CETPRO “San Martín” - Lambayeque
Programa de Computación e Informática
Anexo II butos y las aspiraciones sociales que según nuestro sexo debemos tener; se nos educa para comportarnos de cierta manera a partir de 1 la diferencia sexual sin que esto se rela- cione con las capacidades reales de los indi- viduos. ujeres y hombres poseemos por naturale- Por ejemplo, se promueve la destreza física, el liderazgo y la fuerza en los varones; mientras za cuerpos y características físicas que nos que en las niñas se fomenta la dul- zura y la hacen diferentes desde que nacemos. To- pasividad. mando en cuenta esas particularidades biológicas de nuestros cuerpos, socialmente se Según la antropóloga Marta Lamas, el han establecido funciones y roles diferentes género es el conjunto de ideas sobre la dipara ambos sexos. ferencia sexual que atribuye características Como resultado de la diferencia que se femeninas y masculinas a cada sexo, a sus establece socialmente entre hombres y muje- actividades y conductas, y a las esferas de la res, se generan condiciones de marginación, vida; mientras que el sexo se refiere a las didiscriminación, y por lo tanto de desigualdad ferencias biológicas y naturales que las peren todos los ámbitos, las cuales se manifies- sonas tenemos al nacer. tan y afectan de manera diferente a unos y a De esta forma, el sexo está determinado otras. por las características genéticas, hormonaDebido a que ser distintos no significa les, fisiológicas y funcionales que a los seres ser desiguales, es importante reconocer la humanos nos diferencian biológicamente; y diferencia entre el concepto de sexo y el de el género es el conjunto de características género, palabra muy utilizada en los últimos sociales y culturales asignadas a las persoaños a la cual se le han dado interpretaciones nas en función de su sexo. erróneas pues se suele relacionar únicamenPor ejemplo, cuando una persona nace te con cuestiones de mujeres. con determinadas características biológicas o sexuales, se le designa determinadas actividades, valores, roles y comportamientos diSexo y género: dos conceptos diferentes ferenciados, unos que deben cumplir las muDe acuerdo con un manual sobre este tema jeres y otros que deben cumplir los varones. Por ello, la forma en que nos relacionaelaborado por la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal, desde mos mujeres y hombres está determinada el momento en que nacemos, dependiendo por las normas de orden jurídico, social, relide si se es niña o niño, empezamos a reci- gioso, tradiciones, reglas y roles que son las bir un trato diferenciado por parte de quienes bases de una cultura en un momento histórico determinado. nos rodean. Además, se nos inculcan valores y creencias que desde pequeños delimitarán los atri-
Sexo y género,
dos conceptos diferentes M
24
1
Pérez, Mónica, Sexo y géner,o dos conceptos diferentes
SEXUALIDAD RESPONSABLE