SECUENCIA DIDACTICA DEL SUBMODULO: CONSTRUYE Y MANTIENE CIRCUITOS DE CONTROL ELECTROMAGNETICO
C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (1) UNIDAD I Identifica las características de funcionamiento de los elementos que intervienen en un circuito de control electromagnético. Tiempo aproximado: 32 hrs Apertura Competencia(s) Actividades Genérica(s) y sus Disciplinar(es) Producto(s) de Aprendizaje atributos *Presentación del tema. Dar a conocer al grupo el objetivo particular del módulo indicando los resultados de aprendizaje esperados y las estrategias metodológicas utilizadas, así como la mecánica de los instrumentos de evaluación.
Evaluación
Secuencia de la unidad
ACTIVIDAD 1 Evaluación diagnostica Se aplicará un examen de diagnostico para conocer las nociones de los alumnos sobre el funcionamiento del electroimán, de los interruptores de palanca, tipo flotador, de los botones pulsadores, así como del control de los motores de C.A.
Hrs.
0.5
Examen
C cuestionario
1.5
Producto(s) de Aprendizaje
Evaluación
Hrs.
REPORTE DEL RESUMEN
Lista de cotejo
1.5
Trabajo de investigación
Lista de cotejo
1.5
Trabajo de Investigación
Lista de Cotejo
Desarrollo Actividades Actividad 2. El profesor expone los principios del control de los motores eléctricos y el estudiante investigara en diferentes fuentes información adicional y entregara un resumen de lo encontrado sobre el tema. Actividad 3. El alumno investigara los elementos que componen un circuito de control. Actividad 4. El alumno investigara el principio de funcionamiento de los elementos de entrada que componen un circuito de control. Actividad 5. El alumno investigara la estructura y el principio de funcionamiento de los elementos de salida (arrancador electromagnético, relevador de control, relevador de tiempo) que componen un circuito de control.
Competencia(s) Genérica(s) y sus atributos
Disciplinar(es)
1.5
Trabajo de Investigación
Lista de Cotejo
1.5