Microscopía nº 159 -Diciembre 2016-

Page 1

microscopía

-el psicoanálisis entre los intersticios de la culturaBoletín mensual- Biblioteca Freudiana de La Plata- Publicación gratuita Año 15- Diciembre de 2016- Número 159 www.aplp.org.ar

XXII Jornada Anual de PRAGMA-APLP

-Escrituras del cuerpo -Psicoanálisis y biopolítica- (*) Marcelo Ale El viernes 2 de Diciembre se realizó la XXII Jornada Anual PRAGMA-APLP, que llevó por título “Escrituras del cuerpo-Psicoanálisis y Biopolítica-”, con la participación de miembros de la Red AAPP (Asociaciones Analíticas y Publicaciones Periódicas): tanto de integrantes del Instituto Pragma, como de la Asociación de Psicoanálisis de Misiones, Asociación Psicoanalítica Paraguaya Arandú, y miembros de la ciudad de Corrientes, Bahía Blanca y Mar del Plata. Contó con tres mesas de trabajos y una intervención final del Director se Enseñanzas del Instituto Pragma, Enrique Acuña, quien propuso el tema de la Jornada. Dieron lugar a la “Apertura” Iván Pelitti y Carolina Sanguinetti por la Comisión organizadora, anticipando los ejes temáticos que orientarían las mesas. En la primera mesa titulada “El goce olvidado en Ciencia y Religión”,

participaron Germán Schwindt (Miembro de Pragma-APLP), Daniela Gaviot (Directora adjunta de la Revista Virtual Analytica del Sur), Mara Vachetta (Asociación Psicoanalítica Paraguaya Arandú) y los comentarios por Claudia Fernández (Asociación de Psicoanálisis de Misiones). Mara Vachetta plantea que la presencia de la falta constitutiva en el lenguaje- el “no”- es para Lacan el elemento fundante de la vida social; el elemento simbólico que no tiene referente en la naturaleza, el “no” que agujerea la plenitud de lo real. En LéviStrauss es el “no” el que permite el pasaje de la naturaleza a la cultura en tanto prohibición. Ese “no”, esa negación, es primaria, no está en la naturaleza, sí en el lenguaje. Es un “no” que implica una renuncia al goce. Daniela Gaviot introduce el tema de la mesa a partir de un fragmento de Michel Foucault

ÍNDICE • XX II Jornada Anual de PRAGMA-APLP. Marcelo Ale .................... 1 • Hystoria: lo que viene del futuro. Carolina Sanguinetti .................. 4 • ¿Qué es un caso para el psicoanálisis? Leticia García .................. 6

AGENDA DICIEMBRE INSTITUTO PRAGMA -Enseñanzas e Investigación en psicoanálisisCurso anual de Enrique Acuña El Psicoanálisis en el siglo: Síntoma y Angustia Miércoles 21-20hs Sede PRAGMA Presentación del libro Curarse del lenguaje -locuras y psicosisParticipan: Enrique Acuña (Compilador) Leticia García. Marcelo Ale Seminario de Investigación Analítica Lecturas del Psicoanálisis. Lacan práctico Miércoles 14 - 20 hs. Ejercicios Clínicos en Hospitales Cierre del Ciclo 2016 Lecturas sobre Locura y Psicosis Participan: Inés García Urcola. Germán Schwindt. Iván Pelitti Viernes 16 - 11 hs. Aula Caeiro del Hospital San Martín (Calle 1 y 69) Actividad libre y gratuita Escritorios Clínicos: Valores éticos y estéticos del psicoanálisis. Lunes 12 de diciembre - 18:30hs El caso en psicoanálisis. Viernes 16 de diciembre - 18:30hs. Psicoanálisis y salud mental Lunes 12 de diciembre - 17:30hs. Módulos de investigación: Conceptos fundamentales Martes 13 de diciembre – 18:30hs. Tratamientos de la infancia Viernes 16 de diciembre - 19hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Microscopía nº 159 -Diciembre 2016- by Asociación de Psicoanálisis La Plata - Issuu