
1 minute read
SALUD
Esta es una enfermedad rara en la que se dan diversos síntomas neurológicos y para la que no existe cura. Un equipo de científicos ha conseguido generar neuronas a partir de las células de la piel de estos pacientes
Las células son como los ladrillos con los que están hechos todos los órganos y tejidos de nuestro cuerpo. A su vez, la célula consta de tres partes principales: membrana, núcleo y citoplasma. La membrana rodea la célula y regula la entrada y salida de diversas sustancias. El núcleo alberga la mayor parte del material genético o ADN. El núcleo está rodeado por el citoplasma, una sustancia acuosa que contiene varios elementos. Uno de ellos son las mitocondrias, cuya principal función es producir energía.
Las enfermedades mitocondriales “reducen la habilidad de las mitocondrias para producir energía. Cuando las mitocondrias no funcionan adecuadamente, las células comienzan a morir hasta que fallan órganos o sistemas enteros y la vida del paciente se ve comprometida”, señalan desde la Fundación Mito, una entidad con sede en Austra-
En Qu Consiste
“La condición es implacablemente progresiva, lo que resulta en un deterioro neurológico en la adolescencia o en la edad adulta temprana”, explica José Antonio Sánchez Alcázar, catedrático de Biología Celular en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España.