Ponencia viii ciot fuerteventura 2016 PM ARG PAISAJE PARA LA PLANIFICACIÓN SOSTENIBLE

Page 1

Área B. El Patrimonio Territorial (Natural, Cultural y Paisajístico) como base para construir proyectos de desarrollo sostenible El Plan Director del Parque Municipal como modelo de planificación sostenible del paisaje en el corazón de la ciudad de Belo Horizonte José Antonio Hoyuela Jayo *Doctor Arquitecto, UVA, miembro de ICOMOS Brasil, ‘Arquiteto e Urbanista’ brasileño por la UFMG.

RESUMEN El reto de planificar el parque de la primera capital republicana de Brasil exigía ampliar el concepto de patrimonio cultural integrando las dimensiones inmaterial y ecológica. El valor de centralidad y de diversidad natural y cultural hoy se suma a su valor histórico y su pervivencia en la memoria de los ciudadanos. Desde el principio apostamos por recuperar el área original del parque, unos 700 mil m 2, en vez de los 200 mil m2que pervieron hasta la actualidad. Para integrar esas áreas planificadas, pero nunca ejecutadas, que hoy son equipamientos, residencias, industrias, o vías, proponemos nuevos instrumentos de la ingeniería del paisaje como jardines verticales, cubiertas verdes, pequeñas áreas de filtración, permeabilización generalizada, aumento de la arborización, o incluso pasarelas, recuperación de ríos o acciones dirigidas al fomento de la educación ambiental, de la recuperación de la memoria o de la obtención de áreas libres por concentración de la edificación. La planificación de los parques urbanos en el siglo XXI exige integrar una visión paisajística como propone el convenio europeo y asume la ABAP (Associação Brasileira de Arquitetos da Paisagem, 2012). El Plan Director fue aprobado por unanimidad de los 20 representantes del Consejo de Patrimonio de la Ciudad de Belo Horizonte.

ABSTRACT The challenge of planning the first republican brazilian capital park required to expand the concept of cultural heritage integrating the intangible cultural heritage with the ecological dimensions. The value of centrality and natural and cultural diversity of the park today adds an historical value and its survival in the memory of the belohorizontinos. From the beginning we are committed to recover the original park area, about 700 000 m2, instead of the 200,000 m2 that remains until today. To integrate these planned areas, but never executed, which are today equipment, residential and industrial areas or routes, we propose new instruments of engineering landscape as vertical gardens, green roofs, small areas of filtration, generalized permeabilization, increased tree planting, or even walkways, recovery VIII Congreso Internacional de Ordenación del Territorio VIII Congreso de Derecho Urbanístico

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ponencia viii ciot fuerteventura 2016 PM ARG PAISAJE PARA LA PLANIFICACIÓN SOSTENIBLE by José Antonio Hoyuela Jayo - Issuu