Bloque de Aprendizaje II, planeación

Page 15

Organizar los elementos que la componen para posibles cambios del entorno. ✓ Dirección En esta etapa se pone en práctica todo el planeamiento y organización diseñados en los puntos anteriores: acá es donde actuamos y motivamos a los colaboradores, se identifican problemas, se tienen que adaptar las conductas para aplicar las soluciones y tener una buena comunicación para poder realizarlo. Se debe involucrar a los trabajadores en los objetivos. El gerente debe actuar como un líder, resolver conflictos, tanto grandes como pequeños, hasta el más liviano. ✓ Control Las funciones de control deben estar asignadas a elegidos responsables, ya que no es posible dejar a los propios interesados que controlen su actividad, deben ser supervisados por sus superiores. Para llevar esto a cabo se necesitan los siguientes pasos: ✓ Objetivos definidos para evaluar su grado en cumplimiento. ✓ Realizar comparaciones con otros períodos del mismo tipo de resultados. ✓ Tener un control también de las actuaciones del personal.

7. Modelos administrativos.

Modelo autocrático Este fue el modelo que prevaleció durante la Revolución Industrial. Depende estrictamente del poder, por lo que quienes poseen el mando deben tener suficiente poder para dar órdenes, implicando esto que será sancionado todo trabajador que no cumpla estos mandatos. Este modelo produce un control estricto de los empleados, habiendo resultado deleznable por las agotadoras y brutales tareas físicas, además de las condiciones de peligro e insalubridad que hubo al comienzo. En estas condiciones, los empleados trabajan por la obediencia al jefe y no por el respeto a este. 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Bloque de Aprendizaje II, planeación by angie.05 - Issuu