
3 minute read
Drama hollywoodense en Los Ángeles; falta de medicamentos en Puebla y huelga minera en Zacatecas
Cada ocho días seleccionamos lo más resaltante del acontecer noticioso ocurrido en las localidades de nuestros paisanos lectores en Estados Unidos
<< David Jesús Flores Heredia
Estas son las noticias sucedidas en Los Ángeles, Puebla y Zacatecas para nuestros hermanos migrantes:
Actores Y Guionistas De Hollywood En Huelga
Los estudios de Hollywood enfrentan su primera huelga doble desde su creación hace 63 años y la segunda importante de actores desde 1980, tras no resolver las negociaciones que fueron siendo ampliadas –el 30 de junio vencía el primer plazo–entre el Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televi-
La huelga de guionistas y actores paraliza la industria del cine con sede en Los Ángeles sión (SAG-AFTRA, por las siglas en inglés) y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP).
El paro es casi total porque la SAG-AFTRA alberga a 160 mil artistas y se ha sumado a la emprendida por el Sindicato de Guionistas de América (WGA) de 11 mil 500 miembros que lleva dos meses y medio sin ver solución.
Entre los principales reclamos, el sindicato de actores exige el aumento de sueldos en cantidades que reflejen el beneficio real obtenido por las series y películas transmitidas en plataformas, además de un mayor y especializado control en el uso de IA en todo aspecto creativo, entre otros.
Cabe resaltar que días antes de tomar acción, los actores presentaron una carta firmada por muchos artistas, donde destacaron los nombres de Meryl Streep, Jennifer Lawrence, Mark Ruffalo, Ben Stiller, Charlize Theron, Joaquin Phoenix, Jamie Lee Curtis, Cobie Smulders, Pedro Pascal, Paul Giamatti, Bradley Whitford, Rose Byrne, Olivia Wilde, Ewan McGregor, Aubrey Plaza, Rooney Mara y Sarah Paulson.
Estas no han sido las únicas batallas de los estudios este año. También estuvieron en problemas con el Sindicato de Directores de América (DGA) que se resolvió con un acuerdo.
Durante una multitudinaria rueda de prensa en Los Ángeles, la presidenta del sindicato, la actriz Fran Drescher, y el negociador jefe, Duncan CrabtreeIreland, declararon: “Tras cuatro semanas de negociación y como la patronal no da su brazo a torcer, se ha acordado ir a la huelga a partir de esta medianoche para garantizar un futuro sostenible para sus miembros”. Las concentraciones de los artistas que están vinculados al contrato colectivo de cine y televisión se llevan a cabo desde las primeras horas del viernes 14 de julio en las puertas de Netflix, Warner, Paramount y Disney.
Piden Intervenci N De Cndh
ANTE FALTA DE MEDICAMENTOS EN PUEBLA

Organizaciones civiles como “Cero Desabasto” interpusieron 107 quejas en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) respecto a la falta de medicamentos que viene afectando al estado de Puebla de forma eventual desde 2017 y se ha vuelto a intensificar este año.
Los más afectados son los enfermos de cáncer, diabetes mellitus, hipertensión arterial y los que requieran un tratamiento después de haber realizado un trasplante de órganos o tejido porque no encuentran las medicinas que requieren en los centros de salud.
La información recabada demuestra que es en el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) el que presenta el mayor número de denuncias (60), seguido de las 39 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), las tres de Pemex, dos de la Secretaría de Salud, dos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y una del Instituto Nacional de Migración.
Los datos también revelan que el 2020 fue el año donde hubo el mayor número de quejas interpuestas en la CNDH, por ello, con la inclusión de las de este año, las organizaciones esperan que el ente emita una recomendación sobre el urgente abastecimiento.
Un Mes De Huelga Minera Sin Soluci N En Zacatecas

El pasado 7 de junio inició la huelga por parte del Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (STMMSRM) sección 304, en la mina de oro a cielo abierto Peñasquito, de la empresa Newmont, ubicada en el municipio de Mazapil, en Zacatecas; sin embargo, sigue sin solución.
El Sindicato Minero acusó que la huelga se generó porque la empresa “omitió realizar el pago completo de las utilidades para los trabajadores, con base a la producción y las ganancias, a pesar de que la empresa es la más poderosa productora de oro en México y América Latina”.
Asimismo, detallaron que “la compañía ha venido violando el contrato colectivo de trabajo y los derechos de la mayoría de los obreros, en algunos casos durante años, principalmente las cláusulas 5, 7 y 11 relativas a la contratación de personal indispensable para las operaciones desde 2019”.
También denunciaron que la firma ha evitado cumplir con implementar medidas preventivas para evitar daños a la salud y riesgos para la vida de los mineros y no informa adecuadamente y en el momento en que ocurren los accidentes.
Al respecto, los representantes de Newmont han respondido que antes del inicio de la huelga, el sindicato exigía el equivalente al 20 por ciento del pago de utilidades; luego, lo redujeron al 16 por ciento, pero en el Contrato Colectivo de Trabajo se había establecido que sería del 10 por ciento. <<