
6 minute read
INFORME DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA PMA Y D-48
I, Datos generales:
• Nombres y Apellidos: Claudio Rubén Caraballo Merced • Sexo: Masculino • Edad: 17 años • Fecha de nacimiento: 06/11/2006 • Lugar de nacimiento: Hato Mayor • Grado de instrucción: 6to Grado • Ocupación: Estudiante • Estado civil: Soltero • Creencias religiosas: Cristiana • Lugar de evaluación: en la sala de mi casa • Fecha de evaluación del PMA: 22/03/22 • Fecha de Evaluación de D48: 06/04/22 • Fecha de elaboración de informe: 26/04/22 • Examinador: Anny Elizabeth Merced
Advertisement
II, Motivo de Evaluación:
Evaluación de las habilidades mentales primarias y evaluación de la inteligencia general (G) con fines de orientación vocacional del estudiante basándose en las pruebas psicométricas, que van a determinar que profesión puede adaptarse a su provecho y habilidades.
Mientras que la aplicación del D-48 se realizara con el objetivo de evaluar la capacidad, para conceptualizar y adaptar el razonamiento matemático.
III, Descripción de las pruebas aplicadas:
El test de Habilidades Mentales Primarias (PMA) por L.L. Thurstone y Th. G. Thurstone en 1941, permite detectar las fortalezas y debilidades que un individuo posee en habilidades intelectuales específicas.
El test de Dominós D-48 (D48) por Edgar Anstey en 1944, evalúa la inteligencia general (G). Es un test grafico no verbal, destinado a valorar la capacidad de una persona para conceptualizar y aplicar el razonamiento sistemático a nuevos problemas; aprecia las funciones centrales de la inteligencia: abstracción y comprensión de relaciones.
IV, Conducta ante la prueba:
El examinador al momento de pedirle hacer las pruebas me respondió muy aceptadamente y me hizo una pregunta.
¿Para qué son esas pruebas? Le respondí que era muy importante su pregunta y que esas pruebas en el caso del PMA sirven para medir las habilidades mentales primarias donde se pueden ver las debilidades y fortalezas intelectuales de un individuo mientras que el D-48 sirve para comprobar la capacidad de una persona a la hora de aplicar su razonamiento sistemático.
El evaluado vestía bermuda azul y camisa blanca después de bridarle un jugo empezamos con las pruebas y cuando le puse el cronometro se sintió un poco preocupado me pregunto si era necesario medir el tiempo y le con respondí que en cada prueba hay que seguir un orden. Luego empezó a relajarse y le observaba como hacia gesto con sus ojos a medida realizaba cada test.
V, Historia del examinado:
Claudio Rubén Caraballo es un joven de 17 años que vive con su madre y sus hermanitos Elián Caraballo y Roanny Caraballo en el municipio de Sabana De La Mar. Les gustan mucho los deportes y asistir a las escuelas, está cursando su ultimo grado y una parte muy interesante que me destaco al hacerle algunas preguntas fue que no le gusta faltar a clase si no es demasiado necesario. Sus
padres son divorciados pero siempre se han preocupado por él y por su educación. El evaluado se considera comunicativo, amable, cariñoso y solidario. Su sueño es conocer el país entero y ser militar.
El evaluado vivía con su padrastro desde que tenía 4 años hasta los 12 años y según narra no fueron buenos recuerdos aquellos y sin mencionar el motivo se notaba que no quería recordarlo y desde entonces y hasta ahora solo vive con su madre y sus hermanos.
Su madre lo describe como un niño familiar, responsable, obediente, deportista y amoroso e ingenuo esta última cualidad le hace siempre estar al pendiente del evaluado. De pequeño intentaba y se preocupaba por hacer o aprender cualquier cosa aunque no le gustara, sufría de asma y debido a esta enfermedad algunas veces tenía que dejar de asistir a clases ya entrando a la adolescencia y después de muchas visitas al médico dejo de enfermarse.
Empezó la escuela a la edad de 6 años en una escuela semi- privada llamada los niños del arcoíris, nunca tuvo problema de comportamiento y sus notas fueron buenas pese a eso y con el paso de los años las cosas en la escuela cambiaron cuando estaba en 5to curso de primaria a la edad de 11 años y esto debido a que tuvo que cambiar de escuela por motivo de mudanza entrando a una escuela pública llamada Dulce Nerio De León donde recibía Bulín de parte de algunos niños, el cual le ponían sobre nombre y le molestaban haciendo que su madre fuera a la escuela y pidiera que se reunieran los padres de aquellos niños y solicitando el apoyo del director del centro, maestro y psicólogo encargado en aquel entonces hasta llegar acabar con dicha situación. Después de ahí el evaluado siguió dando lo mejor de sí y hoy en día y con sus 17 años está terminando su último año escolar para lograr su sueño ya antes mencionado.
VI, Interpretación de los resultados:
La evaluación de las habilidades mentales primarias y la inteligencia general realizada al joven Claudio Caraballo presento los siguientes resultados:
Los resultados del test PMA son los siguientes:
En el factor de comprensión verbal (Factor V): obtuvo un rango normal bajo (NB) es decir; una habilidad aceptable para comprender las ideas expresadas con palabras, extraer su significado y manejar correctamente un amplio grupo de palabras.
En el factor de comprensión espacial (Factor E): obtuvo un rango normal (N) para percibir objetos en dos o tres dimensiones similares a la mayoría de la población; es decir una habilidad normal para percatarse de relaciones especiales o geométricas fijas y visualizar trasformaciones o cambios de posición.
Razonamiento (factor R) obtuvo un rango muy bajo (MB) que indican una capacidad muy baja para utilizar el razonamiento inductivo- deductivo a la hora de resolver problemas y comprender, asimilar, elaborar y utilizar la información adecuadamente.
En el factor de cálculo numérico (Factor N) obtuvo un rango muy bajo (MB) que indican una capacidad muy baja para utilizar el razonamiento inductivodeductivo a la hora de resolver problemas y comprender, asimilar, elaborar y utilizar la información adecuadamente.
En el factor de Fluidez verbal (Factor F) obtuvo un rango Normal (N) para producir, expresar, escribir y relacionar palabra correctamente con facilidad y espontaneidad.
Posee una habilidad igual a la mayoría de la población para actividades que impliquen recitación y hablar en público, como abogado, profesor, escritor, locutor, comerciante etc.
Los resultados de Test D-48 arrojaron los siguientes resultados:
El evaluado obtuvo un percentil de 40 Rango Normal (N) nos revela que la persona evaluada posee una capacidad normal para aplicar el razonamiento sistemático a nuevos problemas y para la abstracción y comprensión de las relaciones de las cosas.
Comprende fácilmente las relaciones de causa y efectos de las cosas y los problemas que analiza. Su inteligencia general no verbal corresponde a un nivel normal; (es decir que sus puntuaciones están dentro del promedio).
VII, Conclusiones:
En síntesis el evaluado presenta niveles Normal en las pruebas del el Factor F y factor E estos datos se comprueban al ver como se esforzaba en cada tarea o realización de la escuela para su desempeño. En la prueba del PMA, Claudio presenta dificultades en alguna de sus habilidades mentales básicas, como se presenta en el factor R con un rango muy bajo (MB), en el factor N Bajo (MB) y en el factor V una habilidad aceptable (NB), estos datos pueden relacionarse estos datos pueden relacionarse algunos de los inconvenientes presentados en el trascurso del aprendizaje antes mencionados.
Mientras que en la prueba realizada en el D-48 el evaluado presenta un rango normal (N) donde puede mostrar una capacidad normal dentro del promedio, para aplicar el razonamiento lógico a la solución de nuevos problemas, donde el evaluado se adapta con facilidad en ambientes nuevos. Finalmente se nota que el evaluado maneja bien la toma de este tipo de pruebas, necesitaría de otras pruebas para afirmar o descartar algunos datos obtenidos.
Recomendaciones:
Se sugiere aplicar otra prueba de inteligencia para descartar cualquier falta de interés del evaluado durante la aplicación del test. Para que al momento de elegir su carrera tenga en cuenta algunas deficiencias observadas como por ejemplo en las actividades relacionadas como la prueba del factor de cálculo