Entrevista con Xabier Docampo no C.P.I. de Vedra
Presentación do libro Herdeiros pola Forza
O escritor Xabier P. Docampo, que foi convidado ao noso centro polo Club de lectura, reflexiona sobre a literatura en xeral, as súas obras en particular e sobre a situación actual da lectura e a educación. (SC2)
Presentouse no Colexio dos Irlandeses de Santiago o libro Herdeiros pola Forza de Manuel Gago e Xurxo Ayán. O profesor de xornalismo, Manuel Gago, fálanos del e da relación entre o Xornalismo e a Antropoloxía, as dúas liñas do seu traballo. (SC1)
SOCIEDAD Y CULTURA - "Estamos comezando a redescubrir a noso pasado, pero entre todos" pág.1 - "Que o pobo teña para estes gobernantes un lugar amargo na nosa historia" pág. 2 MEDIO AMBIENTE - La crisis de la Tierra pág. 1 - "Ecologia es diferenciar entre las necedades reales y las inducidas" pág.1 TU ENTORNO - A importancia de coñecer as bases dun pobo pág.1
La crisis de la Tierra La actual crisis económica alejó las cuestiones medioambientales de los titulares de la prensa, pero, para los activistas ecológicos la preocupación por el futuro de nuestro planeta, no solo es realista, sino que se incrementa. Los cambios climáticos están siendo estudiados ya como hechos y no como teorías. La otra cara de la moneda también se deja acompañar de la crisi económica: el descenso en la fabricación de bienes y en la demanda de energía puede ser un alivio para la Tierra. (MA 1)
La banda de música de Santa Cruz del pasado al futuro La Banda de Santa Cruz cuenta en este momento con sesenta y cinco inte-grantes, dirigidos por el maestro José Rodríguez Ramos y su disco "Pasa-dobleando" es una referencia para las bandas locales. Cada año la Banda organiza el "Festival de Bandas do Patio de Santa Cruz de Ribadulla", punto de encuentro de varias formaciones a nivel internacional, pero en el que también se promociona otro tipo de música, como la zarzuela. La promoción musical es reconocida socialmente y son muchos los jovenes que encuentran vocación y oficio a través de la Banda. Sorprende la normalidad con la que la música forma parte de las vidas de los chicos y chicas de Val do Ulla y, desde los centros docentes de la comarca, se reconoce el valor didáctico y social de la aficción. Hay sagas completas de músicos en los que abuelos y bisabuelos enseñan los primeros pasos en la banda a sus descendientes y la dinámica de las bandas se une a la música popular, de tal modo que muchos de los integrantes de las primeras también forma parte de los grupos tradicionales deno-minados "requintas". El placer se une al rigor y el disfrute. (TE 2)
- "Mi bisabuelo fue uno de los fundadores de la Banda" pág.2 DEPORTES - Lobelle: de Santiago al mundo pág. 1 TEMA LIBRE - "Pedimos que se entienda que hay personas diversas con necesidades diferentes" pág. 1 - La lucha por normalizar la diversidad pág. 1 - Alejandra volvió a su colegio pág. 1