AntonellaGamioFlorentini PORTAFOLIODEARQUITECTURA+CV 2022
PERSONAL Fecha de nacimiento Lugar de nacimiento TeléfonoCorreoCorreoIdiomaselectrónicoelectrónicocelular HABILIDADES ANTONELLADELCARMENGAMIOFLORENTINI DESCRIPCIÓN Soy una persona que se enfrenta a la realidad, que busca la manera de que el resto pueda ver el potencial del mundo Mis cualidades son la persistencia, autoexigencia y el perfeccionismo, que sobresalen al momento de visualizar ideas Poseo la facilidad de trabajar en equipo con compromiso y destreza para una mejor eficiencia. 26 Julio, 2003 Lima, 991756413ungflorentini2003@gmail.comEspañolPerúeInglés202012538@upc.edu.pe 3







4 TX TIX TVIII TVII TVI ARQUITECTURAYCIUDADTALLERDETESIS TALLERDE PROFESIONALEJERCICIO TALLERDEINTEGRACIÓN ARQUITECTURA CONSTRUCCIÓNY
5 TII ARQUITECTURAYARTE TIII ARQUITECTURAYENTORNO TIV ARQUITECTURA FUNCIONALIDADY TV ARQUITECTURAYMEDIO AMBIENTE TI INTRODUCCIÓNAL ARQUITECTÓNICODISEÑO




7 TIV ARQUITECTURA FUNCIONALIDADY





RESIDENCIA MUNICIPAL DEL ADULTO MAYOR MIRAFLORES Edificación inclusiva que cumple parámetros específicos debido al cumplimiento hacia los adultos mayores, incluye residencias y áreas recreativas.



10
TIII ARQUITECTURAY ENTORNO 11

12
Tomando en cuenta un cubo inicial de 8x8x8, se fueron destajando pedazos que posteriormente crearía vacíos en el modulo; el objetivo, crear dobles alturas interesantes y funcionales que se adapten al entorno de Jesús María.
DISEÑO BASE DE MÓDULOS



Los módulos bordean un gran área verde, que contiene zonas de recreación y áreas de circulación que se dirigen a áreas de descanso donde se apreciarán árboles ornamentales y el usuario podrá disfrutar tanto de la vista como de la paz Es por eso que la vivienda cuenta con vanos para la integración de ambientes.
13




EDIFICIO PARA ARTISTAS EN BARRANCO La orilla del mar es referente en este proyecto. Debido a la ubicación y diferentes características del terreno, el volumen funciona de manera escalonada. 14

Mayor altura en la fachada oeste con visuales al mar Menor altura en la fachada este y evitando vanos para que se adapte a una edificación histórico 1 er NIVEL 2 do NIVEL 15





TII ARQUITECTURAYARTE 17

ARQUICOLLAGE NORMAN FOSTER Es una composición de un collage a partir de retazos de fotos de proyectos arquitectónicos realizados por Norman Foster en Photoshop Se tomó en cuenta los puntos de fuga, la unidad y la escala que puede ser identificada con la colocación de monigotes
18





SÍNTESIS DE MOVIMIENTOS
Con líneas rectas, puntos y curvas, el eje corporal desplazándose se explica en el libro de Kandinsky Se trata de simplificar al máximo los movimientos con elementos básicos
19



SECTORIZADO Según el análisis del cuadro, se dispuso a redimensionar al 3D, colocando varillas según la categoría de las líneas, se dobló los pliegues más importantes de la composición, que, se ubican en los lados de la base de la composición pictórica; en 2 esquinas se realizaron cortes, lo que permitió crear un nivel inferior Los triedros se ubicaron en el centro, logrando la complementación del lado A con el lado B y haciendo alusión a la importancia de la protagonista en la obra.
20
MUCHACHA CON FLOR 1903 Autor: Kazimir Malevich Técnica: óleo sobre lienzo Etapa: impresionista Acercamiento al estilo de Pierre ConBonnardayuda de la composición de la obra, resaltamos por sectores, lo más importante. Una vez realizado, se logró identificar la obra observando solo el sectorizado.




21
La demostración tiene como concepto dos cuadros de Kazimir Malevich; las cuales posteriormente se le asociaría con la teoría de Kandinsky al analizar el significado de sus colores y trazos Estos permitieron realizar una composición en 2D que luego pasó a la demostración 3D Para su soporte y equilibro se utilizó la teoría de tensión Se añadieron 12 espacios haciendo alusión a una biblioteca que tiene espacios muy generales, y otros muy particulares.
OBJINSKY

TI INTRODUCCIÓNAL DISEÑOARQUITECTÓNICO 23

24
COMPOSICIÓN DE ESPACIOS
Se realizó el ejercicio empezando por entender las diferencias de los espacios primarios, es decir, preámbulo, distribuidor, sub espacios, espacio menor, espacio mayor y mirador.






COMPOSICIÓN DE ESPACIOS
Con un total de 6 espacios, la estructura formada muestra un recorrido con uniones a través de rampas, cuenta con 3 niveles que se forman con cubos de papel de 5cm, y las medidas máximas de cubos que son 8x6 en la base y 10 de altura El proyecto brindaría el objetivo de reconocer los espacios y sus límites
25

Primera propuesta de composición. El diseño tuvo que mostrar la utilización conjunta de los 3 tipos de adición y sustracción en escala Segunda1/100 propuesta de composición. El diseño consta de 1 nivel extra, la azotea, lo que nos da un total de 3 niveles y una mejor posición de los elementos.
26


27
PUENTE BICENTENARIO EN ElMIRAFLORESdiseñollegó de la inspiración del paisaje cercano a la costa verde, se encontraron rocas que formaban un muelle, y luego del análisis se decidió que el módulo sería el triángulo, el cual, al juntar una cierta cantidad, mayormente formarían hexágonos En los puntos de inicio y fin del puente se encontrarían unos espacios de exposición que contaría con 3 niveles. En la parte superior el puente peatonal se une con el espacio de exposición y el puente de ciclovía, directamente con la plaza del parque Los espacios enseñados al inicio del ciclo:, preámbulo, subespacio, espacio mayor distribución, y un espacio contenedor, fueron Enusadoselcentro de todo el espacio contenedor, se verá una estatua desde el nivel superior, lo que hará que los espacios se sientan unificados
