
5 minute read
¡No a la privatización del agua!
Exigen
<< Sandra Correa
Caciquismo, intereses políticos y económicos del presidente municipal Roberto Ávila Ventura, pretenden terminar con la tranquilidad y economía del pueblo Santiago Tepolula, municipio de Tenango del Aire, Edomex, al querer arbitrariamente privatizar el agua con la imposición de ODAPAS (Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento).
Así lo manifestaron en entrevista con Ángel Metropolitano, integrantes de la comisión en defensa del agua, el territorio y el campesino de la delegación de Santiago Tepolula.
“Pedimos a Roberto Ávila Ventura que en lugar de ODAPAS, cree una dirección general del agua que sea para el pueblo, no nos negamos a pagarla, pero queremos que ese pago sea para el municipio y esto se transfor-
El pueblo expresa su rechazo a las decisiones del presidente municipal me en obra pública para beneficio de la población”, explica Ángel Fuentes Martínez, líder de dicha comisión.
Los integrantes de la comisión conformada por Ángel Fuentes Martínez, Inés Peñaloza, Bertha Rayón y José Linares, expresan que el problema fundamental de este conflicto es que ODAPAS vendrá a realizar el trabajo al municipio y se hará responsable de un área prioritaria, que es el agua.
“Es una imposición que se hizo en la pandemia, el presidente municipal a través del cabildo (regidores y síndicos) solicitó un organismo de agua descentralizado sin consultar al pueblo, incurrieron en una grave falta a la Constitución Política, incluso empezaron a trabajar.
“La red de agua que el presidente defiende viene junto con pegado con ODAPAS, porque la red hidráulica nos las está otorgando la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que dio 8 millones de pesos para cambiarla, éste fue un plan con maña del señor ciudadano, sin avisar al pueblo, violentando nuestros derechos”.
¡PROGRESO SÍ, ODAPAS NO!
– ¿Cuáles son las demandas de Santiago Tepopula respecto al tema del agua?
– No a la obra. Queremos pagar el agua, pero una tarifa justa y rural, porque las que nos está imponiendo el presidente es de mil 950 pesos al año y pagar la toma del agua dos mil 500 pesos. Nosotros proponemos pagar 500 pesos, porque además el agua de pozo no sirve para consumo humano.
“Queremos pagarle a la Tesorería del Municipio para que el recurso se quede en Santiago Tepolula y sirva para obra pública, porque sabemos que de irse a ODAPAS, no se verá reflejado en nuestra comunidad. Y, finalmente, no a este organismo”.
Asimismo, agregan que de entrar ODAPAS a Santiago Tepolula, se acabarán los suelos rurales, el ejido y se convertirá en una zona urbana de unidades habitaciones que, según ellos, es la pretensión del mandatario municipal.
“Con esta lucha no sólo defen-
MANIFIESTO NO A LA PRIVATIZACION DEL AGUA
Los que suscriben habitantes de la Delegación de Santiago Tepopula Municipio de Tenango del Aire, y damos a conocer nuestras demandas y que respeten nuestros derechos con sus constructoras aquí para él… lo que pretende es hacer zonas habitacionales”.

1. NO A ODAPAS.
2. UNA TARIFA JUSTA Y RURAL.
3. NO A LA CONTINUACION DE LA OBRA HIDRAULICA, SIN JUSTIFICACIÓN.
4. QUE EL RECURSO SEA EN BENEFICIO A LA POBLACION DEL MUNICIPIO NO A EL
ORGANISMO.
En primer lugar, queremos dejar en claro que el C. presidente Roberto Ávila Ventura, está actuando de manera arbitraria, con prepotencia y autoritarismo y nos quiere imponer a capricho entre el Organismo Descentralizado de Agua Potable de Alcantarillado y alguna en cantidad, calidad y sustentabilidad para bienestar de toda la población. saneamiento ODAPAS El acceso al AGUA es un Derecho Humano que el estado debe proporcionar sin distinción
ODAPAS es un organismo operador con personalidad jurídica y patrimonio propio el cual administra de manera autónoma el manejo del recurso del agua. En donde el usuario tendrá la obligación de pagar las tarifas correspondientes y de acuerdo a la lectura del medidor de la toma domiciliaria como nos lo hizo saber en el oficio número MTA/PRECIA/016/2023 con fecha del 04 de febrero del 2023
Advirtiendo que en el municipio la sociedad enfrenta “un problema grave relacionado con el manejo del recurso”, caracterizado por las deficiencias, la corrupción y mala administración de tipo estructural.

Afirman vivir en un total caciquismo porque las autoridades hacen lo que quieren: “luchamos por un progreso sustentable y consciente, porque el presidente no tiene ni siquiera una planeación y el pueblo se hartó y paramos la obra”.
“Se ha documentado sobreexplotación de los mantos acuíferos, mala planeación a la administración del líquido desde el primer periodo que usted entro como presidente municipal.
Y así por su arrogancia se quiere centrar en el beneficio económico, mercantilización el derecho humano al agua. Y teniendo ausencia en el mantenimiento preventivo a los pozos y la red actual, causa de ello es que en el municipio no se tenga el abastecimiento de agua potable. Y así imponga el endurecimiento en las políticas públicas autorizando el organismo en cabildo en plena pandemia como lo asienta en el acta de cabildo número 43 punto 10 de fecha 30 de noviembre de 2019, sin darle justificación al pueblo de Tenango del Aire aprovechándose de
El acceso al agua es un Derecho Humano que el estado debe proporcionar sin distinción alguna en cantidad
El manifiesto de los habitantes de la delegación de Santiago Tepopula demos el agua. Queremos preservar los campos agrarios y la vida de los campesinos, porque si no trabajan, las ciudades no comen. Por ejemplo, hoy en día no hay dónde sembrar en Tultitlán, Coacalco, Tizayuca, Ixtapaluca, Chalco y con esta imposición se corre el riesgo de que se pierda esa cultura, tradición, identidad, tranquilidad y seguridad”, refieren.
– ¿Quién sobrexplota los mantos acuíferos en la zona?
– Los pozos pertenecen a la Conagua. La gente aquí vive de la temporada de lluvia. Proponemos que el dinero se quede en el municipio para hacer tanques elevados en las zonas rurales de siembra, cisternas, comprar bombas para captación de agua pluviales… No estamos cerrados al progreso, pero queremos que sea sustentable”.
Intereses Millonarios De Vila Ortega
Indican que, a pesar de sus acercamientos con el gobierno municipal, éste no les da opciones, ni respuesta alguna, “hay intereses millonarios que estamos tocando del señor presidente municipal, como constructoras, cárteles in-
Acusan que el presidente municipal tiene sus intereses particulares mobiliarios, refresqueras. Desconocemos qué traiga en su cabeza para imponernos ese organismo que el pueblo no solicitó”.
– ¿Entonces la comunidad es ignorada en los planes del gobierno respecto al agua?
– No trabaja en conjunto con el pueblo. Esta no es una lucha partidista ni de colores, lo único que nos interesa es la defensa de nuestra agua, el territorio y el campesino.
– Ustedes proponen la creación de un organismo intermunicipal con la participación estatal y federal, así como con la representación de la ciudadanía. ¿Les han hecho caso?
– Caso omiso. Sabemos que hay comunidades, pueblos, municipios, donde la gente tiene comisiones de agua, ellos cobran el agua y se la pagan a la CAEM (Comisión del Agua del Estado de México).
“Así como el presidente (municipal) no trabaja en conjunto con el pueblo, muchos presidentes no lo han hecho, pero ninguno tuvo la valentía de solicitar un organismo descentralizado, Ávila lo hizo porque es dueño de varias constructoras, como Edificaciones Yolk y pretende hacer sus negocios en Santiago Tepolula.
“Dice amar a su pueblo, a su municipio y qué forma de amarlo… sí hay un chingo de dinero
Uno de sus objetivos de no llegar a un acuerdo es recurrir a la Conagua y CAEM para ser un pueblo independiente de ODAPAS, además de que ya interpusieron un amparo ante las autoridades federales, cuya resolución no ha salido.
“NOS QUIERE DAR EN LA TORRE”
El 80 por ciento de los pobladores de Santiago Tepolula con aproximadamente 3 mil 400 habitantes, trabajan el campo, y su único sustento es la agricultura.
“La intención del presidente municipal con ODAPAS es un negocio, pretenderá meter viviendas porque aquí está el agua y hay mucho territorio para hacerlo… nos va a dar en la torre, porque la inseguridad va aumentar, vivimos en una zona muy tranquila, pero si logra su objetivo, todos vamos a estar como pollos enjaulados”, aseguran.
Finalmente señalan que “el presidente municipal sólo ve por su economía porque tiene sus constructoras y al pueblo ya le vio el signo de pesos, pero no vamos a parar nuestra lucha, porque queremos sentar un precedente en el futuro de que el pueblo ya empieza a tomar decisiones importantes de lo que le conviene o no para su desarrollo”. <<