BUSQUEDA EN INTERNET

Page 1

UNIDAD I

BUSQUEDA DE INFORMACION EN INTERNET

Historia de los buscadores

Los primeros buscadores surgieron durante la década de los 90, cuando Internet comenzó a expandirse y popularizarse en el mundo entero. La propia dinámica de crecimiento de la World Wide Web los hizo necesarios y obligatorios. De hecho, la primera iniciativa en surgir fue “Wandex”, un índice realizado por un robot de mapeo (el World Wide Web Wanderer) desarrollado en el MIT en 1993.

Pero el primer buscador propiamente dicho de la red fue WebCrawler, aún en funcionamiento desde su lanzamiento en 1994. Su rasgo clave era que permitía ubicar cualquier conjunto de palabras en una página web, algo que luego se convirtió en la norma para todos los buscadores.

Ese mismo año apareció Lycos, un proyecto de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, Estados Unidos, y casi de inmediato muchos otros buscadores como Excite, Infoseek, Inktomi, o Altavista. También existían directorios populares, como Yahoo!, con los que luego muchos de estos buscadores se integraron.

En 1996 apareció el buscador más exitoso de la historia, Google. Fruto de Larry Page y Sergey Brin, este nuevo buscador, inicialmente llamado BackRub, poseía una interfaz sencilla y ágil, pero su gran virtud era su capacidad para organizar los resultados que presentaba al usuario de acuerdo a un criterio de prioridad: la cantidad de enlaces recibidos a cada página web.

De esa manera, sus resultados eran mucho más confiables (al menos en términos de popularidad) y había una mayor probabilidad de mostrar al usuario lo que buscaba entre los primeros resultados.

Su éxito fue tal, que Google lanzó su PageRank: un ranking de páginas web elaborado por un algoritmo que medía con un puntaje del 1 al 10 la relevancia de una página, según las búsquedas de sus usuarios. Desde entonces, la manera de operar de los buscadores cambió para siempre, centrándose mucho más en la relevancia de los resultados y en brindar al usuario una experiencia casi personalizada de búsqueda.

¿Qué es un buscador de Internet?

Es un sistema informático que busca datos en distintos servidores a través de la web, tomando como referencia los términos (palabras clave) proporcionados por el usuario. Un conjunto de dos o más términos unidos por conectores lógicos (lenguaje booleano AND/NOT/OR) conforman una cadena de búsqueda.

Un buscador de Internet o motor de búsqueda es un servidor informático especializado en la búsqueda de información en la web. Los resultados de búsqueda de una consulta suelen aparecer en forma de lista y pueden consistir en páginas web, iUn Explorador Web o Navegador es un programa que permite visualizar páginas web en la red además de acceder a otros recursos, documentos almacenados y guardar información.

El Navegador se comunica con el servidor a través del protocolo HTTP y le pide el archivo solicitado en código HTML, después lo interpreta y muestra en pantalla para el usuario.

Los más populares son Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Opera y Google Chrome. Algunos Navegadores vienen integrados en el SO como Internet Explorer en Windows.

Pero un navegador también nos permite almacenar información o acceder a diferentes tipos de documentos en el disco duro, etc. acceder a redes privadas, y crear marcadores (bookmarks).

Todos los navegadores incluyen la mayoría de las siguientes características: navegación por pestañas, bloqueador de ventanas emergentes, soporte para motores de búsqueda, gestor de descargas, marcadores, corrector ortográfico, y atajos del teclado. Para mantener la privacidad casi todos los navegadores ofrecen maneras sencillas de borrar cookies, cachés web y el historial.

Los Navegadores nos permiten entrar al medio de internet, cada uno muestra distintas características así como funciones como puede ser el uso de enlaces ,descarga de imágenes, de archivos, la visita a páginas web, también la mayoría de estas cuenta con acciones contra virus para el equipo o la página web así como para tener mayor velocidad al momento de navegar ,ver videos entre otras acciones básicas de este.

¿Cómo buscar en la Web con Chrome?

Puedes realizar búsquedas rápidas en Internet, los favoritos o el historial de navegación. Es posible que una función de Chrome no esté disponible si tu motor de búsqueda predeterminado no la admite.

 Computadora Android Desde iPhone y iPad

 En la computadora, abre Chrome.

 En la barra de direcciones que se encuentra en la parte superior, ingresa tu búsqueda.

 Selecciona un resultado o presiona Intro.

Nota: A medida que ingreses la búsqueda, es posible que recibas sugerencias en función de tu actividad web y de aplicaciones. Puedes borrar sugerencias del historial de búsqueda o también ocultar secciones de sugerencias basadas en tu actividad cuando aparecen. Obtén más información sobre tu actividad.

Entonces cómo vas a realizar una búsqueda en internet…

Realizar una búsqueda en internet es un proceso muy sencillo. Te mostraré cuáles son los pasos que debes seguir. Para esto utilizaré como ejemplo Google. ¡Veamos!

Pasos para realizar una búsqueda en internet

Paso 1:

Abre tu navegador de preferencia y escribe en la barra de direcciones www.google.com.

Paso 2:

Escribe, en el espacio en blanco que allí aparece, el tema que quieres buscar.

Paso 3:

Haz clic en el botón Buscar con Google o presiona la tecla Enter. Verás que aparecen diferentes sitios que contienen el tema que ingresaste.

Paso 4:

Haz clic sobre el sitio que quieras acceder y ¡listo! Puedes ver toda la información que necesitas.

¿Por qué es importante la búsqueda de la información?

Fomenta el pensamiento crítico, mejora la capacidad de toma de decisiones informadas y nutre la empatía al exponerte a diferentes perspectivas y culturas. Al buscar información de manera autónoma, te vuelves más independiente y seguro de tus habilidades para resolver problemas y tomar decisiones fundamentadas.

En general, se considera que existen tres tipos principales de búsqueda: las búsquedas transaccionales, las búsquedas de navegación y las búsquedas informativas.

Las fuentes de información son los instrumentos que te ayudarán a localizar la información, destacando las siguientes:

 Libros.

 Revistas.

 Artículos de revistas.

 Normas.

 Patentes.

 Trabajos académicos: TFG y TFM.

 Tesis doctorales.

 Informes técnicos.

¿Qué beneficios tiene buscar

información en Internet?

Ventajas de hacer investigación online

Reducir costos: Hacer investigación en línea permite distribuirla a través de diferentes canales, como internet, WhatsApp, Código QP, lo que permitirá recolectar los datos fácilmente sin tener que gastar grandes cantidades de dinero enviando a su equipo a hacer una investigación de campo con lápiz y papel.

¿Qué son los buscadores de Internet?

Un buscador de Internet o motor de búsqueda es un servidor informático especializado en la búsqueda de información en la web. Los resultados de búsqueda de una consulta suelen aparecer en forma de lista y pueden consistir en páginas web, imágenes, vídeos y otros formatos.

Por otro lado, algunos motores de búsqueda también investigan y ofrecen datos disponibles en bases de datos públicas o directorios abiertos. En este sentido, se diferencian de los directorios web en que estos se gestionan por editores humanos, mientras que los buscadores de Internet operan de forma algorítmica.

Los buscadores de Internet son aplicaciones que recopilan una gran cantidad de datos. Utilizan técnicas como el rastreo, la indexación de páginas y la búsqueda. Deciden qué páginas se deben rastrear, seleccionan las páginas que se van a indexar y deciden aspectos como qué anuncios se deben añadir, cómo se clasifican las páginas…

Se trata de la herramienta digital más usada en todo el mundo, ya que nos dan la oportunidad de encontrar en la World Wide Web (WWW) toda la información que queramos en forma de resultados. Estos resultados dependen de muchos factores, como la precisión de nuestras búsquedas y las palabras clave que utilicemos.

A partir de la(s) palabra(s) clave(s) el motor de búsqueda envía una petición en la web (“araña”) que trae los resultados de búsqueda indexados. Organizados y relevantes según los términos claves que mencionamos anteriormente.

Un resultado relevante traído por el motor es aquel contenido que el mismo motor define como prioritario respecto a otros resultados

¿Cómo funcionan los buscadores de Internet?

Cuando entramos en un buscador de Internet y escribimos las palabras clave sobre las que queremos recabar información, los robots se ponen a trabajar. Son capaces de rastrear millones de servidores web hasta encontrar aquellas páginas que disponen de información importante sobre la keyword que hemos consultado.

La popularidad de la página es un aspecto clave para los buscadores web y suele medirse en número de visitas. Para ello, utilizan algoritmos complejos que analizan cada página con el objetivo de establecer una clasificación por orden de relevancia e ir creando su propio ranking con el que mostrar el resultado al usuario. En él destacarán páginas web que han sido muy visitadas por otros usuarios que buscaban la misma información.

¿Cuáles son los buscadores de Internet más utilizados?

Hay ciertas cualidades que presentan los buscadores para afianzarse como alternativa al gigante de Internet: Google. Presentan una forma de uso similar, aunque no existen dos motores de búsqueda que indexen la web exactamente de la misma manera. Os presentamos la lista de los buscadores de Internet más utilizados:

Google

Google es el buscador web más importante del mundo y el más utilizado. Es capaz de proporcionar 22 características más allá de la palabra original. También recoge previsiones tecnológicas, zonas horarias, mapas, carteleras de cine, resultados deportivos, cotizaciones en bolsa…

Este motor de búsqueda ofrece la mejor experiencia de usuario a través de la búsqueda rápida, avanzada y de imágenes.

Para hacernos una idea de su amplitud, se calcula que en todo el mundo hay 228 millones de búsquedas por hora, 5.5 millones al día y 2 billones al año.

Bing

Ante el aparente monopolio de Google, la apuesta de Microsoft es Bing, anteriormente Live Search, Windows Live Search y MSN Search. Apenas alcanza el 10% de las búsquedas en la cuota de mercado, pero sigue siendo uno de los mayores rivales de Google ya que no cuenta con tantos filtros personales a la hora de mostrar los resultados. Este buscador alternativo a Google presenta un diseño atractivo, con una imagen de fondo que va variando. Incluye información sobre esa imagen y acontecimientos ocurridos en esa fecha. Es una alternativa en la que se pueden llevar a cabo búsquedas de imágenes, noticias o mapas. Además, presenta widgets con resultados deportivos y ofrece un traductor de páginas.

Se puede desarrollar una división de los resultados y acoplarlos a la sección que está separada para el papel tapiz. También para el lado de los widgets como los de mapa o clima. Las búsquedas se pueden ubicar en cualquier lugar de la pantalla. Así se pueden organizar los resultados

Presenta un amplio panel de navegación que cuenta con multitud de herramientas, por lo que las búsquedas pueden organizarse en base a la relación que tengan con búsquedas anteriores o distintas páginas.

DuckDuckGo

Se trata de un motor de búsqueda que no rastrea tu información. Si vamos más allá, nos encontramos con resultados sin paginar, que incluyen los favicons, unos símbolos en el lateral, lo que facilita el reconocimiento de nuestros espacios web favoritos. Mediante las respuestas rápidas se conoce una definición y descripción básica sin necesidad de entrar en el sitio web.

En cuanto a la privacidad, DuckDuckGo apuesta por la privacidad como ventaja competitiva. Es el buscador más fuertemente posicionado en temas de privacidad del usuario y, por ello, ha registrado un mayor crecimiento en el último año. Presenta un espacio en el que no se puede relacionar los historiales de búsqueda con uno mismo.

Es por ello que es una muy buena opción para alguien preocupado por la privacidad y que cuente con una interfaz sencilla y despejada. Añade la opción cronógrafo, con la que se presenta la posibilidad de llevar una cuenta acerca del tiempo. Se puede buscar tanto imágenes como vídeos, música o texto.

Archive.org

Es una biblioteca digital, sin ánimo de lucro, que cuenta con multitud de libros, música, películas y sitios web de acceso gratuito.

Entre los buscadores alternativos a Google, esta opción posee un gran historial web. Es posible encontrar contenidos de hace 20 años. A partir de una cuenta gratuita se puede acceder a diferente contenido multimedia.

Open Library es un espacio en el que se pueden “prestar” libros escaneados. Además, también recoge informaciones televisivas, por lo que cobra gran relevancia entre los investigadores. En cuanto a la privacidad de los usuarios, declaran que “intentan evitar mantener las direcciones IP de los usuarios y ofrecen un sitio en https”.

Startpage

Es una plataforma que se autodefine como el motor de búsqueda más privado del mundo, ya que “no registra, rastrea ni comparte tus datos personales”. Es por ello que apuesta por la protección de los datos como su mayor seña de identidad. “Queremos que bailes como si nadie te estuviera mirando” es su máxima, por lo que refleja su empeño por la privacidad. Sus servidores no almacenan datos de los usuarios, por lo que tampoco los comparten. “Visita anónima” es una opción que se presenta como alternativa para una visita de resultados totalmente privada.

Gibiru

No es una de las páginas más conocidas, pero puede ser útil en muchas ocasiones. Presenta unos resultados de búsqueda en los que incluye todo tipo de contenidos.

Esto significa que otros buscadores alternativos a Google censuran información o resultados que no pueden ser mostrados según ciertos parámetros.

Gibiru se presenta como una gran alternativa a Google ya que expone toda la información, sin censuras. Es por ello que es una herramienta muy útil para periodistas e investigadores.

Qwant

Con un aspecto parecido al de Google, Qwant se presenta como una alternativa que apuesta por la protección de datos. Este modelo francés no emplea ni el uso de cookies ni el intercambio de datos personales, por lo que no lleva a cabo una personalización de las búsquedas.

Es un buscador de noticias, imágenes, webs y redes sociales.

Además, cuenta con diferentes espacios como Qwant Music o Qwant Boards donde los consumidores pueden compartir diferentes contenidos multimedia.

Y, pensando en la protección de los más pequeños, cuenta con Qwant Junior, donde se protege lo que se muestra y se promueve el contenido educativo.

Yahoo Search

Se trata de un motor de búsqueda muy completo, ya que plantea la oportunidad de dividir los resultados en diferentes temáticas: deportes, música, finanzas… De esta manera, la información más reciente se recibe de manera sencilla.

Cuenta con la opción de realizar búsquedas en diferentes idiomas, así como con diferentes espacios en los que poder compartir formatos específicos. Es el caso de la imagen con Flickr, por ejemplo.

Es el buscador que encontramos por defecto en Mozilla Firefox y presenta los resultados proporcionados por Bing.

Ask.com

Su oferta incluye un diseño sencillo y solo proporciona resultados.

Es decir, presenta un formato de pregunta-respuesta. Tiene gran popularidad en Estados Unidos.

Presenta diferentes espacios temáticos, entre los que destaca uno de Ask para Niños.

WolframAlpha

Se trata de un motor de búsqueda que cuenta con respuestas detalladas y específicas. Estas son ofrecidas de manera rápida. Destaca entre los buscadores alternativos a Google, ya que presenta una amplia oferta de utilidades educativas. Se pueden llevar a cabo búsquedas mediante preguntas o comparaciones para obtener diferentes estadísticas y ofrece un resultado a problemas matemáticos a través de ecuaciones y teoría. Puede generar automáticamente integraciones o constantes, así como gráficas de números complejos. Presenta también funcionalidades en el ámbito de la geometría, la visualización o las conveniencias lingüísticas, entre otras.

Las búsquedas se pueden realizar sin una cuenta. Sin embargo, para llevar a cabo funciones como guardar un historial de búsquedas sí que haría falta registrarse como usuario.

Ecosia

Es la alternativa a Google que apuesta por la sostenibilidad. Su funcionamiento se lleva a cabo en colaboración con Bing. Se considera un motor de búsqueda con gran potencia que ofrece muy buenos resultados de manera ágil.

Entre los buscadores alternativos a Google destaca por su apuesta ecológica, ya que destina el 80% de sus ingresos a la plantación de árboles en diferentes puntos del mundo. Es una muy buena opción debido a que se pueden obtener buenos resultados tanto digitales como naturales.

¿Qué te ha parecido este artículo sobre buscadores de Internet? ¡Deja tus comentarios y comparte!

Firefox

Firefox es unnavegador web diseñado porMozilla yqueproveebastantescaracterísticas quesonrealmentebuenas. Primeramente, esta susistema de seguridad quecodifica lainformación para proteger la comunicación entre el host y tuPC; integra mismamente un sistemadeanti-theft ydeantivirusparabrindarleunamayorseguridadalusuario.

Firefox utiliza una interfaz muy agradable y excesivamente personalizable, esta interfaz cuenta con los botones de acción por debajo delabarradenavegación, laspestañasporencimadeesteyademásincluyeunrevolucionariobotóndeopciónquedespliegatodala informaciónyconfiguracióndelnavegador, aunqueahoraesmuycomúnver estetipodebotón encualquier navegador.

En las cuestiones de rendimiento Mozilla no se queda por detrás debido a que tiene excelentes resultados tanto de test de usuarios como de empresas que observan el rendimiento web como lo puede ser el test ACID3 el cual pone a prueba el motor de JavaScript, CSS3, SVG y DOM, enelcualMozillaFirefoxobtuvounapuntuaciónperfectade100/100.

Safari

Safari es el navegador web diseñado por Apple y que se incluye junto con su sistema operativo, Mac OS.

Este navegador pareciera estar entre lo mejores, claro que para los usuarios que poseen un producto de Apple no esta nada mal y funciona de maravilla, pero que hay de Windows; Safari para Windows es una prueba del poco interés que tiene Apple hacia Windows debido a que la última versión de Safari para Windows fue actualizada hace 3 años en el 2012.

Safari es un navegador común y corriente con su motor de búsqueda personalizado, un navegador que admite extensiones y personalización al igual que todos los navegadores actuales en el mercado, ¿Pero ¿qué es lo que hace a Safari tan especial? Primeramente, que esta diseñado en por una compañía en la cual el rendimiento es lo primero y que no se atreverían a lanzar un producto sin que este fuera optimizado previamente, después se encuentra una interfaz demasiado agradable con un menú de inicio rápido y por último que es un navegador con alto rendimiento y con test que lo prueban.

Safari es y será uno de los navegadores más seguros debido a que la compañía detrás de ellos, Apple, al igual que el rendimiento la seguridad también es algo ellos priorizan y saben que una persona podrá tener el mejor navegador del mundo, pero si ese navegador provoca que su PC se vuelva obsoleto ese navegador se vuelve obsoleto también.

Opera

Opera es el navegador web desarrollado por la empresa Opera Software y que se encuentra basado en el motor de búsquedas Blink.

Opera incluye entre sus características la función llamada Speed Dial, la cual permite anclar una página a el inicio de Opera como si de una barra de favoritos se tratara y que siempre va a estar disponible. Cuenta con un administrador de contraseñas que permite al usuario gestionar dónde y cuándo Opera puede rellenar algún formulario con datos de inicio de sesión.

Opera tiene su propia función para evitar que las páginas web muestres ventanas emergentes que son demasiado molestas; de misma manera cuenta con un sistema anti-fraude para evitar que opera abra alguna página que contenga contenido malicioso.

Opera cuenta con una función que da un punto a favor en su desempeño, esta función es "Opera Turbo", mediante esta función Opera incrementa el rendimiento de la navegación al obligar a las páginas a comprimir la información antes de descargarla.

Opera tiene al igual que la mayoría de navegadores actuales su propio sistema de personalización mediante extensiones, además de tener uno para temas que pueden ser usados en el navegador e incluso que pueden ser creados por el propio usuario.

Seznam

Buscador de origen checo que ha logrado conquistar parte de la población. Es uno de los sitios webs más visitados del país detrás de Google y Facebook.

Baidu

Principalmotor debúsquedaenChina, enconstantecrecimiento.

En 2018 fue el cuarto sitio más visitado en Internet, a nivel mundial y que concentra las búsquedas del mercado chino. Forma parte de la mayor empresa de Inteligencia Artificial del planeta y su página web es la cuarta más buscada de todo Internet,segúnelrankingAlexa.

El gigante de China tampoco Baidu no sólo es muy importante porque la población de su país de origen sea tan amplia, sino también porque se ha preocupado por ofrecer más recursos a sus usuarios, al punto de facilitarle archivos de audio cada vez de mejor forma.

Buscadores de Internet Académicos

Hemos hablado de algunos de los buscadores más importantes y también de los más usados. Por desgracia, muchos de estos no siempre serán “la mejor fuente de información” para el desarrollo de una tesis, la redacción de un ensayo profesional o una investigación científica, pues la “confiabilidad” de las fuentes puede estar comprometida.

No estamos diciendo que los buscadores de internet que hemos mencionado no puedan dar información confiable, sólo que existen mejores opciones para todos aquellos que buscan bases de datos y fuentes específicas. A estas opciones las conocemos como buscadores académicos, precisamente porque se enfocan en catalogar y mostrar información de este mismo tipo.

¿Quieres algunos ejemplos?

World Wide Science

Una excelente opción para aquellos que buscan tener acceso a millones de portales científicos de todo el mundo. Por el idioma no te preocupes, porque está diseñado como un buscador multilingüe, lo que confirma que se trata de la mejor forma de hacer una investigación de alcance internacional.

BASE

Son las siglas de Bielefeld Academia Search Engine, un buscador que te permitirá tener acceso a un muy amplio número de documentos de investigación, revistas, libros y demás recursos de nivel académico. Este buscador se ha hecho más notable gracias a los lineamientos que sigue para indexar o no algún recurso.

SciELO

La “Biblioteca Científica Electrónica en Línea”, conoci da como SciELO, ha sido un modelo de buscador bastante exitoso para la comunidad científica internacional, pues gracias a él se ha podido dar difusión de miles de revistas científicas. Al día de hoy es un proyecto que sigue en crecimiento, por lo que cada día es más grande.

Google Scholar

Un buscador más de Google llega a estas líneas. Con Google Scholar la empresa trata de brindar un servicio de búsquedas aún más especializadas de las que regularmente brinda, aquí por ejemplo podrías consultar bibliografía de libros y revistas especializadas o incluso texto completo, algo que no siempre puedes hacer en el Google tradicional.

Dialnet

¿Buscas información en español de revistas y documentos multidisciplinarios? Pues entonces esta es la opción para ti. Dialnet incluso ofrece una versión “plus” que te permitirá optimizar aún más las búsquedas.

Tipos de motores de búsqueda

No todos los motores de búsqueda presentan del mismo modo los resultados de búsqueda, a continuación, recopilamos los tres principales tipos buscadores que hay en Internet según cómo recopila y arroja resultados:

Jerárquicos: Son organizados y clasifican los resultados de la búsqueda según la relevancia que tiene el sitio en el buscador web. Cuentan con una interfaz de interrogación textual y revisan las páginas web a través de sus arañas. Con ellas recopilan toda la información de los contenidos que tienen relación con la búsqueda que realiza el usuario. Toman el historial del usuario como guía para mostrar los resultados.

Metabuscadores: Recopilan la información de varios motores de búsqueda para ofrecer un resultado general de la consulta realizada, es decir permiten buscar en varios buscadores al mismo tiempo. Una vez reciben la respuesta, se la remiten al usuario tras realizar un filtrado de los resultados que depura los repetidos y ordena los enlaces, como por ejemplo

MetaCrawler o Buscopio.

Directorios: Los directorios o índices son listas de recursos organizados por temas o categorías generales se estructuran jerárquicamente ofreciendo enlaces directos a otras páginas o recursos de Internet. Los resultados de las solicitudes se organizan basándose en la fecha de publicación. Requieren de intervención humana para su correcto funcionamiento. Un ejemplo de este tipo de buscador es Dmoz o páginas amarillas

Buscadores verticales: Generalmente dedicados a un sector muy especializado, brindan al usuario herramientas de búsqueda avanzadas, y acuden a índices especializados, en vez de al grueso de la World Wide Web. Existen tantos tipos de buscadores verticales como intereses especializados pueda haber: música, ciencia, ropa, entre miles.

Buscadores de internet con IA

La evolución de la búsqueda en Internet ha sido significativa desde sus inicios. En la actualidad, la Inteligencia Artificial (IA) redefine la manera en que interactuamos con los buscadores web a nivel mundial, al proporcionar resultados más precisos y personalizados.

A escala global, los motores de búsqueda con IA transforman la experiencia de búsqueda en Internet, ofreciendo más que palabras claves, resultados más ajustados a las necesidades de cada usuario. A continuación, se presentan algunos de los motores de búsqueda con IA más destacados que están cambiando el panorama de la búsqueda en línea.

Komo Search

Emplea IApara brindar una experiencia de navegación rápida, privada y libre de anuncios. Este motor de búsqueda dispone de tres categorías esenciales: Chatear, Explorar y Buscar, que permiten a los usuarios profundizar en la generación de ideas y mantenerse al día sobre temas actuales en su sitio web.

You.com

Es un innovador motor de búsqueda que fusiona las preferencias del usuario con la IA y el procesamiento del lenguaje natural. Este motor permite a los usuarios tener un control total sobre su consumo de información en su sitio web, sin verse influenciados por las grandes empresas de publicidad tecnológica.

Waldo

este motor de búsqueda singular utiliza índices de búsqueda de motores tradicionales como Google y Bing, pero con una interfaz distintiva que permite a los usuarios afinar sus búsquedas con solo unos pocos clics. Waldo ha sido elogiado por su capacidad para reducir los tiempos de búsqueda a la mitad en su sitio web.

Perplexity AI

Se caracteriza por ser una herramienta de motor de búsqueda de vanguardia que utiliza tecnologías de IA avanzadas, incluido el modelo GPT-3 de OpenAI, para brindar respuestas directas a las consultas en forma de resúmenes y citas. Este motor emplea palabras clave y frases clave para proporcionar resultados más precisos.

Andi

Es un motor de búsqueda que emplea modelos de lenguaje para entender mejor las consultas de búsqueda de los usuarios y predecir las fuentes de información más relevantes, todo en tiempo real. Andi se distingue de los motores de búsqueda tradicionales al basarse en índices dinámicos en lugar de estáticos.

Yep

Motor de búsqueda que premia y compensa a los creadores de contenido. Creado por el equipo de Ahrefs, Yep emplea un modelo comercial de participación en los ingresos, en el que el 90% de los ingresos publicitarios van directamente a los creadores de contenido. Yep organiza la información en subcategorías para facilitar la búsqueda.

Bing IA

Desarrollado por Microsoft, cuenta con un conjunto de funciones impulsadas por IA que permiten a los usuarios hacer preguntas complejas y recibir respuestas detalladas.Al igual que Internet Explorer, Bing analiza los resultados de búsqueda en la web para presentar respuestas integrales a las consultas de los usuarios.

A medida que la IA continúa evolucionando, podemos esperar ver aún más innovaciones en el espacio de búsqueda en Internet. Los motores de búsqueda con IA no solo están aquí para quedarse, sino que están preparados para llevar la búsqueda en Internet a nuevas alturas.

Diferencia entre un buscador y un navegador

La diferencia entre un buscador de Internet y un navegador de Internet (browser, en inglés) es fundamental. Para empezar, los buscadores son servicios disponibles dentro de Internet, que se ofrecen a través de la web. Esto quiere decir que, para utilizar un buscador, necesitamos ya estar conectados a Internet. Allí es donde los navegadores o exploradores son necesarios. Un explorador es un software que nos permite navegar sitios web.

Un explorador es una pieza de software que, instalada en nuestro computador, nos abre una ventana hacia Internet, por así decirlo, permitiéndonos acceder a cualquier dirección URL que deseemos: la de un buscador, por ejemplo, para iniciar una búsqueda, o la de cualquier otra página web.

La diferencia entre un buscador web y navegador web consiste en que el navegador es un programa instalado en nuestro computador (llamado también cliente. Por ejemplo: Chrome, IE, Mozzila, Safari, Opera). En contraste, un buscador (o motor de búsqueda) es el servicio en línea que nos ayuda a encontrar la información que deseamos en la red de internet.

Al buscar algo en internet, los motores de búsqueda web envían una “araña” para traer tantos “hilos” o documentos como sea posible. A continuación, un programa adicional llamado indexador lee estos documentos y registra ordenadamente datos para elaborar un índice rápido con resultados relevantes. Una correcta indexación logra que el contenido resultante de la búsqueda esté relacionado con los «términos de búsqueda»; es decir los términos que utilizan los usuarios en los buscadores para obtener la información deseada.

Muchos principiantes en la web confunden motores de búsqueda con navegadores. Aclaremos esto: Un navegador es una pieza de software que obtiene y muestra páginas web; un buscador es un sitio web que ayuda a las personas a encontrar páginas web alojadas en otros sitios web. La confusión surge porque la primera vez que alguien inicia un navegador, el navegador muestra la página principal de un motor de búsqueda. Esto tiene sentido, porque, obviamente, lo primero que quieres hacer con un navegador es encontrar una página web para mostrar. No confundas la infraestructura (el navegador) con el servicio (el buscador).

Fuente: https://concepto.de/buscador/#ixzz8brlLzw5T

https://www.iebschool.com/blog/buscadores-alternativos-a-google-business-tech-tecnologia/ https://culturaseo.com/jergario/buscadores-web/ https://concepto.de/buscador/#ixzz8brklXNAf

https://www.seoenmexico.com.mx/blog/buscadores-de-internet/ https://www.gradiweb.com/es/marketing-digital/que-es-un-buscador/ https://developer.mozilla.org/es/docs/Learn/Common_questions/Web_mechanics/Pages_sites_servers_and_search_engi nes

https://www.escudodigital.com/tecnologia/inteligencia-artificial/motores-busqueda-guiados-por-ia-salto-evolutivo-sinprecedentes_54753_102.html https://sebastiansarellano.wixsite.com/navegadores/single-post/2015/02/27/safari

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BUSQUEDA EN INTERNET by angiecmurrieta - Issuu