1 minute read

Obras destacadas salvadoreñas

Next Article
Mayores exponentes

Mayores exponentes

1.Jícaras Tristes de Alfredo Espino

El poemario deAlfredo Espino es uno de los libros más reconocidos por alumnos de tercer ciclo y bachillerato, especialmente de la generación de los 90. El poeta niño, un idealista, un reservado, un romántico, un hombre sedicioso y acéfalo desvaído, propenso de lo más pulcro de la vida. Por más sencillas que fuesen y parezcan, encuentra la ternura delicada de cada elemento que pudiese desnudarse y resaltar su belleza natural al margen de todo lo que le encerrase.

Advertisement

2.Cuentos de barro de Salvador Salazar Arrué

Se dice que es su libro más conocido así como el más interesante. Esta obra es una colección de cuentos en donde el autor logra identificarse en ella con el ambiente del campesinado relacionado a la historia de El Salvador. Esta colección de cuentos es todo lo que necesita Salarrué para arrojarnos a su mundo de valles exhaustos.Entre una naturaleza que exige técnicas expresionistas para ser descrita con realismo, asoma fugaz el retrato coral de la superstición, la miseria y la humanidad más enternecedora. Bandidos arrepentidos, pescadores que se tornan asesinos, sacerdotes que no conocen la caridad, niñas que detienen riadas.

3.Tierra de infancia de Claudia Lars

Un libro que compila “memorias poéticas” sobre lugares, épocas y personas que formaron parte del mundo infantil de la autora salvadoreña. Estas memorias poéticas son una recordación entrañable que describe el amor por la tierra Cuscatleca, sus personajes, las costumbres y el ambiente cuando aún no circulaban los automotores. Entre ingenuidad y travesura, la niña protagonista va contando cada historia y su primer encuentro con la poesía.

4.Andanzas y Malandanzas de Alberto Rivas Bonilla

El héroe de esta historia es un perro de mísera que le decian “chucho” de finca luego que un incidente en el pueblo le hiciera no querer volver, así que viendo a Toribio yendo por el camino, se le pegó y lo adoptó como amo. Es una historia con un héroe poco probable, un perro despreciado que termina salvando a una familia.

5.El Dinero Maldito de Alberto Masferrer

Combina el lenguaje coloquial con un toque de lenguaje culto. En el ensayo en el que autor analiza la tragedia que viven las personas que son víctimas de los vicios como el alcoholismo y las apuestas, así como de los que recurren a la violencia para resolver sus diferencias con otros, cegados por el odio y la venganza usan armas para asesinar al enemigo.

“Roque es para mí el ejemplo muy poco frecuente de un hombre en quien la capacidad literaria, la capacidad poética se dan desde muy joven mezcladas o conjuntamente con un profundo sentimiento de connaturalidad con su propio pueblo, con su historia y su destino.

Julio Cortázar Escritor.

This article is from: