5 minute read

AUTOINFORME DEL TEST EHAE

I, Datos generales

Nombre y apellido: Anny E. M. Sexo: Femenina Edad: 39 años Fecha de nacimiento: 07/05/1983 Lugar de nacimiento: Sabana de la mar Grado de instrucción: Universitaria Ocupación: Estudiante Estado civil: Soltera Creencias religiosas: Cristiana Lugar de evaluación: Casa del evaluado Fecha de evaluación: 12/05/2022 Fecha de elaboración del informe: 13/05/2022 Examinador: Anny E. M.

Advertisement

II, Motivo de evaluación

Práctica Universitaria de la materia test de aptitudes,

III, Descripción de las pruebas aplicadas

Nombre de la prueba: encuesta de hábitos y actitudes hacia el estudio EHAE Autor: William F. Brown Wayne H. Holtzman. (1967) Descripción de la prueba: apreciación de los hábitos y actitudes más importante para el estudio.

Utilización:

Evaluación educativa Evaluación vocacional Evaluación clínica.

IV, Observaciones de la conducta durante las pruebas

Durante la prueba la examinada se sentía tranquila porque ya anteriormente se había auto aplicado otras pruebas.

V, Historia del o la examinado

Anny es una mujer de 38 años, que nació en Sabana De La Mar, en una familia no integrada por papá y mamá si no por una tía que se hizo cargo de sus cuidados ante la ausencia de sus padres. La evaluada creció al cuidado de su tía y su abuelo, desde muy pequeña se sentía sola y extrañaba como todo niño, niña una familia normal pero con el paso del tiempo se fue adaptando y comprendiendo. Anny estudio en sus inicios en una escuela situada cerca de su abuelo para luego pasar a otra escuela porque ya había pasado de grado. Ya en su etapa de adolescente se interesó por los deportes, y actividades grupales que se hacían en la escuela, en el barrio o en la iglesia. La materia en la que más se destacaba era la lengua española. Como ya les mencionaba Anny le gustaban muchos las actividades en grupos en especial los juegos de volibol, batón valet y coros de iglesias. La materia favorita de la evaluada era la lengua española pero su materia que menos le gustaba eran las matemáticas pero siempre y aunque no les gustaba siempre mostraba esfuerzo por entender y aprender. Tiempo después de haber culminado el octavo curso su abuelo murió que era el que llevaba el sustento a la casa y es ahí donde la situación familiar tomo un nuevo giro, momento después a la edad de 17 años la evaluada conoce una persona y decide formar una familia pero abandona los estudios del bachillerato en su etapa final para luego motivarse y regresar 15 años después inspirada por la frase, nunca es tarde para continuar. Decide estudiar y conoce la modalidad Prepara acelerado donde se puede inscribir dos cursos en un año y gracias a esto pudo terminar el bachiller e ingresar a la Universidad Autónoma De Santo Domingo (UASD) y elegir la carrera Psicología Mención Educación. Entre estudiar, encaminar sus hijos y apoyar para que estos puedan superarse Anny también se considera emprendedora, tiene un pequeño negocio que ayuda a proveer el sustento de su familia y hoy puede ver las limitaciones del pasado como como un recuerdo. Pese a esas dificultades hasta el día de hoy Anny se considera una persona carismática, social, empática, colaboradora y de preciosos sentimientos, destacando estos

valores y deseando terminar su carrera Psicología Mención Educación para en el futuro contribuir y servir de acompañante a las personas que necesiten un mejor estilo de vida donde se puedan explorar o conocer sus limitaciones y ayudarles a superarlas.

VI, Interpretación de los resultados

Escala de prontitud para completar (PC) Rango Normal Alto (NA) Los resultados obtenidos en la escala PC ponen de manifiesto que la persona evaluada posee una buena velocidad y rapidez para iniciar y completar sus tareas o trabajos académicos cuando les son asignados en la escuela. Se sitúa ligeramente por encima de la mayoría de las personas.

Escala método de trabajo (MT) Rango Bajo (B) Los resultados obtenidos en la escala MT ponen de manifiesto que la persona evaluada posee un método de trabajo bastante limitado cuando estudia o analiza algún tema. Su desempeño es poco satisfactorio en los quehaceres académicos y las destrezas necesarias para rendir en los estudios. Posee rendimiento escaso con relación al tiempo, produce más trabajo, de mayor calidad en menos tiempo.

Escala Hábitos de Estudio (HE) Rango Normal (N) Los resultados obtenidos en la escala HE ponen de manifiesto que la persona evaluada posee un comportamiento académico promedio. Manifiesta un rendimiento bueno en los estudios. Realiza sus tareas con una rapidez similar a la mayoría de las personas y posee un método de trabajo habitual que da como resultado una eficiencia promedio en las tareas.

Escala Actitud Hacia el profesorado (AP) Rango Normal Alto (NA) Los resultados obtenidos en la escala AP ponen de manifiesto que la persona evaluada posee una buena actitud hacia los profesores/as. Expresa una buena estima hacia los comportamientos que manifiestan en clase.

Escala Actitud Hacia el sistema educativo (AED) Rango Muy Alto (MA) Los resultados obtenidos en la escala AED ponen de manifiesto que la persona evaluada posee una excelente Actitud Hacia los objetivos generales de la educación, hacia las actividades y exigencias educativas.

Escala Actitud Hacia el estudio AE Rango Alto (A) Los resultados obtenidos en la escala AE ponen de manifiesto que la persona evaluada posee una muy buena actitud hacia los profesores del centro educativo y las conductas que estos exhiben. Así como una muy buena disposición hacia los componentes del sistema educativo.

Escala Orientación en el Estudio (OE) Rango Normal Alto (NA) Los resultados obtenidos en la escala OE ponen de manifiesto que la persona evaluada posee buenos hábitos y actitudes hacia el estudio.

VII, Conclusiones

Escala método de trabajo (MT) Rango Bajo (B) Los resultados obtenidos en la escala MT ponen de manifiesto que la persona evaluada posee un método de trabajo bastante limitado cuando estudia o analiza algún tema. Su desempeño es poco satisfactorio en los quehaceres académicos y las destrezas necesarias para rendir en los estudios. Posee rendimiento escaso con relación al tiempo, produce más trabajo, de mayor calidad en menos tiempo.

La escala de método de trabajo fue la única que resultó con un rendimiento bajo, las demás escalas están entre los valores altos, normal Alto y muy alto.

Vlll. Recomendaciones

Se le recomienda a la persona evaluada sobre la escala de método de trabajo que la fortalezca, que busque otros étodos para trabajar en sus asignaciones, en cuanto a todo lo demás están entre los valores normal

This article is from: