tiLtre u l iandoando,antologíaspara e l res

ANGIE CAROLINA MORALES PÁEZ



ANGIE CAROLINA MORALES PÁEZ
de literatura infantil que junto
con las artes plásticas y escénicas potencian las habilidades comunicativas, los aspectos socio afectivos y los talentos artísticos de niños y niñas en edades de 4 a 12 años.
En la actualidad los índices de violencia intrafamiliar, abandono, trabajo infantil, además la falta de oportunidades, continúan afectando determinantemente a la sociedad y de manera específica a la población infantil, se hace necesario idear estrategias que contrarresten y mitiguen dichas problemáticas aportando a su formación y al desarrollo de habilidades comunicativas, así como afectivas que contribuyan a la construcción del tejido social.
conductor sea la literatura para desarrollar las habilidades comunicativas y socio afectivas en niños y niñas de 4 a 12 años.
Diseñar actividades lúdico-pedagógicas, con la literatura como hilo conductor, para mejorar las habilidades comunicativas.
Fortalecer las habilidades socioafectivas mediante ejercicios literarios con el fin de fomentar aspectos como la empatía, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo.
Crear entornos de aprendizaje que promuevan un ambiente de confianza, apoyo y reconocimiento para potenciar los talentos artísticos.
El proyecto está principalmente dirigido a los niños y niñas en edades de 4 a 12 años, beneficiarios de la de la fundación Azotea
Afro del barrio Juan José Rondón de la localidad de Ciudad Bolívar, también puede adaptarse para atender las necesidades de otras comunidades o grupos demográficos, ya sea en entornos públicos o privados como instituciones educativas, espacios culturales para la diversión y ocupación del tiempo libre.
Dar a conocer una interesante historia de un animal en particular por medio del libro infantil llamado Los Colores del Grillo, aquí se relata la historia con una potente voz y los ruidos asociados. Al finalizar la lectura, se escuchan cada una de las impresiones que causó el cuento y se habla sobre los aprendizajes que quedan; para finalizar, se realiza un dibujo basado en las imágenes del libro.
enjoythebooks
e clase y por ctura de una s infantiles ar la lectura, es, colores y l personaje a, para crear erente, con un scrito, pero os personajes del cuento. Posterior a ello, se socializan cada una de las historias y se comparte el final alternativo por medio de un ejercicio contado a los compañeros.
Se realiza una explicación corta y dinámica de algunos valores humanos con fichas ilustradas; en el espacio de explicación, los niños expresan sus opiniones y saberes sobre el tema, y daremos paso a la lectura del libro Súper Carlos Con el uso de los elementos de como papel Kraft, hojas blancas, cartón, colores, marcadores, lápices, tijeras, se realizan afiches, dibujos de personajes, escritos, letras, esbozos etc. Para construir el collage de manera colectiva.
S o del ejercicio, con la lectura de la nini obra Actores Chistosos y Fantasmas Tenebrosos del compilado de cuentos dramáticos escritos por la dramaturga
Adela Basch, en su libro ¡Atención, atención, comienza la función! De manera voluntaria los chicos tienen personajes asignados, se monta escenografía y vestuario para iniciar una lectura colectiva y conocer la interesante historia, relatando los acontecimientos con una potente voz y muchos sonidos asociados. Al finalizar la lectura, se realiza un breve ensayo de la obra de teatro para terminar con una puesta en escena con muchas risas y diversión.
Estudiante de último semestre de Licenciatura en
Educación Artística y Artes Escénicas, con enfoque administrativo, excelente comunicación escrita y con una profunda sensibilidad hacia las problemáticas sociales, buscando utilizar el arte como una herramienta poderosa para la transformación y el cambio positivo.
Con habilidades pedagógicas para la transmisión efectiva de conocimientos y valores en los entornos que combinen el arte, la educación y los desafíos comunitarios.