradeOperaciones,EnergíaLimpiaS.L.

El equipo para la obtención de combustibles alternativos presenta una oportunidad de negocio rentable y sostenible. Con una producción mensual de hasta 60,000 litros y un tiempo de retorno de inversión de aproximadamente 50 días, este equipo no solo ofrece beneficios económicos significativos sino también contribuye positivamente al medio ambiente directamente e indirectamente a nuestra sociedad.

Adquiera nuestro equipo para transformar su operación y contribuir a un futuro mas sostenible.

PLAN DE NEGOCIOS TEÓRICO

1.ResumenEjecutivo

Esteplandenegociodescribeunapropuestaparalaimplementacióndeunequipoinnovadorque conviertederivadosdelpetroleoencombustiblesalternativosdealtacalidad.Elequipoofreceuna soluciónsostenibleyrentableparalaproduccióndeenergíalimpiaylagestióneficientederesiduos peligrosos.

2.DescripcióndelNegocio

Elequipoprocesadiversosmateriales,incluyendoaceitesdemotorusados,aceitesdeperforación, petroleo crudo, aceites pirolíticos de plásticos, residuos urbanos y neumáticos fuera de uso. Con una capacidad de producción diaria de hasta 3000 litros y una operación continua, este equipo maximizalaeficienciayminimizaloscostosoperativos.

3.AnálisisdeMercado

El mercado de combustibles alternativos esta en expansión debido a la necesidad creciente de soluciones energéticas sostenibles. La demanda de tecnologías que permitan la producción de energía limpia y la reducción de residuos peligrosos es cada vez mayor, lo que presenta una oportunidadsignificativaparaestetipodeprocesos.

4. Plan de Operaciones

• Producción diaria: 2000 a 3000 litros.

• Producción mensual: 40,000 a 60,000 litros (considerando solo 20 días de trabajo por mes).

• Operación continua: 24/7 con mantenimiento mensual de solo 6 horas.

5.Análisis Financiero

1. Costo de materia prima: 4 pesos por litro.

2. Costo operativo: 0.8 pesos por litro.

3. Valor de venta: 25 pesos por litro.

4. Beneficio neto por litro: 20.2 pesos.

6. Retorno de la Inversión

Conuncostodeequipode2,000,000pesosyunbeneficiomensualde1,212,000pesos,eltiempo deretornodelainversiónesdeaproximadamente49.5días.

Esta documentación detalla todos los aspectos necesarios para comprender la viabilidad económica y operativa del proyecto, asi como su impacto positivo tanto en términos económicos comoambientales.Elenfoqueenlasostenibilidadylaeficienciaaseguraqueestenegocionosolo esrentablesinotambiénbeneficiosoparaelentorno.

ANEXOS

Detalles Técnicos del Equipo

Especificaciones Técnicas:

• Dimensiones de espacio necesarios: 25 metros cuadrados techados mas almacenamiento de productos y materia prima, esto es un espacio muy reducido en comparación a otros equipos que actualmente se encuentran en el mercado, que no llegan a esta productividad y que ademas no trabajan de manera continua.

• Capacidad de procesamiento: 2000 a 3000 litros por día

Componentes principales del equipo:

• Reactor: Nuestros reactores cuentan con una estructura interna patentada la cual permite que el equipo pueda trabajar continuamente sin acumulación de impurezas en el interior de la maquinaria, ademas de esto también cuenta con un sistema de acumulación permanente de energía para sustentar el proceso permanentemente.

• Precalentador: Este componente permite una aplicación de la materia prima en las condiciones necesarias para su procesamiento.

•Torre de fraccionamiento: Este aparato tiene la misión de realizar una separación efectiva de cada hidrocarburo, el diseño implementado en nuestros equipos permite un fraccionamiento completo y eficaz, permitiendo que el Diesel y la gasolina obtenido sean de la calidad deseada.

• Quemador: es el encargado de la aplicación de la energía inicial para comenzar el proceso, ademas de eso también permite operar con parte del combustible obtenido durante el procesamiento, de esta manera se hace innecesaria la aplicación de combustibles externos, disminuyendo considerablemente los costos operativos de la maquinaria.

• Condensador: es el encargado de llevar de un estado gaseoso a un estado liquido la fracción liviana de hidrocarburo correspondiente a la gasolina, también tiene la tarea de separar estas cadenas moleculares de los gases incondensables a presión y temperatura ambiente. Estos gases son derivados hacia un quemador auxiliar para que puedan ser aprovechados en la aplicación de energía, de esta manera se disminuye aun mas el uso de combustibles para realizar la operación.

• Enfriador auxiliar: Es el encarado de llevar la fracción correspondiente al Diesel a temperatura ambienteparaunalmacenamientocompletamenteseguro.

• Tablero de control: Es aquí donde se encuentra el “cerebro” de nuestra unidad, desde este componentesalenlasordenescorrespondientesacadaunadelaspartesparaqueelequipopueda trabajarconunaintervenciónhumanamínima.

Ademas de los equipos mencionados anteriormente, esta unidad cuenta con bombas de alimentación de materia prima y la refrigeración necesaria para el proceso, elementos de control y seguridad como termómetros, presostato, manómetro, solenoides, torre de enfriamiento,sistemadeseguridadparasalvaguardarlaintegridaddeloperarioyla maquinariainvolucrada,etc.

Todosestoselementospermitenunaoperaciónsininconvenientesdurantedías,semanaseincluso mesesdependiendodelacalidaddelamateriaprima.

Contacto

Paramasinformaciónsobrecomonuestrosequipospuedetransformarsuoperacionycontribuira unfuturomassostenible,contactenos:

Ing. Gerardo Becerra P. Aditivos y Combustibles del Pacífico. +529992001343

Ing. Fernando Rojas C. +5492664018868

www.adcopa.com.mx

No dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener mas información y concertar una demostracióndelequipo.Estamosaquiparaayudarleahacerlatransicionhaciaunaproducciónde energíamaslimpiayeficiente.

SOMOS UNAEMPRESA

100% MEXICANA

Dedicada al tratamiento y reciclaje de residuos peligrosos y aceites residuales, transformándolos en combustibles alternos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.