
2 minute read
Conoce los cuidados adecuados para un perro adulto mayor
citas periódicas al veterinario. Los profesionales de la salud pueden detectar de forma prematura estos cambios, ya sea mediante una simple exploración física de tu perro, o gracias a la ayuda de análisis de sangre. Cuando tu mascota entre en la etapa sénior, es recomendable que lo lleves al veterinario un par de veces al año.
a limentaC ión para perros mayores
Los perros, como cualquier otro ser vivo, envejecen. Envejecer no consiste únicamente en acumular años y experiencia. El envejecimiento implica que los órganos y estructuras del organismo acumulan horas de funcionamiento, y empieza a producirse un desgaste inevitable.
Además de fomentar el ejercicio físico, también es necesario el desarrollo de su ejercicio mental. Con el paso de los años, el cerebro de tu perro pierde capacidad para utilizar la glucosa como combustible, y esto puede ocasionar cierto amodorramiento y pérdida de interés por lo que le rodea. Que un perro sea viejo no significa que lo tengas que dejar en un rincón. Por eso es muy importante mantener ciertas rutinas en casa que le permitan mantener la agilidad mental.
El juego es tu mejor aliado para conseguirlo. Existen varios juguetes en tiendas especializadas, que se han diseñado con el fin de ejercitar su mente, aunque también puedes recurrir a juegos clásicos y sencillos. Es importante que le pidas a tu perro de forma regular que haga todo aquello que ha aprendido de joven.
Si le habías enseñado a buscar un juguete y traerlo, a sentarse y dar la mano, o a tumbarse, tienes que seguir pidiéndoselo, aunque sea una vez al día. Los premios serán tus mejores aliados. También puedes introducir parte de su ración diaria de comida en una caja de cartón o botella de plástico vacía, y esconderla cada día en una habitación distinta. Así incentivarás su comportamiento explorador.
Cambios internos en los perros viejos
Muchas veces, si no fuera por los pelos blancos que empiezan a aparecer alrededor del hocico de tu perro, su aspecto externo no te permitiría asumir que se ha hecho mayor.
Esto ocurre mayoritariamente al inicio de la etapa sénior, entre los 7 y 9 años en perros de razas medianas o grandes, e incluso hasta los 10 o 11 en perros de razas pequeñas.
A estas edades, empiezan a producirse cambios en los órganos que pueden no ser obvios hasta que hayan avanzado notablemente. Por ello, es muy importante no olvidar las
La alimentación puede jugar un papel muy importante en esta etapa de su vida, por la importancia de mantener un peso saludable con un control de la densidad calórica. Además, si las proteínas son de alta calidad y en cantidades adecuadas, facilitarás el mantenimiento de su masa muscular.
Normalmente, las fuentes de proteínas de alta calidad también lo son de las sustancias necesarias para mantener y reparar el cartílago articular. Si también incorporan nutrientes que el cerebro puede usar como fuente de energía en paralelo a la glucosa, podrá frenarse el deterioro mental propio de tu perro.
Por último, los antioxidantes son fundamentales para compensar el aumento de los fenómenos de oxidación propios del proceso de envejecimiento de los perros de edad avanzada. << (Con información de Purina)