microscopía el psicoanálisis entre los intersticios de la cultura
Asociación de Psicoanálisis de La Plata Biblioteca Freudiana
Publicación mensual gratuita - Año 11 - Nro. 114 - Julio de 2012
Seminario de investigación analítica
Agenda Julio 2012
El siguiente texto de Leticia García corresponde a la temática que se viene trabajando en el Seminario de investigación analítica «Clínica diferencial: Locuras y psicosis» de este año 2012.
El objeto del psicoanálisis -Lo que queda por decirCurso anual de Enrique Acuña
Miércoles 11 - 20 Hs. Una causalidad de la locura -Aimée y la atipia de su delirio centrífugo- Clínica diferencial:***locuras y psicosis
Leticia García Lacan en su tesis de psiquiatría sitúa como objeto de estudio a «las relaciones de la psicosis paranoica con la personalidad». Aclara que ha estudiado alrededor de cuarenta casos, pero que lejos de creerse en la obligación de publicar –compendiado- ese material, prefiere dar a conocer el estudio de un único caso, elegido por parecerle el más significativo. Llamará a la paciente Aimée, nombre que la misma usa para la heroína de la novela Le Détracteur que ha escrito. La relación de la paranoia con la personalidad es presentada como un problema de tópica causal y, si bien se detiene en las correlaciones de las psicosis con la causa orgánica, les da un alcance parcial en tanto no bastan para construir una doctrina: «No se hagan ilusiones quienes acumulan esta clase de materiales: los hechos de nuestra ciencia no permiten hacer a un lado la preocupación por el hombre.» (Tesis, pág. 17) Humanismo que tiene la virtud de orientar su método hacia el discurso del paciente. Lacan planteará la constitución de la personalidad en términos jaspersianos de desarrollo y reacción que ubica del lado de la comprensióny por el otro lado el de proceso. La personalidad implica un desarrollo que descansa sobre estructuras reaccionales típicas, de sucesión fija y en relación dialéctica con lo social. Este desarrollo típico puede verse afecta-
do por una anomalía en término de proceso –que no permite las relaciones de comprensión- y que exigen para Jaspers el planteo de una causa orgánica. Lacan, entonces, apoyándose en el concepto de comprensibilidad del psiquiatra alemán se acerca a una nueva causalidad fundada en el sentido que le permite «captar un fenómeno mental como la psicosis paranoica, que se presenta como un todo positivo y organizado, y no como una sucesión de fenómenos mentales elementales, surgidos de trastornos disociativos.» (Tesis, pág.282) Relaciones de comprensión que lo conducen hasta Freud con su determinismo inconsciente de los traumas afectivos que incluyen el desarrollo libidinal y sus fijaciones. De este modo añadirá una explicación causal en el punto en que la comprensión se detiene. El caso «Aimée»
Seminario de Investigación Analítica Coordinación: Marcelo Ale y Fátima Alemán Miércoles 4 y 18 - 20 Hs.
***
Enseñanzas de la clínica Presenta: Karina Gómez Comenta: Mauricio González Viernes 3 de agosto - 20 Hs.
***
Ciclo de conferencias hospitalarias Psicoanálisis y Salud Mental -la angustia siglo XXI«La angustia y el síntoma» Participan: Cecilia Fasano y Mauricio González. Coordina: Analía Carlé Viernes 13 de julio - 11 Hs. Hospital San Roque de Gonnet
***
Ciclo de lecturas y conferencias Aplp - IOM2
Oscar Masotta, el psicoanálisis y las revistas culturales Participan: Ana Longoni, Mauricio González, Sebastián Ferrante y Enrique Acuña. Coordina: Cecilia Fasano Viernes 13 de julio - 20 Hs. Biblioteca Central de la Pcia. de Bs. As.
***
Escritorios clínicos
•
Lacan comienza a atender a Aimée en el hospital de Sainte-Anne quien llega luego de estar alrededor de 20 días presa por agredir con una navaja a una conocida actriz del momento. En la comisaría dirá que la actriz hacía muchos años que venía haciendo «escándalos» contra ella, que la provocaba y la amenazaba y que en estas persecuciones estaba asociada al escritor P.B., el cual «en muchos pasajes de sus libros» revelaba cosas de su vida privada. Ingresa (Continúa pág. 2-3)
Entradas y salidas... Germán Schwindt
Valores éticos y estéticos del psicoanálisis Lunes 30 - 18:30 Hs. • El caso en psicoanálisis Viernes 13 - 18:30 Hs. • Clínica del ideal y del trauma Viernes 13 - 18:30 Hs. • Psicoanálisis y salud mental Lunes 16 - 18:30 Hs.
***
Módulos de investigación
• La procuración femenina -mujeres entre amor y goceJueves 19 - 18:45 Hs. • Escansiones de una historia del psicoanálisis en La Plata - Lunes 6 de Agosto - 19:00 Hs. • Conceptos fundamentales Viernes 6 - 17:00 Hs. • Tratamientos de la infancia Lunes 13 - 17:00 Hs.
RECESO INVERNAL: semana del 23 al 27