Brasil como construcción hispanica riodejaneiro

Page 1

I Simpósio Luso-Brasileiro de Cartografia Histórica BRASIL, U A CO STRUCCIÓ HISPÁ ICA El papel de la Unión de las Coronas en la definición de un urbanismo original ibérico. Antonio Hoyuela Jayo Miembro del Instituto Universitario de Urbanística. Universidad de Valladolid (www.uva.es/iuu). Director Gerente del Centro de Observación y Teledetección Espacial (COTESA) del Grupo Tecopy (www.grupotecoy.es/cotesa). Miembro del comité de expertos de la Comisión de Geomática del Consejo Superior Geográfico del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Ministerio de Fomento (www.idee.es). RESUMEN El objetivo de esta disertación no es otro que avanzar algunos de los aspectos más relevantes de las interferencias entre Castilla y Portugal en relación a la construcción del territorio y de la forma de hacer ciudad en Brasil. Durante el periodo filipino habrán de producirse influencias mutuas en relación a la formación del estado brasileño. La Unión ibérica es un fecundo periodo analizado desde perspectivas no convergentes, una manifestación singular iberoamericana, el territorio hispánico en el sentido “imperial romano” que inspiró a Felipe II. Se hacía necesario unificar dichas perspectivas y analizarlo en su complejidad a través de una lectura transversal de las fuentes y la bibliografía existentes, un cierto conocimiento del lugar y del país y de una revisión de los documentos cartográficos. Estos últimos especialmente accesibles en sus fondos lusos gracias a la disponibilidad y calidad del Archivo Virtual de Cartografía Portuguesa (urban.iscte.pt). La Biblioteca Nacional, la Biblioteca del Escorial (y otros archivos de las relaciones geográficas), la Real Academia de la Historia, el Museo Naval, los archivos de Indias y Simancas son una fuente inagotable de información de referencia a continuar explotando en el mundo castellano. El apoyo de los Sistemas de Información Geográfica en la reconstrucción de los procesos históricos y territoriales y en la búsqueda de relaciones espaciales entre los distintos elementos también favorece la extracción de conclusiones originales. Con este escenario de partida las sorpresas y las contribuciones a la hipótesis original son constantes. La verdadera escala del Tratado de Tordesillas y la “deconstrucción” de sus límites; la aparición de trazados y plazas “a la castelhana” en las ciudades filipinas y en los trazados iluministas posteriores; la creacción de un cuerpo jurídico unificado para la organización de villas y ciudades; las interacciones de la política urbana y territorial castellana con la portuguesa hasta las intervenciones pombalinas; la unificación de las escuelas de fortificación bajo el plan general de defensa atlántica y la influencia indirecta pero sistemática de Spanoqui y Antonelli (si no del mismísimo Juan de Herrera); la influencia de las órdenes misioneras en la aplicación de los principios urbanísticos y del principio de pose (“uti possidetis”) en el siglo XVIII, fundamentalmente en Bahía, en los territorios Guaranís y en Amazonas; son algunos de los elementos que consideramos esenciales para la justificación de la hipótesis inicial. La conclusión final es que Brasil supone un hito en la historia del urbanismo ibérico. A diferencia de los territorios castellanos, planificados y geometrizados y de los portugueses, adaptados a la topografía y el lugar, Brasil unifica, elabora o sintetiza un modo original, caboclo, rico e interesante de hacer ciudades, una forma ibérica, la “hispanica urbis in brasiliam”, como se demuestra en la paradigmatica planta de Nova Mazagão. 1.- BRASIL, UNA CONSTRUCCIÓN HISPÁNICA. “... em todos os cuadrantes avançava a exploração das terras brasileiras. Expedições ao interior dilatavam as áreas conhecidas, partindo dos diferentes centros de irradiação já consolidados. Frentes povoadoras anexavam novas regiões ás zonas de colonização efetiva. Um fluxo imigratório, espontáneo u forçado, ininterrupto, adensava a população. Enfim, sedimentava-se o Brasil como

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Brasil como construcción hispanica riodejaneiro by José Antonio Hoyuela Jayo - Issuu