Portafolio Psicologia de la Salud
I / 2023
Primer Rote
DATOS
Tutora:
Materia: Lic. Margarita Ines Valdivia Belen
Psicologia de la Salud
Estudiante:
Angeles Montaño LLano
MED12461705
Semestre: 5to Semestre
Universidad:
Universidad Franz Tamayo
Carrera:
Medicina
HITO 2 COPLAS DE CARNAVAL 01 02 03 04 Los estresaurios MAPA MENTAL Concepto de Salud Aspectos Conceptuales Operativos Concepto Psicologia de la Salud Anamnesis En base a aspectos psicologicos TEST DE PERSONALIDAD Locus de control 05 MAPA MENTAL Trastorno de Personalidad
TABLA DE CONTENIDOS
01. Coplas
GRUPO "LOS ESTRESAURIOS"
Un, dos, tres, cuatro Vamos a bailar
El que no baila Se va aplazar
Somos, somos, somos los estresaurios somos.
Por que cada hito estudiando estamos.
Estos carnavales a Doña Eva no vamos Por que ya tenemos hitos programados.
Somos, somos, somos los estresaurios somos Por que cada hito estudiando estamos
02. MAPA MENTAL
03. ANAMNESIS
DATOS PERSONALES 1.
Apellidos y Nombres: Escalera Rojas Joel. Sexo: Masculino. Edad: 20 años.
Fecha de nacimiento: 28-01-2003.
Lugar de nacimiento: Cochabamba - Cercado
Lugar que ocupa en la familia: 2do Hijo
Grado de instrucción: Bachiller
Ocupación laboral: Estudiante
Estado civil: Soltero
Número de hijos: Ninguno
Dirección actual: Calle San Mateo entre San Marcos
Número de teléfono: 4730106 - 70762595
Con quién vive: Papá, mamá y hermano.
2. ANTECEDENTES SOBRE LAS ENFERMEDADES PSICOLÓGICAS O PSIQUIÁTRICAS
Tipo de enfermedad: Ansiedad
Forma de inicio: Sensación de presión de las demás personas.
Síntomas: Problemas para dormir, fatiga, dolores de cabeza o dolor de estómago
CAMBIOS ADAPTATIVOS SITUACIONALES:
Pérdida de interés o gusto por las cosas( x )
Fatiga ( )
Cefaleas ( x )
Preocupación exagerada por la salud ( x )
Olvidos ( x )
Fobias ( )
Sudoración (x )
Adormecimientos ( )
Parálisis ( )
Desmayos ( )
Nerviosismo ( x )
3. EXPLORAR SI CONSUME DROGA
Agresión Física ( )
Preocupaciones inusuales ( )
Ideas extrañas ( x )
Indiferencias (x )
Hiperquinesias ( )
Suspicacias ( )
Delusiones ( )
Alucinaciones ( )
Confusión( )
Delirios ( )
Intentos de Homicidio ( )
Intento de suicidio ( )
Según la exploración neurológica se puede constatar que el paciente no consume algún tipo de droga.
4. TRATAMIENTO CON MEDICAMENTOS
Paciente refiere no recibir ningún tipo de tratamientos medicamentosos.
DATOS PERSONALES 1.
Apellidos y Nombres: Caero Ramirez Nicole Nathaly. Sexo: Femenino. Edad: 21 años
Fecha de nacimiento: 16/07/2001
Lugar de nacimiento: Cochabamba-Cercado
Lugar que ocupa en la familia: Hija mayor Grado de instrucción: Bachiller
Ocupación laboral: Estudiante
Estado civil: Soltera
Número de hijos: Ninguno
Dirección actual: Av Petrolera kilómetro 4 1/2
Número de teléfono: 4761710-79343111
Con quién vive: Su familia(papá, mamá, hermano)
2. ANTECEDENTES SOBRE LAS ENFERMEDADES PSICOLÓGICAS O PSIQUIÁTRICAS
Tipo de enfermedad: Depresión
Forma de inicio: Bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza constante
Síntomas:Pérdida de energía, cambios en el apetito,necesidad de dormir más de lo normal, insomnio agitación, ansiedad.
CAMBIOS ADAPTATIVOS SITUACIONALES:
Pérdida de interés o gusto por las cosas ( X )
Fatiga ( X )
Cefaleas ( X )
Preocupación exagerada por la salud ( )
Olvidos ( )
Fobias ( )
Sudoración ( )
Adormecimientos ( )
Parálisis ( )
Desmayos ( )
Nerviosismo ( X )
3. EXPLORAR SI CONSUME DROGA
Agresión Física ( )
Preocupaciones inusuales ( )
Ideas extrañas ( X )
Indiferencias ( )
Hiperquinesias ( )
Suspicacias ( X )
Delusiones ( )
Alucinaciones ( )
Confusión( )
Delirios ( )
Intentos de Homicidio ( )
Intento de suicidio ( )
Según la exploración neurológica se puede constatar que la paciente no consume ningún tipo de droga
4. TRATAMIENTO CON MEDICAMENTOS
Paciente refiere no haber tomado ningún medicamento
DATOS PERSONALES 1.
Apellidos y Nombres: Arnez Ugarte Anahi. Sexo: Femenino. Edad: 21 años
Fecha de nacimiento:09/11/2001
Lugar de nacimiento: Punata
Lugar que ocupa en la familia: Hija mayor
Grado de instrucción: Bachiller
Ocupación laboral: Estudiante
Estado civil: Soltera
Número de hijos: Ninguno
Dirección actual: Punata-C Aroma
Número de teléfono: 69551700
Con quién vive: Papá, mamá y hermanos
2. ANTECEDENTES SOBRE LAS ENFERMEDADES PSICOLÓGICAS O PSIQUIÁTRICAS
Tipo de enfermedad: Ninguna
Forma de inicio: Ninguna
Síntomas: Ninguno
CAMBIOS ADAPTATIVOS SITUACIONALES:
Pérdida de interés o gusto por las cosas ( x )
Fatiga (x )
Cefaleas ( x)
Preocupación exagerada por la salud ( )
Olvidos ( x)
Fobias ( x )
Sudoración ( )
Adormecimientos ( )
Parálisis ( )
Desmayos ( )
Nerviosismo (x )
3. EXPLORAR SI CONSUME DROGA
Agresión Física ( )
Preocupaciones inusuales ( )
Ideas extrañas ( )
Indiferencias ( )
Hiperquinesias ( )
Suspicacias ( )
Delusiones ( )
Alucinaciones ( )
Confusión( )
Delirios ( )
Intentos de Homicidio ( )
Intento de suicidio ( )
En la exploración no se le nota ninguna señal de que la persona consuma algún tipo de droga.
4. TRATAMIENTO CON MEDICAMENTOS
Ninguno
DATOS PERSONALES 1.
Apellidos y Nombres: Loayza Aranibar Danahe Andrea Sexo: Femenino Edad: 19 años
Fecha de nacimiento: 24/05/2003
Lugar de nacimiento: Cochabamba
Lugar que ocupa en la familia: Hija mayor
Grado de instrucción: Bachiller
Ocupación laboral: Estudiante
Estado civil: Soltera
Número de hijos: Ninguno
Dirección actual: Cochabamba, zona sud - Molle Molle
Número de teléfono: 67685927
Con quién vive: Con mamá, papá y mi hermano menor
2. ANTECEDENTES SOBRE LAS ENFERMEDADES PSICOLÓGICAS O PSIQUIÁTRICAS
Tipo de enfermedad: Ansiedad, estrés
Forma de inicio: Falta de motivación, sobrepensar todas las cosas
Síntomas: Dolor de cabeza constante, insomnio
CAMBIOS ADAPTATIVOS SITUACIONALES:
Pérdida de interés o gusto por las cosas (x )
Fatiga ( x)
Cefaleas (x )
Preocupación exagerada por la salud ( x )
Olvidos (x )
Fobias ( )
Sudoración ( )
Adormecimientos ( x)
Parálisis ( )
Desmayos ( )
Nerviosismo (x )
3. EXPLORAR SI CONSUME DROGA
Agresión Física ( )
Preocupaciones inusuales ( x )
Ideas extrañas ( x )
Indiferencias (x )
Hiperquinesias ( )
Suspicacias ( )
Delusiones ( )
Alucinaciones ( )
Confusión( )
Delirios ( )
Intentos de Homicidio ( )
Intento de suicidio ( )
Según la exploración neurológica se puede constatar que la paciente no consume ningún tipo de droga
4. TRATAMIENTO CON MEDICAMENTOS
La paciente refiere el consumo de ibuprofeno para aliviar la cefalea,
DATOS PERSONALES 1.
Apellidos y Nombres: Mejia Balderrama Gisele Cristina. Sexo: Femenino. Edad: 20 años
Fecha de nacimiento: 23/01/2003
Lugar de nacimiento: Cochabamba
Lugar que ocupa en la familia: Hija menor
Grado de instrucción: Bachiller
Ocupación laboral: Estudiante
Estado civil: Soltera
Número de hijos: Ninguno
Dirección actual: Capitán Victor Ustariz- Sumnpaya Central Número de teléfono: 68484559
Con quién vive: Con mamá, padre y hermana
2. ANTECEDENTES SOBRE LAS ENFERMEDADES PSICOLÓGICAS O PSIQUIÁTRICAS
Tipo de enfermedad: Estrés, Depresión
Forma de inicio: Bajo estado de ánimo
Síntomas: Cansancio,Pérdida de apetito
CAMBIOS ADAPTATIVOS SITUACIONALES:
Pérdida de interés o gusto por las cosas (X )
Fatiga (X )
Cefaleas (X )
Preocupación exagerada por la salud ( )
Olvidos (X )
Fobias ( )
Sudoración ( )
Adormecimientos (X )
Parálisis ( )
Desmayos ( )
Nerviosismo (X )
3. EXPLORAR SI CONSUME DROGA
Agresión Física ( )
Preocupaciones inusuales (X )
Ideas extrañas ( )
Indiferencias ( )
Hiperquinesias ( )
Suspicacias ( )
Delusiones ( )
Alucinaciones ( )
Confusión( )
Delirios ( )
Intentos de Homicidio ( )
Intento de suicidio ( )
Según la exploración y la respuesta del paciente nos indica que no consume drogas
4. TRATAMIENTO CON MEDICAMENTOS
El paciente indica que consume paracetamol para aliviar la cefalea
04. TEST DE PERSONALIDAD
AUTOEVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD TIPO A – B
Conteste las preguntas que se presentan a continuación y elija una de las alternativas para responder las preguntas siguientes:
A: Casi siempre
B: Muchas veces
C: Rara vez
D: Nunca
1 No me gusta esperar a que otras personas terminen su trabajo para que yo pueda proseguir
2. Odio tener que esperar formado en una fila.
3. La gente me dice que me suelo irritar con demasiada facilidad.
4 Siempre que puedo trato de hacer que mis actividades sean competitivas
5. Suelo emprender el trabajo que debo hacer antes de saber bien qué procedimiento utilizaré.
6. Incluso cuando salgo de vacaciones suelo llevar algo de trabajo conmigo.
7. Cuando me equivoco suele ser porque comencé a hacer el trabajo antes de terminar.
8. Me siento culpable cuando dejo de trabajar para tomar un tiempo de descanso.
9. La gente me dice que tengo mal carácter cuando estoy en situaciones competitivas.
10. Suelo enfadarme mucho cuando estoy bajo enorme presión en el trabajo.
11. Siempre que puedo trato de desarrollar dos o más tareas al mismo tiempo.
12. Suelo trabajar contra reloj.
13. No tengo paciencia para las demoras.
14 A menudo me apresuro sin que haya necesidad
TIPOS DE PERSONALIDAD
Tipo A:
Las personas de Tipo A deberían relajarse y tomarse las cosas con más filosofía, pues tienen mayor peligro de padecer enfermedades coronarias, problemas psicosomáticos y estados de ansiedad. Persona obstinada en busca de la perfección. El trabajo es su centro vital
Se levanta muy temprano y siempre tienen prisa o urgencia.
Come rápidamente y no mastica bien los alimentos Se involucran en muchos proyectos que tienen fechas límites.
Pueden ser negligentes con muchos aspectos menos con el trabajo
Llega temprano al trabajo; es impaciente. Tienden a medir los logros por la cantidad Buscar triunfar, sobresalir Compromiso fuerte Habla fuerte y rápidamente y se come las palabras.
Tipo B:
Es bastante menos vulnerable a sufrir ansiedad que otras personas, no se muestra ambicioso ni dominante, deja que las cosas sigan su cauce sin preocuparse en exceso. No quiere decir que nunca se muestre nervioso o angustiado si la situación le desborda, pero en general tiene un temperamento templado. Las personas de Tipo B son informales, seguros de sí mismos, relajados y agradables. Saben escuchar, transmiten menos señales de ansiedad y les afecta menos el estrés ya que no son competitivos ni tienen la urgencia inflexible del tiempo.
Le encanta dormir hasta tarde
Come pausadamente
Se toma su tiempo, no se afana, no se preocupa. Tiene una actividad muy regular y tranquila No le interesa mucho competir Tiene una existencia apacible.
C
C C C B C B A B B C
B B
B
Califique las respuestas con base en las siguientes claves:
La sensación intensa de que el tiempo apremia indica una tendencia a trabajar contra reloj, aun cuando no existan razones para hacerlo. La persona siente necesidad de apresurarse tan solo por hacerlo, con una tendencia que ha sido llamada, atinadamente, “la enfermedad de la prisa”. Las preguntas 1, 2, 8, 12, 13 y 14 miden la sensación de que el tiempo apremia. Todas las respuestas A ó B a estas seis preguntas valen 1 punto.
Calificación:
La agresividad y la hostilidad indebidas se manifiestan en la persona que es demasiado competitiva y que no puede hacer nada tan sólo por diversión Es fácil que el comportamiento agresivo incorrecto se convierta en expresiones frecuentes de hostilidad, las cuales por lo general se presentan a la mayor provocación o ante la frustración. Las preguntas 3, 4, 9 y 10 miden la competitividad y la hostilidad. Todas las respuestas A y B valen un punto.
Calificación:
El comportamiento polifásico se refiere a la tendencia de emprender dos o más tareas al mismo tiempo, en momentos inadecuados. El resultado por lo general es que se desperdicie tiempo, porque es imposible terminar las tareas. Las preguntas 6 y 11 miden este comportamiento Todas las respuestas A y B valen 1 punto
Calificación:
El dirigirse a la meta de manera directa sin una planeación adecuada, se refiere a la tendencia del individuo a comenzar a realizar el trabajo sin saber bien a bien qué hacer para obtener el resultado deseado. Por lo general esto resulta en un trabajo incompleto o en uno con muchos errores, lo que a su vez, lleva a que se desperdicie tiempo, energía y dinero Las preguntas 5 y 7 miden la falta de planeación. Todas las respuestas A y B valen 1 punto.
Calificación:
CALIFICACIÓN TOTAL:
5 2 1 0 8
Si tiene 5 ó más de calificación final, usted posee algunos componentes de la personalidad tipo A.
ESCALA DE LOCUS DE CONTROL DE ROTTER
Instrucciones: A continuación encontrara una serie de enunciados. Elija la que más se adecue a su forma de pensar tachando a o b. La información que Ud. proporcione es confidencial y solo será utilizada para finos de investigación académica
1 B
a) Los niños se hacen problemáticos porque sus padres los castigan demasiado
b) El problema con la mayoría de los niños hoy día, es que sus padres son demasiado tolerantes con ellos.
2. B
a) Mucha de la infelicidad en las vidas de las personas se debe a la mala suerte
b) Los infortunios de las personas son el resultado de los errores que ellos cometen.
3. A
a) Una de las razones por las que tenemos guerras es porque las personas no toman en serio la actividad política que podría evitarlas
b) Habrá siempre guerras sin importar cómo las personas intenten prevenirlas
4. A
a) A la larga las personas, cuando se lo proponen, consiguen el respeto que merecen en este mundo
b) Desgraciadamente, el valor de un individuo pasa desapercibido por el entorno sin importar los esfuerzos que hagan para ser reconocidos
5 A
a) Todo estudiante que hace meritos merece el reconocimiento de sus profesores, no obtenerlo no tendria sentido.
b) La mayoria de los estudiantes progresan no debido al reconocimiento, sino a sus sucesos accidentales fuera de su control
6. A
a) Si no hace los cambios apropiados y oportunos, un lider no podría ser efectivo.
b) Los líderes que no progresan es porque no han aprovechado sus oportunidades
7. A
a) No importa cuánto se esfuerce, siempre hay gentes a quienes no les caerá bien.
b) Las personas que consiguen caerle bien a otras no entienden como pueden estropearse las relaciones por si mismas
8 B
a) La herencia determina la personalidad de las personas.
b) Son las experiencias de la vida las que determinan la manera de ser de las personas
9. A
a) He tenido la sensación de que cuando algo va a pasar pasará.
b) Nunca me ha resultado confiar en el destino para tomar mis decisiones
10. A
a) En el caso del estudiante bien preparado nunca fallarà excepto que se le haga una prueba ajena.
b) Muchas veces los exámenes tienen poca relación con lo que se ha visto en clases por lo tanto estudiar mucho es improductivo.
11. A
a) Llegar a ser exitoso depende de un trabajo duro y disciplinado
b) Conseguir un buen trabajo depende principalmente de estar en el lugar correcto en el tiempo correcto
12. A
a) El ciudadano común y corriente si se lo propone puede llegar a tener influencia en las decisiones
b) Este mundo funciona a través de pequeños grupos en el poder, y no hay mucho que un ciudadano común y corriente puede hacer al respecto.
13. A
a) Cuando hago planes, estoy casi seguro que puedo lograr que funcionen
b) No siempre es bueno planear demasiado debido a que muchas cosas dependen de la buena o mala fortuna.
14. A
a) Hay ciertas personas que simplemente no son buenas personas
b) Siempre hay algo bueno en todas las personas
15 B
a) En mi caso lo que consigo no tiene nada que ver con la suerte
b) Muchas veces es bueno tomar decisiones echando un volado apostando a águila o sol
16. B
a) LLegar a ser jefe depende de estar en el lugar correcto en el tiempo correcto.
b) Cuando las personas consiguen hacer cosas bien es por que han sido capacitadas
17 A
a) La mayoría de nosotros estamos sometidos a fuerzas políticas a nivel mundial que no podemos ni entender ni controlar.
b) Tomando una parte activa en los asuntos políticos y sociales las personas pueden influir en eventos a escala mundial
18 A
a) La mayoría de las personas no comprende hasta que punto sus vidas se controlan por a accidentales.
b) No hay realmente ninguna cosa controlada por la suerte.
19 A
a) Uno siempre debe estar abierto a admitir sus errores
b) Normalmente es mejor cubrir nuestros errores
20. B
a) Es difícil saber cuándo le hemos caido bien o mal a otra persona.
b) La cantidad de amigos que usted tiene depende en que tan agradable es usted
21 A
a) A largo plazo las cosas malas son compensadas por las buenas
b) La mayoría de los infortunios son el resultado de falta de habilidad, o ignorancia pereza,
22. A
a) Si nos esforzamos podemos corregir la corrupcion politica
b) Es dificil controlar lo que los politicos hacen en sus oficinas
23. A
a) A veces no puedo entender como ciertos profesores malos pudieron haber conseguido los grados académicos que tienen
b) Hay una conexión directa entre el esfuerzo que se pone en los estudios y los grados que se pueden tener
24 A
a) Un buen lider espera que las personas decidan por ellos mismos lo que deben hacer.
b) Un buen lider debe decir a todos lo que deben hacer.
25 B
a) Muchas veces he sentido que tengo poca influencia sobre los acontecimientos que me suceden
b) Es imposible para mi creer que las oportunidades o la suerte jueguen un papel importante en mi vida
26. B
a) Las personas están solas porque no intentan ser amistosos.
b) No hay mucho que hacer para agradar a las personas, si les gustas, les gustas y ya está
27 B
a) Es exagerado el énfasis que se hace en el atletismo en las escuelas
b) Los deportes sobre todo en equipo son una manera excelente de construir caracter en individuos.
28. A
a) Todo lo que me pasa ha sido ocasionado por lo que he hecho
b) A veces siento que no tengo bastante control sobre la direccion que mi vida esta tomando
29 A
a) No puedo entender por que los politicos hacen lo que hacen
b) A la larga las personas somos responsable de mal gobierno a escala loca como nacional.
Para calificar:
Anote un punto para cada uno de los siguientes reactivos:
2.a, 3.b, 4.b, 5.b, 6.a, 7.a, 9.a, 10.b, 11.b,
12.b, 13.b, 15.b, 16.a, 17.a, 18.a, 20.a, 21.a, 22.b, 23.a, 25.a, 26.b, 28.b, 29.a,.
CALIFICACION:
10 puntos. Locus de control Interno
UNA CUENTA ALTA : LOCUS DE CONTROL EXTERNO
UNA CUENTA BAJA : LOCUS DE CONTROL INTERNO
El locus de control se refiere a hasta qué punto los individuos creen que ellos pueden controlar los eventos que los afectan. Los individuos con un con un locus de control interno creen que los eventos son el resultado principalmente de su propia conducta y acciones. Aquéllos con un locus de control externo creen que otros como seres poderosos o el destino determinan los eventos principalmente. Aquéllos con un locus de control interno tienen un buen control de su comportamiento y tienden a expresarse mejor socialmente, los que tienen un locus de control externo es más probable que intenten influir a otras personas. Ellos son más activos al buscar la información y el conocimiento para saber qué es lo que los hace tener un locus de control externo. La conducta de ser sociable es más fuerte para los individuos que tienen un locus de control interno que para aquéllos que tienen un locus de control externo.
MEDICIÓN DE LOCUS DE CONTROL
PREGUNTAS:
Por lo general, cuando consigo lo que quiero es porque me he esforzado por lograrlo.
Cuando hago planes estoy casi seguro (a) que conseguiré que lleguen a buen término. Prefiero los juegos que entrañan algo de suerte que los que sólo requieren habilidad.
Si me lo propongo, puedo aprender casi cualquier cosa. Mis mayores logros se deben más que nada a mi trabajo arduo y a mi capacidad.
Por lo general no establezco metas porque se me dificulta mucho hacer lo necesario para alcanzarlas. La competencia desalienta la excelencia.
Las personas a menudo salen adelante por pura suerte. En cualquier tipo de examen o competencia me gusta comparar mis calificaciones con las de los demás.
Pienso que no tiene sentido empeñarme en trabajar en algo que es demasiado difícil para mí.
Utilice la escala siguiente para anotar la medida en que está de acuerdo o no con cada una de estas 10 preguntas:
1= fuertemente en desacuerdo
2= en desacuerdo
3= ligeramente en desacuerdo
4= ni en acuerdo ni en desacuerdo
5= ligeramente de acuerdo
6= de acuerdo
7= fuertemente de acuerdo
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
10
ESCALA 7 5 4 7 7 5 2 2 1 2
RESULTADO
Para conocer su calificación, invierta lo valores que haya escogido para las preguntas 3, 6, 7, 8, y 10. (1=7, 2=6, 3=5, 4= 5=3, 6=2 y 7=1).
Ahora sume los valores de los 10 enunciados. La puntuación promedio es de 52, cuanto más alta sea su calificación, tanto mayor será su grado de locus de control interno, Las calificaciones bajas se asocian con alto locus de control externo.
RESULTADO: 58
Locus de control Interno
LOCUS DE CONTROL
Las personas con un alto locus de control interno (MOVIDAS POR LO INTERNO) consideran que su comportamiento y acciones son, sobre todo, pero no necesariamente del todo, lo que determina muchos de los acontecimientos que se presentan en su existencia. Son personas que controlan mejor su comportamiento, son más activas en el terreno político y social y buscan información acerca de sus situaciones de forma más activa, son influyentes, persuasivos, están más orientadas a los logros
Las personas con alto locus de control externo (puntuaciones bajas) (MOVIDAS POR LO EXTERNO), consideran que lo que les ocurre se debe al azar, la suerte o a otras personas, además creen que el mundo es ordenado, pero que otras personas, a quienes considera más poderosas, tienen el control.
05. MAPA MENTAL TRASTORNO DE PERSONALIDAD