4 minute read

Generales del test de razonamiento con figuras (TRF

Generales del test de razonamiento con figuras (TRF)

Breve historia de la prueba El test de Razonamiento con figura (TRF) ofrece una media del funcionamiento intelectual mediante la evaluación de la capacidad para resolver problemas abstractos de tipos gráfico, apreciando así las funciones mentales de la inteligencia como la abstracción y compresión de las relaciones y eliminando la influencia del lenguaje y de la habilidad motriz. La inteligencia general es entendida como la capacidad de comprender, asimilar, elabora información y utilizarla adecuadamente. La inteligencia está íntimamente ligada a otras funciones mentales como la percepción, o la capacidad de recibir dicha información la memoria, o capacidad de almacenarla. Se ha comprobado que la formación académica escolar no influye sustancialmente en los resultados de test de razonamiento con figuras TRF. Esta condición de la prueba nos permite utilizar sus resultados para formarnos una idea aproximada de la potenciada intelectual del examinado.

Advertisement

Autor J.C Daniels

Tiempo de Duración De 30 a 45 minutos

Administración Individual y Colectiva

Instrucciones de aplicación

El evaluador deberá crear un clima favorable hacia la tarea de evaluación de los sujetos, procurando motivar su ejecución en base a los beneficios que los mismo van a obtener en su resultado.

Se procera completar los datos personales en la hoja de traspuesta. Se procede a trabajar la prueba.

l evaluador procede a desarrollar y explicar los ejemplos de la prueba. Pausa el tiempo para que pueda resaberlo

Corrección

Para contar y registrar1. Coloque la plantilla de corrección sobre la hoja de respuesta haciendo coincidir las guías de las plantillas con las de la hoja de respuesta contestada.2. Conceda un punto por cada respuesta correcta que coincida con la plantilla decorrección.3. Sume el número de respuesta correcta y coloque el total donde dice PD puntuación directa en la cansilla de anotaciones situada en la parte superior de la hoja de respuesta. Para convertir la puntuación1. Selecciones el baremo de población correspondiente al cado que de convertir.2. Ubique en la columna PD la puntuación directa que obtuvo el sujeto.3. Deslice su dedo de manera horizontal hacia la derecha hasta la llegar el número de percentil situado en la columna correspondiente a la población seleccionada.4. Coloque el número de percentil donde dice PC o Percentil en la casilla de anotaciones situada en la parte superior de la hoja de respuesta. Instrucciones de interpretación. 1. Clasificación de la puntuación Percentil en la tabla de Rangos de clasificación de lospercentiles.2. Ubique en el grupo de Percentiles correspondiente la puntuación percentil o PC obtenida por el sujeto en la prueba.3. Situé de manera horizontal de descripción prevista para ese grupo normativo junto su abreviatura.4. Interprete el rango obtenido en base a los resultados del sujeto en la interpretación5. por rango de la prueba TRF.

Rango de Clasificación de los Percentiles

Percentiles Descripción Abreviatura90-99 Muy Alto MA80-89 Alto A6079 Normal Alto NA40-59 Normal N25-39 Normal Bajo NB10-24 Bajo B09 Muy Bajo MB

Interpretación por rango. Rango muy alto (MA). Los resultados obtenidos en el TRF ponen de manifiesto que la persona evaluada posee una excelente inteligencia general no verbal, indicado una capacidad muy superior para utilizar el razonamiento sistemático a la hora de resolver problemas abstractos y comprender, asimilar, elaborar informaciones y utilizarla adecuadamente. Rango alto(A). Los resultados obtenidos en el TRF reflejan a una persona con una muy buena inteligencia general no verbal. La persona posee una muy buena capacidad para utilizar el razonamiento sistemático a la hora de resolver problema abstracto y comprender, asimilar, elaborar informaciones y utilizarla adecuadamente. Rango normal (NA). En TRF nos revela a una persona que posee una capacidad intelectual ligeramente por en encima del resto de la población, esto indica una buena capacidad para utilizar el razonamiento sistemático a la hora de resolver problema abstracto y comprender, asimilar, elaborar información y utilizarla adecuadamente.

Rango normal(N). Los resultados obtenidos en el TRF nos indican que la persona evaluada posee una inteligencia general no verbal promedio, es decir; una capacidad similar al resto de la población para utilizar el razonamiento sistemático a la hora de resolver problema abstracto y comprender, asimilar, elaborar información y utilizarla adecuadamente.

Rango normal bajo (NB). El TRF nos revela a una persona que posee una capacidad intelectual ligeramente por debajo del resto de la población, esto indica una buena capacidad aceptable para utilizar el razonamiento sistemático a la hora de

resolver problema abstracto y comprender, asimilar, elaborar información y utilizarla adecuadamente. Esto teniendo en cuenta que puede tener dificultades para resolverlos problemas en algunas ocasiones.

Rango bajo (B). Los resultados obtenidos en el TRF reflejan a una persona con poca inteligencia general no verbal. La persona presenta dificultades al utilizar el razonamiento sistemático a la hora de resolver problema abstracto y comprender, asimilar, elaborar información y utilizarla adecuadamente

Rango muy bajo (MB). Los resultados obtenidos en el TRF ponen de manifiesto que la persona evaluada posee muy poca inteligencia general no verbal, esto indica una capacidad muy inferior para utilizar el razonamiento sistemático a la hora de resolver problema abstracto y comprender, asimilar, elaborar información y utilizarla adecuadamente.

This article is from: