LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN VENEZUELA Y SU REGULACIÓN






El ESTUDIANTE
Aunque a algunas personas les parezca extraño o crean que este método no funciona, se ha comprobado científicamente que si es eficaz, tiene características que hacen que las personas aprendan, sean independientes y más ágiles, ya que los métodos tradicionales de investigación no lo son. En este proceso nos encontramos cara a cara con la tecnología, que se ha convertido en nuestro mejor aliado a la hora de estudiar de esta forma. Aquí en Venezuela, tenemos varias universidades que han adoptado este método y las mencionaremos y brindaremos información sobre la legislación venezolana de educación a distancia.
La educación a distancia es un método o sistema educativo de formación independiente, no presencial, mediado por diversas tecnologías. Los especialistas la definen como enseñanza y aprendizaje, requiere comunicación a través de tecnologías y una organización institucional especial. La educación a distancia cambia los esquemas tradicionales en el proceso de enseñanzaaprendizaje, tanto para el docente como para el alumno, no hay coincidencia física en cuanto a lugar y tiempo, requiere mayor independencia y autorregulación por parte del alumno.
La educación a distancia también adopta diversas peculiaridades en función de la intermediación y del canal que se vaya a utilizar. Y cabe mencionar que la educación a distancia tiene sus ventajas y desventajas, por ejemplo: Podrás administrar tu tiempo, pero exige una buena conexión a internet.
La educación a distancia en Venezuela ha evolucionado durante los últimos años. Se han integrado los avances tecnológicos, se ha incrementado cantidad de carreras ofrecidas y ha aumentado el número de instituciones que ofrecen carreras a distancia. Algunas Instituciones educativas mantienen convenios con organismos y otras instancias académicas en el exterior que les permiten aumentar la gama de opciones para la preparación de profesionales en el país.
En 1970 se desarrolló modalidades a distancia en Universidades [Nacionales y Privadas], institutos y colegios universitarios. La regulación de la Educación Superior a Distancia dentro del Sistema de Educación Universitaria de la República Bolivariana de Venezuela cuenta con una fundamentación legal clara pero dispersa en varios documentos, con lineamentos asociados a los planteamientos universales relacionados con la Educación Superior, por ello es necesario aprobar esta propuesta de normativa de la educación a distancia, para unificar criterios.
La educación a distancia es promotora de una propuesta didáctica en la cual el alumno autorregula su aprendizaje, como un proceso de autodirección, transforma sus aptitudes mentales en competencias académicas y es el docente quien encamina este aprendizaje. Se puede mencionar que era necesaria la educación a distancia para la precaución ante adversidades como el covid-19, sin embargo, se debe aclarar que no fue gracias a la cuarentena que se creó esta modalidad; ya que, desde hace años, muchos estudiantes se encontraban cruzando sus estudios de esta manera. Demostrando así que es posible estudiar sin necesidad de una pizarra, ya que la educación no se define por el entorno o los materiales a disposición, sino del entusiasmo y las ganas de realmente aprender algo nuevo. Claro que, como muchas cosas, tiene sus ventajas y desventajas, pero como ya mencionado todo se trata del entusiasmo y como te organices. Por otra parte, muchas universidades venezolanas se están apoyando en ésta modalidad para ofertar más carreras y mejores programas a nivel de pregrado y postgrado.
Ámbito de la Educación (2016)Educación a Distancia ¿Qué es y cómo funciona?. Disponible en: Educación a Distancia Qué es y cómo funciona? Ámbito de la Educación Portal de Educación Rosario (ambitedelaeducacion.com). Consultado Noviembre 27, 2022.
Araujo, E. (2014) La Educación a Distancia en Venezuela Y su Regulación. Disponible en: La Educación a Distancia en Venezuela y su Regulación - Las TIC y la Educación del Siglo XX (weebly.com). Consultado Noviembre 28, 2022.
Castillo, Jonnismar (2022)Educación a distancia en Venezuela y su regulación. Disponible en: Educación a Distancia en Venezuela y su Regulación by Jonnismar Castillo Aparicio-Issu. Consultado Noviembre 28, 2022.
Crespo, G. (2021) La educación a distancia en Venezuela y su regulación. Disponible en: La educación a distancia en Venezuela y se regulación by Gabriela Crespo (prezi.com), Consultado Noviembre 23, 2022
Rivero, Johannys (2022) La educación a distancia en Venezuela y su regulación Disponible en: Educación a distancia en Venezuela by Johannyaló. Issuu Consultado Noviembre 30, 2022.
Uknown(2014) La educación a distancia y su regulación en Venezuela. Disponible en: Las tics y la educación del siglo XXI. La educación a distancia.y.su.regulacion en Venezuela (veseniaguin blogspot.com). Consultado Noviembre 30, 2022.