
2 minute read
Abren convocatoria para “PICASSO en la Memoria”
<< Redacción AM
Con motivo de conmemorar los 50 años del fallecimiento de Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno
María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad
Ruiz y Picasso, el artista español más reconocido a nivel mundial y uno de los pilares fundamentales del arte del siglo XX, impulsor y creador junto a otros artistas del cubismo, abstraccionismo y del surrealismo, se está trabajando en armar una exposición con obras realizadas ex profeso para esta muestra de artistas mexicanos y de otros países.
La exposición se realizará el próximo mes de junio en la ciudad de Madrid, España, con lo cual se sumará a los eventos y exposiciones que con este motivo se realizarán este año en la capital española, la que junto a París concentran la mayor cantidad de eventos conmemorativos.
ÁREA7, de Fernando Aroche –artista visual y difusor cultural–, quien con un grupo de artistas que igualmente tienen experiencia en la difusión cultural, están detrás de la organización de esta iniciativa de “Artistas para Artistas” en palabras del primero.
Actualmente están por inaugurar en Roma, Italia, por tercera ocasión, la Exposición “100 FRIDAS para FRIDA”, que se presentó con éxito previamente en París en septiembre pasado y después en Madrid, en diciembre.
Previamente realizaron “Mosaicos para Dante”, que se montó en la Universidad del Claustro de Sor Juana en la Ciudad de México y después viajó a la Ciudad de Ravena, Italia, y cerró su ciclo en Madrid. “100 FRIDAS para FRIDA”, se presentará en Roma, Italia
En junio iniciará el montaje de "Picasso en la Memoria", en Madrid

Los organizadores refieren que su intención es incidir en la manera en que se realizan este tipo de eventos que buscan dar oportunidad a cualquier artista de generar un currículum internacional, debido a las dificultad y complicación que implica.
Al organizador principal lo puedes seguir y contactarlo en Facebook bajo su mismo nombre, Fernando Aroche Bello. <<
Jorge Pinto nació en el entonces Distrito Federal el 11 de febrero de 1965. Su pasión por la fotografía le viene desde que era un niño, por parte de su abuelo, quien le enseñó los principios básicos de la imagen y, desde los 11 años, ha aprendido con lecturas, de manera autodidacta, y a base de ensayo y error.
El artista de la lente cuenta que, desde los 23 años de edad, se dedica parcialmente a la fotografía, y se define como “un cazador de imágenes”.
Entre sus influencias, menciona a Jan Saudek, Félix Fernández, Juan Rulfo, Gabriel Figueroa, Guillermo Kahlo y Tina Modotti, entre otros fotógrafos consagrados. Sobre su estilo, lo define como ecléctico, pero predomina su gusto por las imágenes marinas y de las grandes urbes.
Actualmente, Jorge está por editar un libro (el segundo en su haber), combinando la fotografía con textos alusivos a cada imagen, aunque también, precisa, “puedo contar una historia totalmente diferente a lo visual o tema fotográfico”. <<
CONTACTO
Instagram: jorgepintomex
Facebook: Artistic shootings Photography in Cancún


Mail: jpconti7@gmail.com