
1 minute read
VI. La sexualidad, entre la piel y la cultura
sentimientos que vamos aprendiendo desde la infancia.
La cultura es un producto de la vida en sociedad que nos ha permitido organizar las relaciones entre los hombres y las mujeres (relaciones sociales) de acuerdo con determinadas creencias, costumbres y principios para asegurar la convivencia. La cultura es distinta de una sociedad a otra, y cambia con el paso del tiempo. Incluso dentro de una misma sociedad. Los cambios en una cultura se hacen necesarios cuando las creencias, costumbres, prejuicios y modos de pensar ponen en peligro la salud, la convivencia y la vida de las personas y de la sociedad.
Advertisement
El silencio, la vergüenza, el miedo, el nerviosismo o el pudor que manifestamos en torno al tema de la sexualidad es algo que debemos cambiar en nuestra cultura, no para vivir un libertinaje sino para tener la posibilidad de hablar más claramente de este tema con quienes nos pueden dar información seria, científica, y para que las y los adolescentes tengan todos los elementos para ser más responsables con su sexualidad.
SEXUALIDAD RESPONSABLE