Microscopía nº 195- Julio 2020

Page 1

N

VA E U

E RI E S

AL U RT I !V

microscopía

-el psicoanálisis entre los intersticios de la culturaBoletín mensual - Biblioteca Freudiana de La Plata - Publicación gratuita Año 18 - Julio de 2020 - Número 195 www.aplp.org.ar

Hacia un inconsciente por venir* Inés García Urcola Tal como fue propuesto por el Director de Enseñanzas, atentos a que un programa requiere las rectificaciones que cada vez son necesarias para que la enseñanza esté a tono con el momento que vivimos, y nos permita pensar la intervención del psicoanálisis en el hecho social, la clase tomó como eje en primer lugar el concepto de trauma y las modificaciones que Freud introdujo sobre el mismo. Sabemos que dichas modificaciones surgieron sobre todo a partir de la experiencia clínica, al encontrarse con lo duro del síntoma, lo inmutable, la compulsión a la repetición, aquello que no se deja atrapar por el lenguaje, pero también a partir de los acontecimientos vividos

en su época, tal es el caso del estallido de la Gran Guerra o la irrupción de una pandemia que se cobraría miles de vidas. En segundo lugar se articuló el trauma con la temporalidad del inconsciente. Verónica Ortiz comenzó planteando, a partir de la referencia a Oscar Masotta y sus Ensayos lacanianos, su propuesta de realizar una lectura intertextual, que promueva una perspectiva crítica y el estudio de las referencias. Fue así que se detuvo en los textos freudianos “Inhibición, síntoma y angustia” y “De guerra y de muerte”, y en el capítulo “El inconsciente freudiano y el nuestro” del seminario sobre Los cuatro conceptos funda-

ÍNDICE - Antecedentes del inconsciente freudiano- Sebastián Ferrante. p. 4 - Cosas de mujeres...- Patricia Iribarren.p.6 - La apertura del inconsciente y su causa. Milena Nucciarone. p.7 - Una hystoria del psicoanálisis. Gabriela Terré. p.8 - Psicoanálisis y política. Marcela Reichert. p 9

AGENDA JULIO INSTITUTO PRAGMA -Enseñanzas e Investigación en psicoanálisisSeminario Anual Lacan: del inconsciente al ser diciente Miércoles 1. 20hs Docente: Sebastián Ferrante Comenta: Daniela Ward Miércoles 15. 20 hs Docente: Daniela Ward Comenta: Milena Nucciarone Grupos de investigación Infancias y sexualidad femenina Responsable: Patricia Iribarren miércoles 8. 18.30 hs Psicoanálisis y anti-filosofía Responsable: Ezequiel Rueda lunes 13. 19 hs. Una hystoria del psicoanálisis Responsable: Sebastián Ferrante lunes 6. 18 hs Casos clínicos: del conflicto a la solución Responsable: Ana Gutierrez viernes 10. 18 hs. Psicoanálisis y política Resopnsable: Inés García Urcola martes 21. 19 hs. Conceptos fundamentales Responsable: Leticia García miércoles 8. 11 hs. Consumos y discurso capitalista. La política del psicoanálisis Responsable: Daniela Ward martes 7. 19 hs INSCRIPCIONES: Sede: calle 49 Nº 462 - La Plata Tel: 0221 421-4533 www.aplp.org.ar asocpsiclp@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.