MANUAL DE USUARIO

Page 1

Sergio RamĂ­rez Manual de usuario

Por Angie Neira y Tatiana Robayo


“I do maintain that when your hair is wrong your entire life is wrong.”

Morrissey Índice

1 Perfil de usuario 3 Denotar y connotar 7 Personalidad 19 Símbolos e índices 25 Lengua y habla 35 Intertextualidad


Sergio Ramírez

es un estudiante de Artes Visuales de la universidad Javeriana. Nació el 13 de noviembre de 1993 en la ciudad de Bogotá . Vive con sus padres y su hermana mayor en un pequeño apartamento en la ciudad.

Perfilde

Usuario

1

En su tiempo libre le gusta ir a conciertos y exposiciones de fotografía y de arte. Es amante de la fotografía, se toma fotos de sí mismo, para las cuales se maquilla y se viste de manera llamativa. Le gustan los hombres y las mujeres masculinas. Su libro favorito es “El retrato de Dorian Gray”, entre sus películas favoritas están todas las de Almodovar y “Dolls” de Takeshi Kitano. Cuando se encuentra solo en su casa le gusta escuchar musica. Es fan de Placebo, Morrissey, The Smiths y David Bowie. Le gusta bailar las canciones de Britney Spears y Lady Gaga.

2


Denotary

Connotar

Semas y lexemas

La mesa de noche de una persona puede ser el reflejo de su personalidad. Este mueble se encuentra ubicado al lado de la cama, y esta destinado para guardar objetos personales, ya sean necesarios para la persona o simplemente objetos que han sido dejados en el olvido por el tiempo. En esta secci贸n se analizar谩 la mesa de noche de Sergio, lo que connota y denota mediante un diagrama de semas y lexemas.

3

4


Semasy Lexemas Sentimental personal Cartas de amigos Condón usado Dibujos Hojas con frases

Arte

Boletas de conciertos Dibujos CD’s Lapices Esferos Rollos fotográficos Carnet biblioteca iPod

Salud

Belleza

5

Desloratadina Inhaladores Cigarrillos

Base para la piel Pulseras Esmalte negro

Según lo observado en la mesa de noche de Sergio, se puede concluir que es una persona apasionada por su carrera, al arte visual, ya que dibuja en cualquier papel que encuentre y siempre tiene un esfero o un lápiz a la mano, además se encontraron varios elementos que hacen referencia a la fotografía. La música es otra de sus pasiones, tiene los CD’s originales de sus grupos favoritos y guarda como recuerdo las boletas de los conciertos a los que ha ido, guarda cartas de amigos y amigas, al igual que frases o memorias que el mismo escribe. Es una persona que sufre de alergias y asma, tiene siempre a la mano un inhalador y medicina. Aunque es una persona descuidada por su espacio, que no le importa el orden ni la limpieza del mismo, podemos deducir que le preocupa su aspecto, lucir bien y resaltar, debido al esmalte negro, la base para la piel y las pulseras de cadenas y taches, estos elementos que decoran su cuerpo son negros. Dentro del análisis se tocan temas como la memoria, los recuerdos, la sexualidad, su infancia y un poco de su personalidad por los objetos que posee en un espacio tan personal como lo es su mesa de noche.

6


El cuarto es un espacio personal, el cual cada persona adapta según sus gustos y preferencias, allí se pueden encontrar gran variedad de objetos que describen la personalidad, mientras que en la sala de un hogar no se encuentra la esencia del usuario que se está analizando, ya que ésta es decorada en la mayoría de los casos por los papás. Con el paso del tiempo estos dos espacios van teniendo cambios, en el cuarto son más notorios pues la personalidad y los gustos van cambiando. A continuación se analizarán cada uno de los espacios teniendo en cuenta los índices, íconos y símbolos para llegar a una conclusión del yo.

Triángulode

Pierce ícono

Personalidad Ego, Ello y Yo

7

índice

símbolo 8


Sala (ego)

Ícono: Foto de la sala Índice: En la sala predominan los colores azul y verde, hay dos

cuadros uno en cada pared (una verde y una blanca), dos sillas, un sofá con dos cojines, un equipo de sonido sobre una mesa de madera con una colección de CD´s, dos materas, debajo de la mesa se encuentran unas pequeñas porcelanas como decoración, un trípode y materiales que pertenecen a Sergio. Es un lugar con mucha iluminación , no es muy grande y no posee una mesa de centro Es un espacio en el cual hay trabajos del usuario, debido a que el comedor queda cerca y es el lugar donde realiza sus trabajos de la universidad. Para éstos utiliza materiales e implementos como su computador, papel, lápiz, tintas, acuarela y regla. Al lado de la sala hay una lámpara y se encuentra un mueble de madera con dos floreros, una matera, una fotografía familiar, un reloj, cajas de barquillos de chocolate y libros.

Símbolo: Es una sala ordenada e iluminada, se puede decir que es una familia que no tiene reuniones sociales, debido a que no hay una mesa de centro o posiblemente les gusta tener más espacio. Se interesan por tener el lugar impecable, y no muy recargado con objetos de decoración. Usan el equipo de sonido para ambientar otros momentos en familia, pero no sociales, lo más seguro es que Sergio utilice el equipo por los cds de Placebo. Al tener una fotografía familiar se puede determinar que es una familia unida que le gusta el arte, ya que se disfrazaron como si vivieran en otra época. Es importante para ellos guardar los recuerdos con fotos. 9

10


11

Ícono

Índice

Símbolo

Ícono

Índice

Símbolo

Colores

Tiene colores fuertes como azul y verde, neutros como el blanco, el café y el beige

El verde se relaciona directamente con la unidad, la naturaleza, la simpatía y adaptabilidad. El azul se relaciona con el sentimiento religioso, devoción e inocencia y verdad. El café y el beige representan la tierra. El blanco se relaciona con pureza.

Objetos relacionados con el arte

Las porcelanas, el equipo de sonido, los cuadros, los CD´s y los trabajos de Sergio muestran el interés que hay hacia el arte.

Se evidencia por medio de estos objetos el gusto por el arte y más por la parte de Sergio, que podría decirse, realiza obras con su sello personal en la elaboración de los trabajos universitarios.

Plantas

Tienen plantas pequeñas El color rojo se relaciona y rosas de color rojo como con la pasión y el amor. decoración Según Cirlot las plantas representan la vida, el cosmos y el nacimiento, podría decirse que es una familia que le gusta mucho la naturaleza y se preocupan por su cuidado.

Muebles y mesas de madera

En la sala hay dos mesas de madera una para una matera y la otra para el equipo de sonido con la colección de CD´s.

Les gustan más los objetos artesanales, en este caso los muebles. La madera según la definición en los símbolos hace referencia a la sabiduría.

Placebo

Cd de Placebo, el grupo Al ser el grupo favorito favorito de Sergio. de nuestro usuario el Cd no se encuentra con los demás que se encuentran debajo de la mesa, lo cual quiere decir que Sergio utiliza con mayor frecuencia el equipo de sonido para ambientar su espacio de trabajo.

12


Cuarto (ello)

Ícono: Foto del cuarto Índice: El cuarto de Sergio es pequeño, tiene las paredes pintadas

de blanco y en cada una de ellas hay una foto de él en su niñez, una cama sencilla, la cual tiene sabanas de muñequitos, un mueble donde esta el televisor, un vhs , un dvd, películas, muñequitos, un carro de colección, una foto de él cuando era pequeño, su desodorante y una colonia. Al lado del mueble de madera tiene una guitarra y una caneca en donde guarda los materiales que necesita para elaborar sus trabajos. Hay una mesa de noche al lado izquierdo de la cama y en las paredes dibujos o frases hechos por él, como también una fotografía de Robert Mapplethorpe .También hay libros de pinturas en acuarela. En su closet en la parte izquierda hay dibujos en las puertas también hechos por él hace mucho tiempo, una nota de cumpleaños escrita por sus papás e imágenes de sus bandas de música favoritas, la mayoría de su ropa es de colores oscuros. En la parte de arriba hay colchonetas, cajas y cobijas. En la parte derecha la familia guarda ropa que ya no usa, cajas, objetos, toallas y cobijas.

Símbolo: En este espacio Sergio expresa todo lo relacionado con

su personalidad, todo el cuarto posee el sello personal de lo que es Sergio Ramírez, ya que él es el que lo interviene. En comparación con la sala, su cuarto es totalmente desordenado y es ahí cuando se puede decir que sus padres no realizan ningún tipo de cambios en él, aunque guarden algunas de sus cosas allí. Al tener fotografías de su niñez y sabanas de muñequitos se evidencia que guarda recuerdos del pasado, y aún hay en él ese niño interior. Con el paso del tiempo ha ido agregando dibujos o imágenes, para plasmar en su espacio un momento de su vida que quiere recordar. Es otro lugar de la casa en el cual él desarrolla su propio arte al hacer sus dibujos, tocar guitarra, ver películas, leer libros ,tomarse fotos o escribir. Sus padres son personas muy importantes para él, al estar la nota en una parte del cuarto que ve día a día, es algo que tiene presente en todo momento.

13

14


15

Ícono

Índice

Símbolo

Ícono

Índice

Símbolo

Lady Gaga, Placebo, Morrissey, Zoe

Boleta del concierto

Muestra el gusto por asistir a conciertos de sus bandas o artistas favoritos, debido a la cantidad de boletas se puede decir que es una de sus actividades favoritas.

Libro SCHIELE

Es un libro de pinturas en Sergio siente una gran adacuarela. miración por este libro y en sus trabajos o dibujos refleja lo que hay en uno de sus libros preferidos.

Objetos de belleza

Tiene un esmalte negro y una base para su uso personal en su mesa de noche.

Deja ver que es importante para el tener una buena presentación y resaltar por con su estilo.

Fotografías de Sergio cuando era pequeño

Están ubicadas en las paredes del cuadro y en el mueble, pertenecen a la niñez de Sergio.

Demonio de Tasmania

Personaje de dibujos ani- Le gusta tener presente mados, funda de la almo- objetos que le recuerden hada su infancia.

Fotografía de Robert Mapplethorpe

Esta ubicada en un sitio visible del cuarto, ya que es admirado por nuestro usuario.

Con la presencia de éstas fotos en su cuarto quiere mantener vivo el recuerdo de su infancia.

Robert es un ícono gay y en su época era muy polémico, las fotos en las cuales él aparecía eran censuradas. Se puede decir que Sergio se siente de algún modo identificado con este personaje.

16


Conclusión (yo)

17

Teniendo en cuenta en análisis del cuarto (ello) y la sala (ego) de nuestro usuario podemos llegar a la conclusión de lo que es el yo. Por un lado en el ego encontramos íconos que pertenecen a nuestro usuario, pero no dejan ver su personalidad en todos sus aspectos, solo dejan ver lo que se relaciona con su carrera universitaria. Es un lugar en el cual Sergio no interviene en su decoración pero hace uso de éste. Está totalmente ordenado, pues existe una intervención por parte de sus padres. En este lugar podemos ver plantas que seguramente cuida su mamá. No parece que se lleven a cabo reuniones sociales, es un lugar que no usan mucho en la casa y por esta razón no esta adecuado para nada más que pasar un poco de tiempo. Por el contrario su ello es desordenado y personalizado con sus gustos, no hay presencia de plantas y todo el arte es el principal tema de su cuarto. Sergio es una persona que expresa sus pensamientos por medio de todo lo que hace y los objetos que tiene, es un hombre que construye sus propios espacios o los adapta de acuerdo a lo que le gusta. Se puede decir que la importancia por tener presentes momentos del pasado se ve más en el cuarto de Sergio y no en la sala, hay muchas más fotografías en su cuarto que en la sala de su casa. Son lugares con colores no muy fuertes que generan tranquilidad, el cuarto por ejemplo todo es blanco, lo cual permite que se realice todo lo que nuestro usuario hace. En conclusión podemos decir que los dos lugares hacen parte del diario vivir de Sergio hay íconos en común, pero cada uno de los lugares tiene objetos que lo hacen diferente al otro. Al ser lugares, por decirlo así, privados (cuarto) y públicos (sala) tienen diferentes dinámicas, usos y personas que los frecuentan.

18


Sergio que realizara un collage de lo que asociara con las palabras miedo, deseos, y aspiraciones. A partir de los resultados se hizo Se le pidió a

un analisis basándose en el diccionario de símbolos

de Cirlot y Chevalier, con el fin de generar campos semánticos para realizar una hipótesis acerca del usuario.

Símbolose

Índices

19

20


Miedos 21

Aspiraciones

Deseos 22


Símbolos

Color rosado: Es considerado como el color de la

Conclusiones

carne, la sensualidad y las emociones.

Círculo: Hace referencia a al infinito, al universo, al

todo.

Hombre: Es símbolo de la existencia universal, se considera como el mensajero de ser.

Multiplicidad de un elemento común:

Haciendo referencia a la repetición del rostro de nuestro usuario, el símbolo alude al secreto y a una unidad sorprendente de todas las cosas. Se dice que en este caso la diversidad es justificada por la multiplicidad y es considerado como un símbolo patológico.

Espejo: Teniendo en cuenta que las imágenes son un

reflejo de él, el símbolo hace referencia a la imaginación o a la conciencia, como también al pensamiento teniendo en cuenta que es un instrumento de contemplación de sí mismo.

Color blanco: Se relaciona con la pureza. Amor: Los símbolos del amor expresan la dualidad, en

Con respecto a sus miedos se puede decir que le teme a la fealdad, eligió para esta parte la foto más clara sin ningún tipo de efecto o transparencia para dejar ver claramente su rostro y su seguridad en sí mismo en la parte estética y física. Quiere que la gente lo conozca y llamar la atención le tiene miedo a que la gente no sepa quien es él. Su principal deseo se basa en las relaciones sexuales, en el aparato reproductor masculino. La foto en este caso no es clara, no le da tanta importancia. Por último en sus aspiraciones se encuentra el amor, donde no esconde totalmente su rostro y se puede decir que lo que quiere es encontrar una persona en la cual pueda conocer el verdadero significado del amor. El fondo es importante ya que ocupa la mayoría del espacio lo que quiere decir que para él, según el diccionario de símbolos, es importante la sensualidad y cada uno de sus sentimientos

la que dos elementos antagónicos se reconcilian. El deseo erótico y su satisfacción es la clave para el origen del mundo. 23

24


Lenguay

Habla

25

Para analizar la lengua y el habla se analizaron las

prendas que utiliza Sergio en 6 situaciones diferentes, teniendo en cuenta el sistema, sintagma y paradigma en cada uno de los casos.

26


Situación 1 Sistema:

Sistema:

Chaqueta negra, camiseta roja con mensaje “God is love” (Replica de camiseta que uso el cantante de Placebo en uno de sus conciertos), cinturón negro, pantalón negro entubado, y botas negras.

Chaqueta negra, pantalón café bota recta, cinturón negro, zapatos negros y manilla negra con taches.

Sintagma:

Ropa dominguera

Ropa para ir a la universidad

Paradigma:

Le interesa estar bien presentado y con ropa cómoda.

27

Situación 2

Sintagma:

Paradigma:

Al estar en su casa o ir a planes con su familia, no le interesa arreglarse mucho.

28


Situación 3

Situación 4

Sistema:

Sistema:

Camisa manga larga gris, chaleco negro, cinturón negro, pantalón negro entubado, botas negras y manilla negra de taches.

Sintagma:

Ropa para asistir a exposiciones fotográficas o de arte.

Paradigma:

Le interesa estar bien presentado y un poco elegante.

29

Camisa negra, chaqueta negra, cinturón negro, pantalón negro entubado, botas negras y manilla negra de taches.

Sintagma:

Ropa para ocasiones especiales y elegantes

Paradigma:

Quiere verse bien y totalmente elegante, es por esto que todas sus prendas son de color negro.

30


Situación 5 Sistema:

Sistema:

Chaqueta negra de cuero de la mamá, camiseta corta negra, cinturón negro, pantalón negro entubado, botas negras, manilla negra de taches.

Camiseta manga corta negra, cinturón negro, pantalón rojo entubado, botas negras y manilla negra de taches.

Sintagma:

Sintagma:

Ropa para ir a una fiesta

Paradigma:

Le gusta mostrar un poco más de su cuerpo para llamar la atención, no tiene ropa tan elegante pero no pierde su clase y le importa construir un estilo.

31

Situación 6

Ropa para ir a tomarse unas cervezas con sus amigos.

Paradigma:

Le gusta sentirse cómodo y verse descomplicado.

32


El estilo de Sergio, nuestro usuario tiene un hipotexto bastante marca-

do y se puede relacionar directamente con la tendencia del rock o el punk.

Análisis

El color más importante en todos sus atuendos es el negro, el cual combina con otros colores oscuros o fuertes como el rojo para hacer su estilo un poco más llamativo, sin perder la elegancia que lo caracteriza. Sus pantalones entubados y la chaqueta de cuero son prendas que justifican las tendencias. Utiliza accesorios como la manilla de taches que le da un toque más rockero, junto con el cinturón negro, un arete o esmalte negro. De acuerdo a la interpretación de los símbolos el color negro hace referencia a la fermentación, la putrefacción, la ocultación y penitencia o también a la “caída” del neoplatónico. Para Sergio es muy importante estar siempre presentable y en lo posible muy

elegante, teniendo en cuenta que debe sentirse cómodo. Su vestuario lo complementa con su maquillaje y siempre tiene claro que debe tener un estilo propio que lo caracterice. El corte de pelo, su personalidad y su forma de expresarse son bastante lla-

mativos, lo cual hace que las personas de alguna u otra forma sientan in-

terés por mirarlo y no hacer que pase desapercibido, lo cual es un miedo para él. Es por esto que las prendas de vestir son una herramienta para construir lo que es Sergio Ramírez y lo que quiere expresar de una forma única.

Dentro de los vulgarismos encontramos el corte en su camiseta roja en V, el desgaste en sus botas negras, la manilla de cuero con taches, el mensaje de la camiseta roja, las uñas pintadas de negro y la camiseta negra que le deja

33

ver su abdomen, como tendencia.

extranjerismo podría considerarse su propia 34


5 años

Películas: “El rey león” y

Intertextos Influencias

35

“El zorro y el sabueso” Hobbies: Dibujar, le gustaba mirar vacas y tener pecihes de vacas Colores: Amarillo, pintaba todo con amarillo Series de TV: “Power Rangers” 36


8-10 años

Películas: “Toy Story” Hobbies: Bailar Backstreet Boys y oir música Colores: Ya no le gustaba mucho el amarillo, pero tenia un peluche de piolin que le encantaba Series de TV: “El laboratorio de Dexter” 37

13-16 años

Películas: “La naranja mecánica” Hobbies: Escuchar música, en especial Korn. Pintarse el pelo Colores: Negro Series de TV: “Los simpsons” 38


18-20 años

Conclusiones

Con el paso del tiempo se va estableciendo un estilo de acuerdo a los gustos y a las preferencias, en el caso de nuestro usuario la etapa de la niñez la mantiene como un recuerdo y esta presente en su diario vivir por fotografías, mas no por tener los mismo gustos. Entre los 13 y 16 años, su adolescencia, empezó a experimentar diferentes estilos y tendencias hasta llegar a enmarcar su estilo actual, esto se puede evidenciar en los libros que empezó a leer, las películas, la música, y los hobbies que fue adquiriendo. Al igual que su estilo, su sexualidad también se fue enmarcando con el tiempo, esto se puede ver mas que todo en la música que escuchaba o escucha y en sus hobbies.

Películas: “Dolls”, “La mala educación” y “Labesinto de Pasiones” Hobbies: Salir, escuchar música, peinarse, maquillarse, bailar Colores: Negro Series de TV: “Los simpsons” 39

40


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.