Presentación Litertuliando ando

Page 1

tiLtre u l iando para e l res

Autora Angie Carolina Morales Páez

¿Qué es?

Una breve descripción del proyecto

Talleres de literatura infantil que junto con las artes plásticas y escénicas trabajan las habilidades comunicativas,

los aspectos socio afectivos y los

talentos artísticos de niños y niñas en edades de 4 a 11 años de la fundación

Azotea Afro del barrio Juan José

Rondón de la localidad Ciudad Bolívar

Marco contextual

Fundación Azotea Afro del barrio Juan José

Rondón de la localidad de Ciudad Bolívar.

Nota: Tomado de Blog Nuestra Ciudad Bolívar, 2018

Pregunta Problema

¿De qué manera talleres en educación artística pueden

fortalecer habilidades

comunicativas y socioafectivas en niños

y niñas de la fundación

Azotea Afro del barrio Juan José

Rondón a partir de prácticas en literatura infantil?

Objetivo general

Implementar talleres en educación artística donde el hilo

conductor sea la literatura

infantil para fortalecer las habilidades comunicativas y

socioafectivas en niños y niñas

de la fundación Azotea Afro del barrio Juan José Rondón.

Objetivos específicos

Diseñar

Promover

Afianzar

Justificación

•Crear experiencias significativas con el uso de libros físicos

•Se tiene en cuenta los aprendizajes y saberes previos

•Enseñanza y aprendizaje bidireccional y significativo

•Poner en práctica capacidades y habilidades que poseen, para potencializar la conciencia de sí mismos

Marco Conceptual

Marco Metodológico

PARADIGMA: Crítico social

ENFOQUE: Cualitativo

MÉTODO: Investigación acción-participativa IAP

HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

Bitácora Fotografías Videos
Observación: reconocimiento y relacionamiento con la población 1. Diagnóstico: recogida información, aplicación de entrevistas 2. Planificación: discusión de la información 3. Acción: implementación de talleres de literatura (Espacios Antológicos Vivenciales). 4.
Fases

Espacios Antológicos Vivenciales

(Talleres de literatura)

Antología No. 1.

Concéntrese Literario –

Audición de Lectura (Voz Alta)

Uso del libro infantil llamado

Los Colores del Grillo.

Interesante historia de un grillo y su familia.

Se relata la historia con una potente voz y los ruidos asociados.

Se escuchan cada una de las impresiones que causó el cuento

Se habla sobre los aprendizajes

Se realiza un dibujo basado en las imágenes del libro.

enjoythebooks

Se realiza la lectura de una variedad de cuentos infantiles

Se dibuja el personaje favorito de la y se crea una corta historia diferente, con un dibujo o un texto escrito, pero conservando los mismos personajes del cuento.

Se socializan cada una de las historias y se comparte el final alternativo por medio de un ejercicio contado a los compañeros.

AntologíaNo.2 InventaElFinal–Lecturadramatizada

Antología No. 3 Club Literario de Valores - Lectura guiada (voz alta)

Se habla de algunos valores humanos con fichas

ilustradas

Los niños expresan sus opiniones y saberes sobre el tema

Se hace la lectura del libro

Súper Carlos (inclusión)

Se realizan afiches, dibujos de personajes, escritos, letras, esbozos etc. Para construir el collage de manera colectiva.

Lectura grupal de la nini obra:

Actores Chistosos y Fantasmas Tenebrosos del compilado de cuentos dramáticos escritos por la dramaturga Adela Basch, en su libro ¡Atención, atención, comienza la función!

Se asignan personajes

Se monta escenografía y vestuario para iniciar una lectura con potente voz y muchos sonidos asociados.

Se realiza un ensayo de la obra de teatro Terminamos con una puesta en escena con muchas risas y diversión.

Grupal
AntologíaNo.4 Dramatización Literaria–Lectura

Análisis de los resultados

Categorización

Asistencia a los diferentes espacios 1. Disposición frente a las actividades desarrolladas 2. Participación en las actividades 3. Habilidades comunicativas 4. Aspectos socioafectivos 5. El arte literario como incidencia en las vidas 6.

Consideraciones finales

Esevidenteelimpactodelusodelaliteraturaeneltrabajonosolode lashabilidadescomunicativasosocioafectivasdelosniñosyniñas. Eltiempodefinidoparaevidenciarelmejoramientoydesarrollode

estashabilidadesescorto

Esteesungranretoparaaquellosqueseanimenadarcontinuidada

estainiciativa

Setuvolanecesidaddereplantearse,idearyproponerdiferentes estrategiaslúdico-pedagógicasquefacilitaraneldesarrollodel

ejerciciogeneral

Seaprovechaparasembrarunasemillaqueconeltiempodaránfrutos Sehaceconcienciadelarduocompromisoquehaydefrente

Abrelaposibilidadparaprofundizaren lavisibilizacióndecostumbres, culturas,prácticasderesistencia,dinámicassocialescomoel desplazamientoyelconflictoarmado.

Thank´s

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.