
2 minute read
Un serio aspirante panista al gobierno de Veracruz
El senador blanquiazul tiene una ventaja sobre sus correligionarios: lo mismo critica que hace propuestas legislativas para el bienestar de sus paisanos
Aunque las elecciones para renovar algunas gubernaturas, como la de Veracruz, se realizarán hasta 2024, las fichas de ajedrez se empiezan a mover en el tablero político. Y uno de los que suenan fuerte, por el Partido Acción Nacional (PAN), es el senador Julen Rementería del Puerto, una de las voces más críticas y activas desde el recinto legislativo.
Lo mismo critica que hace propuestas, ese es su plus, pues no se queda como muchos de sus compañeros, que sólo emiten ataques o reproches, pero sin proponer soluciones.
En este sentido, en días pasados, el senador Rementería del Puerto propuso que se emita una Ley de Movilidad y Segu-
Rementería del Puerto es el líder del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado ridad Vial para Veracruz. En un punto de acuerdo, exhortó al Gobierno y Congreso de su entidad a dar cumplimiento al mandato constitucional de garantizar el derecho a la movilidad.
“He presentado un punto de acuerdo para exigir al Gobierno y al Congreso de Veracruz que garanticen el derecho humano a la movilidad, tal y como lo marca la Constitución y la Ley General de Movilidad y Seguridad vial, que en la entidad no sólo no se ha aplicado y que afecta directamente a los veracruzanos, y tal parece que nuestras autoridades no están interesadas en subsanar esta omisión”, informó.
El legislador Rementería del Puerto explicó que el 17 de mayo de 2022 se publicó el decreto por el que se expide la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que estableció que los municipios, en los términos de las leyes federales y estatales relativas, estarán facultados para formular, aprobar y administrar la zonificación y planes de desarrollo urbano municipal, e instaurar que en conurbaciones se incluyan en los planes urbanos criterios para la movilidad y seguridad vial, con apego a las leyes federales de la materia.
“Las autoridades de nuestro estado pueden hacer valer este derecho de vital importancia para el bienestar de todos los habitantes de Veracruz, por eso
Rocío Nahle, en busca de la gubernatura de su entidad, se reúne con integrantes del Partido Verde en busca de acuerdos y posiciones
<< Redacción AM
Para nadie es un secreto que la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, de Morena, es una seria aspirante a la gubernatura de Veracruz en 2024.
Empero, no la tiene nada fácil, pues el actual mandatario estatal –emanado de mismo partido–, Cuitláhuac García Jiménez, ha dejado mucho que desear en muchas materias.

Por ello, Nahle García está tejiendo alianzas para poder cristalizar su sueño de gobernar su estado. Y en ese sentido, en días pasados tuvo una reu - es necesario que se expida una Ley de Movilidad, y así garantizar que todos puedan transitar de manera segura, evitar colapsos y mejorar el flujo vial para eficientar la circulación por las
Se perfila como aspirante a la gubernatura de su entidad tados a partir de la entrada en vigor del mismo, y venció el pasado 14 de noviembre de 2022, por ello la insistencia de emitir una ley vial, para dar cumplimiento al mandato constitucional y legal, para garantizar una mejor accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad. carreteras de la entidad”, añadió.
El legislador veracruzano dijo que, con base en el artículo Segundo Transitorio de dicho decreto, las entidades federativas tenían un plazo de 180 días con-
La secretaria de Energía busca aliados
“Este gobierno incurrió en omisión legislativa, tanto él como el congreso local deben garantizar este derecho a todos los veracruzanos, exigencia que también viene de la ciudadanía, así como las agrupaciones de transporte público de la entidad que buscan una mejor calidad de vida en Veracruz, así como erradicar las malas prácticas que actualmente se desarrollan en las direcciones generales de Tránsito y Seguridad Vial en nuestro estado”, concluyó. <<